consejo de medio ambiente sección caza y pesca€¦ · 04/11/2015 2 temporada 2014-15 en vigor a...

36
04/11/2015 1 CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE Sección Caza y Pesca Grupo Trabajo PESCA FLUVIAL 4-nov -2015 1 2 3 4 Informe y análisis, de las actuaciones y principales resultados de la temporada 2015 Informe del Convenio de Colaboración para las licencias interautonómicas de caza y de pesca -14-x-2015 Propuestas para la Orden de establecimiento de vedas y regulación especial de la actividad piscícola - 2016 Ruegos y Preguntas Informe y análisis, de las actuaciones y principales resultados de la temporada 2015 CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE Sección Caza y Pesca

Upload: others

Post on 12-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 04/11/2015

    1

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

    Grupo Trabajo PESCA FLUVIAL

    4- nov -2015

    1

    2

    3

    4

    Informe y análisis, de las actuacionesy principales resultados de la temporada 2015

    Informe del Convenio de Colaboración para las licencias interautonómicas de caza y de pesca -14-x-2015

    Propuestas para la Orden de establecimiento de vedas y regulación especial de la actividad piscícola - 2016

    Ruegos y Preguntas

    Informe y análisis, de las actuacionesy principales resultados de la temporada 2015

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

  • 04/11/2015

    2

    TEMPORADA 2014-15EN VIGOR

    a 31_Diciembre_año

    Comparativa años anteriores

    0

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    caza

    pesca

    Caza Pesca Año

    30496 55188 2010

    30963 59027 2011

    31105 54371 2012

    33736 48377 2013

    38953 45494 2014

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDICION PESCA

    en el año 2015 *

    48377

    45494

    16374

    17401

    0

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    VIGENTE EXPEDIDAS

    pesca EXPEDIDAS VIGENTES

    2010 25229 55188

    2011 28154 59027

    2012 21360 54371

    2013 16374 48377

    2014 17401 45494

  • 04/11/2015

    3

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDAS vs CADUCADAS

    2002-2014

    0

    5000

    10000

    15000

    20000

    25000

    30000

    35000

    02 04 06 08 10 12 14

    22368

    20284

    16374

    17401

    caducan en el año

    expedidas e n el a ño

    pesca EXPEDIDAS caducan

    2010 25229 25371

    2011 28154 24315

    2012 21360 26016

    2013 16374 22368

    2014 17401 20284

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDAS en el año 2014

    PD3,48%

    p163,17%

    p210,44%

    p33,75%

    p40,25%

    p53,75%

    p1g0,61%

    p2g0,16%

    p3g0,09%

    p4g0,13% p5g

    6,14% P indf8,05%

  • 04/11/2015

    4

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDAS en el año 2014-15

    DISTRIBUCION TEMPORAL

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    4000

    2011

    2012

    2013

    2014

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    4000

    ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14

    Pesca exp mes 14 /152015

    2014

    2013

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14

    Caza exp mes 14 /15

    2015

    2014

    2013

    TEMPORADA 2014-15

    POR PROCEDIMIENTO

    0,00%

    10,00%

    20,00%

    30,00%

    40,00%

    50,00%

    60,00%

    70,00%

    80,00%

    2011 2012 2013 2014

    69,93% 67,80% 71,43%

    58,75%

    22,33%

    16,02%

    oficina correo telematicas OAC

    0,00%

    5,00%

    10,00%

    15,00%

    20,00%

    25,00%

    30,00%

    35,00%

    2011 2012 2013 2014

    28,74%

    30,71%

    25,95%22,33%

    correo

    0,00%

    0,50%

    1,00%

    1,50%

    2,00%

    2,50%

    3,00%

    2011 2012 2013 2014

    1,34% 1,48%

    2,62% 2,89%

    telemáticas

    0,00%

    20,00%

    40,00%

    60,00%

    80,00%

