conei 2013

59
CONEI

Upload: kevin-godoy-b

Post on 16-Aug-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conei 2013

C O N E I

Page 2: Conei 2013

¿Qué es el CONEI?

Es un derecho que nos ha dado laLey General de Educación para serLey General de Educación para serescuchados y participar opinando yaportando a fin de mejorar elservicio que se brinda en nuestraInstitución Educativa.

Page 3: Conei 2013

¿Quienes lo conforman?

La conformación de tu CONEI seadecuará a la realidad de nuestraInstitución Educativa por eso elnúmero de representantes varia, ydebe estar señalado en elReglamento Interno.

Page 4: Conei 2013

¿Qué quiere decir serREPRESENTANTE del CONEI?

Quiere decir:

Ser participativoSer concertadorSer vigilante

Page 5: Conei 2013

Que la Comunidad Educativa hadelegado en los representantes delos docentes, administrativos,alumnos y padres de familia anteel Consejo Educativo Institucionalel Consejo Educativo Institucionalla facultad de llevar la voz de losrepresentantes para mejorar elservicio de tu InstituciónEducativa.

Page 6: Conei 2013

Que las actitudes delrepresentante se den en base aldialogó y la capacidad de aceptar alos demás en un clima de paz.

Page 7: Conei 2013

Que el representante del CONEIparticipa, contribuyendo aldesarrollo de las capacidades delos actores de la II.EE. Conresponsabilidad , practicando eldiálogo, el trabajo en equipo yaprendiendo de los demás.

Page 8: Conei 2013

Ser representante del CONEIquiere decir, ser persona cuyosactos son dignos creíbles yactos son dignos, creíbles yhonestos.

Page 9: Conei 2013

¿Por qué PARTICIPAR?

Por que tienes derecho a decir loque piensas libremente sobre loque piensas libremente, sobre lobueno y lo malo que sucede en tuInstitución Educativa.

Page 10: Conei 2013

Porque debes participar en laelaboración del ProyectoEducativo Institucional (PEI).

Porque te permitirá apoyar yopinar en la evaluación delpersonal directivo, administrativoy docente.

Page 11: Conei 2013

Porque la Institución de tucomunidad local, a través de susrepresentantes ante el CONEI,podrán participar y comprometersu apoyo para mejorar tu II.EE.

Porque es tu derecho participar ycontribuir al buen climainstitucional, liderazgo y mejorarel prestigio de tu II.EE.

Page 12: Conei 2013

Porque tienes derecho a trabajaren forma conjunta con lasinstituciones y autoridades de lacomunidad para que apoyen tucomunidad para que apoyen tuII.EE.

Page 13: Conei 2013

Porque es tu derecho participar enla elaboración del Cuadro deHoras de clase de tu II.EE.

Porque debes de participar en lasactividades de tu II.EE.

Page 14: Conei 2013

Porque debes de proponer a ladirección de tu II.EE. mecanismosde reconocimiento y estímulo alpersonal docente y administrativo,que destaque en su desempeño enel aula y en el centro educativo.y

Porque debes opinar sobre el PlanOperativo de la APAFA y el PlanAnual de Trabajo de la II.EE. Yarticularlos al PEI.

Page 15: Conei 2013

¿Por qué VIGILAR?Porque tienes derecho a vigilar elacceso, matricula oportuna yasistencia de los estudiantes en laII EEII.EE.

Porque tienes derecho a cautelar elcumplimiento de los derechos deuniversalidad, gratuidad, equidad ycalidad de los servicios en la II.EE.

Page 16: Conei 2013

Porque tienes derecho de opinarsobre los criterios deautoevaluación de la II.EE. Y losindicadores del desempeñolaborallaboral.

Porque tienes derecho a estarinformado sobre el uso de losingresos económicos de tu II.EE.

Page 17: Conei 2013

Porque tienes derecho a sentirseorgulloso(a) del trabajo digno detus profesores y de la formaciónd l dde los estudiantes.

Page 18: Conei 2013

¿Por qué CONCERTAR?

Porque a través del CONEI tienes laoportunidad de proponer acuerdosentre el personal directivo, docente yp , yadministrativo para mejorar la gestiónde la II.EE.

Page 19: Conei 2013

Porque conjuntamente con losintegrantes del CONEIpropondrás estrategias parasolucionar conflictos en la II.EE.

