constructivismo 5 de abril

16
Nicholas-Onuf E s mejor conocido por su libro "El Mundo de nuestras decisiones: las normas y reglas de Teoría Social y Relaciones Internacionales", que en 1989 introdujo el término "constructivismo" a las relaciones internacionales, y siendo uno de los primeros defensores del concepto. Constructivismo: Manual del usuario

Upload: anameli-asanza

Post on 21-Jul-2015

939 views

Category:

News & Politics


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Constructivismo 5 de abril

Nicholas-Onuf

Es mejor conocido por su libro "El Mundo de

nuestras decisiones: las normas y reglas de

Teoría Social y Relaciones Internacionales", que

en 1989 introdujo el término "constructivismo"

a las relaciones internacionales, y siendo uno

de los primeros defensores del concepto.

Constructivismo: Manual del usuario

Page 2: Constructivismo 5 de abril

¿Que es el Constructivismo?

Para algunos estudiosos de las relaciones internacionales el Constructivismo

aún no tiene categoría de teoría sino es un sistema de conceptos y

proposiciones que cuando se usa constantemente teje puentes entre teorías

(cfr. Onuf : 2001) (cfr. Smith: 1997)

Nicolás Onuf en el Constructivismo recoge elementos postmodernistas y

acoge al discurso como la fuente de la construcción social a través de sus

derivados: las reglas y las políticas (Onuf 2002:10) los que se institucionalizan

a través de la práctica social en una mutua constitución entre acciones

humanas y la estructura social (Onuf en Tickner2002: 139).

En esta línea el Constructivismo y sus diferentes autores plantean como

elemento fundamental la construcción de identidades (Tickner: 2002, 138) ya

sea de grupos, de colectividades o de instituciones(Orozco 2005: 167) con el

fin de gobernar (Hopf 1998: 185).

Page 3: Constructivismo 5 de abril

¿Qué hay que entender?

1. Es fundamental para el constructivismo la idea de que los seres humanos son

seres sociales. Las interacciones sociales nos hacen ser la clase de seres que

somos.

2. Decir es hacer: Hablar es sin duda la forma más importante que hacemos para

que el mundo sea lo que es. Nosotros construimos el mundo tal como es.

3. El constructivismo analiza tres elementos: la gente, la sociedad y las reglas.

Las reglas son el vínculo de los otros dos elementos.

4. Las relaciones entre los países - relaciones internacionales - constituye un

mundo en sí mismo. Este es un mundo autónomo por la sencilla razón de que

cubre la tierra, pero sigue siendo nada más que un mundo de nuestra creación -

una sociedad de relativamente autónomas sociedades.

Page 4: Constructivismo 5 de abril

Conceptos básicos:

Estructura o mejor Acuerdo Social

Entidad estable en términos reglamentarios y temporales. Puede ser régimen o

institución.- El punto importante a recordar es que la estructura es lo que los

observadores ven mientras que las instituciones o regímenes son los que actúan en su

interior.

Agencia

Es una condición social . Los agentes son

personas, normas, instituciones, que actúan en la sociedad para

conseguir sus objetivos. De acuerdo con la normativa aplicable estas

personas actúan , juntos y en diversas combinaciones en nombre de

un país como un conjunto mas amplio de personas, pueden ser norma

o instituciones

.

Las reglas

son una declaración que le dice. QUE – DEBERIA / así como la

opción de seguirlas o no además, son las REGLAS las que dicen

quienes son los participantes activos en la sociedad.

Page 5: Constructivismo 5 de abril

Nicolás Onuf / nos ofrece 2 PASOS a seguir para conocer y entender la

asombrosa complejidad de las realidad social.

1. Empezar por las entender como se crean las REGLAS / LAS NORMAS , y

como estas permiten la interacción entre agentes e instituciones.

2. Entonces podemos mostrar cómo las reglas hacen de un gobierno y sus

gobernantes una experiencia social universal.

Page 6: Constructivismo 5 de abril

Paso 1: LAS REGLAS HACEN AGENTES LOS AGENTES HACEN LAS REGLAS

Las reglas hacen de los seres humanos agentes; al darles la oportunidad de actuar

sobre el mundo a través sus actos. Los agentes crean una realidad social para si

mismos como seres humanos. / ahora dado que los agentes son seres

humanos, actuando individualmente o en conjunto en nombre de ellos mismo de sus

intereses o de otros con interese comunes actúan como lo hacen para fines

humanos.

Es decir los Seres Humanos tenemos METAS, OBJETIVOS Y CIRCUNSTANCIAS que

reflejan necesidades y deseos humanos.

