crítica a gibney y otros- introducción a la nutrición humana

Upload: marioalgabri

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Crtica a Gibney y Otros- Introduccin a La Nutricin Humana

    1/4

    129

    El libro Introduccin a la Nutricin Humana es el prime-

    ro de los cuatro manuales que ha editado la Nutrition So-ciety de Inglaterra. Una caracterstica peculiar de la serieManuales de la Sociedad de Nutricin es que cada captu-

    lo tiene su pgina web accesible en www.nutritiontexts.com.Este libro est diseado para estudiantes de nutricin y

    tambin para aquellos otros para los cuales la nutricin es

    una parte de sus estudios, pero no la principal, en otras disci-plinas como farmacia, ciencia de los alimentos, enfermera.

    A lo largo de casi 400 pginas est distribuido de forma

    muy didctica. En 15 captulos se trata de manera sucesivauna perspectiva global sobre los alimentos y la nutricin, lacomposicin corporal, el metabolismo energtico, el meta-

    bolismo de protenas, aminocidos, carbohidratos, lpidos.Los estndares de referencia diettica, las vitaminas, mine-

    rales y elementos traza, la medida de la ingesta de alimen-

    tos, la composicin de los alimentos, la poltica alimentaray cuestiones reglamentarias, metodologa de investigacinen nutricin, la seguridad alimentaria y el reto global de la

    alimentacin y nutricin.En su elaboracin han participado un total de 33 expertos,

    no solo ingleses, sino tambin de muchos pases europeos,

    americanos, asiticos y africanos.Hay profusin de cuadros sinpticos y tablas en cada ca-

    ptulo, al principio de los cuales se enumeran los puntos cla-

    ve y al final se sealan las lecturas recomendadas.Editado en pastas blandas no nos cabe duda que tendr

    gran penetracin entre los estudiosos del tema.

    Jess Culebras

    Crtica de libros

    Introduccin a la Nutricin Humana

    Introduction to human nutritionMichael J. Gibney, Hester H. Vorster y Franks J. Kok. 380 pginas. Editorial: Acribia.Ao de edicin: 2005. ISBN: 84-200-1047-2.

    Nutricin y dietticaNutrition and dieteticsErika Fink. 251 pginas. Editorial: Acribia. Ao de edicin: 2006. ISBN: 84-200-1075-8.

    Nutricin y metabolismoNutrition and metabolismMichael J. Gibney, Hester H. Vorster y Frans J. Kok. 443 pginas. Editorial: Acribia.Ao de edicin: 2006. ISBN: 84-200-1063-4.

    Nutr Hosp. 2007;22(7):129-132ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ

    S.V.R. 318

    Se trata de un libro de bolsillo escrito para responder de

    forma rpida y competente a las cuestiones que surgen sobreel tema. El autor ha comprimido los conceptos cientficos afin de expresarlos de manera fcilmente asequible para que

    puedan captarse y comprenderse de una ojeada.En doce captulos se habla de las necesidades energticas,

    nutrientes y alcohol, las sustancias no nutritivas, las sustan-

    cias minerales, vitaminas, los compuestos vegetales secun-

    darios, las sustancias nocivas presentes en los alimentos, los

    nuevos alimentos, las formas de alimentacin especiales, ladiettica y los alimentos medicamentos.

    Editado en pastas blandas y con un precio muy asequible,

    puede ser de utilidad para consultas rpidas.

    Jess Culebras

    Este es el segundo libro de la serie de cuatro textos que la

    Nutrition Society de Gran Bretaa ha preparado en asocia-cin con Blackwell Publishing.

    Este texto va dirigido de modo especial a los estudian-

    tes, para los cuales la nutricin es su principal disciplinaacadmica. Est enfocado al estudio de las bases de la fi-

  • 7/24/2019 Crtica a Gibney y Otros- Introduccin a La Nutricin Humana

    2/4

    130 Nutr Hosp. 2007;22(7):129-132

    siologa y bioqumica de los nutrientes en el metabolis-

    mo.Los siete primeros captulos cubren las reas clave, algu-

    nas tradicionales, como la integracin de la nutricin meta-

    blica y otras relacionadas con el estudio del crecimiento yla nutricin molecular.

    Los captulos estn organizados de forma diferente al for-

    mato tradicional de los libros de texto de nutricin.A lo largo del libro se produce un cierto nivel de solapa-

    miento entre textos, realizado de manera voluntaria por los

    autores pero con diferente perspectiva.

    Este libro, al igual que el primero de la serie, reseado

    ms arriba, ha sido elaborado por un elenco de ms de 40profesores, reconocidos mundialmente, procedentes de loscuatro continentes.

    Sus 18 captulos tiene una estructura similar al primerode la serie: Se inician con los puntos clave, hay profusin defiguras, grficos y cuadros sinpticos y al final se enumeran

    las lecturas recomendadas y los sitios en la red que ayudarna complementar el estudio.

