ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01

21
CIENCIA TECNOLOGÍA AMBIENTE GRADO : ALUMNAS: CISNEROS COCHACHIN NAYSHA MIYAGUI AGUIRRE ALLISON COLEGIO: I. E ARGENTINA PROFESOR:

Upload: naysha-cisneros-cochachin

Post on 16-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CIENCIA TECNOLOGÍA AMBIENTEGRADO: 3ªALUMNAS: CISNEROS COCHACHIN NAYSHA MIYAGUI AGUIRRE ALLISONCOLEGIO: I. E ARGENTINAPROFESOR: CORNELIO AÑO:

2014

Química de la Tierra.

• ¿Por qué la química terrestre favorece la vida?

La Tierra es un planeta con cualidades únicas, sobre todo por la presencia y adecuada combinación de determinada sustancias químicas. Por ejemplo, la concentración perfecta de óxido en el aire, la combinación singular de silicatos y aluminosilicatos de la corteza terrestre y la interminable lista de compuestos de carbono que caracteriza a los seres vivos.

CAPAS DE LA TIERRA• NÚCLEO: También llamado endosfera, es la capa más interna de la Tierra. Está formada por

metales como el hierro y el níquel y es bastante peculiar por el hecho de que se encuentra fundida, al menos parcialmente (el núcleo externo), debido a las altas temperaturas que existen en esa zona. Este calor interno es el responsable de los procesos internos que se dan en la Tierra, alguno de los cuáles tiene manifestaciones en la superficie, como son los terremotos, el vulcanismo o el desplazamiento de los continentes.

MANTO: Se encuentra por encima del núcleo y está formado por silicatos, más densos en el interior (manto inferior) y menos hacia el exterior (manto superior). Es una capa muy activa ya que se producen fenómenos de convección de materiales, es decir, los materiales calientes tienden a ascender desde el núcleo, pudiendo alcanzar la superficie y cuando los materiales se enfrían tienden a hundirse de nuevo hacia el interior, como un ciclo de materia llamado Ciclo de Convección. Al moverse estos materiales producen el desplazamiento de los continentes y todo lo que esto lleva asociado: terremotos, vulcanismo, creación de islas y cordilleras, etc.

CORTEZA: Es la capa más externa, la que está en contacto con la atmósfera y está formada por silicatos ligeros, carbonatos y óxidos. Es más gruesa en la zona de los continentes y más delgada en los océanos. Es una zona geológicamente muy activa ya que aquí se manifiestan los procesos internos debidos al calor terrestre, pero también se dan los procesos externos (erosión, transporte y sedimentación) debidos a la energía solar y la fuerza de gravedad. Se diferencia una corteza continental y una corteza oceánica.

EXÓSFERA• Como su nombre indica, es

la región atmosférica más distante de la superficie terrestre. Su límite superior se localiza a altitudes que alcanzan los 960 e incluso 1000 km., y está relativamente indefinida. Es la zona de tránsito entre la atmósfera terrestre y el espacio interplanetario.

TERMÓSFERA

• Se localiza en el rango de 100 a 200 km. La temperatura en este nivel se incrementa con la altitud hasta llegar a los 1000-1500 K. Este incremento se debe a que la absorción de las intensas radiaciones solares se encuentra limitada por unas pequeñas cantidades de oxígeno, siendo los principales componentes atmosféricos el nitrógeno y el oxígeno. A estas altitudes extremas las moléculas de gas se encuentran ampliamente separadas.

MESÓSFERAEsta capa se extiende desde, aproximadamente, 50 km. hasta los 80 km., y está caracterizada por un decremento de las temperaturas, alcanzado los 190-180 K a una altitud de 80 km.En esta región las concentraciones de ozono y vapor de agua son, prácticamente, despreciables. Sin embargo, la temperatura es inferior en este nivel en comparación con los dos anteriores. Esto se debe a que, a medida que nos separamos de la tierra,la composición química del aire tiene una fuerte dependencia con la altitudy la atmósfera empieza a enriquecerse con gases más ligeros.A altitudes muy altas los gases residuales comienzan a estratificarse de acuerdo a su masa molecular, debido a una separación por efecto de la gravedad.

