correo publicación de la dirección de información · médico, la planificación de eventos...

8
CORREO UCEVISTA Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 6. Nº 189. 19 al 23 de Abril 2010 “...los recursos adicionales deben llegar a la Universidad vía OPSU, por lo que este organismo envió un instructivo a la Universidad para hacer el cálculo” UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FONJUCV estudia propuestas de seguridad social El Fondo de Jubilaciones de la UCV (FONJUCV) considera acertada la decisión del Consejo Universitario de nombrar tres comisiones (legal, organizacio- nal y financiera) para propuestas del Sistema de Seguridad Social Integral del profesorado ucevis- ta, aunque “lamentan el no establecimiento de una comisión integradora de las propuestas resultantes, ya que el CU no puede asumir esa labor operati- va, entendiendo que las bases del trabajo a realizar son las pro- puestas de la comisión mixta”. Por tal motivo, colocan copias a disposición del profesorado para su revisión in situ, es decir, en la sede del FonJUCV. Se iniciarán arreglos para JUVINES 2010 La Dirección de Deportes asistió recientemente a la asam- blea anual de la Federación Venezolana Deportiva de Edu- cación Superior (FEVEDES), donde se acordó realizar los Jue- gos Universitarios (JUVINES 2010). Actualmente, se está tra- bajando en la organización y logística del evento, para garan- tizar nuestra participación exitosa. De igual manera, se sos- tuvo reunión con la Fundación UCV, para iniciar los trabajos que se deben ejecutar en la Dirección de Deportes, Estadio Olímpico, Estadio Universitario y Gimnasio Cubierto, entre ellos la impermeabilización, el acon- dicionamiento del Servicio Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y constante de las piscinas. Resumen de NOTICIAS La universidad se pre- para para dar inicio al Año Bicentenario Ucevista. 200 años de autonomía inde- pendencia y libertad”, cuya apertura está pautada para este 21 de abril a las 10:30 am en el Aula Magna de la UCV, con la presencia como orador de orden de Germán Carrera Damas, junto a la Rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, y el Presi- dente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Roderick Navarro. Pág. 2 Se inicia Año Bicentenario Ucevista En la sesión del Consejo Universitario del pasado miércoles 14 de abril, una re- presentación del Sindicato de Obreros, SUTRA-UCV, elevó ante este cuerpo la exigen- cia de que les fuera cancela- do en forma total el fideico- miso. En ese sentido, el Vice- rrector Administrativo, Ber- nardo Méndez, explicó que los recursos con los que cuen- ta la Universidad para can- celar ese compromiso, pro- vienen del presupuesto ordi- nario y, en este momento, el monto de dicho presupuesto no cubre la data a cancelar. “En el caso particular del fideicomiso, lo que sucede es que dentro de toda esa nor- mativa laboral que se convi- no entre los sindicatos y el Ministerio de Educación Uni- versitaria, hay una serie de Cancelación de Fideicomiso depende de la OPSU CU apoya a trabajadores El día martes 20 de abril, en el Auditorio Tobí- as Lasser de la Facultad de Ciencias, se realizará un Consejo Universitario Am- pliado, para el cual se in- vitó a dos representantes de cada uno de los gremios de la UCV. El punto a tra- tar será la presentación del Presupuesto 2010: El Con- sejo Universitario, acordó acompañar a los trabaja- dores, a la cita que gestio- narán ante el Ministerio pa- ra la Educación Universi- taria, a fin de plantear los requerimientos pendientes con respecto a la Póliza de HCM, fideicomiso y otras deudas de la Normativa La- boral. beneficios y de cláusulas que tienen una incidencia en el cálculo de lo que sería el fi- deicomiso. Eso implica, des- de el punto de vista econó- mico, que los recursos que llegan por presupuesto or- dinario, no alcanzan para cu- brir aspectos como la inci- dencia que genera el incre- mento salarial. Señaló Méndez, que los recursos adicionales deben llegar a la Universidad vía OPSU, por lo que este orga- nismo envió un instructivo a la Universidad para hacer el cálculo, el cual ya se realizó. En ese orden de ideas, se planteó dar un margen de espera por los recursos hasta el martes 20 de abril para que lleguen los recur- sos y poder pagar el fidei- comiso. Retirar entradas en las taquillas del Aula Magna

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

CORREOUCEVISTA

Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 6. Nº 189. 19 al 23 de Abril 2010

“...los recursosadicionales debenllegar a laUniversidad víaOPSU, por lo queeste organismoenvió uninstructivo a laUniversidad parahacer el cálculo”

U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E V E N E Z U E L A

FONJUCV estudiapropuestas

de seguridad socialEl Fondo de Jubilaciones de

la UCV (FONJUCV) consideraacertada la decisión del ConsejoUniversitario de nombrar trescomisiones (legal, organizacio-nal y financiera) para propuestasdel Sistema de Seguridad SocialIntegral del profesorado ucevis-ta, aunque “lamentan el noestablecimiento de una comisiónintegradora de las propuestasresultantes, ya que el CU nopuede asumir esa labor operati-va, entendiendo que las basesdel trabajo a realizar son las pro-puestas de la comisión mixta”.Por tal motivo, colocan copias adisposición del profesorado parasu revisión in situ, es decir, en lasede del FonJUCV.