    Jess Culebras

    Plantas alimentarias mediterrneas y nutracuticasLocal mediterranean food plants and nutraceuticalsM. Heinrich, W. E. Mller y C. Galli. 186 pginas. Editorial: S. Karger AG.Ao de edicin: 2006. ISBN: 978-3-8055-7905-6.

    Calcio en la salud humanaCalcium in human healthC. M. Weaver, R. P. Heaney. 450 pginas. Editorial: Human Press In.Ao de edicin: 2005. ISBN: 1-58829-452-8.

    En nuestra dieta habitual disponemos de una gran canti-dad de alimentos que derivan de diferentes especies anima-les y vegetales, esta situacin surgi hace ms de 15.000

    aos con un proceso de domesticacin que comenz en elNeoltico. No obstante estamos rodeados de una gran canti-dad de plantas autctonas que desconocemos. Estas plantas

    tienen como caracterstica comn un alto contenido en mi-cronutrientes y metablitos bioactivos secundarios, los cua-les son producidos por la planta de manera adaptativa al me-

    dio en el que se desarrollan. Estos metabolitos al seringeridos, pueden producir efectos beneficiosos para la sa-lud en nuestro organismo.

    En este sorprendente libro, se revisa el conocimientoexistente con respecto a las propiedades de las plantas del

    rea mediterrnea y a los potenciales efectos de las nuevassustancias nutracuticas aisladas en ellas. La primera par-te del libro nos expone una revisin etnobotnica e hist-

    rica de estas plantas en determinadas regiones del Medite-rrneo, con sus correspondientes usos y creenciasculturales asociadas. En la segunda parte se revisan los

    efectos biolgicos y farmacolgicos en el sistema cardio-vascular y sistema nervioso, as como en la prevencin delcncer.

    En resumen, este libro muestra una novedosa aproxima-cin a un rea de conocimiento clsica y popular.

    Daniel de Luis

    El calcio presenta una gran cantidad de funciones en

    nuestro organismo, siendo por tanto un micronutriente esen-cial para la salud humana. Dentro de sus funciones podemos

    citar, su actividad como segundo mensajero, su papel en laestabilizacin de diversas protenas, su funcin en la coagu-lacin.

    En este manual de referencia, se revisa el conocimientoexistente con respecto a este ubicuo mineral, haciendo hin-capi en su importancia en la salud humana y en sus mlti-

    ples y complejas funciones. Se actualizan todos los conoci-mientos relacionados con el metabolismo del calcio(biodisponibilidad, distribucin, absorcin, cintica y excre-

    cin). Tambin se evala la compleja homeostasis de estemineral, las interacciones con la dieta, ejercicio y actividad

    fsica. Otro bloque de captulos evala el papel del calcio en

    una serie de patologas como son la osteoporosis, problemasde la cavidad oral, sndrome metablico, obesidad, altera-

    ciones reproductivas, hipertensin arterial y riesgo cardio-vascular.

    En resumen, este libro nos expone de una manera com-

    prensiva a los profesionales de la salud y a los investigadoresuna gran cantidad de informacin con respecto al metabolis-mo del calcio, sus relaciones con diferentes patologas, as co-

    mo la posibilidad de nuevos frmacos que alteren la funcindel receptor del calcio, as como los requerimientos dietticose incluso el desarrollo de nuevos planes de prevencin.

    Daniel de Luis

  • 7/24/2019 Crtica a Gibney y Otros- Introduccin a La Nutricin Humana

    3/4

    131Nutr Hosp. 2007;22(7):129-132

    Prevencin primaria mediante intervencin nutricional en la infanciay juventudPrimary prevention by nutrition intervention in infancy

    and childhoodA. Lucas y H. A. Sampson. 274 pginas. Editorial: S. Karger AG.Ao de edicin: 2006. ISBN: 3-8055-7978-0.

    En la 57 Reunin de trabajo de nutricin peditrica sereunieron los lderes de opinin del rea para evaluar el es-

    tado del arte y del conocimiento de los efectos de preven-cin primaria de la nutricin. La prevencin de las enfer-medades crnicas como la diabetes mellitus, patologas

    cardiovasculares, cncer, osteoporosis y sndrome metab-lico, son en la actualidad el objetivo primario de investiga-cin y discusin.

    En un total de 15 revisiones generadas por esta reuninde trabajo, se evalan aspectos tan interesantes como son elefecto de la dieta sobre las funciones cognitivas y motoras,

    las complejas relaciones existentes entre el peso al naci-miento y el ndice de masa corporal en los adultos, la impor-tancia de la prevencin primaria en el desarrollo de la diabe-

    tes mellitus, aspectos epidemiolgicos de la obesidad, las

    claves en la influencia temprana de la nutricin en el desa-rrollo del cncer, la relacin entre el cncer y la obesidad, la

    flora intestinal y sus efectos sobre la salud, la relacin entrela ingesta de cidos grasos omega 6 y el excesivo depsitograso, y un largo etc.