Porque te permitirá generarq p gcompromisos libre ycreativamente con las autoridadeslocales: alcaldes, subprefectos,gobernadores e institucionespúblicos y privados.

Page 20: Conei 2013

Porque puedes contribuir asolucionar los problemas internosde tu II:EE: para mejorar lasl lrelaciones entre los Directores,

profesores, personaladministrativo, alumnos y padresde familia.

Page 21: Conei 2013

Porque tienes la oportunidad deproponer acuerdos y opinar sobre losconvenios que celebra nuestra II.EE.Con otras personas e instituciones detu comunidad, para mejorar lai f l i iinfraestructura, los servicioshigiénicos, instalaciones eléctricas ocapacitar a los alumnos, docentes ypadres de familia.

Page 22: Conei 2013

Veamos las etapas que debemosseguir para constituir nuestro CONEI

1. Sensibilización2. ConvocatoriaC3. Elecciones4. Reconocimiento5. Instalación y Funcionamiento6. Registro

Page 23: Conei 2013

LaSensibilizaciónSensibilización

Page 24: Conei 2013

¿Qué es la sensibilización?

s el acto por el cual el Director,profesor y/o autoridades deben

i li l id dmotivar, explicar a la comunidadeducativa y local la importancia delCONEI y el porque de tuparticipación.

Page 25: Conei 2013

ignifica lograr que los alumnos,padres de familia, docentes yautoridades, comprendan laimportancia de organizarseimportancia de organizarsedemocráticamente, elegir a surepresentantes y participar en lasactividades de la II.EE.

Page 26: Conei 2013

¿Cómo se sensibiliza?

Para sensibilizar hay que dialogar contodas las personas que forman lacomunidad educativa sobre lacomunidad educativa sobre lanecesidad de organizarnos paraparticipar en los acuerdos que adoptenuestra II.EE. y trabajar juntos para elprogreso.

Page 27: Conei 2013

¿Qué debe hacer el Director parasensibilizar?

Además de dialogar con losalumnos, profesores y autoridades, eldirector de la II EE Puede organizardirector de la II.EE. Puede organizarasambleas, jornadas públicas, charlas,perifoneo, comunicados escritos o porradio dirigidos a toda la comunidadeducativa.

Page 28: Conei 2013

LaCon ocatoriaConvocatoria

Page 29: Conei 2013

¿Qué es la elección?

Es un llamado que hace el director atodas los estamentos de la comunidadeducativa: alumnos padres de familiaeducativa: alumnos, padres de familia,profesores, administrativos ex alumnos ymiembros de la comunidad local paraelegir a sus representantes ante elCONEI.

Page 30: Conei 2013

LasEleccionesElecciones

Page 31: Conei 2013

¿Qué es la elección?Es la etapa que permite ser candidato o

elegir a un candidato de tu preferencia segúntu condición por estamento: docentel d i i t ti d d f ilialumno, administrativo, padre de familia oexalumno, para que represente ante elCONEI.

Es importante saber que cada estamentoelige a sus representantes y debe asegurarque la elección sea democrática. n5

Page 32: Conei 2013

Diapositiva 31

n5 Mostrar la cartilla de ELECCIONES DEL CONEInsalazar, 15/10/2012

Page 33: Conei 2013

¿Qué debe hacer el Director para quese realicen las elecciones?

El Director de la II.EE. Debe coordinard d lcon cada uno de los estamentos para

realizar las elecciones por voto universal,secreto y directo en los tres últimosmeses del año, según sea el caso.

Page 34: Conei 2013

Coordinar con los docentes para quedesignen su comité electoral yprocedan a realizar las eleccionesentre los docentes.

Para el caso de los alumnos, elDirector coordina con el alcaldeescolar para elegir el ComitéElectoral y procedan a realizar laselecciones.

Page 35: Conei 2013

Para el caso del personal administrativo, elDirector coordina con el personal que mastiempo de servicios tenga para que con losdemás trabajadores administrativosdesignen al Comité Electoral. (Esto se aplicaen caso que la IIEE este conformando suCONEI i )CONEI por primera vez)

Para el caso de los padres de familia, elDirector coordina con los presidentes de losComités de aula a efectos de elegir a losintegrantes del Comité electoral.

