consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

9
CONSEJOS PARA PREVENIR INTOXICACIONES ALIMENTARIAS Judit Suárez González

Upload: judit-suarez-gonzalez

Post on 22-Jul-2015

605 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

CONSEJOS PARA PREVENIR

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

Judit Suárez González

Page 2: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

GRUPOS DE LOS LÁCTEOS

Mantener el yogurt, leche, queso fresco, postres

lácteos y mantequilla refrigerados en la nevera.

La leche una vez abierta se debe guardar siempre

en la nevera.

Consumir los productos lácteos pasteurizados y

uperizados.

No consumirlos si están caducados

Page 3: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

GRUPO DE LOS PESCADOS Y MARISCOS

No comprarlos nunca en establecimientos no

autorizados.

Comprarlos siempre almacenados en frío.

El lugar donde se exponen debe estar limpio, sin

olores ni basura acumuladas.

Observar que los pescados tengan las escamas

firmes, los ojos brillantes y las agallas rojas.

Los mariscos frescos deben estar vivos.

Evitar el consumo de pescados y mariscos crudos

Page 4: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

GRUPO DE LAS CARNES, AVES Y HUEVOS

Las carnes frescas deben tener buen olor y color.

Consumir las carnes cocidas, las crudas tienen

más riesgo de causar intoxicación.

Mantener las carnes y los huevos refrigerados en la

nevera.

Comprar los huevos limpios y sin trizaduras,

refrigerarlos después de su compra, vigilar que la

yema y a clara quedan bien cocidas al cocinarlas.

Cuidado con la mayonesa casera, hay que

refrigerarla después de su preparación.

Page 5: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

GRUPO DE VERDURAS Y FRUTAS

Lavarlas bien con agua potable antes de su

consumo.

Eliminar las hojas exteriores de las verduras y lavar

el resto de ellas una por una.

Si se usan cáscaras de cítricos en las

preparaciones, frotarlas bien.

Almacenarlas en un lugar fresco, seco y bien

ventilado.

Page 6: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

TIEMPO DE CONSERVACIÓN DE LOS

ALIMENTOS EN LA NEVERA

1 día: pescado fresco y carne picada.

De 2 a 3 días: carne cocinada y cruda, y pescado

cocinado.

De 3 a 4 días: leche pasteurizada o leche

esterilizada una vez abierta, verduras cocinadas y

postres caseros.

De 4 a 5 dás: verduras crudas y conservas

abiertas.

Hasta 5 días: platos cocinados.

De 2 a 3 semanas: huevos.

Page 7: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

OTROS CONSEJOS DE MANIPULACIÓN

Las latas de conservas no deben estar abolladas,hinchadas ni oxidadas.

Leer los etiquetados de los alimentos envasadospara visualizar la fecha de caducidad.

Al ordenar los alimentos en la nevera, colocar loscrudos debajo de los cocinados para evitar lacontaminación crudo a cocido, utilizar recipientes oenvases con tapa para protegerlos y mantenerlimpio y seco el lugar donde se guardan.

Congelar los alimento frescos y en condicioneshigiénicas, no congelar alimentos que ya han sidodescongelados y usar materiales adecuados paracongelar como los laminado de plástico.

Page 8: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

OTROS CONSEJOS DE MANIPULACIÓN

Descongelar en el refrigerador a 4º C o menos, nodejarlo fuera de la nevera a temperatura ambiente.

Almacenar los productos de limpieza separados delos alimentos para impedir el contacto y paraguardarlos emplear solo envases elaborados paraeste fin ( mantener los productos químicos en suenvase original).

En la preparación de alimentos debemosasegurarnos que todos los recipientes y utensilios(cuchillos, tenedores, cucharas, tablas de cortar,etc.) estén limpios y desinfectados, evitar elcontacto de alimentos crudos con los cocidos(contaminación cruzada) y cocinar los alimentossuficiente.

Page 9: Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

OTROS CONSEJOS DE MANIPULACIÓN

Al recalentar la comida preparada hay que

asegurarse que hierva mínimo 3 minutos.

Lavarse las manos después de manipular basuras

y desperdicios.