    2011 2012 2013 2014

    69,93% 67,80%71,43%

    58,75%

    oficina

  • 04/11/2015

    5

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDAS en el año 2014-15

    -100

    100

    300

    500

    700

    900

    1100

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    feb

    -14

    abr-

    14

    jun

    -14

    ago

    -14

    oct

    -14

    dic

    -14

    feb

    -15

    abr-

    15

    jun

    -15

    ago

    -152011 2012 2013 2014 2015

    16,02%

    21,89%

    5768

    6532OAC

    TEMPORADA 2014-15Pedrezuela

    Villamantilla

    Oficinas de Atencion al Ciudadano

    Comunidad de Madrid

  • 04/11/2015

    6

    TEMPORADA 2014-15Participación Sorteo

    Cotos trucheros

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    758

    614 632

    713 736759

    636 620 605

    377297

    2015

    TEMPORADA 2014-15

    Por la Administración

    DISTRIBUCION DE PERMISOS

    RESUMEN AGRUPADO Permisos

    Cotos trucheros An Al Ra Ho Brr 2587 1820 1195

    Intensivos N N 158 91 51

    Consorciados Tr 741 776 336

    Pinil la TAI

    Pinil la Cipirinidos 5395 3351 Pdte =2014

    Santil lana 286 302 322

    Vellón – Morales (Vmy) 91 467 417

    9258 6813 5672*

    EXPEDIDOS

    en el año 2013-2014 _15*

  • 04/11/2015

    7

    TEMPORADA 2014-15EXPEDIDOS

    en el año 2014 - 2015 *

    Por la Administración

    SP_Consorciados

    fario Cys Molino Manzanar Sª Mª Cofio

    29 20 8 6 14 4 8 17

    SP_Consorciados TAI JAROSA213 98 105 40 91 30 308 151

    SP_Consorciados

    Ciprínidos Santillana Vellón

    302 322 467 417TOTAL

    CONSORCIADOS 1551 1110

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDOS en 2013/14

    Por las Sociedades Pescadores

    SP_Consorciados

    fario Cys Molino Manzanar Sª Mª MIRAFL

    310 188 15 0 0 0 728

    SP_Consorciados TAI Molino tai Manzanar tai Sª Mª. tai jarosa tai naval tai

    112 49 20 5 132 180 4909 1337 48 41

    SP_Consorciados

    Ciprínidos SANTILLANA PEDREZUELA MORALES

    3034 3011 58 970 1132

    TOTAL

    CONSORCIADOS 13985

    223 136 0 0 0 0 0

    1101 567 543 141 826 720 2829 1251 0 0

    4516 2064 - -

    15296

  • 04/11/2015

    8

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDOS en el año

    Por TIPOLOGIA de PERMISO

    2011 2012 2013 2014POR LA ADMINISTRACCION 16421 8.416 9.258 6.813

    POR LA SOC PESCADORES 30.345 16.130 13.895 15.296

    TOTAL 46.766 24.546 23.153 22.109(1) Actualización 31_XII_14

    5714(2015*)

    TEMPORADA 2014-15

    EXPEDIDOS en el año 2015 *

    Por las Sociedades Pescadores

    2012 2013 2014

    BUTARQUE 5995 5300 8445

    ARANJUEZ 3578 4103 6126

    P. VIEJAS 3117 2431

    RIOSEQUILLO 1558 2752

  • 04/11/2015

    9

    2011 2012 2013 2014 2015

    AutorizacionesGeneral /Polvoranca

    32 37 4627 - 19

    4228 - 14

    19 (27)16 - 3

    JornadasGeneral /Polvoranca

    140 129 212138 - 74

    237155 - 82

    231 (41)153 - 78

    Resultados entregados 153109 - 44

    187123 - 64

    9157 - 34

    TEMPORADA 2014-15

    (pendientes de celebrar)

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

  • 04/11/2015

    10

    TEMPORADA 2014-15

    Número de

    autorizaciones

    expedidas 2011 20

    2012 11

    2013 13

    2014 17

    2015* 13

    VIGILANCIA DE LA ACTIVIDAD PISCICOLA Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

    DISCIPLINA AMBIENTAL

    � Expedientes tramitados 2013 /14

    306 / 201

    con sanción 227 / 10323 Pesca en Vedado65 Sin Licencia o Permiso12 Con artes prohibidas3 otros

  • 04/11/2015

    11

    PLAN DE GESTIÓN DE COTOS TRUCHEROS 2014

    INVENTARIOS DE HÁBITAT PARA LA ORDENACIÓN

    PISCÍCOLA EN ZONA TRUCHERA DE LA

    COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015.

  • 04/11/2015

    12

    ∗ Relación talla-peso∗ Índice de condición (IC) ,

    Condición Somática o,Índice de Fulton.