Nuestro único limite son las reglas que dan oportunidad de actuar a otros agentes.

Page 7: Constructivismo 5 de abril

Ejemplo:

UN PAIS

Es un conjunto de personas que actúan hacia objetivos, incluyendo otros

actores, sobre la base de los significados que los objetivos tienen para ellos.

En este caso, el orden es una concepción mental individual legitimada por la

acción colectiva de una comunidad, o conjunto de agentes

Page 8: Constructivismo 5 de abril

1. HABLAR

la forma de hablar ( el acto de hablar) y como

se pronuncia hace que una persona actúe.

También depende de quien lo que escuche.

Por eso:

Afirmar

Compromete

Exige-Dirige

¿Como construimos ?

Positivamente

Persuasivo

Con autoridad/ley

Page 9: Constructivismo 5 de abril

Tomemos en cuenta también:

Que el acto de repetir constantemente la misma oración la convierte una convicción

y todo el mundo empieza a pensar que las palabras (no las personas que hacen la

oración) son responsables de lo que pasa. Una convicción recuerda a los agentes lo que

siempre se ha hecho.

Cuando se cumplen las condiciones la convicción se vuelve una reglas débiles y los

agentes las aceptan como DEBERIA.

Page 10: Constructivismo 5 de abril

Actos del discurso informativo

Actos del discurso de compromiso

Actos de discurso directivo.

Informan a los agentes sobre el mundo

Te dicen lo que hay que hacer.

Dictan derechos de cualquier agente de constituir un derecho para otros agentes.

2. LAS REGLAS

Las reglas toman las mismas formas del habla (

AFIRMAN, EXIGEN, COMPROMETEN) además nos advierten de las

consecuencia y se convierten en actos discurso.

Page 11: Constructivismo 5 de abril

3. DISCURSO

Logran que las cosas se hagan mediante la instrucción, las dirección, el

compromiso. Un buen discurso puede construir realidades.

4. LA NORMA

Regula la conducta

Page 12: Constructivismo 5 de abril

PASO 2 : LAS REGLAS FORMAN INSTITUCIONES LAS INSTITUCIONES FORMAN SOCIEDADES

Las reglas se vinculan entre sí por sus contenidos, así como sus funciones , tanto por lo que dicen cuanto por lo que hacen. ESTAS SE LLAMAN INSTITUCIONES O REGIMENES.

Ejemplo;

El Equilibrio de poder es una regla instructiva sostenida por los Estados mas poderosos.

La Soberanía es una institución muy formal – norma que constituye la sociedad de los Estados . Se apoyan en reglas de compromiso.

Page 13: Constructivismo 5 de abril

COMO OPERAN LAS REGLAS

Reglas de Instrucción

Reglas directivas

Reglas de Compromiso

INSTITUCIONES

Page 14: Constructivismo 5 de abril

Las Reglas son las Reglas

Para hacer a los agentes y sociedades lo que son, es inevitable hacer reglas.

¿POR QUE SEGUIR LAS REGLAS ?Gracias a esto tenemos el control sobre los recursos y sobre otros agentes y actividades.

Los agentes menos beneficiados están inclinados a seguir las reglas porque aún así son más beneficiados.

Si la regla se rompe, los beneficios con otros agentes también se rompen.

Page 15: Constructivismo 5 de abril

FINALMENTE las ÍA

• HEGEMONÍA

La sociedad, las ideas y las creencias parecen tomar la decisión . Pese a las apariencias, los agentes hacen realmente el fallo al obtener otros agentes a aceptar sus ideas y creencias.

Lo hacen con el ejemplo y el adoctrinamiento .

• JERARQUÍA FORMAL (Militar)

• JERARQUÍA INFORMAL ( criterios morales)

Page 16: Constructivismo 5 de abril

• HETERONOMÍA -

Termino técnico introducido por KANT para hacer referencia a la voluntad que no

esta determinada por la razón de sujeto sino por algo ajeno a ella. Ejemplo .. La

voluntad de otras personas..

CONCLUSIÓN:

LA HETERONOMÍA GOBIERNA LA SOCIEDAD INTERNACIONAL .

Porque los estados ejercen su independencia bajo el principio de la soberanía y bajo

una serie de reglas de compromisos que les otorgan derechos y deberes con

respecto a otros.

A PESAR DE SU NUMERO , DE LA VARIEDAD Y DE LA COMPLEJIDAD DE SUS RELACIONES LOS AGENTES ESTAN DISPUESTOS A SERVIR SUS INTERESES –INCLUYENDO SU INTERES COMPARTIDO EN SER GOBERNADO !