contabilidad i

80
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE CONTABILIDAD GUÍA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura : Contabilidad I Carga académica : 3 créditos Clave : CON-101 Pre-requisito : EDU-100 Fecha de elaboración : Junio, 2003 Responsable de elaboración : Lic. José N. Caraballo Lic. Víctor Naut Revisión : Colectivo de Desarrollo: Juana María Rodríguez Mirna Aquino Renaldino Pérez Modificaciones: 1ra. Fecha: Marzo, 2005 Responsable: Lic. José Nicolás Caraballo 2da.Fecha: Marzo, 2006 Responsable: Lic. Victor Naut 3ra. Fecha : ____________ Responsable :____________________ Marzo, 2006

Upload: eliazar-peguero-lopez

Post on 04-Jan-2016

482 views

Category:

Documents


29 download

DESCRIPTION

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

ESCUELA DE CONTABILIDAD

GUÍA DE ESTUDIO

Nombre de la asignatura : Contabilidad I

Carga académica : 3 créditos

Clave : CON-101

Pre-requisito : EDU-100

Fecha de elaboración : Junio, 2003

Responsable de elaboración : Lic. José N. Caraballo

Lic. Víctor Naut

Revisión : Colectivo de Desarrollo:

Juana María Rodríguez

Mirna Aquino

Renaldino Pérez

Modificaciones:

1ra. Fecha: Marzo, 2005 Responsable: Lic. José Nicolás Caraballo

2da.Fecha: Marzo, 2006 Responsable: Lic. Victor Naut

3ra. Fecha : ____________ Responsable :____________________

Marzo, 2006

Page 2: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

2

……………………..

MENSAJE DEL RECTOR

El Modelo Educativo de UNICARIBE (MEDUC), fundamentado en una

educación abierta y a distancia, demanda el uso de diversas herramientas para el

aprendizaje, principalmente para estimular y orientar el estudio independiente.

Esta guía de estudio es una de esas herramientas. No tiene pretensiones de

sustituir al docente, sino de complementar su labor. La guía de estudio tampoco

limita el espacio de búsqueda del estudiante, sino que le sirve de apoyo en esa

búsqueda y le facilita el acceso al conocimiento a partir de un conjunto de

actividades que le propone. Por esta razón, considero que la implementación de

este instrumento será de gran ayuda para el y la estudiante y contribuirá a un

aprendizaje de mayor calidad.

Ing. Miguel Rosado Rector

Page 3: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

3

Mensaje a los y las estudiantes

slslsls

Esta Guía de Estudio de Contabilidad I se ha elaborado pensando

en ustedes, estudiantes de UNICARIBE. Hemos tratado de organizar actividades con sus orientaciones para facilitar el aprendizaje en la metodología semipresencial y a distancia. Es necesario entender que

este documento sólo puede convertirse en una Guía para el aprendizaje, si es asumido como tal por ustedes. Requiere del manejo de las fuentes que recomienda el programa de la asignatura

y la realización de las actividades indicadas en cada unidad. Las actividades básicas son obligatorias para lograr los aprendizajes

esperados. Las actividades de ampliación son necesarias para alcanzar niveles más allá del mínimo. Con las actividades de evaluación, los estudiantes pueden verificar sus logros y la necesidad

de volver a las actividades básicas o de ampliación, si fuere el caso. Las actividades de retroalimentación se proponen para los estudiantes que no demuestren el nivel de logro esperado. Son

actividades diferenciadas por cada uno de los aprendizajes que se esperaba alcanzar y que la evaluación muestre que no se han

logrado. Los estudiantes con un alto logro no tendrán que realizar las actividades de retroalimentación, aunque pueden hacerlas para reforzar sus conocimientos y disfrutarlos.

Lic. José N. Caraballo y Lic. Víctor Naut

Junio, 2003

Page 4: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

4

Índice

1. Mensaje del Rector 2

2. Mensaje a los y las estudiantes 3

3. Índice del contenido de la Guía 4

4. Caracterización de la Guía 6

5. Instrucciones para el uso de la Guía 6

6. Descripción de la asignatura 7

7. Objetivos generales 7

8. UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Objetivos 8

Contenidos 8

Fuentes 8

Actividades básicas 9

Actividades de ampliación 17

Actividades de Evaluación 18

Actividades de retroalimentación 23

9. UNIDAD II: REGISTRO DE TRANSACCIONES Objetivos 24

Contenidos 24

Fuentes 24

Actividades básicas 25

Actividades de ampliación 27

Actividades de evaluación 29

Actividades de retroalimentación 32

10. UNIDAD III: EL BALANCE DE COMPROBACIÓN Objetivos 33

Contenidos 33

Fuentes 33

Actividades básicas 34

Actividades de ampliación 38

Actividades de evaluación 39

Actividades de retroalimentación 42

11. UNIDAD IV: CATALOGO DE CUENTAS Y LOS DIARIOS ESPECIALIZADOS Objetivos 44

Contenidos 44

Fuentes 44

Actividades básicas 45

Actividades de ampliación 50

Actividades de evaluación 52

Actividades de retroalimentación 56

Page 5: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

5

12. UNIDAD V: CIERRE DEL PERIODO CONTABLE Objetivos 57

Contenidos 57

Fuentes 57

Actividades básicas 58

Actividades de ampliación 65

Actividades de evaluación 66

Actividades de retroalimentación 68

12. Evaluación integradora 69

13. Bibliografía 73

14. Anexo: Programa de Contabilidad I (CON-101) 74

Page 6: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

6

CARACTERIZACIÓN

La presente Guía se orienta a facilitar la formación independiente de nuestros alumnos. Es un

esfuerzo conjunto de las autoridades académicas de la universidad donde se involucran las

esferas superiores de la institución, los acompañantes y los acompañados. Esperamos

resultados de alta calidad en un sistema donde la independencia en la formación juega un papel

de primer orden. Este material redundará en una armonización de los propósitos de formación a

la hora de que cada acompañante de las áreas respectivas tenga que asignar el contenido de

estudios fuera del aula. En ese sentido unifica los criterios de cada unidad encargada de

administrar la docencia en UNICARIBE y sus integrantes.

