consejo económico y social

4
28/9/2014 Consejo Económico y Social http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/ecosoc.htm 1/4 Consejo Económico y Social (ECOSOC) Miembros Sesión del Consejo Económico y Social Funciones y poderes Períodos de Sesiones Organos subsidiarios El ECOSOC y las organizaciones no gubernamentales Documentos del ECOSOC El Consejo Económico y Social (ECOSOC) es el órgano que coordina la labor económica y social de las Naciones Unidas y de las instituciones y organismos especializados que conforman el sistema de las Naciones Unidas. Está formado por 54 miembros elegidos por la Asamblea General, con mandatos de tres años. Cada miembro tiene un voto y las decisiones dentro de este órgano se toman por mayoría simple. Miembros Los Estados que actualmente conforman al Consejo Económico y Social y son: Estados cuyos mandatos expiran el 31 de diciembre del 2009 Estados cuyos mandatos expiran el 31 de diciembre del 2010 Estados cuyos mandatos expiran el 31 de diciembre del 2011 Argelia Brasil Alemania Barbados Camerún Arabia Saudita Belarús China Côte d’Ivoire Bolivia Congo Estonia Cabo Verde Federación de Rusia Francia Canadá Malasia Grecia El Salvador Moldova Guatemala Estados Unidos de América Mozambique Guinea-Bissau Filipinas Níger India Indonesia Noruega Japón Iraq Nueva Zelandia Liechtenstein Kazajstán Pakistán Marruecos ¿Qué es la ONU? Organos Principales Documentos principales Países M iembros Secretario General Objetivos de Desarrollo del Milenio Bandera y emblema Presupuesto Logros de la ONU Premios Nobel que ha recibido la ONU Reforma de la ONU Reforma del Consejo de Seguridad México y la ONU Organigrama de la ONU Preguntas frecuentes Glosario < Inicio

Upload: ingeblanco

Post on 03-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ECOSOC

TRANSCRIPT

  • 28/9/2014 Consejo Econmico y Social

    http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/ecosoc.htm 1/4

    Consejo Econmico y Social(ECOSOC)

    Miembros

    Sesin del Consejo Econmico y Social

    Funciones y poderesPerodos de SesionesOrganos subsidiariosEl ECOSOC y las organizacionesno gubernamentalesDocumentos del ECOSOC

    El Consejo Econmico y Social (ECOSOC) es el rgano que coordina lalabor econmica y social de las Naciones Unidas y de las institucionesy organismos especializados que conforman el sistema de las NacionesUnidas. Est formado por 54 miembros elegidos por la AsambleaGeneral, con mandatos de tres aos. Cada miembro tiene un voto ylas decisiones dentro de este rgano se toman por mayora simple.

    Miembros

    Los Estados que actualmente conforman al Consejo Econmico ySocial y son:

    Estados cuyosmandatos expiranel 31 de diciembredel 2009

    Estados cuyosmandatos expiranel 31 de diciembredel 2010

    Estados cuyosmandatos expiranel 31 de diciembredel 2011

    Argelia Brasil Alemania

    Barbados Camern Arabia Saudita

    Belars China Cte dIvoire

    Bolivia Congo Estonia

    Cabo Verde Federacin de Rusia Francia

    Canad Malasia Grecia

    El Salvador Moldova Guatemala

    Estados Unidos deAmrica Mozambique Guinea-Bissau

    Filipinas Nger India

    Indonesia Noruega Japn

    Iraq Nueva Zelandia Liechtenstein

    Kazajstn Pakistn Marruecos

    Qu es la ONU?Organos PrincipalesDocumentosprincipalesPases M iembrosSecretario GeneralObjetivos de Desarrollodel MilenioBandera y emblemaPresupuestoLogros de la ONUPremios Nobel que harecibido la ONUReforma de la ONUReforma del Consejo deSeguridadMxico y la ONUOrganigrama de la ONU Preguntas frecuentes Glosario

    < Inicio

  • 28/9/2014 Consejo Econmico y Social

    http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/ecosoc.htm 2/4

    Luxemburgo Polonia Mauricio

    Malawi Repblica de Corea Namibia

    Pases Bajos Santa Luca Per

    Rumania Suecia Potugal

    SomaliaRieno Unido de GranBretaa e Irlanda delNorte

    Saint Kitts y Nevis

    Sudn Uruguay Venezuela (RepblicaBolivariana de)

    Comunicado de prensa de la Asamblea General sobre la eleccin de lospases miembros del ECOSOC (en ingls)

    inicio

    Funciones y poderes

    El Consejo Econmico y Social tiene las siguientes prerrogativas:

