control 1

Upload: javier-valdes-rodriguez

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoria economica

TRANSCRIPT

Title of Paper Goes Here

Teora econmica.Nombre Alumno: Javier Valdes RodriguezNombre Asignatura: EconomaInstituto IACC24-01-2016

Desarrollo1. Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economa con los siguientes trminos: agentes econmicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos.

La economa es la ciencia social que estudia cmo lograr que los individuos o las sociedades usen o manejen los escasos recursos que son limitados para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la produccin de bienes, servicios y el consumo, ya sea presente o para futuro de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad sobreviven, prosperan y funcionan.

Agentes Econmicos: Son personas o grupos de ellas que realizan una actividad econmica. Los tres ms importantes son las familias cuando se tienen hijos, la economa aumenta, son las principales unidades consumidoras, ya que demandan de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades o como en una empresa que como cualquier organizacin, realizan actividades econmicas oferentes de mano de obra como demandantes de trabajo y la funcin que cumple el Estado.

Necesidades: Una necesidad es una carencia de algo, al sumarlo con el deseo de obtener algo creamos las necesidades, la que debe ser satisfecha con los recursos limitados que se poseen pues surgen permanentemente a medida que se progresa en la vida social y material de toda sociedad y pueden ser naturales o fisiolgicas, colectivas o pblicas y segn su naturaleza podemos clasificarlas en primarias, de las que depende para la conservacin de la vida, y en secundarias, que son las que tienden a aumentar el bienestar de las personas.

Bienes: se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que satisfaga alguna necesidad o que contribuya al bienestar de los individuos que reporta alguna utilidad o satisfaccin a la persona. El uso de este bien producir una satisfaccin al cubrir esa necesidad o deseo que se experimentaba.

2. Explique con, a lo menos 2 ejemplos, el criterio racional de las necesidades, justifique

Para comprender el criterio racional, primero debemos saber que es la racionalidad, esta es la Capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algn objetivo o finalidad, usando la razn, as el ser humano elegir de buena manera para conseguir los mayores beneficios para este y saber identificar las necesidades ms urgentes que necesitamos cubrir, como por ejemplo la alimentacin, el vestuario y la salud y vivienda..

Un ejemplo de un criterio racional seria si tengo los recursos necesarios para comprar una vivienda donde vivir con la familia, darle la comodidad, el calor y un refugio donde pernoctar durante el da es ms racional que comprar un vehculo para salir de paseo y no tenga donde vivir. En este ejemplo se debe priorizar el criterio racional de la necesidad de una vivienda por sobre un bien de consumo.Ya que este criterio se relaciona directamente en la correcta administracin de nuestros ingresos versus los gastos que generamos, ya que si gastamos ms de lo que tenemos, nos encontraremos constantemente en problemas econmicos y de vivienda.

Otro ejemplo es de como tenemos una correcta distribucin de los recursos que contamos para priorizar necesidades bsicas del ser humano, al tener una identificacin de la distribucin de los recursos disponibles que contamos, escogeremos siempre la que entregue mayor beneficios para poderlos distribuirlos de manera ordenada en las primeras necesidades bsicas de existencia, como alimentacin, salud, vestuario y vivienda.

3. Explique cmo se define la teora econmica y el modelo econmico, fundamente.

La Teora Econmica tiene como objetivo explicar cmo funcionan las economas y cmo interactan los agentes econmicos, el anlisis econmico se aplica no solo en toda la sociedad, en los negocios, las finanzas y el gobierno, sino tambin en la delincuencia, educacin, la familia y la salud. La teora econmica se divide en dos grandes partes: por un lado est lo que se denomina microeconoma y, por otro, la macroeconoma. La microeconoma est constituida por la serie de hiptesis tericas que explican el funcionamiento de los mercados individuales, a la vez, est conformada por cuatro partes principales: la teora del mercado, la teora de la demanda y el consumidor, la teora de la oferta, la empresa y la produccin, y la teora acerca de las estructuras de los mercados. La macroeconoma est constituida por la serie de hiptesis tericas que explican el funcionamiento de una economa nacional. Por ello estudia variables agregadas, que no agrupan los comportamientos individuales segn el mercado al que pertenecen, sino segn la funcin en el contexto de una economa nacional, es decir, macroeconmicos. A la vez, puede subdividirse en cuatro grandes partes principales, a saber: la teora de los ciclos, la teora de las finanzas pblicas, la teora del dinero y el crdito, y la teora de la economa abierta (o la economa internacional).

En cambio el modelo econmico es un programa de poltica econmica para un pas, suele referirse a determinadas variables clave, como por ejemplo tipo de cambio, metas de inflacin, poltica fiscal, etc. Un modelo econmico es una descripcin simplificada de la realidad, concebido para ofrecer hiptesis sobre conductas econmicas que pueden comprobarse. Una de sus caractersticas importantes es su diseo necesariamente subjetivo, ya que no existen mediciones objetivas de los resultados econmicos, ningn modelo econmico puede describir perfectamente la realidad, pero el proceso de elaboracin, comprobacin y revisin de los modelos obliga a los economistas y a las autoridades a afinar sus opiniones sobre cmo funciona una economa en un pas, en definitiva se usan comnmente no solo para explicar cmo opera la economa o parte de ella, sino tambin para realizar predicciones sobre el comportamiento de los hechos y determinar los efectos o tomar decisiones sobre los mismos.

BibliografaDefinicion.de. (2008). ECONOMA. 20-01-2016, de definicion.de Sitio web: http://definicion.de/economia/

Quees.info. (2014). Economa - Explicacin y definicin de economa. 19-01-2016, de quees.info Sitio web: www.quees.info

Eumed.net. (2013). Los agentes econmicos. 19-01-2016, de Eumed.net Sitio web: http://www.eumed.net/cursecon/3/agentes.htm

Enciclopedia financiera. (2015). Teora Econmica. 19-01-2016, de Enciclopedia financiera Sitio web: http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica.htm

IACC. (2016). Conceptos y mtodos de la economa. En Fundamentos de la economa (3 al 13). Contenido de la semana: IACC.