El marco teórico de la Guía de Contabilidad I está cuidadosamente relacionado con el

contenido del programa de la asignatura, de manera que existe correspondencia entre este

material didáctico y el programa. En ese orden hemos tratado las unidades relativas a:

fundamentos de contabilidad, registros de transacciones, el catálogo de cuentas y los diarios

especializados balance de comprobación y cierre del período contable. A cada unidad se le han

definido objetivos, contenidos, fuentes, actividades básicas, actividades de ampliación,

actividades de evaluación y de retroalimentación. Las fuentes se han seleccionado teniendo

presente los objetivos y contenidos de cada unidad, tomando en cuenta la calidad y actualidad

de los textos recomendados. Hemos sido cuidadosos con la correspondencia biunívoca que

debe existir con el material recomendado en la fuente y su actualización, de manera especial en

lo relativo a las ediciones de los textos.

El material de práctica contenido en las actividades básicas, el de las actividades de evaluación

y ampliación lo hemos seleccionado considerando el tipo de población estudiantil al que va

dirigido, de manera que logre impactar el proceso enseñanza aprendizaje positivamente, sin

perder de vista que tiene en los objetivos y el contenido la vía de conexión con las mismas.

Gracias a ello los propósitos serán logrados sin mayores dificultades en forma de

autoformación con la supervisión permanente del acompañante.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE ESTA GUÍA

El participante estudiará en las páginas de las fuentes recomendadas en cada una de las

unidades consignadas el tema que se esté tratando ese día, recibirá las orientaciones del

acompañante y presentará la solución de los problemas recomendados en las actividades.

Cumplirá con la asignación de las actividades de evaluación.

El participante deberá dar muestra de que utilizó los recursos recomendados en las actividades

de ampliación. Aquellos participantes que no logren el rendimiento académico esperado

volverán a repetir las actividades básicas en cada unidad hasta que demuestren un rendimiento

en el aprendizaje acorde con los contenidos de la materia y las competencias que exibirá como

profesional.

Page 7: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

7

ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: CON-101

PRERREQUISITO : EDU-105 CRÉDITOS : 4

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

En la asignatura Contabilidad I se estudia el origen de las cuentas, historia y desarrollo de la

Contabilidad. En ella el participante aprenderá a aplicar el débito y crédito, las transacciones

comerciales, la teoría de la partida doble, identificar las diversas formas de organizaciones

mercantiles, los asientos de ajustes, cierre y la elaboración de los estados financieros.

OBJETIVOS GENERALES

Dar a conocer los métodos y procedimientos de registros de la teneduría de libros para una

empresa en particular y el desarrollo de la contabilidad.

Contrastar la importancia de las actividades mercantiles, así como su evolución.

Conocer los Estados Financieros y su función dentro de la empresa.

Page 8: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

8

UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

1 .1 OBJETIVOS

1.1.1 Analizar el origen, desarrollo e importancia de la Contabilidad.

1.1.2 Reconocer los bienes y los derechos.

1.1.3 Explicar el origen de las cuentas y la ecuación fundamental de la contabilidad.

1.1.4 Analizar la teoría de la partida doble.

1.1.5 Conocer los activos y los pasivos.

1.1.6 Identificar las diversas formas de organizaciones mercantiles y registrar su patrimonio.

1.1.7 Valorar la utilidad de los libros y registros contables.

1.2 CONTENIDO

1.2.1. Definición y antecedentes históricos.

1.2.2. Importancia de la Contabilidad.

1.2.3. Origen de las cuentas y la ecuación fundamental de la contabilidad.

1.2.4. Los principios de Contabilidad.

1.2.5. Diversas formas de organizaciones de una entidad económica.

1.2.6. Los diarios, sus requisitos legales y el mayor.

1.3 FUENTES

1.3.1. Contabilidad Práctica Universitaria Nivel 1, José Antonio Lara Mejía.

Págs. 1 a 30

1.3.2. Contabilidad para el Primer Nivel, Toribio, Dámaso A Toribio; Luis E. Madrigal y

Victoria R. de la Rosa, Pág. 35-38

1.3.3. Fundamentos de Contabilidad General I. José Nicolás Caraballo de la Cruz, Págs.18

a 48.

Page 9: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

9

1.4 ACTIVIDADES BÁSICAS

1.4.1 Expresa tus ideas acerca de la conceptualización de la Contabilidad.

1.4.2 Elabora una definición de Contabilidad con la lectura de la pág. 18 de la fuente 1.3.3.

1.4.3 Realiza la lectura de las páginas 19 a 29 fuente 1.3.3 y saca una conclusión sobre la

evolución histórica de la Contabilidad.

Conclusión

Page 10: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

10

1.4.4 Expresa tu opinión sobre la importancia de la contabilidad.

1.4.5 Realiza la lectura de la página 30, fuente 1.3.1 y de las páginas 33 a 44, fuente 1.3.3, y

expresa tus ideas sobre los principios de contabilidad. Haz hincapié en la partida doble.

Page 11: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

11

1.4.6 Señala las diversas formas de organizaciones mercantiles con la lectura de las páginas

99 a 120 del material indicado en la fuente 1.3.3

Page 12: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

12

1.4.7 Utilizando el cuadro que se presenta a continuación, indica el tipo y el origen de cada

cuenta en la columna correspondiente. Refiérete a las páginas 56 a 61 de la fuente 1.3.1

y las páginas 37 a 42 de la fuente 1.3.3.

Nombre de la cuenta Tipo Origen

Efectivo en caja o banco

Edificio

José Pérez, capital

Capital en acciones comunes

Gastos de sueldos

Deuda con Manuela Díez

Cuentas por cobrar

Equipo de oficina

Inventario de materiales de oficina

Seguros pagados por adelantado

Ventas

Ingresos por asesoría

Gastos de luz

Inventario de mercancías

Gasto de seguro

Equipo de transporte

Gasto de teléfono

Gasto de materiales de oficina

Gasto de regalía pascual

Gasto de reparación y mantenimiento

Gasto de dieta

Impuesto sobre la renta por pagar

Seguro social por pagar

Page 13: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

13

1.4.8 Con las cuentas que se presentan en el siguiente cuadro, completa las columnas de la

derecha. Consulta las páginas 37 a 42 de la fuente 1.3.3.