    Servir de foro central para el examen de los problemaseconmicos y sociales y la elaboracin de recomendaciones depoltica dirigidas a los Estados Miembros y al Sistema de lasNaciones UnidasRealizar o iniciar estudios, informes y recomendaciones sobrecuestiones de ndole econmica, social, cultural educacional, desalud y otros asuntos conexosFomentar el respeto y la observancia a los derechos humanos ylas libertades fundamentales de todosConvocar conferencias internacionales y preparar proyectos deconvencin para someterlos a la consideracin de la AsambleaGeneralCoordinar las actividades de los organismos especializados,mediante consultas y recomendaciones directas, o hacindolerecomendaciones a la Asamblea y a los Estados MiembrosCelebrar consultas con las organizaciones no gubernamentalesque se ocupan de asuntos que competen al Consejo

    inicio

    Perodos de sesiones

    El Consejo Econmico y Social celebra anualmente un perodo desesiones sustantivo de cinco semanas de duracin, alternando entreNueva York y Ginebra. En cada perodo de sesiones se incluye unsegmento especial de alto nivel al que asisten ministros y otros altosfuncionarios para examinar cuestiones econmicas y socialesimportantes. La labor permanente del Consejo se realiza en susrganos subsidiarios.

    Documentos del perodo de sesiones del Consejo Econmico y Social

    inicio

    Organos Subsidiarios

  • 28/9/2014 Consejo Econmico y Social

    http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/ecosoc.htm 3/4

    Estos llevan a cabo la labor permanente del ECOSOC y son una seriede comisiones y comits que se renen a intervalos regulares ypresentan sus informes al Consejo. Dicho mecanismo subsidiario estformado por:

    Nueve comisiones orgnicas*: examinan cuestiones en susrespectivas esferas de responsabilidad y conocimientos y hacenrecomendaciones:

    Comisin de EstadsticaComisin de Poblacin y DesarrolloComisin de Desarrollo SocialComisin de la Condicin Social y Jurdica de la MujerComisin de EstupefacientesComisin de Prevencin del Delito y Justicia PenalComisin de Ciencia y Tecnologa para el DesarrolloComisin sobre el Desarrollo SostenibleForo de las Naciones Unidas sobre los Bosque*La Comisin de Derechos Humanos form parte delECOSOC hasta el ao 2006, cuando la Asamblea Generalcreo el Consejo de Derechos Humanos

    Cinco comisiones regionales: se agrupan mediante criteriospropios de las Naciones Unidas y su mandato principal es el depromover medidas que fomenten el desarrollo econmicoregional y fortalezcan las relaciones econmicas de los pases dela regin entre s y con el resto del mundo.

    Comisin Econmica para Africa (sede en Addis Abeba,Etiopa)Comisin Econmica y Social para Asia y el Pacfico (sedeen Bangkok, Tailandia)Comisin Econmica para Europa (sede en Ginebra, Suiza)Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (sedeen Santiago, Chile)Comisin Econmica y Social para Asia Occidental (sedeen Beirut, Lbano)

    Tres comits permanentes:Comit del Programa y de la CoordinacinComit Encargado de las Organizaciones noGubernamentalesComit Encargado de las negociaciones con lasorganizaciones intergubernamentales

    Organismos permanentes de expertos: que tratan temastales como la planificacin del desarrollo, los recursos naturalesy los derechos econmicos, sociales y culturales

    El ECOSOC colabora y hasta cierto punto coordina las actividades deprograma de las Naciones Unidas (como el PNUD, el PNUMA, elUNICEF y el UNFPA), y los organismos especializados (tales como laFAO, la OMS, la OIT y la UNESCO), que informan al consejo yformulan recomendaciones para sus perodos de sesiones sustantivos.

    inicio

    El ECOSOC y las organizaciones no gubernamentales

    El Consejo Econmico y Social y el Departamento de InformacinPblica de las Naciones Unidas son las entidades facultadas paracelebrar consultas con las organizaciones no gubernamentales (ONGs)que se interesan en los asuntos que competen a la ONU y que cuentan

  • 28/9/2014 Consejo Econmico y Social

    http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/ecosoc.htm 4/4

    con la experiencia o conocimientos tcnicos especiales tiles para sulabor. La relacin con las ONGs se ha estrechado a lo largo del tiempoy se les considera cada vez ms como asociadas con quienes consultarcuestiones de polticas y programas, as como vnculos valiosos con lasociedad civil.

    Hay ms de 2,719 ONGs reconocidas como entidades consultivas delConsejo, las cuales estn clasificadas en tres categoras:

    Organizaciones que se interesan en la mayor parte de lasactividades del ConsejoOrganizaciones con competencia especial en reas especficasOrganizaciones que ocasionalmente pueden efectuar aportes a lalabor del Consejo

    inicio

    volver a rganos principales de las Naciones Unidas

    Derechos reservados CINU, 2000 ltima actualizacin13/07/09