    ∗ Longitud asintótica (L∞∞∞∞)∗ Tasa de crecimiento estimada (K)∗ Longitud de primera madurez (Lm)∗ Longitud de máxima producción (Lopt)

    Parámetros de dinámica poblacional

  • 04/11/2015

    13

    Parámetros Físico Químicos

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

  • 04/11/2015

    14

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

  • 04/11/2015

    15

    Longitud media de la muestra en la clase de edad en cm

    Peso medio de la muestra en la clase de edad en gramos

    PUNTO DE MUESTREO A. arcasii G. lozanoi P. polylepis S. trutta

    xxx 20,6 (16,5-23,6)

    xxx 16 (12-21,5)

    xxx 13,2 (5,5-22)

    xxx 6,5 (6,5-6,6)

    xxx 7,7 (7,2-8,4)

    xxx 13,2 (5,3-21)

    xxx 9,7 (9,5-9,9) 9,8 (8,3-12) 20,7 (9-24) 17,3 (13,5-22)

    Longitud total promedio, mínima y máxima de cada

    especie en cada tramo (cm)

  • 04/11/2015

    16

  • 04/11/2015

    17

  • 04/11/2015

    18

  • 04/11/2015

    19

  • 04/11/2015

    20

    Sin embargo, L. delineatus se diferencia del alburno por su aleta anal más corta, su franja lateral oscura y

    su línea lateral corta o ausente.

    Carpin sin madre

  • 04/11/2015

    21

    conclusiones∗ 12 taxones de peces

    Diversidad Piscícola en Manzanares: 9 especies (4 aloctónas)

    ∗ Hallazgo de una anguila de grandes dimensiones por encima del embalse de Santillana.

    ∗ Presencia de perca sol también (en ocasiones abundante) del cangrejo señal(Pacifastacus leniusculus) y la del cangrejo rojo o americano (Procambarus clarkii), enmenores densidades

    ∗ Los ciprínidos se ha contactado en todas las estaciones, excepción hecha del coto deAngostura en el río Lozoya, de la estación más alta del río Madarquillos y del ríoJarama. Son los que contribuyensignificativamente a la densidad

    ∗ La trucha común presenta densidades que oscilan entre 0,04 y 0,34 ind/m², con unpromedio de 0,07 ind/m². El mínimo se da en la estación Ho-2 del río Madarquillos (soloejemplares de la clase 0+)

    La biomasa de trucha común oscila en torno a los 3 g/m²; mínimo de 0,02 g/m² y unmáximo de 10,28 g/m² . También se superan los 10 g/m² (en el acotado de Rascafría enel río Lozoya)

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

    ∗ La biomasa piscícola oscila en torno a los 12,12 g/m²,valor máximo de 49,73 g/m² en la estación Al-1 del río Lozoya (abundancia de bogas)

    valor mínimo en el río Madarquillos (ciprínidos y truchas de pequeño tamaño).

    Destacar el dato de biomasa de algunas de las estaciones como el tramo bajo deManzanares con entorno de 6 g/m² de biomasa trucheras además de los cipínidos(bogas y barbos suponen una biomasa considerable donde están presentes).

    ∗ Estructuras poblacionales, con presencias significativas de individuos de las clases 2 y3+ e incluso con presencia de ejemplares de más de 4 años (hasta 7+ en el río Jarama)indican reclutamiento anual apreciable, puede concluirse en que la estrategia deaprovechamiento de los acotados con la limitación de capturas y, especialmente, lamodalidad de captura y suelta (que, no obstante, siempre genera alguna mortalidad),está resultando exitosa.

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

    conclusiones

  • 04/11/2015

    22

    creación acotado en Régimen de Consorcio con Federación

    VALMAYOR

    TEMPORADA 2015PROPUESTAS anteriores

    TEMPORADA 2015PROPUESTAS anteriores

    FUENTIDUEÑA de TAJO

  • 04/11/2015

    23

    Aguas PrivadasARGANDA

    TEMPORADA 2015PROPUESTAS anteriores

    TEMPORADA 2015PROPUESTAS anteriores

    TORREMOCHA de JARAMA

  • 04/11/2015

    24

    www.madrid.org

    www.madrid.org

  • 04/11/2015

    25

    www.madrid.org

    ∗ DESESTIMACION DE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO interpuesto por la Asociación

    Española de Black-bass contra la Orden 204/2014 con expresa imposición de costas a la parte recurrente.