Tipo de cuenta Aumenta Disminuye Balance normal

Activo

Capital o patrimonio

Gastos

Ingresos

Cuenta de retiros o personal

Pasivo

Cuentas por cobrar

Cuentas por pagar

Venta

Compras

Inventarios

José Rodríguez, capital

Terreno

Equipo de transporte

Mobiliario de oficina

Capital en acciones

Equipo de oficina

Page 14: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

14

1.4.9 Obtén el balance de las siguientes cuentas:

Efectivo en Caja

5, 000.00

2, 000.00

1, 000.00

1, 800.00

2, 000.00

Ctas. Por Cobrar

1, 000.00

4, 000.00

800.00

1, 200.00

Ventas

6, 000.00

9, 000.00

1, 500.00

Ctas. Por Pagar

3, 000.00

1, 500.00

500.00

Gastos Generales

1, 3000.00

2, 8000.00

1, 4000.00

José Báez, Capital

4, 000.00

1, 700.00

1, 600.00

300.00

3, 600.00

Page 15: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

15

Page 16: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

16

1.4.10 Utiliza la Ecuación Fundamental de la Contabilidad para determinar la variable que

falta. Refiérete a la página 42 de la fuente 1.3.3:

Activo Pasivo Capital

a) 4,0000.00 -------------- 1,0000.00

b) ----------- 5,0000.00 2,0000. 00

c) 10,000. 00 3,0000.00 -------------

d) 4,500. 00 0.00 ------------

Page 17: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

17

1.4.11 Con la fuente indicada en el punto 1.3.3, páginas 44 a 47 expresa los que consideras

sobre diarios y los requisitos legales.

Page 18: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

18

1.5 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

1.5.1. Visita una empresa e investiga su sistema de contabilidad. Haz un reporte para

exponer en el aula y entregar al acompañante.

1.5.2 Busca el sitio http://mailxmail.com/curso/empresa/contabilidad2/, refuerza los

conceptos de esta unidad y haz un reporte para el acompañante.

Page 19: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

19

1.6 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

1.6.1 Sitúa la aparición de la contabilidad.

1.6.2 ¿Cómo defines la contabilidad?

Page 20: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

20

1.6.3 ¿Qué concepto tienes sobre los siguientes términos?

a) Ecuación contable:

b) Débito:

c) Crédito:

d) Balance:

Page 21: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

21

e) Cuenta:

f) Cuenta T:

g) Diario:

h) Mayor:

Page 22: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

22

1.6.4 ¿Cómo defines los siguientes términos?

a) Activo:

b) Pasivo:

c) Capital:

d) Ingresos:

e) Gastos:

Page 23: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

23

1.6.5 Aplicando diversas transacciones demuestra el efecto que causan en la Ecuación

Fundamental de la Contabilidad.

1.6.6 Enumera los requisitos legales para llevar los diarios:

Page 24: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

24

1.7 ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

1.7.1. Repasa cuidadosamente las actividades básicas, lee nuevamente las fuentes

recomendadas y extrae las ideas claves y secundarias de los temas tratados y prepara

un resumen esquemático.

Page 25: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

25

UNIDAD II. REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES

2.1 OBJETIVOS

2.1.1. Describir el ciclo contable y los diferentes métodos.

2.1.2. Registrar transacciones de ventas de contado y crédito.

2.1.3. Registrar transacciones de compras de contado y crédito.

2.1.4. Registrar transacciones de otras partidas.

2.1.5. Registrar transacciones de gastos.

2.2 CONTENIDOS

2.2.1. Descripción del ciclo contable

2.2.2. Registro en el diario de transacciones de compras.

2.2.3. Registro en el diario de transacciones de ingresos.

2.2.4. Registro en el diario de transacciones de gastos.

2.2.5. Registro en el diario y otras partidas.

2.3. FUENTES

2.3.1. Contabilidad Práctica Universitaria, Nivel 1, José Antonio Lara Mejía, Pp 211.

2.3.2. Contabilidad Práctica para el Primer Nivel, o Dámaso A. Toribio; Luis E. Madrigal y

Victoria de la Rosa, Pp 158.

2.3.3. Fundamentos de Contabilidad General I, José N. Caraballo de la Cruz, Pp. 65.

Page 26: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

26

2.4 ACTIVIDADES BÁSICAS

2.4.1. Señala las etapas del ciclo de contabilidad. Utiliza como referencia la página 48 de la

fuente 2.3.3.

Page 27: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

27

2.4.2. Registra las siguientes transacciones en el diario y pásalas al mayor, refiriéndote a las

páginas 65 a 80 en la fuente 2.3.3.

a) Compra de mercancías a crédito a La Estrella de Belén, C por A., por RD$50,000.00,

factura No. 45.

b) Venta de mercancías de contado, por RD$ 45,000.00, recibo No. 01

c) Compra de mercancías de contado, por RD$30,000.00, cheque No.001.

d) Gasto de Sueldo, por RD$10,000.00, cheque No.002.

e) Venta de mercancías a crédito a Casa Medina S. A., por RD$15,000.00, factura No.15.

f) Compra de materiales de oficina, por RD$1,000.00, cheque No.003.

g) Se brindaron servicios de asesoría de contado, por RD$5,000.00, recibo No.02.

h) Se recibieron RD$ 7,000.00 de Casa Medina, S. A. para abonar a su cuenta, recibo No.03.

i) Se pagaron RD$25,000.00 a La Estrella de Belén, C. por A., abono a nuestra deuda,

cheque No.004.

j) Se pagaron RD$2,000.00 por consumo telefónico, cheque No.005.

k) Se compró un sillón ejecutivo en RD$1,300.00 y una calculadora por RD$2,500.00,

cheque 006.

l) El propietario retiró RD$3,000.00 para uso personal, cheque No.007.

m) Se vendieron 50 acciones comunes a RD$1,000.00 c/u, recibo No.04.

n) Se compró un edificio en RD$125,000.00, cheque No.008.

Page 28: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

28

2.5 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

2.5.1 Accede a http://mailxmail.com/curso/empresa/contabilidad2/capitulos.htm lee el tema

compra y venta de mercancías, anota las ideas principales sobre el tema.

Page 29: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

29

2.5.2 Consulta el capítulo 2, página 438 del libro Principios de Contabilidad, de Romero

López y Álvaro Javier; expresa tu conclusión.

Page 30: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

30

2.6 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

2.6.1. ¿Cuál es el origen de las cuentas de:

a) Compra

b) Ingresos

c) Capital

d) Gastos

Page 31: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

31

2.6.2. Cuando el sistema es periódico, ¿cómo se determina el costo de venta? ¿Cuáles cuentas

intervienen en el costo de ventas?

2.6.3. ¿Son los fletes en compras un gasto? Explica tu respuesta.

Page 32: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

32

2.6.4. Después de registrar las transacciones en el diario, ¿cuáles pasos siguen en el ciclo

contable?

Page 33: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

33

2.7. ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

2.7.1. Repasa cuidadosamente las actividades básicas, lee nuevamente las fuentes

recomendadas y extrae las ideas claves y secundarias de los temas tratados y prepara un

cuadro -resumen de la unidad.

