control de calidad preventivo

Upload: catherine-carol-ibanez-hanco

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clinica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE CIENCIAS FARMACUTICAS Y BIOUIMICASCARRERA DE BIOQUIMICACATEDRA DE BIOQUIMICA CLINICA

NOMBRES: AQUISE Alanoca Linda Jasmin, IBAEZ Hanco Catherine CarolDIA DE PRACTICA: Martes GRUPO: CLULAS DENDRTICAS FECHA: 5 / 5 /15

PRACTICA N8CONTROL DE CALIDAD PREVENTIVO

1.- OBJETIVOS1.1.-OBJETIVO GENERAL Aplicar el control de calidad preventivo en el laboratorio de bioqumica clnica, utilizando los criterios de calidad normatizados, para el material de vidrio y kit de reactivos 1.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS Mencionar las caractersticas que presenta los materiales de vidrio y los kit de reactivos Identificar la presencia o ausencia de error en los materiales de vidrio y los kit de reactivos Sealar la actitud y decisin que debe tomar el bioqumico ante la presencia o ausencia el error Indicar la medida correctiva que se debe aplicar para cada tipo de error encontrado.2.- FUNDAMENTO TericoDefinicin de control de calidad preventivo.- control de calidad efectuado en el laboratorio de bioqumica clnica antes de iniciar las actividades destinadas a la realizacin.Finalidad del control de calidad preventivo.- Asegurar la disponibilidad de recursos, la resolucin del problema, funcionamiento correcto y manipulaciones correctas durante el proceso analtico. Asegurar que los procedimientos sean llevados con eficiencia y eficacia para la obtencin de resultados confiables.3. RESULTADOS3.1 definicin de kit comercial de reactivos Es un producto que generalmente viene en una caja, hermticamente cerrada, que sirve para pruebas de diagnstico que contiene todos los reactivos nicosrequeridospara efectuar una determinacin especfica, lasinstrucciones(hoja informativa o inserto) para realizarlasypara interpretar losresultadosdela prueba. Son, en general,producto sanitario para diagnstico in vitro.3.2 composicin de kit comercial de reactivos Caja de cartn que contiene los reactivos Hoja informativa (hoja de inserto), Reactivos provistos (estndar, reactivo A, reactivo B reactivo C, reactivo de trabajo)3.3 Caractersticas del inserto Significacin Clnica Fundamento Del Mtodo Reactivos Provistos Y No Provistos Instrucciones Para Su Uso Precauciones Estabilidad E Instrucciones De Almacenamiento Indicios De Inestabilidad O Deterioro De Los Reactivos Muestra Material Requerido No Provisto Condiciones De Reaccin Procedimiento Estabilidad De La Mezcla De Reaccin Final Clculos De Los Resultados Mtodo De Control Valores De Referencia Conversin De Unidades Limitaciones Al Procedimiento Performance Presentacin Bibliografa

4. COMENTARIOSEs importante realizar el control de calidad preventivo para evitar futuros errores dentro de todo el proceso analtico. Para realizar este tipo de control se debe tener un conocimiento de los criterios de calidad que debe tener cada uno de los materiales, equipos, reactivos y otros factores, para realizar una crtica objetiva y clara, para poder rechazar o aceptar los diferentes elementos de trabajo al momento de realizar una determinada prueba de laboratorio. De esta manera no perjudicaramos ni el laboratorio ni la salud del paciente.5. CONCLUSIONES Aplicamos el control de calidad preventivo en el laboratorio de bioqumica clnica, utilizando los criterios de calidad normatizados, para el material de vidrio y kit de reactivos Mencionaos las caractersticas que presenta los materiales de vidrio y los kit de reactivos Identificamos la presencia o ausencia de error en los materiales de vidrio y los kit de reactivos Sealalamos la actitud y decisin que debe tomar el bioqumico ante la presencia o ausencia el error Indicamos la medida correctiva que se debe aplicar para cada tipo de error encontrado.6. BIBLIOGRAFIA Apuntes de ctedra, bioqumica clnica (2015), Dra. Wilma Tellez http://www.uv.es/~baeza/metodo.html http://www.medigraphic.com/pdfs/bioquimia/bq-2008/bq083d.pdf http://www.aebm.org/jornadas/calidad/UNE_EN_ISO_15189.pdf http://www.qcnet.com/Portals/75/PDFs/Requerimientos%20Tecnicos.pdf http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis126.pdf