Se iniciarán arreglospara JUVINES 2010

La Dirección de Deportesasistió recientemente a la asam-blea anual de la FederaciónVenezolana Deportiva de Edu-cación Superior (FEVEDES),donde se acordó realizar los Jue-gos Universitarios (JUVINES2010). Actualmente, se está tra-bajando en la organización ylogística del evento, para garan-tizar nuestra participaciónexitosa. De igual manera, se sos-tuvo reunión con la FundaciónUCV, para iniciar los trabajosque se deben ejecutar en laDirección de Deportes, EstadioOlímpico, Estadio Universitarioy Gimnasio Cubierto, entre ellosla impermeabilización, el acon-dicionamiento del ServicioMédico, la planificación deeventos culturales y de la LigaNacional de Baloncesto, asícomo el mantenimiento continuoy constante de las piscinas.

Resumende NOTICIAS

La universidad se pre-para para dar inicio al AñoBicentenario Ucevista. 200años de autonomía inde-pendencia y libertad”, cuyaapertura está pautada paraeste 21 de abril a las 10:30am en el Aula Magna de laUCV, con la presencia comoorador de orden de GermánCarrera Damas, junto a laRectora de la UCV, CeciliaGarcía Arocha, y el Presi-dente de la Federación deCentros Universitarios(FCU), Roderick Navarro.

Pág. 2

Se inicia Año Bicentenario

Ucevista

En la sesión del ConsejoUniversitario del pasadomiércoles 14 de abril, una re-presentación del Sindicato deObreros, SUTRA-UCV, elevóante este cuerpo la exigen-cia de que les fuera cancela-do en forma total el fideico-miso. En ese sentido, el Vice-rrector Administrativo, Ber-nardo Méndez, explicó quelos recursos con los que cuen-ta la Universidad para can-celar ese compromiso, pro-vienen del presupuesto ordi-nario y, en este momento, elmonto de dicho presupuestono cubre la data a cancelar.

“En el caso particular delfideicomiso, lo que sucede esque dentro de toda esa nor-mativa laboral que se convi-no entre los sindicatos y elMinisterio de Educación Uni-versitaria, hay una serie de

Cancelación de Fideicomiso depende de la OPSU

CU apoya a trabajadores

El día martes 20 deabril, en el Auditorio Tobí-as Lasser de la Facultad deCiencias, se realizará unConsejo Universitario Am-pliado, para el cual se in-vitó a dos representantesde cada uno de los gremiosde la UCV. El punto a tra-tar será la presentación delPresupuesto 2010: El Con-sejo Universitario, acordóacompañar a los trabaja-dores, a la cita que gestio-narán ante el Ministerio pa-ra la Educación Universi-taria, a fin de plantear losrequerimientos pendientescon respecto a la Póliza deHCM, fideicomiso y otrasdeudas de la Normativa La-boral.

beneficios y de cláusulas quetienen una incidencia en elcálculo de lo que sería el fi-deicomiso. Eso implica, des-de el punto de vista econó-mico, que los recursos quellegan por presupuesto or-dinario, no alcanzan para cu-brir aspectos como la inci-dencia que genera el incre-mento salarial.

Señaló Méndez, que losrecursos adicionales debenllegar a la Universidad víaOPSU, por lo que este orga-nismo envió un instructivo ala Universidad para hacer elcálculo, el cual ya se realizó.

En ese orden de ideas,se planteó dar un margende espera por los recursoshasta el martes 20 de abrilpara que lleguen los recur-sos y poder pagar el fidei-comiso.

Retirar entradas en las taquillas del Aula Magna

Page 2: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

2/Correo Ucevista 19 al 23 de Abril 2010

Actualidad ucevista

La directora de la Escue-la de Trabajo Social, Mar-garita Rojas de Duarte, rei-nauguró el 12 de Abril la Sa-la de Informática “Guiller-mo Laxaguer”, con la insta-lación de 30 nuevos equi-pos de computación, dona-dos por la Corporación deAbastecimiento y ServiciosAgrícolas (CASA), organis-mo adscrito al Ministerio delPoder Popular para la Ali-mentación.

Esta reinauguración serealizó en el marco del pro-ceso de relanzamiento de laEscuela de Trabajo Socialpromovido por estudiantes,profesores y por la directo-ra.

Con la actualización tec-nológica de la sala de infor-mática se contribuye con laformación académica de losestudiantes de esta escue-la, además de ser utilizadapara consultas, trabajos deinvestigación y como aulade clase para dictar mate-rias obligatorias y electivas.

Se inicia el Año Bicentenario Ucevista Trabajo Social reinaugura sala de computación

La Federación de CentrosUniversitarios, FCU, a travésde un comunicado, denuncióla “asfixia” a la que está sien-do sometida la Universidadpor parte del Gobierno Nacio-nal, la cual, según señalan,atenta “contra las necesida-des de los trabajadores, em-pleados y obreros”.

Explica el comunicado, que“el día 14 de abril SUTRA-UCV (Sindicato de Trabajado-res ucevistas) se declaró enconflicto porque sus reivindi-caciones laborales no han si-do atendidas por el Ministeriode Educación Universitaria y,por lo tanto, mantienen para-lizado el servicio de transpor-te en sus rutas y es posible quese paralice de igual forma elservicio del comedor univer-sitario”.

Ante este planteamiento,la instancia de representación

FCU rechaza paralización de servicios estudiantiles

La universidad se preparapara dar inicio al Año Bicente-nario Ucevista. 200 años deautonomía independencia ylibertad”, cuya apertura estápautada para este 21 de abril alas 10:30 am en el Aula Magnade la UCV, con la presenciacomo orador de orden de Ger-mán Carrera Damas, junto a laRectora de la UCV, Cecilia Gar-cía Arocha, y el Presidente de laFederación de Centros Univer-sitarios (FCU), RoderickNavarro.

