con el fin de optimizar tu espacio

2
Con el fin de optimizar tu espacio, debes aprender a calcular el aforo y flujo de tu clientela. A continuación te explicamos una manera de determinar el espacio de tu salón comedor para poder instalar tus mesas y sillas. Luego observa el caso hipotético. 1. Calcula el espacio. Respeta el tradicional 60% - 40%. Dentro del sector restaurantero existe una ley escrita y que es de uso común. Establece que del total de espacio del local donde vas a instalar tu restaurante debes reservar el 60% de los metros cuadrados para el área de servicio y 40% para el área de producción. De igual manera debes de respetar el parámetro de 1.5 a 2 m2 por persona. Ejemplo: Si tu restaurante va a tener un aforo de 100 comensales, entonces multiplicas el número de comensales por 1.5 m2, resultando 150 m2 para tu salón comedor. Este resultado representa ek 60 % de la capacidad total del local. El 40% restante se destinara al área de operación y producción, por lo que necesitaras un local con una capacidad de 250 m2. Por razonamiento matemático 100 comensales x 1.5 m2 = 150 m2 Por regla de tres (150m2 x 40)/60 = 100 m2 Por lo tanto 150 m2 + 100 m2= 250 m2 de superficie total Determina la cantidad de mesas a instalar. Ya conociendo las dimensiones del comedor, el segundo paso es adquirir las mesas del restaurante, por lo que tendrás que calcular la medida que ocupará la mesa con sillas y la circulación entre las sillas, ya sea de forma rectangular o diagonal. De manera general, la mayoría de las mesas para restaurantes respetarán las siguientes medidas. Distribución rectangular Distribución Diagonal La mesa medirá 75 cm. (como mínimo) 80 cm (como mínimo) Las dos silla medirán 100 cm. (50 cm cada una) 70 cm.(35 cm cada una diagonalmente hablando) Circulación 85 cm. 85 cm2. Lado de la mesa 260 cm. 235 cm.

Upload: copisaconstructora

Post on 07-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

saludos

TRANSCRIPT

Page 1: Con El Fin de Optimizar Tu Espacio

Con el fin de optimizar tu espacio, debes aprender a calcular el aforo y flujo de tu

clientela. A continuación te explicamos una manera de determinar el espacio de tu salón

comedor para poder instalar tus mesas y sillas. Luego observa el caso hipotético.

1. Calcula el espacio. Respeta el tradicional 60% - 40%. Dentro del sector restaurantero existe una ley escrita y que es de uso común. Establece que del total de espacio del local donde vas a instalar tu restaurante debes reservar el 60% de los metros cuadrados para el área de servicio y 40% para el área de producción. De igual manera debes de respetar el parámetro de 1.5 a 2 m2 por persona.

Ejemplo: Si tu restaurante va a tener un aforo de 100 comensales, entonces multiplicas

el número de comensales por 1.5 m2, resultando 150 m2 para tu salón comedor. Este

resultado representa ek 60 % de la capacidad total del local. El 40% restante se destinara

al área de operación y producción, por lo que necesitaras un local con una capacidad de

250 m2.

Por razonamiento matemático

100 comensales x 1.5 m2 = 150 m2

Por regla de tres

(150m2 x 40)/60 = 100 m2

Por lo tanto

150 m2 + 100 m2= 250 m2 de superficie total

Determina la cantidad de mesas a instalar. Ya conociendo las dimensiones del comedor,

el segundo paso es adquirir las mesas del restaurante, por lo que tendrás que calcular la

medida que ocupará la mesa con sillas y la circulación entre las sillas, ya sea de forma

rectangular o diagonal. De manera general, la mayoría de las mesas para restaurantes

respetarán las siguientes medidas.

Distribución rectangular

Distribución Diagonal

La mesa medirá 75 cm. (como

mínimo) 80 cm (como mínimo)

Las dos silla medirán

100 cm. (50 cm cada una)

70 cm.(35 cm cada una diagonalmente hablando)

Circulación 85 cm. 85 cm2.

Lado de la mesa 260 cm. 235 cm.

Page 2: Con El Fin de Optimizar Tu Espacio

Por lo general los restaurante optan por la distribución de mesas

diagonalmente, ya que les permite tener más capacidad y optimizar así el

espacio del comedor.

Retomando el ejemplo anterior:

Salón de 15 m (largo) x 10 m (ancho)=150 m2

Procedimiento

15 m / 2.35 m (mesa diagonal)= 6.38 a lo largo

10 m/ 2.35 m (mesa diagonal)= 4.25 mesas a lo ancho

6.38 x 4.25= 27.11 (se sube a 28 mesas)

El resumen de las medidas mínimas que se sugieren para el lado de mesas de

un restaurante se muestra en la siguiente tabla.

Rectangular Diagonal

Restaurante 2.60 m 2.35 m

Cafetería 2.45 m 2.25 m

Tipos de mesas. De manera habitual, la mayoría de los restauranteros

prefieren instalar más mesas de cuatro asientos que de dos. La sugerencia es

que sigas la siguiente proporción: que el 80% de tus mesas sean de cuatro

asientos y el 20% de dos.

Retomando el ejemplo anterior:

Necesitamos 28 mesas en nuestro comedor, por lo que si aplicamos el 80/20:

28 x 80%= 22.4, Es decir 22 mesas de cuatro asientos, que es el igual a 88

comensales.

28 x 20%= 5.6, Es decir 6 mesas de 2 asientos, que es igual a 12 comensales.

88 + 12 = 100

Por lo tanto nuestro aforo queda en 100 comensales, tal y como se había

planteado al inicio del ejercicio.

El procedimiento de cálculo de aforo sería igual, sustituyendo solamente las

medidas de cada mesa y las medidas de las sillas que hayas elegido para tu

restaurante, siempre dejando la misma distancia para la circulación.