ESTRATÓSFERA • La estratosfera o estratósfera es una de

las capas más importantes de la atmósfera, esta se sitúa entre la troposfera y la mesosfera, y se extiende en una capa que va desde los 10 hasta los 50 km de altura aproximadamente. La temperatura aumenta progresivamente desde los −55 °C de la tropopausa hasta alcanzar los 0 °C de la estratopausa, aunque según algunos autores puede alcanzar incluso los 17 °C o más. Es decir, en esta capa la temperatura aumenta con la altitud, al contrario de lo que ocurre en las capas superior e inferior. Esto es debido principalmente a la absorción de las moléculas de ozono que absorben radiación electromagnética en la región del ultravioleta.

TROPÓSFERALa troposfera o tropósfera es la capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra.Tiene alrededor de 17 km de espesor en el ecuador terrestre y solo 7 km en los polos, y en ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que influyen en los seres vivos, como los vientos, la lluvia y las nieves. Además, concentra la mayor parte del oxígeno y del vapor agua. En particular este último actúa como un regulador térmico del planeta; sin él, las diferencias térmicas entre el día y la noche serían tan grandes que no podríamos sobrevivir. Es de vital importancia para los seres vivos. La troposfera es la capa más delgada del conjunto de las capas de la atmósfera.La temperatura en la troposfera desciende a razón de aproximadamente 6,5 ºCpor kilómetro de altura, por encima de los 2000 metros de altura.

Atmosfera Capa gaseosa que envuelve a la tierra . Los gases mas abundantes son el nitrógeno (78%) y el oxigeno (21%)

Qué hace la atmósfera?

• Hace posible que respiremos

• Bloquea y evita que algunos de los rayos ultravioletas del Sol lleguen a Tierra.

• Atrapa el calor, haciendo que la Tierra tenga una temperatura agradable.

hidrosfera Incluye el agua , junto con las sales y otros compuestos químicos que mantiene en solución .incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La Tierra es el único planeta en nuestro Sistema Solar en el que está presente de manera continuada el agua líquida, que cubre aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre, con una profundidad promedio de 3,5 km, lo que representa el 97% del total de agua del planeta. El agua dulce representa 3% del total y de esta cantidad aproximadamente 98% está congelada, de allí que tengamos acceso únicamente a 0,06% de toda el agua del planeta.

LITOSFERAParte solida de la tierra ,

incluye la corteza terrestre y una pequeña proporción el manto

¿Qué importancia tiene la litosfera ?

Mucho ya que permite el desarrollo de los seres vivos ya que sin ella no tendríamos un suelo relativamente frio para posar nuestros pies, además de brindar lo necesario para el crecimiento de las plantas y el desarrollo de la cadena alimentaria

Es toda la tierra donde vivimos

biosfera• Esta conformada por los tres anteriores donde están todos los seres vivos

¿Qué importancia tiene la biosfera?•

por que abarca todos los seres vivos que hay en la Tierra y los lugares que en ella ocupan

Si toda la masa de los seres vivos se extendiera uniformemente sobre la superficie de la Tierra, formaría una capa de poco más de un centímetro de espesor. Pero, a pesar de este pequeño tamaño, en comparación con las dimensiones de nuestro planeta, la biosfera es fundamental, pues de ella depende la composición de la atmósfera, de la hidrosfera y de la parte superficial de la litosfera.

Mas información

• Los astrónomos afirman que la tierra es el único planeta del sistema solar donde la vida es posible en condiciones naturales . Por ejemplo , en la luna no existen atmosfera ni agua y en Marte , el planeta mas cercano ala tierra , el nivel de oxigeno es menor de 1%

• La tierra , el planeta viviente , es un sistema complejo por sus características físico-químicas y por las interacciones entre atmosfera y litosfera , que permiten que la vida sea posible