cuaderno valencia marzo 2012

92
Colegio Helios, L´Eliana - Valencia (España) Neues Gymnasium Oldenburg (Alemania) Oldenburg.de - Valencia.es : Nuevos amigos, nuevas familias Asociación Escolar Comenius Bilateral entre el Colegio Helios y el Neues Gymnasium Oldenburg Curso 2011 / 2012

Upload: oldenburgvalencia

Post on 13-Jun-2015

1.071 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Cuaderno creado durante el Proyecto Bilateral Comenius entre el Colegio Helios (L´Eliana-Valencia) y el Neues Gymnasium Oldenburg (Alemania).

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno valencia marzo 2012

Colegio Helios, L´Eliana - Valencia (España)

Neues Gymnasium Oldenburg (Alemania)

Oldenburg.de - Valencia.es : Nuevos amigos, nuevas familias

Asociación Escolar Comenius Bilateral entre el Colegio Helios y el Neues Gymnasium Oldenburg

Curso 2011 / 2012

Page 2: Cuaderno valencia marzo 2012
Page 3: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

3

INHALTSVERZEICHNIS / INDICE ► Número de teléfonos y direcciones 7 ► Programa actividades 8 ► Responsables 13 ► Colaboradores 14 ► Alumnos participantes 16 ► Cumpleaños Alumnos participantes 17 ► El colegio Helios 18 ► Daten: Valencia / La Eliana Datos: Valencia / La Eliana 28 ► Gastronomie / Gastronomía 31 ► Especialidades Gastronómicas 33 ► Menú Escolar 34 ► Encargados Comedor 36

Lunes 5 marzo ► Programación 37

Martes 6 marzo ► Programación 38 ► Bus Turístico Helios 39 ► Vocabulario relacionado con las Fallas 47

Miércoles 7 marzo ► Programación 51 ► David Sánchez Llongo: Artista Fallero 52

Jueves 8 marzo ► Programación 53 ► Visita Ayuntamiento L´Eliana 54 ► Das Rathaus / Ayuntamiento 55

Page 4: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

4

Viernes 9 marzo

► Programación 56 ► Die Warenbörse 57 ► La Lonja 58 ► Die Kathedrale 59 ► La Catedral 60 ► Der Miguelete / El Miguelete 63 ► Das Naturschutzgebiet der Albufera 64 ► La Albufera 65

Lunes 12 marzo ► Programación 67 ► Das ursprüngliche Flussbett des Turia El antigio Cauce del Río Turia 68

Martes 13 marzo ► Programación 74 ► Santa Catalina: Kirche und Turm 75 ► Iglesia y Torre de Santa Catalina 76 ► Plaza Redonda (Der Runde Platz) 77 ► Plaza Redonda 78 ► Zentralmarkt / Mercado Central 79 ► Un rayo de Sol (los Diablos) 80 ► Taller de Repostería 81

Page 5: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

5

Miércoles 14 marzo

► Programación 82 ► Das Oceanogràfic / El Oceanográfico 83 ► Taller de Repostería 87

Jueves 15 marzo

► Programación 88 ► Hold my Hand 89

Viernes 16 marzo ► Programación 91

Page 6: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

6

NÚMEROS DE TELÉFONO Y DIRECCIONES

Móvil profesores españoles durante el intercambio:

657 98 89 30

Dirección casa:

Teléfono casa:

Móvil compañero/a:

Page 7: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

7

PROGRAMA ACTIVIDADES LUNES 5: 15.50 h.: Llegada del Vuelo al aeropuerto de Manises. / Ankunft Flughafen Manises 17.10 h.: Llegada al Colegio Helios / Ankunft im Colegio Helios Salutación Dirección / Begrüβung durch die Schulleitung Merienda: Chocolate caliente con valencianas / Snacks: Heiβe Schokolade mit Valencianas. MARTES 6: 9.25 h: Bus Turístico por Valencia / Stadterkundung mit dem Bus. (**Ausstieg am 4 Sehenswürdigkeiten): - Kongresspalast – Palacio de Congresos **- Quart Türme – Las Torres de Quart **- Serrano Türme – Las Torres de Serrano **- Stadt der Künste und Wissenschaften – Ciudad de las Artes y las Ciencias - Der Hafen von Valencia – El Puerto de Valencia **- der Malvarrosa Strand – La Playa de la Malvarrosa 13.25 h.: Todos: Reunión / Alle: Besprechung 13.30 h.: Comida y Recreo / Mittagessen und Pause 15.00 h. : Presentación Audiovisual: Las Fallas / Präsentation über die Fallas Reunión: Programa Intercambio / Besprechung : Austauschprogramm Merienda / Snack