    Una de las principales conclusiones en el ltimo captulo

    es la compleja y multifactica relacin existente entre las in-teracciones del ambiente y de los genes en la influencia que

    ejerce la nutricin en estas edades tan tempranas.El espectro de profesionales al que puede recomendarseesta publicacin es amplio, pasando por pediatras, internis-tas, endocrinlogos, matronas, dietistas y cualquier profe-

    sional que en su consulta trate pacientes en edad infantil.

    Daniel de Luis

    Manejo nutricional de la diabetes mellitus y el sndrome

    metablicoNutritional management of diabetes mellitus and dysmetabolicsyndromeJ. P. Bantle y G. Slama. 224 pginas. Editorial: S. Karger AG.Ao de edicin: 2006. ISBN: 978-3-8055-8095-3.

    En la prxima dcada, el nmero de personas con riesgode diabetes y patologa cardiovascular y con diabetes me-

    llitus establecida alcanzar un 25%, en estrecha relacincon el aumento de la inactividad fsica y de la obesidad. Elproblema es especialmente serio en Asia, donde la Organi-zacin Mundial de la Salud estima que en una dcada, el

    60% de los pacientes con diabetes mellitus se encontrarnen esta rea. Para evitar estas tremendas expectativas, losindividuos de riesgo deben ser identificados precozmente y

    se deben establecer diferentes programas de prevencinprimaria.

    Esta publicacin revisa el impacto del estilo de vida (ejer-

    cicio fsico y nutricin) en la prevencin y tratamiento de ladiabetes mellitus. Entre los temas tratados podemos encon-trar una revisin de la epidemiologa y etiologa del sndro-

    me metablico, una revisin de los tratamientos farmacol-gicos y quirrgicos para prevenir la diabetes, un magnfico

    bloque de captulos relacionados con el ndice glicmico(metodologa, argumentos a favor y en contra, as como ali-mentos con bajo ndice glicmico como pueden ser aquellosenriquecidos en fructosa). En dos captulos se hace especial

    hincapi en la actividad fsica como herramienta teraputica.Tambin se revisa las peculiaridades de la diabetes gestacio-nal y aparece un tema realmente extico, como son las tera-

    pias clsicas de la Medicina China para tratar al pacientecon diabetes mellitus.

    Este libro es til para cualquier mdico, dietista, educa-

    dores de diabetes mellitus y epidemilogos.

    Daniel de Luis

  • 7/24/2019 Crtica a Gibney y Otros- Introduccin a La Nutricin Humana

    4/4

    132 Nutr Hosp. 2007;22(7):129-132

    Este libro, en palabras de la autora, trata de ser una ayudao medio para los educadores que a veces se enfrentan con larealidad del alumnado que llega a clase sin desayunar, quecome en exceso o no adecuadamente e incluso ha dejado in-

    gerir alimentos para mostrarse y/o encontrarse como las ma-ravillosas modelos que se pasean por pasarelas de moda, re-vistas y anuncios.

    Puede ser tambin un vehculo de informacin para todaslas personas y profesionales interesados en el conocimientode los trastornos de la conducta alimentaria.

    En su 157 pginas se incluyen tres captulos dedicadosa los trastornos de la conducta alimentaria, a la perspecti-

    va psiconeuroendocrinolgica de anorexia nerviosa y la

    bulimia nerviosa y al estudio nutricional en los centros es-colares. Ms de la mitad del libro se destina a constatar in-formacin que puede ser til al educador. En ella se inclu-

    ye los distintos tipos de nutrientes, concepto de calora yfuncionamiento del metabolismo, la elaboracin de unadieta equilibrada y la pirmide de los alimentos y raciones

    tipo.Al final del libro hay dos anexos con ms informacin en

    forma de tabla, y grficos y un amplio glosario.

    Jess Culebras

    Anorexia y bulimiaAnorexia and bulimiaCarolina Prez Lancho. 157 pginas. Editorial: Grafema.Ao de edicin: 2005. ISBN: 84-934225-4-1.

    Diabetes y enfermedad cardiovascularDiabetes and cardiovascular diseaseDaniel Einhorn y Julio Rosenstock. 255 pginas. Editorial: Elsevier Saunders.Ao de edicin: 2005. ISBN: 1-4160-2686-X.

    Dentro de la serie Endocrinology and Metabolism Clinicsof North America y bajo la direccin de Einhorn y Rosens-

    tock se edita un libro en que tratan los aspectos ms impor-

    tantes de la diabetes y la enfermedad cardiovascular.En once captulos se discute el manejo de la dislipidemia

    diabtica, la hiperinsulinemia, el manejo de la hipertensin,

    el manejo hospitalario de la diabetes, los beneficios cardio-vasculares de la insulina, los nuevos agentes farmacolgicos

    frente la diabetes tipo II, la prevencin de la diabetes tipo II

    y la prevencin de los problemas cardiovasculares.

    Jess Culebras