    En relación con aplicación de no devolución de ejemplares de especies incluidas en Catálogo E.E.Invasoras

    TEMPORADA 2014-15

    Sentencia nº 521/2015

  • 04/11/2015

    26

    LICENCIA INTERAUTONÓMICAPROTOCOLO DE COLABORACIÓN ENTRE LASCONSEJERÍAS CON COMPETENCIAS EN MATERIA DE CAZAY DE PESCA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DECASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, EXTREMADURAY MADRID Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA,ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, PARA ELESTABLECIMIENTO DE LA LICENCIA INTERAUTONÓMICADE CAZA Y DE PESCA PARA SU ÁMBITO TERRITORIAL

    09 – abril 2014

    LICENCIA INTERAUTONOMICACONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LASCONSEJERÍAS CON COMPETENCIAS ENMATERIA DE CAZA Y DE PESCA DE LASCOMUNIDADES AUTÓNOMAS DE CASTILLA YLEÓN, EXTREMADURA Y MADRID Y ELMINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓNY MEDIO AMBIENTE, PARA ELESTABLECIMIENTO DE LAS LICENCIASINTERAUTONÓMICAS DE CAZA Y DE PESCAPARA SU ÁMBITO TERRITORIAL

    14 – octubre de 2015

  • 04/11/2015

    27

    LICENCIA INTERAUTONÓMICA

    LICENCIA INTERAUTONÓMICA

    TRÁMITE DE AUDIENCIA

  • 04/11/2015

    28

    LICENCIA INTERAUTONÓMICAFORMATO

    TRAMITACIÓN

    LICENCIA INTERAUTONÓMICA

    BENEFICIOS

    � SIMPLIFICACION EN LA TRAMITACION DEL CIUDADANO

    � MAYOR CONTROL DE LA ACTIVIDADInfractores e Inhabilitados

    � HITO de ACUERDO INTER_COMUNITARIO

    � MAYOR FORMACION Prueba de Aptitud

  • 04/11/2015

    29

    LICENCIA INTERAUTONOMICAInformaciónwww.madrid.org

    1

    2

    3

    4

    Informe y análisis, de las actuacionesy principales resultados de la temporada 2015

    Informe del Convenio de Colaboración para las licencias interautonómicas de caza y de pesca -14-x-2015

    Propuestas para la Orden de establecimiento de vedas y regulación especial de la actividad piscícola - 2016

    Ruegos y Preguntas

    Informe del Convenio de Colaboración para las licencias interautonómicas de caza y de pesca -14-x-2015

    Propuestas para la Orden de establecimiento de vedas y regulación especial de la actividad piscícola - 2016

    CONSEJO DE MEDIO AMBIENTESección Caza y Pesca

  • 04/11/2015

    30

    TEMPORADA 2016

    ESPECIES1Especies pescables:

    _Alóctonas Se aplicará la legislación estatal en vigorsin cupo ni dimensión y obligación de sacrificio de las consideradasinvasoras: pez gato, alburno, lucio y lucioperca…

    _Trucha Común: propuesta CyS toda la Comunidad de Madrid

    Aclaración relación capturas Anexo I y II, en caso de acotados

    2 SE PROPONETemporada Truchera Domingo 13 (20) Marzo

    a Domingo (10) 17 Julio

    _Apertura Coto de Rascafría 1 abril

    _Apertura Angostura 1 mayo

    _NO Prórroga Coto de Alameda 31 Julio

    _Pinilla: Coto de ciprínidos y cangrejos -

    Domingo 13 marzo a 12 Octubre

    _Embalses de Pesca Controlada de

    alóctonos igual que Pinilla 12 Octubre

    ESPACIOS

    TEMPORADA 2016

  • 04/11/2015

    31

    TEMPORADA 2016

    TRAMOS

    PROPUESTAS ORDEN DE VEDA 2016∗ COTOS DE SORTEO: Angostura, Rascaf ría, Alameda

    Coto de Horcajo propuesta VEDA Incorporar al tramo experimental de recuperación de farioRequerimiento garantía de caudal

    ∗ Mantenimiento de PSM en Jarama Alto ¿?

    Apertura de 1 abril – 17 julio (junto con Castilla la Mancha en tramos limítrofes)

    ∗ Veda de Manzanares de Santillana a Pardo pasando a CyS √

    ∗ Veda Tramo río Tajo en ARANJUEZ √

    N/m2 g/m2

    CLASE ANG1 ANG2Prome

    dioCLASE ANG1 ANG2 Promedio

    0+ 0,00 0,02 0,01 0+ 0,00 0,04 0,02

    1+ 0,00 0,00 0 1+ 0,08 0,00 0,04

    2+ 0,02 0,01 0,015 2+ 0,80 0,27 0,535

    3+ 0,01 0,02 0,015 3+ 0,75 1,41 1,08

    TOTAL 0,033 0,037 0,035 TOTAL 1,63 1,72 1,675

    PUNTO DE MUESTREO

    BIOMASA TOTAL CAPTURADA (g)

    ANG 1 720

    ANG2 736

    ANGOSTURA : sólo se han encontrado individuos de Salmo trutta. Densidad del conjunto de la población es de 0,035 ind/m2, biomasa de 1,67 g/m2.

