controldecalidad-100729000248-phpapp01.ppt

38
CONTROL DE CALIDAD 1 EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

Upload: jhuan-rubn-chevson-gutierrez-herbas

Post on 08-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • CONTROL DE CALIDAD*EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • Historia de la CalidadCalidad

    No es un tema nuevoDesde jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y parmetros sobre calidad.El control de calidad moderno, o control estadstico como lo llamamos hoy, comenz en los aos 30*EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • CON EL PASAR DE LOS AOS:

    En el siglo XIII empezaron a existir los aprendices y los gremios, por lo que los artesanos se convirtieron tanto en instructores como en inspectores.

    Es as que con la ayuda de la Revolucin industrial, la produccin en masa de productos manufacturados esto cre problemas para los que estaban acostumbrados a que sus productos fueran hechos a la medida.En el siglo XX Henry Ford introdujo en la produccin de la Ford Motor Company .

    Fue entonces cuando la calidad era slo la responsabilidad del departamento de fabricacin.

    *EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • Entre 1920 y 1940 la tecnologa industrial cambi rpidamente. La Bell System y su subsidiaria manufacturera, la Western Electric, estuvieron a la cabeza en el control de la calidad instituyendo un departamento de ingeniera de inspeccin.

    En 1924 el matemtico Walter Shewhart introdujo el Control De La Calidad Estadstico, lo cual proporcion un mtodo para controlar econmicamente la calidad en medios de produccin en masa.

    Em 1935 La necesidad de mejorar la calidad del producto dio por resultado un aumento en el estudio de la tecnologa del control de la calidad.

    En 1946 se instituy la ASQC (American Society for Quality Control)

    *EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • CALIDAD JAPONESAfuerzas de ocupacin estadounidenses decidieron apoyarlo en la reconstruccin Con mano de obra inexperta resultado fue la mala calidad de radios creadas.Unin de Cientficos e Ingenieros del Japn.En 1950 W. Edwards Deming.

    Las empresas comienzan a trabajar con el concepto de ,Japn otorga los muy deseados Premios Deming al individuo que muestre logros excelentes en teora o en la aplicacin del control de la calidad por estadsticas*EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • *EXPOSITORA: Giuliana Valdivia ParedesEn los aos 1960 y 1970, Armand V. Feigenbaum fij los principios bsicos del control de la calidad total Hasta ese momento todos los esfuerzos en la calidad haban estado dirigidos a corregir actividades, no a prevenirlas

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes*El final de los aos 70s y el principio de los 80s fue marcado por un empeo en la calidad en todos los aspectos de los negocios y organizaciones de servicios, incluyendo las finanzas, ventas, personal, mantenimientos, administracin, fabricacin y servicio. La reduccin en la productividad, los altos costos, huelgas y alto desempleo hicieron que la administracin se volviera hacia el mejoramientos en la calidad como medio de supervivencia organizacional.

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • Muchas organizaciones se empean en lograr el mejoramiento de la calidad, incluyendo JUSE, ASQC, EOQC (European Organization for Quality Control), e IAQ (International Academy for Quality).

    La Organizacin Internacional de Normas ISO creada desde hace ms de cinco dcadas, desde su fundacin su propsito fue mejorar la calidad, aumentar la productividad, disminuir los costos e impulsar el comercio internacional.EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes*

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes*requerimiento indispensable para exportar a los pases del primer mundoLa aplicacin de las normas ISO est avalada por la Organizacin Internacional para la Estandarizacin existen muchos consultores, certificados y teoras involucradas en enfoques del mejoramientos de la calidad como los catorce pasos de W. Edwards Deming, Joseph Juran y su adelanto administrativo, Kauro Ishikawa y su TQC.

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

  • INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATIONEXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Designa un conjunto de normas sobre calidad y gestin continua de calidad.

    El ISO 9000 especifica la manera en que una organizacin opera, sus estndares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Es un familia de normas que otorgan los requisitos y pautas para el aseguramiento de un sistema de gestin de calidad en la empresaEXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Promover el intercambio de productos y servicios en todo el mundo y fomentar la cooperacin mundial en las reas intelectual, cientfica, tecnolgica y econmica.EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Estandarizar las actividades del personal que labora dentro de la organizacin.Incrementar la satisfaccin del cliente Medir y monitorear el desempeo de los procesos .Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.

    EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Apareci por primera vez en 1987, tomando como base la norma britnica BS 5750 de 1987.Con la revisin de 2000 se consigui una norma menos pesada, adecuada para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios: ISO 9000EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Existen entidades que estn vigiladas por organismos nacionales que regulan su actividad para verificar los requisitos del cumplimiento de las normas .

    EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Clientes importantes, o posibles clientes, piden que sus proveedores tengan la certificacin o estn comenzando a averiguar si usted est certificado. En su sector se considera que la certificacin ISO 9000 es una necesidad importante.Sus competidores estn trabajando para obtener la certificacin.

    EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Las organizaciones deben elegir el alcance de la actividad profesional que vaya a certificarse, seleccionar un registro, someterse a la auditora y, despus de completar con xito, someterse a una inspeccin anual para mantener la certificacin.

    EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • QU SIGUE?

  • EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • Permite a las empresas implantar un sistema de calidad.EXPOSITORA : CLAUDIA MOGROVEJO

  • SISTEMA DE CALIDADSistema es un conjunto de principios sobre alguna cuestin y enlazados entre si.

