contabilidad tributaria i cont. 302nestorpazd.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilder... · 2009....

23
Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 1 INSTRUCTOR Prof. Néstor O. Paz Díaz www.http://pazyasociados.com [email protected] Cel 6615-5935 CONTABILIDAD TRIBUTARIA I Cont. 302

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 1

    INSTRUCTORProf. Néstor O. Paz Díaz

    www.http://pazyasociados.com

    [email protected] 6615-5935

    CONTABILIDAD TRIBUTARIA I

    Cont. 302

    http://www.http//pazyasociados.commailto:[email protected]

  • C. Asistencia (Artículo 272). En las modalidades presencial ysemipresencial, el estudiante que faltare a clases sin causa

    justificada más del 15% del total de horas presenciales de una

    asignatura, recibirá en el curso la calificación inmediatamente

    inferior a la que hubiese merecido sin esta circunstancia. Si el total

    de ausencias no justificadas llega al tercio de las horas de clases,

    el estudiante no podrá presentar examen final y no tendrá derecho

    a calificación en el curso.

    Las ausencias a las que se refiere este artículo, serán justificadas

    presentando excusa escrita al Profesor y, de ser necesario, ante el

    Director o el Coordinador de Escuela o de Extensión Universitaria.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 2

  • B. Exámenes Artículo 280. Los exámenes parciales se ajustarán a las siguientes normas:

    ◦ Deberán ser aplicados en una cantidad no menor a dos (2) porperíodo académico;

    ◦ Podrán ser orales, escritos o prácticos, a discreción delprofesor;

    ◦ El profesor deberá anunciarlos, por lo menos, con unasemana de anticipación.

    ◦ Los exámenes parciales tendrán en conjunto un valor de un30% a un 40% de la nota final y deberán ajustarse a losobjetivos específicos establecidos en la unidad programada.

    ◦ Los exámenes escritos, una vez calificados, deberán serdevueltos y discutidos con los estudiantes en un término dediez días hábiles.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 3

  • A. Calificaciones

    1. Artículo 288. Los resultados de la evaluación se

    traducen a un sistema de calificaciones que se

    expresa con letras con la siguiente significación y

    escala numérica:

    – A = Sobresaliente - 91 a 100 puntos

    – B = Bueno - 81 a 90 puntos

    – C = Regular – 71 a 80 puntos

    – D = Mínima de Promoción – 61 a 70 puntos

    – F = Fracaso – Menos de 61 punto.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 4

  • Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 5

    Detalle % Nota Nfinal

    Asistencia 10% 64 10

    Prácaticas 20% 80 16

    Parciales (4) 35% 60 21

    Examen Final 35% 70 25

    Total 100% 72

  • Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 6

    1. No se permite el uso de:a. Celularesb. Gorras y/o sombrerosc. Camisetas , Chancletas, aretes y otros (Varones)d. Pantalones, faldas y/o blusas indecentes (Damas)

    2. Académico:a. El último que entra al salón es el profesor.b. No se permite merendar y/o comer durante las

    clasesc. Las tareas y/o laboratorios dejado como tareas

    deben ser entregado al entrar al aula.d. No se permite entrar con niños y/o personas no

    autorizadas a las clases.

  • Modulo 1. Duración tres (3) semanas. Del 30 de

    Marzo al 16 de abril de 2009. El Impuesto sobre

    la renta, su aplicación y alcance.

    Modulo 2. Duración tres (3) Semanas. Del 20 de

    Abril al 7 de mayo de 2009. Campos de aplicación

    del impuesto sobre la renta en Panamá

    Modulo 3. Duración dos (2) semanas. Del 11 al

    21 de mayo de 2009. Aplicación del impuesto

    sobre la renta en la actividad de arrendamiento

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 7

  • Modulo 4. Duración tres (3) semanas. Del 25 de

    mayo al 11 de junio 2009. Declaraciones juradas

    de rentas de las personas naturales que se

    dedican al Comercio o a la Industria.

    Módulo 5. Duración tres (3) semanas. Del 15 de

    junio al 2 de julio de 2009. Declaraciones juradas

    de rentas para la Micro, Pequeña y Mediana

    Empresa.

    Módulo 6. Duración dos (2) semanas. Del 6 al 16

    de Julio de 2009. Impuesto de enajenación de

    inmuebles.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 8

  • Fechas de parciales:

    1. Parcial 1, Módulo 1 y 2 – Semana del 4

    al 7 de mayo de 2009.

    2. Parcial 2, Módulo 3 y 4 - Semana del 8

    al 11 de junio de 2009.

    3. Parcial 3, Módulo 5 – Semana del 29

    de junio al 2 de julio de 2009.