Page 36: Conei 2013

En el caso de ex alumnos, elDirector coordina con elpresidente de la asociación de losex alumnos, si hubiera para elegiral Comité Electoral.

Page 37: Conei 2013

¿Cuáles son las funciones del ComitéElectoral en cada estamento

Son funciones de cada estamento:

Recepcionar la lista de los candidatos, Recepcionar la lista de los candidatos,verificar la condición de los candidatos (queno deber estar cumpliendo sancióndisciplinaria ni penal).

Publicar la lista de los candidatos.

Page 38: Conei 2013

Señalar la fecha de las elecciones.

Administrar el proceso de las elecciones.

Levantar el acta de escrutinio del ielecciones.

Declarar al ganador.

Remitir acta al Director de la InstituciónEducativa.

Page 39: Conei 2013

El ReconocimientoEl Reconocimiento

Page 40: Conei 2013

¿Qué es el reconocimiento?

Es el acto mediante el cual el directorde la II.EE. Reconoce, a través de unResolución a los integrantes delCONEI. Este documento menciona elnombre de la II.EE. Los nombres de losintegrantes y el periodo defuncionamiento del CONEI (dos años).

Page 41: Conei 2013

Instalacióny

Funcionamiento

Page 42: Conei 2013

¿Qué es la instalación y desdecuando funciona el CONEI?La instalación es el acto por el cual el

director de la II.EE. Convoca a una reunión alos integrantes electos del Consejo EducativoInstitucional, con la finalidad de hacerlesentrega de la Resolución de reconocimiento ylas funciones del CONEI

El Director levantará un acta de lareunión de instalación y a partir de esemomento el CONEI comienza a funcionar.

Page 43: Conei 2013

¿Cómo se toma una decisión en elCONEI?

Tomar decisiones no es fácil y requieredel compromiso de todos los integrantesp gdel CONEI, para aplicar la mejorpropuesta. Existen factores que facilitanla toma de decisiones, como porejemplo:

Page 44: Conei 2013

Seguir un procedimiento quepermita: Definir claramente el problema.

Examinar todas las propuestas posibles.p p p

Escuchar a los demás, trabajar con optimismo,energía y creatividad.

Que todos estén de acuerdo sobre la manera detrabajar entes de empezar la reunión.

Page 45: Conei 2013

El director debe:

Fomentar el diálogo. Facilitar el libre intercambio de ideas. Posibilitar que todos se expresen. Decidir el procedimiento escogido. Ser flexible y orientador.

Page 46: Conei 2013

¿Qué documentos debe manejarel CONEI?

Para el buen funcionamiento delCONEI es necesario que tenga :

oLibros de actas.oPlan de ActividadesoY su Agenda Anual.

Page 47: Conei 2013

EL REGISTROEL REGISTRO

Page 48: Conei 2013

¿Qué es el registro?

Es el acto que se realiza en launidad de gestión educativa Localunidad de gestión educativa Local.Consiste en emitir la ResoluciónDirectoral de la UGEL que autorizala inscripción del CONEI en el librode registro.

Page 49: Conei 2013

¿Quién solicita la inscripción delCONEI en el Libro de Registro de la UGEL?

El registro es atendido a petición de oficiodel Director de la II.EE. El mismo queadjunta: Resolución de reconocimiento, delos integrantes acta de instalación, copia delDNI de los integrantes del CONEI, suscritapor el Director en su condición depresidente del CONEI.

Page 50: Conei 2013

Reuniones del CONEI

Una vez organizada el CONEI, susreuniones deben responder a lasnecesidades de la Instituciónnecesidades de la InstituciónEducativa Pública, teniendo encuenta el Plan Anual de Actividades ylas funciones del CONEI enparticipación, concertación yvigilancia .

Page 51: Conei 2013

En las reuniones del CONEI se discuten ydeciden cuestiones fundamentales. Serecomienda que los integrantes del CONEIse reúnan por lo menos una vez al mes paratratar temas de la agenda anual: orientadosa atender las necesidades y los problemasí d l l d llcríticos que impidan el normal desarrollo

de la II.EE.

Se sugiere que uno de los integrantesasuman las funciones del secretario y queseas rotativo durante el año.