Están invitados al acto aca-démicos, historiadores, exrectores de la UCV, autorida-des regionales, además deestudiantes, profesores, emple-ados y obreros de launiversidad, y todo el público

que desee asistir.La Rectora, Cecilia García

Arocha, señala que se trata deun evento que busca la refle-

xión y el conocimiento de nues-tra historia. “No se trata dereafirmar a ningún gobierno,gestión o las autoridades de la

estudiantil, rechaza “la para-lización de los servicios estu-diantiles, pues los estudiantesno tenemos la culpa de lasirresponsabilidades del Go-bierno Nacional”.

En ese sentido, se solidari-zaron “con la lucha reivindi-cativa de los trabajadores yobreros, quienes día a día ha-

cen posible el funcionamien-to del comedor y el transpor-te, pues están luchando por elsalario que reciben por su tra-bajo y esfuerzo, que es el sus-tento diario para sus familias”.

No obstante, destacaronque “no es distinta la luchaque ellos llevan hoy a la denosotros cuando exigimos el

aumento de la beca, dotaciónde nuevas unidades de trans-porte, reposición de cargos pa-ra el funcionamiento de la bi-blioteca y la aprobación decréditos adicionales para elnormal funcionamiento del co-medor universitario. El Minis-terio de Educación Universi-taria, ahora también a cargodirectamente de la OPSU, esel responsable de la disminu-ción de la calidad académicay de vida de los estudiantesuniversitarios y esto es unamuestra más de la agenda ala que están jugando desde elMinisterio”.

Con el comunicado, la FCUfijó su posición con respecto alo que consideran “la políticadel Gobierno que busca asfi-xiar a la universidad, ahoraatentando contra las necesi-dades de los trabajadores, em-pleados y obreros para que separalicen los servicios”, seña-lan.

UCV, sino de celebrar unmomento histórico del país”.

En consecuencia, invita atodos a participar y celebrar,“resaltando con tres palabraslos valores que defienden losuniversitarios, como son auto-nomía, independencia ylibertad”, que fue la propuestaindependentista de nuestrospróceres.

La celebración del AñoBicentenario Ucevista continua-rá hasta el 5 de julio de 2011con una serie de actividadesque incluyen exposiciones,foros y concursos. “Son 15meses en donde se destacará elcarácter civil de esta fecha”,según explicó el historiador yprofesor de la UCV, José LuisBifano.

UCV celebra 200 años de Independencia, autonomía y libertad

Humberto Luque

Manuel RangelFoto: Andrew Álvarez

Page 3: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

Correo Ucevista/319 al 23 de Abril 2010

Gente UCV ...desde la Facultad

Vida universitaria

Juan Francisco Marín

Disfruta plenamente de laUniversidad

EventosSADPRO-UCV en el

marco del "Programa Ale-theía" invita a la comuni-dad universitaria y espe-cialmente a los profesoresInstructores miembros dela primera cohorte de Ale-theia, al "Taller: Gestión deriesgo en la formación deldocente universitario" eldía jueves 22 de Abril 2010de 9:00 am-12:00 m en laAuleta de la Escuela deGeología, Facultad de In-geniería-UCV

En el Auditorio CésarRíos (Auditorio Naranja) deFaces UCV se realizaránlas VII Jornadas de actuali-zación y desarrollo profe-sional los días 6 y 7 de ma-yo de 2010, dirigido a pro-fesionales de las CienciasEconómicas y Sociales,profesores de pre y pos-tgrado, funcionarios públi-cos, estudiantes y públicogeneral. Para más informa-ción: [email protected]

El 21 de abril en elAula Magna a las 10:30am, la UCV comienza lacelebración por los 2 siglosde la declaración de la in-dependencia con la apertu-ra del “Año BicentenarioUcevista. 200 años de auto-nomía, independencia y li-bertad”

Academia y Virtuali-dad invita a la conferencia“Tutoría Virtual ¿Rol delDocente en la Educación aDistancia?”dictada por elProf. Omar Miratia, que serealizará el martes 27 deabril en la Sala de Traduc-ción Simultánea, Edif. FA-CES piso 7. UCV.

Juan Francisco Marín des-de hace 15 años labora en laUCV. Juan es licenciado en Fi-losofía y actualmente tiene elcargo de Analista de Investiga-ción en el área de investigaciónen la Dirección de Deportes. Sulabor comienza en la universi-dad en 1995, con la realizacióndel trabajo de investigación so-bre la cantidad de juegos interfacultades que se habían lleva-do a cabo hasta ese año.

Formó parte de la selecciónde pesas, asistió a cuatro Juvi-nes, quedó campeón en dos, ycompite en máster. Actualmen-te presenta una lesión y desearecuperarse pronto para parti-cipar en el próximo campeona-to nacional que se realizará enel estado Zulia.

Para Juan, hacer vida uce-vista es lo mejor que le puedepasar a un ser humano, princi-palmente a un venezolano; aun-que para él, los extranjeros tam-bién disfrutan mucho de la UCV.“Les toca el privilegio de estu-diar en la Central y vivir esemomento. Hay que disfrutar detodo lo que la universidad nosofrece, y prestarle servicio des-pués de que ella nos ha dadoun título, nos ha dado todo, esmaravilloso”.