    “Población se encuentra debilitada” (García de Jalón & Schmidt 1995). amenaza sobre la reproducción, población no explotable- no extractiva

    proporción muy baja de individuos de las clases 0+ y 1+ausencia de individuos con talla superior a 22 cm

  • 04/11/2015

    32

    N/m2 g/m2

    CLASE RAS1 RAS2 Promedio CLASE RAS1 RAS2 Promedio

    0+ 0,01 0,00 0,005 0+ 0,02 0 0,01

    1+ 0,01 0,00 0,005 1+ 0,13 0 0,065

    2+ 0,01 0,01 0,01 2+ 0,29 0,25 0,27

    3+ 0,02 0,00 0,01 3+ 1,56 0,47 1,015

    TOTAL 0,04594 0,01261 0,029 TOTAL 2 0,72 1,36

    N/m2 g/m2

    RASCAFRÍA 1 0 0

    RASCAFRÍA 2 0,02064 1,6

    Promedio 0,01032 0,800

    RASCAFRIA : población se encuentra debilitada, y envejecida ciprínidos se ha detectado una presencia ínfima de bermejuela

    presencia ligeramente superior de gobios

    Grandes diferencias tramos Ningún ej con LT sólo 5/33 individuos >20 cm

    14% de la población

  • 04/11/2015

    33

    Horcajo de la Sierra

    Horcajo de la Sierra

    todos los individuos capturados son alevines de este año, no hay ningún individuo capturable de la especie

    Salmo trutta

    Serio problema caudal

    Horcajo de la Sierra

  • 04/11/2015

    34

    Embalse de LOS MORALES

    AYUNTAMIENTO de Rozas de Puerto Real

    - Consideración de Embalse de Los Morales como tramo de Pesca Controlada Cy S y alóctonos

    ∗ Federación Madrileña de Pesca y Casting

    - Solicitud de exención de tasas en todos los Campeonatos Oficiales y Liga de Clubs

    - Criterios de adjudicación de fechas con preferencia de los ribereños sobre los escenarios locales.

    - Aclaración de diferenciación entre eventos sociales y campeonatos oficiales

    TEMPORADA 2016

    PROPUESTAS

  • 04/11/2015

    35

    ∗ Federación Madrileña de Pesca y Casting

    - Solicitud de consideración de Captura y Suelta todo el acotado de Alameda del Valle.

    - Consideración de Captura y Suelta Acotado de Valmayor

    - Recordatorio de la exigencia de las entidades con consorcio de estar inscritos en la FMPyC no solo para la constitución del acotado.

    - Necesidad de actualización de vigente Ley de Pesca

    - Solicitud de incremento de vigilancia en Los Morales

    TEMPORADA 2016

    PROPUESTAS

    ∗ MOLINO DE LA HORCAJADA Valle Alto Lozoya- Aumento cupo 6 truchas (arco iris)

    - Cambio modalidad de gestión (Tramo I Cys –II)

    TEMPORADA 2016

    PROPUESTAS

  • 04/11/2015

    36

    ∗ Valle Alto LozoyaMOLINO DE LA HORCAJADA - Aumento cupo 6 truchas (arco iris)

    - Cambio modalidad de gestión (Tramo I Cys –II)

    - (05/03 al 06/11)

    ∗ MIRAFLORES DE LA SIERRA- Única modalidad de Captura y Suelta

    - Solo abierto Viernes, Sábado y Festivos

    - (01/03 al 30/11)

    TEMPORADA 2016PROPUESTAS

    * TASA coto general /ciprínidos

    * Coordinación actividades deportivas en Pedrezuela_Guadalix

    TEMPORADA 2016CAMBIOS Redacción3

    Art. 19 Procedimiento Concesión Consorcios

    Art. 25 Declaración de esterilidad en cada suelta

    Art. 5 Modelo único de permisos

    Art. 9,10,11 Cupos especies en cotosMención expresa de TAI en Pinilla