Page 34: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

34

UNIDAD III. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN

3.1 OBJETIVOS

3.1.1. Identificar balance de comprobación antes de ajustes.

3.1.2. Reconocer el balance de comprobación después de ajustes.

3.1.3. Distinguir las cuentas reales de las cuentas nominales.

3.1.4. Elaborar balances de comprobación.

3.2 CONTENIDO

3.2.1. El balance de comprobación antes de ajustes.

3.2.2. Las cuentas reales y cuentas nominales.

3.2.3. Preparación de un balance de comprobación.

3.3 FUENTES

3.3.1. Contabilidad Práctica Universitaria, Nivel 1, José Antonio Lara Mejía, págs.___

3.3.2. Contabilidad Práctica para el Primer Nivel, Dámaso A. Toribio; Luis E. Madrigal, y

Victoria de la Rosa, págs. ___

3.3.3. Fundamentos de Contabilidad General 1, José N. Caraballo de la Cruz. Pp. 123.

Page 35: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

35

3.4 ACTIVIDADES BÁSICAS

3.4.1. Expón tus ideas acerca del balance de comprobación.

Page 36: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

36

3.4.2. Con la lectura de la fuente 3.3.3, página 87, elabora una definición de balance de

comprobación.

3.4.3. Revisa las páginas 40 a 42 de la fuente indicada en el 3.3.2 y relaciona las cuentas

reales y las cuentas nominales.

Page 37: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

37

3.4.4. Indica la utilidad del balance de comprobación, consulta la página 75 de la fuente 3.3.2.

Page 38: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

38

3.4.5. Con los datos que se presentan a continuación, prepara un balance de comprobación.

Refiérete a la página 123 de la fuente 3.3.3 y la página 75 de la fuente 3.3.1:

a) Efectivo en Caja o Banco RD$40,000.00

b) Cuentas por Cobrar 30,000.00

c) Inventario 60,000.00

d) Seguros Pagados por Adelantado 5,000.00

e) Equipo de Transporte 20,000.00

f) Terreno 80,000.00

g) Cuentas por Pagar 35,000.00

h) Capital Social Común 175,000.00

i) Utilidades no Distribuidas 40,000.00

j) Ventas 200,000.00

k) Compras 125,000.00

m) Gastos Generales 10,000.00

Page 39: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

39

3.5 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

3.5.1. Consulta la Web wwwmailyxmail.com,(cursoprincipiosrecontabilidad) y revisa los

temas relativos al balance de comprobación y, cuentas reales y nominales. Expresa tu

consideración y preséntalo en el encuentro.

Page 40: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

40

3.6 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

3.6.1. ¿Qué utilidad tiene el balance de comprobación?

3.6.2. ¿Cuáles cuentas se presentan en el balance de comprobación?

3.6.3. ¿Qué son cuentas nominales?

Page 41: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

41

3.6.4. ¿Qué son cuentas reales?

3.6.5. ¿Qué es una transacción comercial?

Page 42: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

42

3.6.6 En las cuentas del cuadro mostrado más abajo indica si son reales o nominales. Pon X

donde corresponda según sea real o nominal.

Nombre de la cuenta Reales Nominales

Efectivo en Banco

Gastos de Sueldo

Gastos de Ventas

Gastos Generales

Cuentas por Cobrar

Ventas

Terreno

Fletes en Ventas

Fletes en Compras

Page 43: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

43

3.7 ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

3.7.1 Reflexiona un momento sobre los contenidos de esta unidad, ¿cuáles aprendiste

totalmente? Expresa los conceptos que aprendiste, en el orden que te surjan.

Page 44: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

44

3.7.2 Lee nuevamente las fuentes recomendadas, para que profundices tus aprendizajes, si es

el caso, los completes. Presenta los que tuviste necesidad de volver a investigar.

Coméntalos en el grupo.

Page 45: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

45

UNIDAD IV. EL CATALOGO DE CUENTAS Y LOS DIARIOS ESPECIALIZADOS

4.1 OBJETIVOS

4.1.1 Definir el catálogo de cuentas.

4.1.2 Contrastar los sistemas de numeración.

4.1.3 Aplicar la codificación según las cuentas del mayor.

4.1.4 Contrastar los diarios especializados.

4.1.5 Registrar transacciones en los diarios especializados.

4.2 CONTENIDO

4.2.1. Sistemas de numeración de las cuentas.

4.2.2. Diseño de un catálogo de cuentas.

4.2.3. Registro de transacciones codificando las cuentas.

4.2.4. Asientos en los diarios de ventas, compras, ingresos y desembolsos.

4.2.5. Requisitos legales para los diarios especializados.

4.2.6 Registro en el diario general de las transacciones de los diarios Especializados.

4.2.7 Normas internacionales aplicables.

4.3 FUENTES

4.3.1. Contabilidad Práctica Universitaria, Nivel 1, José Antonio Lara Mejia. págs. 211.

4.3.2. Contabilidad Práctica para el Primer Nivel, Dámaso A. Toribio, Luis E. Madrigal,

Victoria R. de la Rosa. págs. 49

4.3.3. Fundamentos de Contabilidad General I, José Nicolás Caraballo de la Cruz. Pág. 140

Page 46: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

46

4.4 ACTIVIDADES BÁSICAS

4.4.1 Asigna una codificación a las siguientes cuentas, refiérete a las páginas 51 a 59 de la

fuente 4.3.3.

Nombre de la Cuenta Número de la Cuenta

Efectivo en Banco

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Pagar

Capital Social

Ventas

Gastos Generales

4.4.2 Asigna un código a cada grupo, refiérete a las páginas 28 a 34 de la fuente

Descripción Código

Activo

Capital

Gastos

Pasivo

Ingresos

Costos

Page 47: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

47

4.4.3. Organiza y asigna el número de cuentas a las siguientes partidas:

Nombre de la Cuenta Número de la Cuenta

Efectivo en Banco

Gastos de sueldos

Cuentas por Cobrar

Servicios de Reparación

Cuentas por Pagar

Impuestos por Pagar

Inventario

Ganancia del Período

Utilidades no distribuidas

Gastos de Dieta

Josefina Passadori, Capital

Capital Social

Compras

Edificios

Ventas

Gastos Generales

Page 48: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

48

4.4.4 Las transacciones del Estudiante C por A, durante el año 2004 fueron las siguientes.

Enero 1.- El propietario retiró para uso personal la suma de RD$2,000.00, cheque no.01.

2.- Se pagaron RD$70.00 de la energía eléctrica, cheque No. 02.