Dayana Boullón

Karelia Toledo

Con motivo de celebrarseel día del Profesional Universi-tario, el Sindicato NacionalAsociación de ProfesionalesUniversitarios en FuncionesAdministrativas y Técnicas dela Universidad Central de Ve-nezuela (APUFAT), realizó lacondecoración habitual en re-conocimiento a los profesiona-les ucevistas quienes han te-nido la tarea de ejercer cargosadministrativos dentro de laUCV.

El evento reconoció, a tra-vés de botones y diplomas, laloable labor de estos profesio-nales que han realizado carre-ra profesional de manera inin-terrumpida desde hace 10,20 y25 años.

Asi mismo, en el acto se en-tregó la condecoración a los ga-

Apufat reconoce la labor del profesional ucevista

nadores del Premio al Mérito, laExcelencia y la Productividad2009 a Héctor Gómez Peña men-ción Gerencia, Yandra AraujoPérez mención Información yÁngela María Conesa Peña ob-tuvo la mención Investigación.

La junta directiva de APU-

FAT, felicita a todos los profesio-nales que participaron en esteconcurso y especialmente, a lascompañeras ganadoras del mis-mo. Una vez más, el sector pro-fesional demuestra su trabajocreador por y para una mejoruniversidad.

Profesionales reciben un reconocimiento por servicios prestados

“Este evento destaca la pro-ducción de conocimiento comoesencia del quehacer universi-tario, en momentos en que launiversidad está agobiada porun cerco presupuestario y lasdificultades que pasamos. Esteseminario rescata nuestra esen-cia y nos recuerda que los uni-versitarios nunca nos damos porvencidos, ponemos el corazóny el talento a los pies del paíspara seguir mejorando”.

Así lo indicó Deliamar Mon-tiel, Secretaria de Asuntos Aca-démicos y Gremiales de la Aso-ciación de Profesores de la UCV,en el marco del Seminario In-ternacional sobre Producción deConocimiento organizado por

UCV dictó seminario sobre producciónde conocimiento

la APUCV, la Dirección de Re-laciones Públicas y el CDCH,que se llevó a cabo en la Facul-tad de Farmacia el pasado 13 y14 de abril.

El evento contó con invita-dos y conferencistas internacio-nales y un grupo de profesores

y estudiantes de postgrados dediferentes universidades, quetrabajan con la producción deconocimiento a nivel nacional,quienes participaron en mesasde trabajo libres, intercambian-do conocimientos y proyectosde investigación.

Beatriz Firgau

Seminario permitió evaluar la producción del conocimiento en universidades

Page 4: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

4/Correo Ucevista

Gestión rectoral19 al 23 de Abril 2010

Nuevos locutores profesio-nales egresaron del Curso Uni-versitario de Locución que lle-va adelante la Escuela de Co-municación Social de la Uni-versidad Central de Venezueladesde el año 1997. Acto efec-tuado en el Aula Magna, el pa-sado 8 de abril.

Los participantes de las co-hortes XXX-XXXV y los Co-municadores Sociales de losTalleres de Locución ECS-UCVaños 2007 y 2008, recibieron suscertificados por parte de MiguelÁngel Latouche, Director de laEscuela, y de los representan-tes profesorales del curso Cla-rita Medina, Manuel Artahonay Germán Alirio Chacón.

“Este acto es muy significa-tivo para la UCV porque de-muestra una vez más que laUniversidad tiene una visiónclara de país, y cumple con su

responsabilidad ciudadana enla formación de un recurso hu-mano capacitado, a la altura delas exigencias”, así lo expresóel Director de la Escuela de Co-municación Social a los presen-tes.

Latouche recalcó la respon-sabilidad de los locutores por

La UCV certifica locutores profesionales

“La laguna principal del Jar-dín Botánico de Caracas estárecibiendo un profundo trata-miento de mantenimiento lue-go de 20 años”, así lo indicó elPresidente del Instituto Botáni-co de Caracas, Aníbal Castillo.Así mismo, señaló que su recu-peración es parte de los pro-yectos de conservación de laFundación para mantener enbuen estado los espacios acuá-ticos del Jardín.

Por su parte, Argelia Silva,bióloga y vicepresidenta delJardín Botánico, explicó que larecuperación de la laguna esnecesaria porque prolifera enella una especie de alga fétiday lenteja de agua (lemna), ade-más que la cubre una capa desedimento de aproximadamen-te 45 cm de espesor, lo cual ha-ce imposible el desarrollo de lasplantas acuáticas.

Silva destacó también que

su influencia e impacto en laopinión pública. En particularhizo referencia al actual mo-mento de polarización que vi-ve el país: “ …los locutores tie-nen la responsabilidad de con-vocar a la paz, a la pluralidady a la construcción de lo co-mún”.

Jardín Botánico adelanta mantenimiento dela Laguna Principal

La Dirección de Tecnologíade Información y Comunica-ciones (DTIC) comenzará estemartes 20 de abril, la instala-ción de teléfonos IP en ochodependencias más, en el or-den siguiente: Auditoría Inter-na, Facultad de Farmacia, Di-rección de Deportes, Direcciónde Seguridad, Facultad de Ar-quitectura y Urbanismo, Cuer-po de Bomberos Universitarios,Facultad de Odontología y Fa-cultad de Medicina.

Este proyecto de Comuni-caciones Unificadas se encuen-tra en la segunda fase (de 4)de ejecución y simultáneamen-te a las instalaciones, el equi-po de la DTIC llevará a cabola inducción de los talleres decapacitación para los usuarios.

Posteriormente, la instala-

DTIC instala teléfonos IP en ocho dependencias

existe un proyecto de cafetínecológico que aún espera porsu aprobación, y posterior fi-nanciamiento.