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • QUERER PODER Y HACER

    En un sistema podemos citar los que lo constituyen para poder lograr nuestro objetivo CALIDAD. elementos esenciales

    Entre los aos 1965 y 1985, en la gran mayora de las empresas estadounidenses se ha impuesto este concepto del control de calidad.

    CalidadMotivacinDisciplinaInteligenciaExpositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • Control de calidadVENTAJAS DEL CONTROL DE CALIDAD

    Permite visualizar la cadena de jerarqua.Establece la cadena de control.Presenta la importancia relativa de las funciones.Determina las reas de responsabilidad personal.

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • DESVENTAJAS DEL CONTROL DE CALIDAD

    No muestra la interdependencia de las reas.No presenta la organizacin como un flujo de Procesos.Enfatiza el trabajo y logro personal y no el grupal.

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine FiorellaControl de calidad

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • El control de Calidad Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • EL CONTROL DE LA CALIDAD EN LA MIPYMECalidad En El DiseoCalidad En El Proceso De ProduccinCalidad En La Tecnologa UtilizadaCalidad En La Administracin De Su Personal (R.R.H.H)Calidad En Las Materias PrimasCalidad En El Transporte Y La DistribucinCalidad En El Proceso De Venta Y Servicios De PosventaExpositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • Expositora: Hiway Chunga, Katherine FiorellaLos Problemas Que Experimentar Si No Aplica El Control De Calidad En Sus Productos

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • EL SIGNIFICADO DE CONTROL EN LA INDUSTRIA 1.-ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARESEstndares requeridos para los costos de calidad, el funcionamiento, la seguridad y la confiabilidad del producto 2.- EVALUACION DEL CUMPLIMIENTOComparacin del cumplimiento entre el producto manufacturado o el servicio ofrecido y los estndares. 3.- EJERCER ACCION CUANDO SEA NECESARIOcorreccin de los problemas y sus causas en toda la gama de los factores de mercadotecnia, diseo e ingeniera, produccin y mantenimiento que influyen en la satisfaccin del usuario. 4.- HACER PLANES PARA EL MEJORAMIENTODesarrollar un esfuerzo continuo para mejorar los estndares de los costos, del comportamiento de la seguridad y la confiabilidad del producto. Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

    Expositora: Hiway Chunga, Katherine Fiorella

  • Control de servicio del producto al cliente Comprende el control en el lugar mismo de la elaboracin y continua hasta el rea de recibo, de modo de la discrepancia puedan ser corregidas, evitando la fabricacin de producto defectuoso. CONTROL DEL PRODUCTO Fases del control del productocontrol del maquinado o del proceso de partes componentesControl de ensamble y de empaques de lotesEXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza*Los estudios especiales de proceso comprenden investigaciones y pruebas, a fin de localizar las causas por las que el producto no cumple con sus especificaciones y se determine la posibilidad de mejorar las caractersticas de la calidad, y para asegurar que las mejoras y acciones correctivas sean permanentes y complejas.ESTUDIOS ESPECIALES DE PROCESO

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza*PERFIL DEL COMPRADOR.

    Mayor expectativas de desempeo ( mejoras en bienes y servicios, que proporcione mayor economa, comunicacin confiable, as como suministros confiables de energa) Ciclo de vida y costos de servicio ( el servicio y el mantenimiento durante el uso del producto)

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza*LA GARANTA Y EL PRODUCTOR.El objetivo principal de los programas de control total de la calidad es el fortalecer la capacidad de la compaa para respaldar sus garantas y para reducir su costo, por medio de seguridad y confiabilidad mejoradas del producto y servicio.

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza*Calidad total y el desarrollo del producto.- . Este enfoque empieza con el tiempo inicial para investigar y desarrollar el concepto del nuevo producto, seguido por el prototipo de produccin y una serie completa de prueba que satisfaga a todos

    Calidad, mecanizacin y automatizacin.- El equipo moderno de produccin igual que las maquinas herramientas controladas automticamente en la fabricacin; procesadores de datos integrados en al oficina; computadoras tienen un profundo impacto en la operacin del negocio. CALIDAD TOTAL

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza*Control de calidad del software.-La atencin de los requisitos especficos de la calidad del software es una actividad que esta integrada a trabes del programa de procesamientos de informacin de la calidad

    Calidad total, normas (estndares) y especificaciones.- ha sido la necesidad de considerar en ellos los aspectos pertinentes de ciertas tecnologas y metodologas nuevas orientadas a la calidad que han evolucionado a lo largo de la ultima dcada, tales como tcnicas de confiabilidad, muestreos estadsticos y practicas de pruebas modernas.

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza*

    Calidad total y seguridad.-La seguridad de los automviles, frmacos, plantas generadoras de energa, enseres domsticos, etc. Se hace hincapi en la prevencin de accidentes inducidos por productos o servicios que puedan amenazar el bienestar o la propiedad de la vida humana.

    Calidad total y prevencin de prdidas por uso de demandas judiciales.-Debido a la importancia en la seguridad de los productos y las fuertes sumas por incumplimiento en asegurar el funcionamiento seguro del producto, los programas de control de prdidas por demandas judiciales son en la actualidad un importante requisito para los productos, distribuidores y vendedores y las compaas de seguros.

    EXPOSITORA: Laura Huaman Loayza

  • EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes*

    EXPOSITORA: Giuliana Valdivia Paredes

    **