Febrero 3.- Se compraron RD$200,000.00 en mercancías a crédito a El Canal, S.A.,

factura No.8560.

Marzo 4.- Se vendieron RD$ 70,000.00 de mercancías a crédito a las siguientes

personas:

Manuel Ovalles RD$40,000.00, José Gorosito RD$20,000.00 y Olaya Martínez

RD$10,000.00, facturas nos. 1 ,2 y 3 respectivamente.

Abril 4. Se pagaron RD$1,000.00 de fletes para traer mercancías desde el Muelle

de Haina, cheque NO.2

Abril 5 Se vendieron RD$ 45,000.00 de mercancías de contado, recibo No.001.

Julio 6.- Se recibieron RD$20,000.00 de José Gorosito como saldo a su cuenta,

recibo No.002.

Agosto 7.-Se pagaron RD$30,000.00 al El Canal para abonar a su factura No.8560,

cheque No.03.

Sept 8.-Se compraron RD$20,000.00 de mercancías de contado, cheque No.04.

9.- Se pagaron RD$1,800.00 de la facturación del teléfono, cheque No.05.

10.-Se pagaron RD$500.00 de Agua, cheque No. 06.

11.-Se adqurió un sillón ejecutivo por RD$1,000.00, cheque No. 06.

Nov 12.-Se adquirió un terreno por RD$200,000.00 con un inicial de RD$25,000.00 y se

firmó un pagaré por la diferencia, a noventa días, cheque No.07

13.- Se compraron RD$20,000.00 de mercancías de contado, cheque No.08.

14.- Se vendieron mercancías a crédito por RD$32,000.00, a El Pájaro Azul,

S. A., factura 34.

21.- Se vendieron mercancías a crédito a La Hoguera, S. A., por

RD$75,000.00,condiciones 3/10,2/30,n/60.

22.- Se pagaron RD$500.00 por concepto de fletes para transportar mercancías a

nuestros almacenes, cheque No.09.

23.- Se compraron RD$ 10,000.00 de mercancías a crédito, a Kettle &

Almanzar, S. A., condiciones 4/10,3/30,n/60

15.- Se pagaron RD$30,000.00 de sueldos, cheque No.10.

Dic 16.- Se recibieron RD$25,000.00 de Manuel Ovalles para abonar a su cuenta, recibo

Page 49: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

49

No.003.

17.- Se pagaron Dieta por RD$500.00, cheque No.10.

18.- Se compraron materiales de Oficina por RD$1,000.00, cheque No.11

19.- Se pagaron RD$200.00 de reparación de equipo de oficina, cheque

No.12.

20.- Se compraron RD$500.00 de materiales eléctrico, cheque No. 13.

21 La Hoguera pagó aprovechando el período de descuento, recibo No.004.

23.-Kettle & Almanzar, S. A. aprovechó el período de descuento y liquidó su cuenta

pendiente, recibo No.005.

23.- Se pagaron RD$2,000.00 por concepto de fletes en compras, cheque No.14

24. El Canal nos emitió la nota de crédito No.3540 por mercancías que nos llegaron en

mal estado.

25. Concedimos RD$800.00 a Emiliano Zapata por mercancías que le llegaron en mal

estado, nota de crédito No.88.

Se requiere:

a) Registrar los asientos utilizando el sistema de diario especializado, utiliza el código de

cuentas. Refiérete a las páginas 48 a 54 de la fuente 4.3.2.

Page 50: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

50

4.4.5 Haz los pases al Mayor General y Auxiliar de la actividad 4.4.4, numera las cuentas.

Refiérete a las páginas 86 y 87 de la fuente 4.3.3.

Page 51: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

51

4.5 ACTIVIDADES DE AMPLIACION

4.5.1. Visita una empresa y haz un reporte de la Carta de Cuentas que utiliza.

Page 52: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

52

4.5.2 Elabora un Catálogo de Cuentas con tu grupo, para una empresa comercial y exponlo en

el aula.

Page 53: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

53

4.6 ACTIVIDADES DE EVALAUCION

4.6.1. Define el Catálogo de Cuentas.

4.6.2. ¿Qué sucede en una empresa que no utiliza un Catálogo de Cuentas?

4.6.3 Cita los sistemas de numeración empleados para la codificación de las cuentas.

Page 54: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

54

4.6.4. ¿Qué importancia tiene el Catálogo de cuentas?

4.6.5. ¿Es necesario legalizar los libros especializados? ¿Por qué?

Page 55: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

55

4.6.6. Cita los diarios exigidos por ley:

4.6.7. ¿Qué identifica el primer dígito del código de cuentas?

4.6.8. ¿Cuáles requisitos deben cumplir los diarios especializados?

Page 56: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

56

4.6.9. ¿Qué asiento haces tú en el Diario General por el Diario de Compras?

Page 57: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

57

4.7 ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

4.7.1 Sin releer las fuentes, prepara un resumen de los conceptos que aprendiste en esta

unidad.

4.7.2 De los conceptos que no dominas en su totalidad, vuelve a las fuentes para que

completes tus aprendizajes. Presenta tu conclusión en el grupo.

Page 58: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

58

UNIDAD V: CIERRE DEL PERÍODO CONTABLE

5.1 OBJETIVOS

5.1.1 Reconocer los asientos de ajustes.

5.1.2 Elaborar un Balance de comprobación después de ajustes.

5.1.3 Elaborar los estados financieros.

5.1.4 Cerrar las cuentas nominales.

5.1.5 Elaborar el balance post-cierre.

5.2 CONTENIDO

5.2.1. Los asientos de ajustes.

5.2.2. El balance de comprobación después de ajustes.

5.2.3. Los estados financieros.

5.2.4. Cierre de los ingresos, costos, gastos y resumen.

5.2.5. El balance post-cierre.

5.3 FUENTES

5.3.1 Contabilidad Práctica Universitaria, Nivel 1 José Antonio Lara Mejia. Págs. 35 a 126.

5.3.2 Contabilidad Práctica para el Primer Nivel, Dámaso A. Toribio, Luis E. Madrigal y

Victoria de la Rosa. Págs.74 a 132.

5.3.3 Fundamentos de Contabilidad General I, José Nicolás Caraballo de la Cruz. págs. 123 a

151.

Page 59: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

59

5.4 ACTIVIDADES BÁSICAS

5.4.1 Expresa tu consideración acerca de los asientos de ajustes

5.4.2 Con la fuente 5.3.3, páginas 124 a 135 elabora una definición de ajustes y haz una

relación de las cuentas que se ajustan.