“Es interesante, y pensa-mos que pudiera ser de granatractivo y beneficio para laFundación, pero la recupera-ción de la laguna no tiene na-da que ver con eso”, acotó la

Vicepresidenta del Jardín Bo-tánico.

La directiva reconoce quese han removido bambúes yotras plantas, pero Silva asegu-ró que esta práctica se hizo pa-ra reorganizar y sanear la es-pecie, y que luego serán plan-tadas de nuevo ya que sus raí-ces se encuentran preservadas.

ción de los teléfonos IP con surespectiva inducción, se reali-zará en las dependencias de:Facultad de Ciencias, CentroComercial Los Chaguaramosy Facultad de Ciencias Jurídi-cas y Políticas.

Para mayor información,visite nuestra página web:www.ucv.ve/dtic

Núcleo de CDCH solicita mantenervigente la LOCTI

El Núcleo de Consejos deDesarrollo Científico, Hu-manístico y Tecnológico(CDCHT) y equivalentes, in-tegrado por los coordinado-res y equivalentes de lasuniversidades nacionales,acordó dirigirse a la opiniónpública en relación a la pro-blemática de la investiga-ción científica en Venezue-la.

En tal sentido, solicitan ala Asamblea Nacional y alGobierno Nacional que con-tinúen con la aplicación dela vigente Ley Orgánica deCiencia, Tecnología e Inno-vación (LOCTI) como fuen-te recurrente de financia-miento para los proyectos deI+D. Del mismo modo, utili-zar la LOCTI para fomentar

Investigación y Desarrollo anivel industrial, para finan-ciar Pymes en áreas de im-pacto como salud humana yanimal, biotecnología, petró-leo y agricultura.

Igualmente, solicitan laaprobación de fondos quepermitan planificar proyec-tos a largo plazo a las agen-cias de financiamiento cien-tífico, estatales, estadales yuniversitarias, y exigen alGobierno Nacional el respe-to a las propuestas de presu-puesto que presentan las uni-versidades nacionales, yaque los menguados montosasignados implican una des-aceleración de la inversiónen investigación y creaciónde conocimiento y solucionesal país.

Miguel Ángel Latouche, Director de la ECS, entrega certificados

Page 5: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

Correo Ucevista/519 al 23 de Abril 2010

La Rectora Cecilia García Aro-cha, a su salida de una reunióncon los trabajadores de la UCV,indicó que un aspecto tan sensi-ble como el incremento acorda-do de la cobertura del Seguro deHospitalización Cirugía y Mater-nidad de 6 a 20 mil bolívares, porparte del Ministerio de Educa-ción Universitaria aún no se hahonrado. “Es nuestro deber co-mo autoridades acompañar a lostrabajadores en sus justas deman-das”, indicó.

Insiste García Arocha en man-tener el diálogo con todos los sec-tores que hacen vida en la UCV.“Nos hemos reunido permanen-temente y ratificamos que lo se-guiremos haciendo. Quiero que

los trabajadores tengan la ple-na seguridad que esta aperturaal diálogo, el trato decente y el

coincidir en las luchas es lo quequeremos como universidad”.

Agregó que, “entiendo lasacciones de protestas de los tra-bajadores cuando cierran lasentradas de la UCV, pero de al-guna manera afectan el funcio-namiento de áreas como el co-medor, el transporte, el libre ac-ceso a la universidad y muchomás cuando hay una decisióndel TSJ que ordena, la no ins-talación de puertas ni nada queinterrumpa el transito vehicu-lar, pues entonces, se estaríaviolando la decisión del Tribu-nal. Una cosa es no compartir-la y otra es obviar lo que, comouniversidad tenemos que ha-cer”.

“Entiendo acciones de protesta de los trabajadores”

Rectora Cecilia García Arocha

Un grupo de estudiantes de segundas carrerasde Derecho y Estudios Políticos y Administrativosdirigieron al Consejo Universitario objeciones a lalegalidad y al monto del arancel establecido, deuna (1) U.T. por crédito para cursar una segundacarrera en la universidad. El grupo solicitó que seanule la decisión del CU de aumentar el arancel yse realice la inscripción con la misma modalidad depago de los años anteriores, de BsF. 10 por cadaunidad crédito.

Al respecto, Manuel Rachadell, Director de laOficina Central de Asesoría Jurídica, expresó enun comunicado, que el criterio de los estudios desegundas (o adicionales) carreras, al igual que losestudios de postgrado, no están amparados por elprincipio constitucional de la gratuidad de la ense-ñanza.

En este sentido, la Oficina de Asesoría Jurídicagarantizó que la UCV no estaría privatizando laeducación, “la Constitución actualmente vigenteestablece que el Estado venezolano cumple con sudeber de ofrecer educación gratuita hasta la obten-ción del grado universitario, pero no está obligadoa prestar el servicio con los estudios posteriores.Con base en este criterio se promulgó un arancelpara los estudios de postgrado, desde hace casi 40años, y otro para los estudiantes graduados que as-piraran a cursar una segunda carrera, desde hacecasi 30 años”, resalta el comunicado.

En tal sentido, “el Consejo Universitario deci-dió, en su sesión del 30/9/2009, mantener los aran-celes establecidos para las facultades de CienciasJurídicas y Políticas y de Humanidades, por las ra-zones antes expuestas, y que esos aranceles siguensiendo los más bajos de la Universidad Central deVenezuela”, puntualizó.