Page 52: Conei 2013

Agenda Anual DEL CONEI

PRIMER TRIMESTRE

EN

Registro del CONEINormas de Convivencia del CONEI, incorporado alReglamento Interno de la II.EE.Participación en los contratos del personald i i t ti

ERO

administrativoReparación del mobiliario escolar, instalacioneseléctricos y servicios higiénicos.Recibe informe del PEI y PATPlan de Actividades del CONEI concordado al PAT de laII.EE.

Page 53: Conei 2013

FEBRERO

Acondicionamiento para el normal inicio del año escolar:pintado de las aulas, laboratorio, talleres y otros ambientes.Recibe información Sobre el Cuadro de Distribución desecciones y Horas de ClaseParticipación en la evaluación de personal para los contratosdocentes.

Campaña del “Deber Ciudadano” de los valores de la II.EE.

MARZO

pRecibe informe de los recursos directamente recaudados orecursos propios .Reunión con los presidentes de los Comités de Aulas y Talleres:Apoyo a las tarea escolares y la puntualidad de los estudiantes alingreso a la II.EE:Horas efectivas de clase acciones preventivas para asegurar elpromedio anual.Reporte de asistencia del personal de UGEL.

Page 54: Conei 2013

SEGUNDO TRIMESTRE

ABRIL

Participación organizada de los estudiantes: círculos,clubes, encuentros para fortalecer los aprendizajes en elaula y en el hogar.Recibe informe sobre el reporte de asistencia del personalde la UGEL.

Vi il i i d d l ió d l II EE b jMAYO

Vigilancia ciudadana en la gestión de la II.EE., trabajo enequipo, transparencia y trabajo digno.Recibe informe sobre el reporte de asistencia del personalde la UGEL

JUNIO

Recibe informe del Comité de Recursos DirectamenteRecaudados o Recursos propios.Recibe informe sobre el reporte de asistencia del personalde la UGEL.

Page 55: Conei 2013

TERCER TRIMESTRE

JUNIO

Pide información sobre los resultados de evaluación delos aprendizajes.Recibe informe sobre el reporte de asistencia delpersonal de la UGEL.

AG

Participa en la elaboración de los instrumentos deevaluación del desempeño del personal docente yG

OS

evaluación del desempeño del personal docente yadministrativo.Recibe informe sobre el reporte de asistencia delpersonal de la UGEL.

SETIE

Aplicación de los instrumentos para la evaluación deldesempeño del personal docente y administrativo.Recibe informe sobre el reporte de asistencia delpersonal a la UGEL.

Page 56: Conei 2013

CUARTO TRIMESTRE

OCTU

Recibe información sobre los resultados de evaluación de losestudiantes (Tutores)Recibe informe sobre el reporte de asistencia del personal de laUGEL.

NOVI

Evaluación del Plan Anual de Trabajo(IE), Plan Anual deActividades(CONEI).Recibe informe del Comité de Recursos DirectamenteRecaudados o Recursos Propios.

IEMB

Propuestas del reconocimiento y estimulo al personal directivo,docente y administrativo.Recibe informe sobre el reporte de asistencia del personal de laUGEL.

DICIE

Matrícula automática y gratuitaInforme de Gestión AnualPAT para el año siguiente concordado con el PEI y el PCIAplicación de los instrumentos para la evaluación del desempeño delpersonal docente y administrativo.Recibe sobre el reporte de asistencia del personal a la UGEL.

Page 57: Conei 2013

1. Las reuniones del CONEI lo preside elDirector de la II.EE., en su condición depresidente, en su ausencia puede asumir laconducción de la reunióm por delegación,el subdirector, o algún integrante delCONEICONEI.

2. El tiempo de duración de las reuniones, esrecomendable que sean breves (no mas deuna hora).se empieza verificando elQuórum (la mitad mas uno) y dandolectura a la reunión anterior.

Page 58: Conei 2013

3. Las partes de una reunión son: DespachoInformesPedidosOrden del Día:Acuerdos

4. Todos los acuerdos se anotan en el libro deActas del CONEI y se firmaoportunamente.

Page 59: Conei 2013

ESTADISTICA DE CONEI DE II.EE.PUBLICAS

FaltaHasta 2012Hasta 2014

11

CONEI A OCTUBRE 2012

FaltaInscripción

49

FaltaRenovar

48

Hasta el 201363

4111

Falta InscripciónFalta RenovarHasta el 2013Hasta 2012Hasta 2014