Page 60: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

60

5.4.3 Expresa tu opinión sobre los asientos de cierre. Consulta las páginas 147 a 151 de la

fuente 5.3.3

5.4.4 Expresa tu opinión sobre lo que son los estados financieros.

Page 61: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

61

5.4.5 Con la lectura de la fuente 5.3.3, páginas 136 a 146 construye una definición de estados

financieros, clasifícalos.

Page 62: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

62

5.4.6 Prepara los siguientes asientos de ajustes. Consulta las páginas 124 a 135 de la fuente

5.3.3

a) Los materiales de oficina consumidos fueron RD$500,00.

b) El seguro consumido es de RD$1,000.00.

c) El inventario final de mercancías asciende a RD$50, 000.00.

d) La depreciación del inmobiliario y equipo de oficina del año es RD$5,000.00

e) Los intereses acumulados son de RD$200.00

f) El inventario inicial de mercancías es de RD$20,000.00.

g) Los sueldos acumulados son de RD$2,000.00.

Page 63: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

63

5.4.7 Con los datos que se presentan a continuación refiérete a las páginas 123 a 152 de la

fuente 5.3.3.

a) Balance de comprobación antes de ajuste.

b) Los asientos de ajustes

c) Balance de comprobación después de ajustes.

d) Estados financieros.

Las transacciones de la Casa Conchita, cuya propietaria es María Conchita, durante el mes de

enero del 2001, fueron las siguientes:

Enero 1.- La propietaria retiró para uso personal la suma de RD$1,000.00 cheque

No.01.

2.- Se pagaron RD$800.00 de la energía eléctrica, cheque 02. Febrero.

3.- Se compraron RD$150,000.00 en mercancías a crédito a El Canal, S.A.

Factura No.8560.

Marzo 4.- Se vendieron RD$70,000.00 de mercancías a crédito a las siguientes

personas: Manuel Ovalles, RD$40,000.00; José Gorosito, RD$20,000.00

y Olaya Martínez, RD$10,000.00, facturas nos. 1 ,2 y 3

respectivamente.

Abril 5.- Se vendieron RD$45,000.00 de mercancías de contado, recibo No.001.

Julio 6.- Se recibieron RD$25,000.00 de José Gorosito como saldo a su cuenta,

recibo No.002.

Agosto 7.-Se pagaron RD$40,000.00 al El Canal para abonar a su factura No.8560,

cheque No. 03.

Sept 8.-Se compraron RD$20,000.00 de mercancías de contado, cheque No.04.

9.- Se pagaron RD$1,500.00 de la facturación del teléfono, cheque No.05.

10.-Se pagaron RD$600.00 de agua, cheque No. 06.

11.-Se adquirió un sillón ejecutivo por RD$1,000.00, cheque No. 06.

Nov. 12.-Se adquirió un terreno por RD$200,000.00 con un inicial de

RD$25,000.00 y se firmó un pagaré por la diferencia, a noventa días,

cheque No.07

13.- Se compraron RD$10,000.00 de mercancías de contado, cheque No.08.

14.- Se vendieron mercancías a crédito por RD$32,000.00, a El Pájaro Azul,

S. A., factura 34.

15.- Se pagaron RD$40,000.00 de sueldos, cheque No.09.

Dic. 16.- Se recibieron RD$20,000.00 de Manuel Ovalles para abonar a su

cuenta, recibo No.003.

17.- Se pagaron dieta por RD$400.00, cheque No.10.

18.- Se compraron materiales de oficina por RD$1,000.00, cheque No.11

19.- Se pagaron RD$300.00 de reparación de equipo de oficina, cheque

No.12.

20.- Se compraron RD$500.00 de materiales eléctricos, cheque no. 13.

Page 64: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

64

Datos adicionales:

a) El inventario final de mercancías es de $ 80.000.00 asignado por el acompañante.

b) El inventario final de materiales de oficina fue de RD$2,000.00

c) El seguro se adquirió el 30 de diciembre; cubre un período de un año,

d) El equipo de oficina que aparece en el balance se adquirió el 29 de diciembre.

e) El mobiliario de oficina que aparece en el balance inicial se adquiere el 30 de

diciembre.

f) La depreciación del mobiliario, el equipo de oficina y el equipo de transporte se calcula

aplicando un 25% sobre valor en libros.

g) La renta pagada por adelantado cubre un período de veinticuatro meses y se adquirió el

27 de diciembre del 2001.

Page 65: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

65

Diario General Pág. No 1

No

Fecha Nombre de la Cuenta Cta.

No.

Auxiliar Débito Crédito

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Page 66: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

66

5.5 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

5.5.1 Lee los asientos de ajustes (Perioditización) en la página www.aulafacil.com/contab2

y presenta a tu acompañante un informe dando tu opinión al respecto.

Page 67: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

67

5.6 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

5.6.1 Elabora un concepto de asiento de ajustes.

5.6.2 Enumera las cuentas que cierran.

5.6.3 Expresa tu opinión sobre la utilidad del estado de situación.

Page 68: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

68

5.6.4 ¿Qué es el estado de resultados?

5.6.5 Haz una síntesis del proceso de cierre.

5.6.6 ¿Qué sucede con la información financiera si no se hacen los asientos de ajustes?

Page 69: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

69

5. 7 ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

5.7.1 Haz un esquema con lo que aprendiste en esta unidad, sin necesidad de consultar las

fuentes.

5.7.2 Consulta otra vez las fuentes citadas y completa con tus palabras, los conceptos que

necesitaste volver a leer.

Page 70: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

70

EVALUACIÓN INTEGRADORA

El señor Estanislao Ureña inició su negocio de compra y venta de mercancías el 2 de enero de

2004. El balance de comprobación al 31 de Diciembre del 2003 era el siguiente:

Estanislao Ureña

Balance de Comprobación Inicial

Al 31 de Diciembre del 2003

Valores en RD$

Efectivo en Caja y Banco 20,000.00

Cuentas por cobrar 40,000.00

Inventario de mercancías 30,000.00

Inventario de materiales de oficina 2,000.00

Seguros pagados por adelantado 5,000.00

Renta pagada por adelantado 1,200.00

Terreno 20,000.00

Equipo de oficina 5,000.00

Mobiliario de oficina 3,000.00

Equipo de transporte 55,000.00

Depreciación acumulada equipo de transporte 13,750.00

Cuentas por pagar 29,000.00

Seguro social por pagar 5,000.00

Estanislao Ureña, Capital 135,250.00

Estanislao Ureña, Personal 1,800.00

Total 183,000.00 183,000.00

Auxiliar de cuentas por cobrar

Carlos Pérez 10,000.00

Josefina Pasadori 5,000.00

Emiliano Zapata 15,000.00

Enoelia Rosa Blanca 10,000.00

Total 40,000.00

Auxiliar de cuentas por pagar:

Marola Ideado 9,000.00

Sixta Estanislao 5,000.00

Ype Capellán 10,000.00

Ildefonso Mella 5,000.00

Total 29,000.00

Page 71: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

71

Las transacciones a partir del 1 de enero del 2003 fueron las siguientes:

Enero 1: El propietario retiró para uso personal la suma de RD$1,000.00 cheque No. 01.

