comunidad indígena- mop

Upload: sergio-paredes

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Comunidad Indgena- MOP

    1/5

    Valdivia, veintiuno de enero del dos mil diecisis.

    VISTOS:

    Que, a fojas 07, comparece don Ivan Calfil Manquelafquen, Abogado.

    domiciliado en San Martin N 46, oficina 1, de la ciudad y comuna de los Lagos, en

    representacin de la Comunidad Indgena Mapuche Aillapan Huenchuanca,

    representada por su presidente don Ivan Aillapan Aillapan, quin deduce recurso

    de Proteccin en contra de la Secretaria Regional Ministerial Regin de los Ros,

    representada por su secretario ministerial don Jorge Alvial Pantoja, y procede en

    primer lugar a exponer los hechos del recurso, segn los cuales el da 11 de

    Noviembre del ao 2015, un vecino del sector Las Juntas comunic a don Ivan

    Aillapn sobre la realizacin de obras en la ribera del ro Quinchilca en terrenos de

    la comunidad, lo cual ste constat por los trabajos que realizaba una

    retroexcavadora que removi arena destruyendo parte de la ribera, cambiando su

    cauce y dejando sin proteccin ante la eventual crecida de afluentes, destruyendo

    adems una zona hmeda rica en plantas medicinales propias de la cultura de la

    comunidad, ante lo cual solicit al jede de faenas de apellido Banda, dependiente

    del Ministerio de Obras Pblicas quin expuso que los trabajos se hacan peticin

    de un vecino, retirndose del lugar.

    Agrega que las faenas se extendieron por una superficie de al menos una

    hectrea provocando destruccin ya indicada, todo lo cual provoc dolor e

    indignacin en la comunidad indgena ante el evidente atropello a su derecho de

    propiedad sin consulta no autorizacin. Se refiere al derecho en que fundamenta

    el recurso, invocando el artculo 19 de la Constitucin Poltica de la Repblica en

    su nmero 24, sobre derecho de propiedad; el artculo 20 y el artculo 2 del

    convenio N 169 de la O.I.T.

    Concluye su recurso solicitando se ordene la paralizacin inmediata y

    definitiva de las obras realizadas, la reparacin del dao patrimonial causado y se

    condene en costas a la recurrida

    Con el recurso se acompa los antecedentes relacionados con la

    constitucin y vigencia de la comunidad e inscripcin de dominio de un predio.

    A fojas 48 comparece doa Sandra Lorena Ochoa del Ro, Abogada Fiscal

    del Ministerio de Obras Pblicas, Regin de los Ros, domiciliado en Yungay N

    621 de Valdivia, quin informa el recurso sealando que el Ministerio de Obras

    Publicas por medio de la Direccin de Obras Hidrulicas ejecuta trabajos deencauzamiento que desarrolla el bulldozer fiscal en el cauce del rio Quinchilca en

    sectores denominados Quilquilca y Las Huellas en la comuna de los Lagos, cuyo

    objeto es mejorar el cauce natural, regularizando las riberas para la defensa de

    terrenos y de la poblacin, enmarcando su actuar en la competencia que tiene ese

  • 7/25/2019 Comunidad Indgena- MOP

    2/5

  • 7/25/2019 Comunidad Indgena- MOP

    3/5

    intervencin y colaboracin, los que se acompaaron a esta presentacin.

    Contina indicando que se acord con los representantes de la comunidad una

    nueva visita para el da 3 de Diciembre, a la que concurri la Directora Regional

    del Servicio ms profesionales, explicndose a la comunidad el programa,

    manifestando stos su conformidad y se acord incluso trabajos

    complementarios. La informante explica que desconocan la existencia de la

    Comunidad por haberse constituido en forma reciente y reitera la necesidad de la

    urgencia de los trabajados y beneficio para los vecinos de todo el sector, pero que

    ante la disconformidad de la comunidad recurrente, los trabajos se paralizaron. Se

    refiere a continuacin a los antecedentes de derecho del recurso, recalcando que

    su representada ha actuado conforme a sus atribuciones sin afectar garantas

    constitucionales ni incurrir en actos ilegales o arbitrarios. Concluye su informe

    solicitando el rechazo del recurso con costas.

    Se agregaron los documentos allegados por el informante de fojas 30 a 47.

    A fojas 58, se orden traer los autos en relacin.

    Y CONSIDERANDO:

    PRIMERO: Que, recurre de proteccin la Comunidad Indgena Mapuche

    Aillapn Huenchuanca del sector Pichi Dollinco, Comuna de Panguipulli, en contra

    de la Secretara Regional de Obras Pblicas de los Ros, invocando vulnerada la

    garanta constitucional consagrada en el artculo 19 N 24 de la Constitucin

    Poltica de la Repblica, esto es, el derecho de propiedad, por trabajos que

    desarrolla personal y maquinaria de ese servicio pblico en riberas del rio o estero

    Quinchilca, que afectara terrenos de su propiedad, ubicado en la comuna de Los

    Lagos., Acompa el recurrente copia de inscripcin de dominio del predio ya

    referido, cuyo lmite Poniente es el estero Quinchilca.

