cronica kbaldion

3
LOS RETOS DE TIT@ Soy ingeniera de sistemas y me desempeño como docente en una Universidad desde hace más de 10 años y en una Institución Educativa de carácter técnico, perteneciente al sector oficial desde hace casi siete (7) años, en los cuales realmente he tenido la oportunidad de crecer como persona, docente y profesional. En este momento estamos (con un grupo de maestros del colegio donde laboro) finalizando la etapa teórica del Diplomado en Formación Digital para maestros, ofrecida desde el Ministerio de Educación, a través de la Secretaria de Educación, el cual inicie con grandes expectativas, sin embargo en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el que me encuentro, pero desde el “otro lado”, el lado del que “debe” aprender, he tenido que superar grandes retos que bien podrían ser considerados como obstáculos, pero que también pueden ser motivos de largas reflexiones y discusiones acompañadas de un café, (ese mismo que me acompaño durante muuuchas noches en mi época de estudiante en la Universidad del Valle). Pero a qué me refiero con superar los grandes retos ? jumm, empiezo, en primera instancia y lamentablemente no hablo solo por mí, sino que al parecer es el común denominador, los docentes podemos ser, si así lo deseamos, los peores

Upload: klaudia

Post on 11-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronica kbaldion

LOS RETOS DE TIT@

Soy ingeniera de sistemas y me desempeño como docente en una Universidad

desde hace más de 10 años y en una Institución Educativa de carácter técnico,

perteneciente al sector oficial desde hace casi siete (7) años, en los cuales

realmente he tenido la oportunidad de crecer como persona, docente y

profesional.

En este momento estamos (con un grupo de maestros del colegio donde laboro)

finalizando la etapa teórica del Diplomado en Formación Digital para maestros,

ofrecida desde el Ministerio de Educación, a través de la Secretaria de Educación,

el cual inicie con grandes expectativas, sin embargo en el proceso de enseñanza –

aprendizaje en el que me encuentro, pero desde el “otro lado”, el lado del que

“debe” aprender, he tenido que superar grandes retos que bien podrían ser

considerados como obstáculos, pero que también pueden ser motivos de largas

reflexiones y discusiones acompañadas de un café, (ese mismo que me

acompaño durante muuuchas noches en mi época de estudiante en la Universidad

del Valle).

Pero a qué me refiero con superar los grandes retos ? jumm, empiezo, en primera

instancia y lamentablemente no hablo solo por mí, sino que al parecer es el común

denominador, los docentes podemos ser, si así lo deseamos, los peores

estudiantes, por qué? Porque no solo analizamos, sino que criticamos la

pedagogía, la metodología, la estrategia, la didáctica, etc, etc y si éstas tienen

falencias peor.!

Por otra parte está la resistencia al cambio, máxime cuando hay docentes que su

mayor acercamiento a la tecnología o a las herramientas tecnológicas es el de

tener una memoria USB, donde reciben las notas de la persona a quien le pagó

para que las digitara, o cuando en el transcurso de la capacitación, pareciera que

Page 2: Cronica kbaldion

no importara la cantidad de responsabilidades propias de nuestro quehacer como

docentes, se nos asignan más labores y tareas, las mismas que no pudieron ser

realizadas durante la capacitación y deben hacerse en horario adicional, debido a

las constantes fallas en la plataforma, o porque se presentaron problemas en la

conexión a internet, lo cual no permitió avanzar y sin embargo se realizan las

respectivas revisiones y evaluaciones al trabajo del docente estudiante y yo me

pregunto, donde esta aquello de tener en cuenta las condiciones y situaciones del

contexto, o la flexibilidad académica? O dónde quedan las estrategias para los

diferentes ritmos de aprendizaje? O que tal, por ser la docente encargada de la

sala de cómputo, decirle a los compañeros que te colaboren, al evitar consumir

alimentos en la sala, organizar las sillas y los equipos al salir, y aguantar las

miradas de reojo y los comentarios entre dientes “si que jode” .

Sin embargo, mis compañeros, (de quienes aprendo y me enriquezco con su

amplio conocimiento todos los días y con el trasegar de la cotidianidad, de las

situaciones vividas a diario y en todos los espacios en los que nos encontramos) y

yo decidimos, como lo hacen la gran mayoría de docentes en Colombia poner al

mal tiempo buena cara, superando nuestras propias limitaciones, enojos,

frustraciones, impases técnicos y de una infraestructura tecnológica en

adecuación, que nos provocaron tanto estrés.

Ahora que nos encontramos llegando a la recta final, estamos como nuestros

estudiantes cantando y saltando de felicidad, no solo por la satisfacción del trabajo

cumplido, sino también por no habernos rendido, por seguir adelante, por ese

esfuerzo extra realizado y ahora debemos empezar con un nuevo reto, llevar a la

práctica todo aquello que aprendimos y en esta oportunidad no seremos

evaluados por los tutores, sino por nuestros propios estudiantes quienes podrán

dar cuenta de nuestra actualización y apropiación de las herramientas TIT@.

ESP. CLAUDIA BALDIÓN FRANCODocente IETI José María Carbonell - [email protected]