UCV explica fundamento jurídico para arancel de segundas carreras

En la sentencia del TSJ en lacual se admite la acción de ampa-ro introducido por la Defensoríadel Pueblo, se declara con lugarla solicitud de medida cautelar,por la cual se ordena a la UCVsuspender la instalación de laspuertas, "así como la implemen-tación de cualquier otra medidaque impida el libre y eficaz acce-so a las rutas de circulaciónubicadas dentro de la UCV, hastatanto se decida el fondo de lapresente acción de amparo cons-titucional".

Tal como lo explicó el Con-sultor Jurídico de la UCV, ManuelRachadell, en esta decisión semanda a notificar a la RectoraCecilia García Arocha, al Minis-tro del Poder Popular para lasObras Públicas y Vivienda, a laProcuraduría General de la Repú-blica, al Presidente del Instituto

de Patrimonio Cultural y al Fis-cal General de la República, yluego cuando conste en el expe-diente la última notificación seabre un lapso de 96 horas para

que tenga lugar la audienciaoral y pública del amparo.

“Estamos preparados paraasistir a ese acto y exponer lasdefensas de la UCV”, acotó elConsultor Jurídico de la UCV

Señaló que esta medida cau-telar era innecesaria, porque laAlcaldía del Municipio Liberta-dor había ordenado laparalización de las obras de ins-talación de las puertas hacíames y medio.

“Contra esa decisión, ejerci-mos un recurso dereconsideración oportunamentey no hemos recibido respues-ta”, apuntó y agregó que,“existe un procedimiento admi-nistrativo que inició el Institutode Patrimonio Cultural y conrespecto al cual estamos prepa-rando un escrito”.

Universidad defenderá propuesta sobre controles de acceso

Manuel Rachadell, Consultor Jurídico dela UCV

Rectora Cecilia García Arocha

Page 6: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

6/Correo Ucevista

impida el libre y eficaz acce-so a las rutas de circulaciónubicadas dentro de la Uni-versidad Central de Vene-zuela, hasta tanto se decidael fondo de la presente ac-ción de amparo constitucio-nal".

Ante esta medida, la Rec-tora Cecilia García Arochaexpresó: “nuestro deber co-mo autoridades es defenderel Patrimonio de la Humani-dad; sin embargo, se suspen-dió la colocación de las puer-tas. Nosotros cumpliremoscon lo que tenemos que cum-plir, las leyes y la Constitu-ción, y seguiremos tratandode proteger a la comunidad,pero no puedo enfrentar aunas personas que ingresansin control, porque la Defen-soría considera que somos uncorredor vial”.

Ángela Rodríguez4º semestre

Comunicación Social “Si bien es cierto que la

universidad tiene autonomía,debería ser una decisión deestudiantes, profesores,obreros y trabajadores quepertenecen a la casa de es-tudios, y no un asunto en elque pueda intervenir un en-te externo como lo es el Tri-bunal Supremo de Justicia”.

Luis Figueira – 1er añoDerecho

“Considero que estánerrados al considerar esta de-cisión ya que debemos pro-teger la universidad y defen-der sus instalaciones, evitan-do que vándalos vengan y co-metan agresiones. Además,se debe hacer todo lo posi-ble para crear un espacio quebrinde seguridad a los estu-diantes”.

Antonio Barrera – 1eraño Derecho

“Me parece algo insen-sato. Primero debe ser la se-guridad de toda la comuni-dad ucevista y esto no tienenada que ver con la privati-zación de la universidad. Sino toman medidas como losportones pueden ocurrir denuevo episodios de violen-cia como lo que pasó contrael Rectorado. “

Simón Perales – Vigilan-te en Biblioteca Central

“No estoy de acuerdo conla decisión del TSJ, ya quela comunidad ucevista se haquejado de la inseguridadque vivimos dentro de la uni-versidad, no es lógico queahora se decida que no vanlos portones, cuando es unamanera de garantizar el res-guardo y la protección de to-dos”.

¿Qué opinión tienesobre la decisióndel TSJ sobre suspender la colocación de los portones?

¿Cómo frenar la inseguridad?

LA COMUNIDAD OPINA

La colocación de los con-troles de acceso, tal como endistintas oportunidades lohan manifestado las autori-dades universitarias, formaparte de un Plan Integral deSeguridad que persigue elresguardo de las instalacio-nes y, sobre todo, de las per-sonas que hacen vida en es-ta Ciudad Universitaria, quees Patrimonio de la Huma-nidad.

No obstante, en días re-cientes, el Tribunal Supre-mo de Justicia admitió unaacción de amparo introduci-da por la Defensoría del Pue-blo, y declara con lugar lasolicitud de medida caute-lar, por la cual se ordena a laUCV suspender la instala-ción de las puertas "así co-mo la implementación decualquier otra medida que

19 al 23 de Abril 2010

El Comité Ejecutivo de laFederacion de Centros Uni-versitarios de la UniversidadCentral de Venezuela reu-nido en sesión extraordina-ria hizo de su conocimientodel lamentable y sensible fa-llecimiento de Martín RubénValverde Sánchez, estu-diante del 6º semestre de laescuela de Estudios Políti-cos y Administrativos de laFacultad de Ciencias Jurí-dicas y Políticas, quien envida fuera miembro del Co-mité Político del Movimien-to 100% Unidad, y que des-empeño diversos cargosdentro del Comité Ejecuti-vo de la FCU (Secretario deCultura 2005 de la FCU, Se-cretario de Propaganda 2007de la FCU, Secretario de De-

¡¡¡Hasta siempre Martín!!!portes 2008 de la FCU, LíderFundador de DSF).

