cronograma

3
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA - 341079 INICIO OCTUBRE 16 DE 2012 - FINALIZACIÓN NOVIEMBRE 14 DE 2012 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EMISIÓN Tv Web RESULTADO DE APRENDIZAJE ENTREGABLE TIEMPOS DE ENTREGA PORCENTAJE O PUNTUACIÓN MÁXIMA TEMÁTICA/UNIDAD 1 Diligenciamiento ficha de matrícula NA NA NA Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre. NA Reconocimiento de la plataforma DEMO. NA NA NA Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre. NA Foro Social NA NA Secuencia participación foro. Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre. NA Foro Temático Unidad 1: Bioseguridad y autocuidado. NA - Reconocer la importancia del sistema general de riesgos laborales. -Analizar los Factores de riesgo existentes en su medio de trabajo y proyectar la mitigación en la seguridad industrial Secuencia participación foro Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre. 10 Actividad Unidad 1: Sistema general de riesgos Laborales y matriz de riesgos Documento formato Word o Pdf. Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre. 20 TEMÁTICA/UNIDAD 2 Actividad Unidad 2: Técnica aséptica y bioseguridad NA - Aplicar la técnica aséptica en todos los procedimientos - Efectuar procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización en equipos y artículos Documento formato Word o Pdf. Semana 1: Del 23 al 29 de Octubre. 25

Upload: juliet-restrepo-calle

Post on 18-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOSEGURIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: CRONOGRAMA

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA - 341079

INICIO OCTUBRE 16 DE 2012 - FINALIZACIÓN NOVIEMBRE 14 DE 2012

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EMISIÓN Tv Web

RESULTADO DE APRENDIZAJE ENTREGABLE TIEMPOS DE

ENTREGA

PORCENTAJE O

PUNTUACIÓN MÁXIMA

TEMÁTICA/UNIDAD 1

Diligenciamiento ficha de matrícula

NA NA NA Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre.

NA

Reconocimiento de la plataforma DEMO.

NA NA NA Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre.

NA

Foro Social NA NA Secuencia participación foro.

Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre.

NA

Foro Temático Unidad 1: Bioseguridad y autocuidado.

NA

- Reconocer la importancia del sistema general de riesgos laborales. -Analizar los Factores de riesgo existentes en su medio de trabajo y proyectar la mitigación en la seguridad industrial

Secuencia participación foro

Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre.

10

Actividad Unidad 1: Sistema general de riesgos Laborales y matriz de riesgos

Documento formato Word o Pdf.

Semana 1: Del 16 al 22 de Octubre.

20

TEMÁTICA/UNIDAD 2

Actividad Unidad 2: Técnica aséptica y bioseguridad

NA

- Aplicar la técnica aséptica en todos los procedimientos - Efectuar procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización en equipos y artículos

Documento formato Word o Pdf.

Semana 1: Del 23 al 29 de Octubre.

25

Page 2: CRONOGRAMA

según manuales estandarizados de la empresa.

TEMÁTICA/UNIDAD 3

Actividad Unidad 3: Manejo y clasificación d elos residuos sólidos

NA

- Separar los residuos sólidos de acuerdo a su naturaleza - Cumplir con los procedimientos establecidos en la gestión integral de residuos sólidos. -Identificar los colores de las bolsas utilizadas en la recolección de residuos - Reconocer la importancia del uso de guardianes en las labores de estética.

Documento formato Word o Pdf.

Semana 3: Del 30 de Octubre al 5 de Noviembre.

20

Evaluación: Bioseguridad

N/A Identificar los procedimientos de bioseguridad de acuerdo a las normas universales

Registro en el centro de calificaciones

Semana 3: Del 30 de Octubre al 5 de Noviembre.

10

TEMÁTICA/UNIDAD 4

Actividad Unidad 4:

Protocolos de bioseguridad N/A

-Cumplir con los procedimientos de bioseguridad de acuerdo con las normas universales -Conocer y aplicar las diferentes normas de Bioseguridad para mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos

Documento formato Word o Pdf.

Semana 4: Del 06 al 12 de Noviembre.

15

Page 3: CRONOGRAMA

Revisión, verificación y envío de calificaciones 13 de noviembre

Cierre del curso 14 de noviembre