contencioso tributario

6
Autor(a): Martínez Marly C.I.:-21.143.506 Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto – Edo. Lara "EL CONTENCIOSO TRIBUTARIO"

Upload: estudiante-uft

Post on 22-Feb-2017

40 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contencioso tributario

Autor(a):Martínez MarlyC.I.:-21.143.506

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de DerechoBarquisimeto – Edo. Lara

"EL CONTENCIOSO TRIBUTARIO"

Page 2: Contencioso tributario

Recursos Tributarios son utilizados para apelar sanciones que se impusieron por medio de incumplimientos de las normas e ilícitos tributarios impuestas por la administración tributaria; es un recurso que poseen los responsables, contribuyentes o terceros en el caso de que se haya incurrido un error que pueda ser subsanado y todo esto se realiza mediante un acto administrativo.

Tiene por objeto la anulación del acto administrativo de efecto particular que causa afectación a derechos e intereses directos, este recurso es de plena jurisdicción, término que implica, que el juez conocedor del mismo está en amplia potestad de conocer del fondo del acto así como también de la forma de este, su recurribilidad y procedencia, sin obviar, la facultad que esta misma cualidad del recurso otorga al juzgador para no solo anular el acto administrativo sino también de modificar o reformar su contenido.

Page 3: Contencioso tributario

Lapso Para Interponer El Recurso

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 261 del código orgánico tributario el lapso para interponer el recurso contencioso tributario será de veinticinco (25) días hábiles, contados a partir de la notificación del acto que se impugna o del vencimiento del lapso previsto para decidir el recurso jerárquico en caso de denegación tácita de éste.

Page 4: Contencioso tributario

Tribunales CompetentesLa competencia exclusiva en materia tributaria pertenece a los tribunales superiores de lo contencioso - tributario (artículos 329 y 330 COT En segunda instancia sigue conociendo el Tribunal Supremo de Justicia.

Principios Generales Del Contencioso Administrativo• Principio de oralidad: en todos los procesos constituye una exigencia

constitucional

• Principio de Inmediación: busca que el Juez Contencioso Administrativo tenga una percepción directa tanto de los alegatos y delas pretensiones, como de los medios de prueba a través de los cuales se pretende demostrar los hechos que son objeto del debate

• Principio de Publicidad: Es así como el articulo 357 de la Constitución exige la publicidad del proceso, lo cual debe constituir la regla, sin perjuicio que en casos excepcionales

• Principios de brevedad y celeridad: se erigen, junto con el de la eficacia

Page 5: Contencioso tributario

Procedimiento: Contencioso TributarioPonente: Doris I. GandicaNúmero de Expediente: AF48-U-2001-000025Fecha de Resolución: 31 de Marzo de 2016

Emisor: Juzgado Superior Octavo de lo Contencioso Tributario

RESUMENAF48-U-2001-000025.- PRODUCTON OPERATORS VENEZUELA, C.A.- Se dictó Sentencia Interlocutoria con Fuerza Definitiva Nº PJ0082016000053, mediante la cual se declaró la PERDIDA DEL INTERÉS PROCESAL Y, EN CONSECUENCIA TERMINADO EL PROCEDIMIENTO, en el Recurso Contencioso Tributario interpuesto por el ciudadano Rafael Rosales Nava, titular de la Cédula de Identidad No. V- 6.900.867, respectivamente, e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el No. 36.911, respectivamente, actuando en su carácter de Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil PRODUCTION OPERATORS VENEZUELA, C.A.

Caso Contencioso Tributario

Page 6: Contencioso tributario

priva de efectos suspensivos los recursos administrativos y judiciales

Efectos Suspensivos

el curso del procesola ejecución del acto

Suspende

como lo expresa el código orgánico tributario en el art. 178

aplican una notable excepción al principio general del derecho administrativo