Enero 2: Se pagaron RD$800.00 de la energía eléctrica, cheque 02.

Febrero 3: Se compraron RD$150,000.00 en mercancías a crédito a El Canal, S.A., factura

No.8560.

Marzo 4: Se vendieron RD$70,000.00 de mercancías a crédito a las siguientes personas:

Manuel Ovalles RD$40,000.00, José Gorosito RD$20,000.00 y Olaya Martínez

RD$10,000.00, facturas nos. 1,2 y 3 respectivamente.

Abril 5: Se vendieron RD$45,000.00 de mercancías de contado, recibo No. 001.

Julio 6: Se recibieron RD$25,000.00 de José Gorosito como saldo a su cuenta, recibo

No. 002

Agosto 7: Se pagaron RD$40,000.00 al Canal para abonar a su factura No. 8560, cheque

No. 03.

Sept. 8: Se compraron RD$20,000.00 de mercancías de contado, cheque No. 04

Sept. 9: Se pagaron RD$1,500.00 de la facturación del teléfono, cheque No. 05.

Sept 10: Se pagaron RD$600.00 de Agua, cheque No. 06.

Sept. 11: Se adquirió un sillón ejecutivo por RD$1,000.00, cheque No. 06

Nov. 12: Se adquirió un terreno por RD$200,000.00 con un inicial de RD$25,000.00y se

firmó un pagaré por la diferencia, a noventa días, cheque No. 07.

Nov. 13: Se compraron RD$10,000.00 de mercancías de contado, cheque No. 08.

Nov. 14: Se vendieron mercancías a crédito por RD$ 32,000.00, a El Pájaro Azul, S.A.,

factura 34.

Nov. 15: Se pagaron RD$40,000.00 de sueldos, cheque No. 09.

Dic. 16: Se recibieron RD$20,000.00 de Manuel Ovalles para abonar a su cuenta, recibo

No. 003.

Dic. 17: Se pagaron Dieta por RD$400.00, cheque No. 10.

Dic. 18: Se compraron materiales de Oficina por RD$1,000.00, cheque No.11

Dic. 19: Se pagaron RD$300.00 de reparación de equipo de oficina, cheque No. 12.

Dic. 20: Se compraron RD$500.00 de materiales eléctrico, cheque No. 13.

Page 72: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

72

Datos adicionales:

El inventario final de Mercancías es de 70,000.00

El conteo final de materiales y útiles de oficina fue de RD$2,000.00

El seguro se adquirió el 30 de diciembre, cubre un período de un año

El equipo de oficina que aparece en el balance se adquirió el 29 de diciembre 2003.

El inmobiliario de oficina que aparece en el balance inicial se adquiere el 30 de diciembre

2003.

La depreciación del mobiliario, el equipo de oficina y el equipo de transporte se calcula

aplicando un 25% sobre valor en libros,

La renta pagada por adelantado cubre un período de veinticuatro meses y se adquirió el 27

de diciembre del 2003.

Se requiere:

Pasar el balance de comprobación al mayor general y auxiliar.

Registrar los asientos en un diario general y hacer los pases al mayor

Hacer los asientos de ajuste.

Preparar un balance de comprobación después de ajuste

Prepara un estado de resultado.

Prepare el balance general

Haz los asientos de cierre.

Elabora un balance de comprobación postcierre y un balance general.

Page 73: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

73

Diario General Página No.

Co.No Fecha Nombre de la cuenta Cta.

No.

Auxiliar Débito Crédito

1 2001

2 Marzo

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

Page 74: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

74

BIBLIOGRAFÍA

Caraballo de la Cruz, José Nicolás: Fundamentos de Contabilidad General I.

Ediciones Somos Arte Grafico. Primera Edición. Rep. Dominicana, 2005.

Lara Mejía, José Antonio: Contabilidad Práctica Universitaria, Editora Artes

Gráficas, S. A., primera edición. República Dominicana, 2001.

Meigs, Robert y Meigs Walter B.: Contabilidad: La Base para la Decisiones

Gerenciales, Editora Mcgraw-Hill Interamericana, S. A., octava edición. México,

2000.

Pyle, William W., White John y Larson, Kenneth: Principios Fundamentales de

Contabilidad, Editora Herrero Hermanos, México, novena edición. Año 1998.

Romero Javier, Principios de Contabilidad, McGraw Hill, Segunda. Edición. México,

2002.

Toribio, Dámaso A.; Madrigal Luis E. y de la Rosa, Victoria: Contabilidad para el

Primer Nivel, Impresora Maxy, primera edición. República Dominicana, 2000

www.aulafacil.com.

www.mailxmail.com.

Page 75: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

75

Escuela de Contabilidad

Programa de Asignatura

Nombre de la asignatura : Contabilidad I

Carga académica : 4 Créditos

Modalidad : Semipresencial

Clave : CON-101

Pre-requisito : EDU-105

Fecha de elaboración : Julio, 2003

Responsable de elaboración : Lic. José N. Caraballo

Presentado a : Lic. Víctor Naut

Directora Escuela de Contabilidad

Modificaciones:

1ª: Fecha: Diciembre, 2003 Responsable: Lic. Rafael Tejeda,

José Caraballo y Fernando de los Santos

2ª: Fecha : ____________ Responsable: ______________________

3ª: Fecha : ____________ Responsable: ______________________

CONTENIDO:

Justificación

Propósitos

Contenido de unidades

Metodología

Evaluación

Bibliografía

Julio, 2003

Page 76: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

76

1. JUSTIFICACIÓN

El contenido del programa de Contabilidad I se orienta a capacitar los principiantes en los

conocimientos relativos a la teneduría de libros, historia de la contabilidad, manejar el débito y

el crédito, análisis de transacciones comerciales, la partida doble, los asientos de ajustes, cierre

y elaboración de los estados financieros.