Martín, fue un Defensorde la Autonomía y de las lu-chas democráticas.

Por ello, este Comité Eje-cutivo acuerda de maneraunánime:

1. Realizar 3 días de lutoactivo estudiantil.

2. Manifestar nuestra mássincera y plena solidaridadcon la familia Valverde Sán-chez, amigos y compañerosde militancia.

3. Hacer los honores respec-tivos que como miembro dela FCU corresponden, enal-teciendo los años de servi-cio y lucha prestados a laCasa que Vence la Sombra,en sus luchas reivindicativas

en favor de la transforma-ción universitaria.

4.- Convocar a los Ex-Pre-sidentes de la FCU-UCV alos efectos del Cumpli-miento de la Guardia deHonor en el Acto del Se-pelio de nuestro compañe-ro.

Martín, hermano, padre,amigo y compañero, tu le-gado y tus luchas siempreserán recordadas.

Hoy no nos acompañas fí-sicamente pero sabemos quedonde estés siempre apoya-rás nuestras luchas y nos cui-darás. Hoy pasas a ser par-te de la luz que vence lassombras.

Siempre es duro despe-dir a un amigo, pero hoy nosalegra saber que no es másque un hasta luego.

Daniela Salazar / Fotos: David Ochoa

EL TEMA

FCU

Page 7: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

19 al 23 de Abril 2010

lunes 11:30 am / 790 AM Radio Venezuela

UCV TIERRA DE TODOS

Correo Ucevista/7

DEPORTES

La Dirección de Depor-tes profundiza la acción de-portiva ucevista. El trabajoconsiste en integrar la ma-yor cantidad de miembrosde la comunidad universita-ria, a la Liga Polideportiva.Ese es el fin último del Co-mité Organizador: convocare incentivar la participaciónde estudiantes, empleados,obreros, profesores, egresa-dos y demás gremios de laUCV. De allí que el ente de-portivo, exhorte a todos losque hacen vida en la uni-versidad, a inscribir susequipos en tan importanteevento. Los interesados po-drán competir en las disci-

Ya viene la liga polideportiva

plinas de voleibol, softbol,ajedrez, baloncesto, tenis demesa, fútbol sala, bolas crio-llas, artes marciales, atletis-mo, natación, tenis de cam-po, Kickingball, polo acuá-tico, judo, lucha, levanta-

Garrinson MaitaFoto: Gabriel Moreno

El pasado 13 de abril, laUCV volvió a ser víctima dela violencia. Esta vez fue elEstadio Olímpico. El destro-zo que sufrió el coso depor-tivo, se debió a una riña da-da entre fanáticos, en el mar-co de la Copa Libertadores2010 realizado el pasado 13de abril. Un número impor-tante de sillas y cercas acu-saron la embestida. La re-flexión deberá girar en tor-no a las responsabilidadesque tienen que asumir losorganizadores de las activi-dades y eventos que se des-arrollan en el óvalo ucevis-ta. A este respecto, GenaroMosquera, presidente de laFundación UCV, afirmó que

Olímpico volvió a ser víctima

se están tomando las medi-das respectivas. AseguróMosquera que el Caracas de-be responder ante los daños.Aprovechó para enviar excu-sas a quienes también resul-

taron afectados. Por otra par-te, las autoridades de la Di-rección de Deportes, se su-marán al trabajo de evitarque el Olímpico vuelva servíctima de la violencia.

El pasado 16 de abril se dioinicio a la Liga Nacional Boliva-riana de Beisbol. Allí, el equipode la UCV se encaminará haciala consecución del título de lazona central, y en consecuenciadel campeonato nacional. Lue-go de haber alcanzado el se-gundo lugar en la temporadapasada, tras el equipo de Var-gas, el combinado ucevista, in-tentará tomar ventaja desde elmismo primer encuentro. Rafael

Beisbol ucevista tras el campeonato

Juegos de la UCV en el Estadio Universitario. Liga Nacional Bolivariana de BeisbolSábado 24 2: 00 pm y Domingo 25 de Abril 10: 00 am

Sábado 01 2: 00 pm y Domingo 02 de Mayo 10: 00 am

Sábado 08 2: 00 pm y Domingo 09 de Mayo 10: 00 am

Sábado 22 2: 00 pm y Domingo 23 de Mayo 10: 00 am

Sábado 29 2: 00 pm y Domingo 30 de Mayo 10. 00 am

Rodríguez, delegado del equipotricolor, aseguró que todos losmiembros, está en su mejor for-ma. Aseguró que el picheo seencuentra preparado, especial-mente por los nuevos estudian-tes que se han venido sumandoa la causa ucevista. Rodríguez,exhortó a la comunidad univer-sitaria a respaldar la novena tri-color, especialmente en los par-tidos que se van a disputar en elEstadio Universitario.

El pasado 15 de abril, la Di-rección de Deportes, expusopara todo el país su labor de-portiva. En esa oportunidad lacolumna ENFOQUE UCEVIS-TA, volvió a la sección Can-cha Adentro del diario Líder,por segunda semana consecu-tiva. Se trató del artículo Im-pulso deportivo, cuyo conte-nido giró en torno a las distin-tas responsabilidades que tie-nen los clubes, entrenadoresy comité organizador, en el

Impulso deportivomarco de la Liga Polideporti-va Ucevista, próxima a reali-zarse. Cabe destacar, que Im-pulso deportivo, mostró igual-mente que el trabajo cohesio-nado entre todos los responsa-bles, podrá arrojar un saldo or-ganizativo, con miras a próxi-mos eventos de igual o mayorenvergadura. La Dirección deDeportes, invita a leer todoslos jueves en el diario Líder, lacolumna ENFOQUE UCEVIS-TA.

miento de pesas, esgrima,excursionismo, rugby, sub-marinismo y boxeo. Las ins-cripciones están abiertas enel edificio sede de la Direc-ción de Deportes, DivisiónDeportiva.

