conceptualizaciones del medio vídeo

6
Conceptualizaci ones del medio vídeo El vídeo como instrumento asociado a la televisión

Upload: jessamine-anthony

Post on 01-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptualizaciones del medio vídeo. El vídeo como instrumento asociado a la televisión. Integrantes. Cecilia Machado Diana Blanco. El nacimiento del vídeo surge de la necesidad de las cadenas televisivas de conservar las imágenes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptualizaciones del medio vídeo

Conceptualizaciones del medio vídeo

El vídeo como instrumento asociado a la televisión

Page 2: Conceptualizaciones del medio vídeo

Integrantes

Cecilia Machado Diana Blanco

Page 3: Conceptualizaciones del medio vídeo

El nacimiento del vídeo surge de la necesidad de las cadenas televisivas de conservar las imágenes.

El video también permite la producción y emisión de imágenes de personas ajenas al medio televisivo.

Page 4: Conceptualizaciones del medio vídeo

Diferencias entre el video y la televisión. El vídeo es un medio de comunicación

fundamentalmente individual y/o grupal. La televisión es un medio de comunicación de

masas. La televisión va dirigida a grandes grupos y, por

tanto, heterogéneos en intereses y afinidades. El vídeo puede ir encaminado a grupos más

reducidos y homogéneos.

Page 5: Conceptualizaciones del medio vídeo

Emisión televisiva Sistema vídeo

No permite la expresión

Permite recibir y elaborar mensaje

Exige expresión verbal sencilla, clara, de rápida captación

Admite mayor complejidad y riqueza expresiva y aún experimental

Estructura lineal y gradualmente progresiva

Mayor capacidad para una organización y estructura compleja

No permite concentrarse en un punto

Permite concentración de pensamiento

Obstaculiza la participación

Favorece la participación

Page 6: Conceptualizaciones del medio vídeo

Características del medio televisivo

Implicaciones para la educación

Horario fijo Tiempo fijo para el

visionado

Escasez de tiempoRespuesta limitada al

material

Efímero No repetible

No revisable (Excepto por la memoria)

Continuo Pensado sobre la marcha

Holístico

Dificultades para la reflexión, el análisis, la reestructuración y las relaciones con otros

materiales

Pensado para un espectador promedio

No es posible establecer diferencias individuales

en el lugar