2. PROPOSITOS

2.1 Generales

El participante deberá conocer el origen y desarrollo de la Contabilidad y la

importancia de la misma en las actividades mercantiles; conocerá también las

formas y registros contables requeridos para las operaciones de una empresa, así

como los estados financieros.

3. CONTENIDO

UNIDAD I: Fundamentos de Contabilidad

Propósitos Específicos:

Conocer el origen e importancia de la Contabilidad.

Conocer la ecuación contable y el origen de las cuentas.

Distinguir las organizaciones según sus objetivos y patrimonio.

Contenido

1.1. Definiciones y origen

1.2 Historia y evolución en R. D.

1.3 Importancia y Objetivo

1.4 Características y usuarios de la Información contable

1.5 Teoría de la partida doble

1.6 Origen de las cuentas

1.7 Formas de organización de una identidad económica

UNIDAD II: Registros de Transacciones

Propósitos Específicos

Familiarizarse con el enfoque dado al proceso contable

Aplicar la teoría del débito y crédito.

Preparar trabajo práctico con los conocimientos adquiridos.

Contenido

2.1 El ciclo contable

2.2 Registros de transacciones de compras

2.3 Registros de transacciones de ventas.

2.4 Registro de transacciones de gastos.

2.5 Registro de transacciones otras.

Page 77: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

77

UNIDAD III: Balance de Comprobación

Propósitos Específicos

Distinguir las cuentas reales de las nominales.

Saber elaborar un balance de comprobación.

Preparar trabajo práctico con los conocimientos adquiridos

Clasificación de las cuentas reales.

Clasificación de las cuentas nominales.

Elaboración del balance de comprobación.

UNIDAD IV: El Catálogo de Cuentas y los Diarios Especializados

Propósitos Específicos

Definir el Catálogo de Cuentas.

Contrastar los sistemas de numeración

Aplicar la codificación según las cuentas del mayor

Contrastar los diarios especializados

Registrar transacciones en los diarios especializados

Definir el Catálogo de Cuentas.

Contenido

4.1 Sistemas de numeración de las cuentas.

4.2 Diseño de un Catálogo de Cuentas.

4.3 Registro de transacciones codificando las cuentas

4.4 Asientos en los diarios de ventas, compras, ingresos y desembolsos.

4.5 Requisitos legales para los diarios especializados.

4.6 Registro en el Diario General de las transacciones de los diarios especializados.

4.7 Normas Internacionales Aplicables.

UNIDAD V: Cierre del Período Contable

Propósitos Específicos

Conocer la importancia de los asientos de ajustes y reclasificación.

Saber cerrar las cuentas nominales.

Elaborar los estados e informes financieros.

Preparar trabajo práctico con los conocimientos adquiridos.

Contenido

5.1 Definición y clasificación de los asientos de ajustes.

5.2 Balance de comprobación ajustado.

5.3 Elaboración de los estados financieros.

5.4 Preparar asientos de cierre.

5.5 Elaborar el balance de comprobación post cierre

4. METODOLOGÍA:

Lectura previa del material didáctico individual y grupal, trabajos en aula priorizando la

participación en grupos, paneles de temas investigados, asignación de trabajos prácticos

intermedios, entrega y discusión del trabajo final.

Page 78: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

78

5. EVALUACIÓN:

Cada estudiante será evaluado durante todo el proceso de aprendizaje, en los 5 encuentros presenciales

con el facilitador y sus compañeros estudiantes, así como en las jornadas de estudio individual y grupal

de manera independiente donde no estará el profesor.

Aspectos y criterios a evaluar

Valor / puntos en

cada encuentro

1r

o

2d

o

3r

o

4t

o

5t

o

A- Posee programa, guía y materiales bibliográficos de la asignatura y

otros. 3

B- Identifica objetivos y temas de la asignatura y expresa expectativas

positivas. 6

C- Se integra y participa con entusiasmo e interés en el grupo de

estudio. 3

D- Se desempeña en correspondencia con los objetivos de la

asignatura en el desarrollo del tema. 3 8 6 8 4

E-Realiza y acepta reflexiones criticas sobre el trabajo y el progreso

propio y de los compañeros

F- Demuestra competencias en ejercicios sobre el tema anterior. 4 3

G- Realiza las tareas de acuerdo a las orientaciones impartidas por el

profesor. 4 4

H- Hace aportaciones creativas sobre el tema, individuales y en el

grupo de trabajo. 4 4

I- Demuestra dominio de competencias sobre los temas tratados.

mediante prueba oral o escrita 10

J- Demuestra dominio de competencias sobre los temas tratados

durante el curso, en ejercicios integradores. 6

K- Domina procedimientos para elaborar y presentar informe como

resultado de investigación final oral o escrita. 20

Total/ Encuentro 15 20 16 19 30

Page 79: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

79

6. BIBLIOGRAFÍA:

Caraballo de la Cruz, José Nicolás: Fundamentos de Contabilidad General I.

Ediciones Somos Arte Grafico. Primera Edición. Rep. Dominicana, 2005

Dámaso A. Toribio. Madrigal, Luis E, De La Rosa Victoria R.: Curso de Contabilidad

para el Primer Nivel. Editora, Impresora Maxy. Edición, Primera.

Lara Mejía, José Antonio: Contabilidad Práctica Universitaria, Editora Artes

Gráficas, S. A., primera edición. República Dominicana, 2001.

Henry A. Finey & Herbert E. Millar: Curso de Contabilidad Introducción. Editora

Biblioteca de Contabilidad Superior

Horgen & Harrison: Contabilidad. Editora Prentice Hall, Hispanoamérica, S. A., 1991.

Meigs, Robert y Meig Walter B. Contabilidad: La Base para las

Decisiones Gerenciales. Editora, McGraw-Hill Interamericana, S. A. Edición, Octava,

México.

Pyle, William W., White John y Larson, Kenneth: Principios Fundamentales de

Contabilidad, Editora Herrero Hermanos, México, novena edición. Año 1998.

Romero Javier, Principios de Contabilidad, McGraw Hill, Segunda. Edición. México,

2002.

Toribio, Dámaso A.; Madrigal Luis E. y de la Rosa, Victoria: Contabilidad para el

Primer Nivel, Impresora Maxy, primera edición. República Dominicana, 2000

William W. Pyle, White Jhon y Larson Keneth: Principios Fundamentales de

Contabilidad, Herrero Hermanos, Luis, México. Edición Novena

www.aulafacil.com.

www.mailxmail.com.

Page 80: Contabilidad I

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

UNICARIBE

Guía de Estudio de Contabilidad I

CON-101

80