    4. Parcial 4. Módulo 6 – Semana del 13

    al 16 de julio de 2009.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 9

  • 1. Código Fiscal de Panamá

    2. Ley 6 de 2 de Febrero de 2005

    3. Decreto Ley 143 de 27 de Octubre

    de 2005

    4. Manual de Reglamentación del

    Impuesto Sobre la Renta, Rubén,

    Bustamante R., Editorial Mizrachi &

    Pujol, S.A., Marzo 2001

    5. www.dgi.gob.pa

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 10

    http://www.dgi.gob.pa/

  • 1. Reseña histórica del ISR en Panamá.2. Conceptos y clases de tributos.

    a. Impuestos b. Tasasc. Contribuciones Especiales.

    3. Aspecto Legala. Código Fiscalb. Ley 6 de 2 de febrero de 2005.c. Decreto Ejecutivo 143 de 27 de octubre de 2005.

    4. Objeto y sujeto de Impuesto sobre la renta5. Formas de aplicación del Impuesto sobre la renta.

    a. Cedularb. Globalc. Mixta

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 11

  • 6. Principios de Tributacióna. Territorial

    b. Global

    c. Mixta

    7. Objeto y sujeto del ISR en Panamá.a. Persona Natural

    b. Persona Jurídica

    8. Concepto de Rentaa. Gravable

    b. Exenta

    c. Exonerada

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 12

  • 9. Régimen de Impuesto sobre la renta en

    Panamá

    a. Retenciones sobre salario

    Formulario 82 – Declaración jurada de

    deducciones personales.

    Formulario 03 – Resumen de salario anual.

    b. Declaración jurada de rentas.

    c. Remesas al exterior

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 13

  • 7. Objeto y sujeto del Impuesto Sobre la Renta en Panamá.a. Persona Natural

    b. Persona Jurídica 8. Concepto de Renta

    a. Gravableb. Exentac. Exonerada

    9. Régimen del Impuesto Sobre la Renta en Panamá.a. Retenciones sobre salario

    Formulario 82 - Declaración Jurada de deducciones personales

    Formulario 03 – Resumen de Salarios Anual

    b. Declaraciones juradas de renta.c. Remesas al exterior.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 14

  • 1. Normas legales que rigen el ISR en Panamá.a. Referentes a los ingresos.

    b. Referentes a los gastos

    c. Contribuyentes

    2. Registro Único de Contribuyente y Dígito Verificador3. Declaraciones Informes y Liquidación del Impuesto4. Formulario de persona natural que presentan declaración de

    rentas de Asalariados y Profesionales Independientes.a. Acumulación de salarios.

    b. Salario y Gasto de representación.

    c. Salario y dietas.

    d. Ingresos por profesión u oficios. Gastos deducibles

    Deducciones personales

    Otras deducciones

    5. Cálculo de Impuesto

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 15

  • 1. Declaración de Rentas Persona Natural.

    2. Ingresos por alquiler.

    3. Gastos deducibles.

    4. Prorrateo de los gastos cuando el propietarioocupa parte de la propiedad arrendada

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 16

  • 1. Estados de Resultados.

    a. Ingresos

    b. Costos

    c. Gastos

    d. Resultados (Utilidad o pérdida)

    2. Balance de General (Situación)

    a. Activo

    b. Pasivo

    c. Capital

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 17

  • 3. Determinación del Impuesto Aviso deOperación de la Empresa (Licencia Comercial.

    4. Formularios (Anexos) a la declaracióna. 72 Costos y Gastosb. 73 Donacionesc. 78 Intereses y Gastos financierosd. 79 Gastos médicose. 90 Detalle de forma de ventasf. 860 Certificación Jurada

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 18

  • 5. Deducciones básicasa. Deducciones personales

    b. Gastos médicos

    c. Dependientes

    d. Intereses

    e. Seguros educativos.

    f. Incentivos

    g. Arrastre de pérdida

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 19

  • 1. Formulario de declaración Persona Jurídicaa. Estado de Resultados Ingresos

    Costos

    Gastos

    b. Renta Gravablec. Arrastre de pérdidad. Renta Neta Gravable

    2. Liquidación de los Impuestos Causados 3. Impuesto Estimado.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 20

  • 4. Balance General (Situación) Activo

    Pasivo

    Patrimonio

    5. Análisis de Superávit

    6. Impuesto de Aviso de Operación (LicenciaComercial)

    Contabilidad Tributaria I (Con 302)

    Prof. Néstor O. Paz Díaz 21

  • 1. Enajenación de Inmuebles.a. Valor de la enajenación

    b. Costo Básico

    c. Mejoras Incorporadas

    d. Gastos incurridos en la enajenación

    e. 10% del Costo Básico

    f. 10% sobre las Mejoras Incorporadas

    g. Utilidad o pérdida

    h. Renta gravable para efectos de cálculo del impuesto

    i. Impuesto causado en la enajenación de inmuebles

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 22

  • 2. Pago del 2% como anticipo al

    impuesto de enajenación.

    3. Pago del 5% como Impuesto de

    Transferencia de Bienes Inmuebles.

    Contabilidad Tributaria I (Con 302) Prof. Néstor O. Paz Díaz 23