contratos tradicionales

11
CONTRATOS TRADICIONALES LEGISLACIÓN BANCARIA.

Upload: alicia-gastelum-aranda

Post on 19-Feb-2017

618 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contratos tradicionales

CONTRATOS TRADICIONALES

LEGISLACIÓN BANCARIA.

Page 2: Contratos tradicionales

APERTURA DE CRÉDITO.La apertura de crédito es un contrato por el cual un banco se obliga a poner a disposición de su cliente una suma de dinero determinada, por un período de tiempo determinado o indeterminado, que el cliente puede utilizar según le convenga, y el cliente se obliga a la devolución del dinero del cual dispusiere, así como al pago de una comisión más los intereses que se devengaren por la utilización del crédito. 

Page 3: Contratos tradicionales

Modalidades:

Apertura de crédito en cuenta corrienteEn la práctica bancaria, la apertura de crédito suele vincularse con la cuenta corriente bancaria. 

Apertura de crédito con garantía

La apertura del crédito puede ser con garantía o sin ella.Lo normal es que la apertura venga acompañada de una garantía de carácter personal o real.

Apertura de crédito impropia o a favor de terceros.

La apertura de crédito impropia es aquella en la que el crédito abierto por el banco no es utilizado por el cliente que da la orden sino por un tercero.

Page 4: Contratos tradicionales

CONTRATO DE PRENDAEs un contrato por el que se entrega una cosa mueble a un acreedor para seguridad de su crédito, otorgándole la facultad de perseguir la cosa empeñada, retenerla en ciertos casos, y pagarse preferentemente con el producto de su realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada.

Page 5: Contratos tradicionales

CONTRATO CORRIENTEContrato por el cual dos personas, en relación de negocios continuados, acuerdan concederse temporalmente crédito recíproco, quedando obligadas ambas partes a ir asentando en cuenta sus remesas mutuas, sin exigirse el pago inmediato sino el saldo a favor de la una o de la otra, resultante de una liquidación por diferencia al ser aquélla cerrada en la fecha convenida.

Page 6: Contratos tradicionales

• SOMETIMIENTO DE LOS PAGOS A UNA POSTERIOR LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN

LAS PARTES PUEDEN SEÑALAR QUÉ GÉNERO DE OPERACIONES QUEDARÁN

EXCLUIDAS DE ESE TRATAMIENTO JURÍDICO. 

ASÍ COMO PUEDEN PONERSE DE ACUERDO PARA QUE NO ENTRE EN LA CUENTA

UNA REMESA CONCRETA Y DETERMINADA.

Page 7: Contratos tradicionales

CARTA DE CRÉDITOSon el medio de pago más confiable para actividades relacionadas con en el comercio exterior.

Modalidades:

• Exportación• Domésticas• Importación• Stand by• Garantías Contractuales

Para quien va dirigido:

• Empresas exportadoras mexicanas.

• Empresas importadoras mexicanas.

• Empresas compradoras o vendedoras de bienes y/o servicios.

Page 8: Contratos tradicionales

CONTRATO REFACCIONARIOEs un instrumento crediticio para Empresas Agropecuarias o Industriales, orientado a financiar a mediano y largo plazo la compra de maquinaria y equipo, construcción, ampliación o remodelación de las instalaciones físicas, ganado pie de cría, realización de plantaciones o cultivos perenes.

Page 9: Contratos tradicionales

HABILITACIÓN O AVÍOProducto de Crédito para financiar la adquisición de materias primas y materiales, pago de jornales, salarios y gastos directos de explotación.

Page 10: Contratos tradicionales

CONTRATO DE INVERSIÓN.Representada por las personas debidamente autorizadas, designadas en la última página del presente CONTRATO, en adelante denominada “LA EMPRESA”,

representado por la(s) persona(s) debidamente autorizada(s), designada(s) en la última página del presente CONTRATO, en adelante denominado “EL CONTRATISTA”

La EMPRESA y el CONTRATISTA se denominarán posteriormente en el presente contrato, de forma individual, como la “PARTE”, y de forma conjunta, como las “PARTES”.

Page 11: Contratos tradicionales

CONTRATO DE CRÉDITOEs una operación financiera en la que una persona o entidad (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor).

Además, el acreedor (la persona que concede el crédito) tiene derecho de exigir y cobrar el préstamo. En caso e que el deudor no cumpliera con el pago se podrían comenzar acciones legales.