Page 8: CORREO Publicación de la Dirección de Información · Médico, la planificación de eventos culturales y de la Liga Nacional de Baloncesto, así como el mantenimiento continuo y

8/Correo Ucevista

Universidad Central de Venezuela. Dirección de Información y Comunicaciones UCV

Directora: Maribel Dam T.

Subdirector: Humberto Luque M.

Rectora: Cecilia García ArochaVicerrector Académico:Nicolás BiancoVicerrector Administrativo:Bernardo MéndezSecretario: Amalio Belmonte

Coordinadora de Redacción: Glenda Grisell Gonzá[email protected]@ucv.veDiseño y Diagramación: Simón RodríguezDistribución: Estudiantes UCV

Del 6 al 12 de abril,desde las 3:00 hasta las5:00pm, se efectuará unTaller de Realización deMuñecos en TécnicaMuppets, dirigido alestudiantado con o sindiscapacidad, bajo ladirección del instructorRodney Pérez. El costo deltaller es de Bs. 180. Seotorgará certificado deasistencia. Mayorinformación por losteléfonos 0212-6054531/ E-mail:[email protected]

La Dirección de CulturaUCV invita a los talleres

de teatro que tendrán lugaren los sótanos del AulaMagna. El taller infantil deteatro “El Chichoncito” seefectuará martes y juevesde 2:00 a 6:00 pm. Para losjóvenes el teatro “ElTutuyo” se realizará losdías sábados de 9:00 am a1:00 pm y para estudiantesse tiene previsto un Tallerde Formación del Actor deTeatro para niños Nivel I,para los días lunes,miércoles y viernes de 3:00a 6:00 pm. Inscripcionesabiertas.

Con la intención decelebrar el Año

Bicentenario Ucevista elmiércoles 21 de abril a las10:30 am se presentarán enel Aula Magna La OrquestaUniversitaria,conjuntamente con elOrfeón Universitario.Además se contará con lapresencia de la rectoraCecilia García Arocha,Germán Carrera Damas;orador de orden y RoderickNavarro; presidente de laFCU. La entrada al eventoes libre.

La Dirección de Cultura dela Universidad Central de Ve-nezuela, junto a otras organi-zaciones públicas y privadas,colaboró con la realización delSexto Foro Internacional So-bre la Espiritualidad de losPueblos Indígenas de Améri-ca: “Sabiduría Ancestral, Sa-nación y Espíritu del Aíre”.Organizado por el ConsejoInteramericano sobre la Espi-ritualidad Indígena (CISEI)capítulo Venezuela los días 8.9 y 10 de abril en Puerto Or-daz, Estado Bolívar.

En este foro se compartie-ron e intercambiaron conoci-

CulturaAgendaCultural

Espiritualidad de los pueblos indígenas de América

mientos científicos, sabidurí-as ancestrales y vivencias co-tidianas de los pueblos, conel objetivo de plantear solu-ciones viables para la susten-tabilidad de la atmósfera te-

Ricardo Zerpa

El pasado miércoles 14de abril se realizo en la fa-cultad de Farmacia de laUCV, la exposición de ma-teriales bibliográficos con laeditorial Trillas y el GrupoEditorial Noriega, así lo dioa conocer Carlos Valencia,miembro del comité organi-zador de la exposición.

Según Valencia, a tra-vés de esta jornada se bus-ca actualizar los materialesbibliográficos a los docen-tes de la Facultad de Far-macia y publico en general.

Exposición bibliográficaEn Más allá del libro: La

Plataforma Tecnológica en laEducación Superior, la pro-fesora de la Escuela de Bi-bliotecología y Archivología,Elsi Jiménez, analiza el pa-pel del libro en la cultura con-temporánea, y contrapone elhecho de que el libro es par-te de una plataforma tecno-lógica y la aparición de otrosinstrumentos de esa platafor-ma, en apariencia competiti-vos, en la práctica son com-plementarios. También abor-da el problema de disponerde un computador, un soft-ware y de las herramientasprodigiosas que ofrecen lasnuevas tecnologías.

Más allá del libro

Esta obra es parte de laproducción editorial Edicio-nes de la Biblioteca–EBUC ypuede ser adquirida en elEdificio Biblioteca Central–UCV, local PB y en las prin-cipales librerías del país.

PUBLICACIONES

Ailyn Pérez

rrestre y el bienestar de losseres vivos.

Los organizadores de esteevento refirieron que los te-mas del aire, la contamina-ción atmosférica y la proble-

mática ambiental, “han sidoabordados desde una visióncientificista y técnica, pero lasperspectivas intercultural y es-piritual se han omitido, no obs-tante que las culturas ances-trales de nuestro continentedan cuenta de la visión de ma-nejo espiritual que nuestrospueblos hacían y hacen del aí-re”.

El evento se centró en elobjetivo de reivindicar, afian-zar y profundizar una relacióncon el Espíritu del Aíre y lasanación de ambientes y se-res vivos, para fortalecer lospuentes entre la sabiduría es-piritual ancestral y la sabidu-ría científica.