configuración electrónica

2
Configuración electrónica (La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estructuran en un átomo.) Elementos representativos: s y p Los elementos representativos son conocidos así porque el número de grupos representa la cantidad de electrones en su Capa de valencia y la cantidad de electrones en esa capa nos indica el estado de oxidación que el elemento puede presentar. Elementos de transición: Elementos químicos que están situados en la parte central de la tabla periódica, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones. Elementos de transición interna: f (actínidos y lantánidos) Denominados tierras raras constituyen las series de los lantánidos y actínidos. Los Lantánidos, son elementos del periodo 6 que llenan orbitales 4f teniendo las capas 5 y 6 incompletas. Son metales de brillo que se oxidan rápidamente al aire y son bastante reactivos. Los Actínidos, son elementos del periodo 7 que llenan orbitales 5f teniendo las capas 6 y 7 incompletas. Sus propiedades químicas son muy parecidas entre sí a la de los lantánidos, salvo que presentan mayor número de estados de oxidación, pues los electrones 5f están más alejados del núcleo Principio de Exclusión de PAULI: Establece que un orbital no puede tener más de 2 electrones y deben tener espines opuestos ó apareados.

Upload: lc-edeljaur

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Configuración electrónica

Configuración electrónica(La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estructuran en un átomo.)

Elementos representativos: s y p Los elementos representativos son conocidos así porque el número de grupos representa la cantidad de electrones en su Capa de valencia y la cantidad de electrones en esa capa nos indica el estado de oxidación que el elemento puede presentar.

Elementos de transición: Elementos químicos que están situados en la parte central de la tabla periódica, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.

Elementos de transición interna: f (actínidos y lantánidos) Denominados tierras raras constituyen las series de los lantánidos y actínidos.

Los Lantánidos, son elementos del periodo 6 que llenan orbitales 4f teniendo las capas 5 y 6 incompletas. Son metales de brillo que se oxidan rápidamente al aire y son bastante reactivos.

Los Actínidos, son elementos del periodo 7 que llenan orbitales 5f teniendo las capas 6 y 7 incompletas. Sus propiedades químicas son muy parecidas entre sí a la de los lantánidos, salvo que presentan mayor número de estados de oxidación, pues los electrones 5f están más alejados del núcleo

Principio de Exclusión de PAULI:

Establece que un orbital no puede tener más de 2 electrones y deben tener espines opuestos ó apareados.

Principio de HUND de máxima multiplicidad: Los orbitales de igual energía se van a llenar de electrones, de modo que estos permanezcan en lo posible sin aparear (máx. multiplicidad).

Desapareada Paramagnético

Apareado Diamagnético