    SEGUNDO: Que, la recurrida niega haber incurrido en actos que importen

    vulneracin de garantas constitucionales de la parte recurrente, y expone que los

    trabajos que efectivamente realiza esa Secretara Regional Ministerial, se ejecutan

    en el cauce del ro Quinchilca, por solicitud anterior de de la Municipalidad de Los

    Lagos efectuada el ao 2008 y que desde algunos aos siguen realizndose para

    evitar que las crecidas del ro provoquen destruccin de la ribera, lo cual compete

    precisamente a ese servicio. Inform asimismo, que los trabajos se paralizaron

    ante la actitud de rechazo de la comunidad indgena recurrente.

    TERCERO: Que, la recurrida acompa con su informe, un programa deltrabajos del bulldozer fiscal de ese servicio, como asimismo las solicitudes

    efectuadas el ao 2009 por la Municipalidad de Los Lagos, respaldada por

    peticin de vecinos del sector Las Huellas de esa comuna, en la cual informan

    sobre la necesidad de ejecutar trabajos en las riberas del rio Quinchilca, por el

  • 7/25/2019 Comunidad Indgena- MOP

    4/5

    socavn que provoca la crecida de las aguas. En el informe se acompa

    asimismo fotografas del ya referido Rio Quinchilca y del lugar en que se han

    realizado y en las que se pretenda ejecutar las obras ya descritas.

    CUARTO: Que, la parte recurrente no acompa ningn antecedente que

    permitiera establecer la vulneracin de su derecho de propiedad, por cuanto la

    recurrida niega haber intervenido terrenos de algn predio y se refiri solo a obras

    de conservacin en el cauce del ro Quinchilca tendientes a proteger la ribera del

    ro. El dao invocado por la comunidad recurrente consistira en la destruccin de

    la ribera del ro, modificacin del cauce del ro y destruccin de una zona hmeda

    rica en plantas medicinales propia de la cultura de la comunidad, lo cual no se

    acredit ni demostr.

    QUINTO: Que, sin perjuicio de lo razonado en el considerando anterior, los

    trabajos imputados a la recurrida, constituyen aquellos que son propios de su

    mbito de atribuciones y sin perjuicio que aquellos que ya se ejecutaron lo fue por

    solicitud formal de autoridades comunales a peticin precisamente de vecinos del

    sector, como asimismo por el deber de conservacin propio de los programas de

    trabajos de ese servicio pblico, estos de acuerdo con lo informado, se paralizaron

    por la actitud de rechazo por parte de la comunidad recurrente.

    SEXTO: Que, en consecuencia, no se vulner el derecho de propiedad de la

    parte recurrente con los actos imputados a la recurrida, sin perjuicio que cualquier

    eventual perjuicio que pudieren representar las ya aludidas obras de conservacin

    del rio, cesaron con la paralizacin de los trabajos, de manera que ninguna

    garanta constitucional pudo afectar ni afecta a la comunidad indgena recurrente.

    Por estas consideraciones y visto, adems, lo establecido en los artculos

    19 N 24, y 20 de la Constitucin Poltica de la Repblica y Auto Acordado sobre

    Tramitacin del Recurso de Proteccin de Garantas Constitucionales, se declara

    que SE RECHAZA la accin de proteccin interpuesta a fojas 07 por el abogado

    don Ivn Caifil Manquelafqun, en representacin de la Comunidad Indgena

    Mapuche Aillapn Huenchuanca, en contra de la Sesteara Regional Ministerial de

    Obras Pblicas, sin costas.

    Redaccin del Abogado integrante Sr. Juan Carlos Vidal Etcheverry.

    Regstrese y archvese, en su oportunidad.

    N Civil 1560-2015

  • 7/25/2019 Comunidad Indgena- MOP

    5/5

    Pronunciada por la PRIMERA SALA Ministro Sr. DARIO ILDEMARO

    CARRETTA NAVEA, Fiscal Judicial Sra. MARIA HELIANA DEL RIO TAPIA y

    Abogado Integrante Sr. JUAN CARLOS VIDAL ETCHEVERRY. Autoriza laSecretaria Titular, Sra. Ana Mara Len Espejo.

    En Valdivia, a veintiuno de enero de dos mil diecisis, notifiqu por el

    estado diario la resolucin precedente. Sra. Ana Mara Len Espejo, Secretaria

    Titular.