Page 8: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

8

MIÉRCOLES 7: 9.25 h. a 11.25 h.: Visita taller artista Fallero / Besuch der Werkstatt von einem Fallerokünstler 11.45 h. : Clase / Unterricht : Enigmas Matemáticos 12.35 h. : Trabajo en el proyecto / Projektarbeit 13.25 h.: Todos: Reunión / Alle: Besprechung 13.30 h. a 15.00 h.: Comedor / Patio 15.00 h. .: Taller Fallas / Fallasworkshop Merienda / Snack JUEVES 8: TODOS / ALLE: 9.30 h.: Reunión / Besprechung Recepción Ayuntamiento L´Eliana / Empfang des Bürgermeisters von L´Eliana Tiempo libre / Freizeit Comida / Mittagessen Asistencia a la Mascletà / Teilnahme an einer Mascletà 16.00 h.: Asistencia a las actividades organizadas en el colegio con motivo del Día de la Mujer / Beteiligung an den organisierten Aktivitäten der Schule anlässlich des Internationalen Frauentags Merienda / Snack

Page 9: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

9

VIERNES 9: 9.30 h.: Visita gótico valenciano/ Besichtigung: valencianische Gotik:

La Lonja / Die Warenbörse

La Catedral y el Miguelete / Die Kathedrale und der Miguelete

13.25 h.: Todos: Reunión / Alle: Besprechung 13.30 h.: Comida y Recreo / Mittagessen und Pause ALUMNOS DEL CLUB DE LECTURA Y SUS COMPAÑEROS ALE-MANES/ SCHÜLER AUS DEM LESECLUB MIT DEN DEUTSCHEN PARTNERN 14.15 h.: Reunión del Club de lectura / Leseclubtreffen TODOS / ALLE: 15.00 h.: Salida hacia la Albufera / Abfahrt Paseo en bar-ca por el lago / Boots-fahrt auf dem See Tiempo libre en Centro el Saler / Freizeit im Einkaufs- zentrum . Merienda / Snack 20.45 h.: Llegada al colegio / Ankunft an der Schule SÁBADO 10 y DOMINGO 11: Con las familias / mit den Familien

Page 10: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

10

LUNES 12: TODOS / ALLE: 9.25 h: Paseo en bici por el Antiguo Cauce del Río Turia / Fahrradtour durch Valencia Grünen Stadtpark, einem ehemaligen Flussbett Comida / Mittagessen 16.00 h. : Llegada al colegio / Ankunft an der Schule Reunión grupo / Besprechung Merienda / Snack MARTES 13: 9.25 h: Rallye por la Ciudad de Valencia / Stadtrallye durch Valencia 13.25 h.: Todos: Reunión / Alle: Besprechung 13.30 h.: Comida y Recreo / Mittagessen und Pause 15.00 h.: Taller de música / Musikworkshop 15.50 h.: Grupo A: Taller de cocina / Gruppe A: Kochworkshop - Grupo B: Trabajo en el proyecto / Gruppe B: Projektarbeit Merienda / Snack MIÉRCOLES 14: 9.25 h: Reunión / Besprechung Visita Oceanográfico / Besuch des Meeresaquarium 13.30 h.: Comida y Recreo / Mittagessen und Pause 15.00 h.: Campeonato Tenis de Mesa / Tischtennis-Meisterschaft 15.50 h.: Grupo B: Taller de cocina / Gruppe B: Kochworkshop - Grupo A: Trabajo en el proyecto / Gruppe A: Projektarbeit Merienda / Snack

Page 11: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

11

JUEVES 15: 9.25 h: Reunión / Besprechung Evaluacion del proyecto / Evaluierung der Projektarbeit Exhibición bailes / Tanzvorführung

Trabajo en el proyecto / Projektarbeit 13.30 h.: Comida y Recreo / Mittagessen und Pause 15.00 h.: TODOS / ALLE: Preparación Fiesta Despedida / Vorbereitung Abschiedsabend Merienda / Snack

18.30 h.: Fiesta Despedida / Abschiedsabend

20.30 h.: Salida hacia Valencia para / Abfahrt nach Valencia um:

- Dar un paseo por las calles iluminadas / einen Spazier-gang durch de beleuchteten Straβen zu machen - Tomar chocolate con buñuelos /Schokolade mit Buñue-los zu essen - Ver la Plantà / die Plantà anzuschauen

23.30 h.: Llegada al colegio / Ankunft an der Schule

Page 12: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

12

VIERNES 16: 9.25 h—13.30 h: Participación en las actividades programadas en el colegio Helios con motivo de las Fallas / Teilnahme an den organisierten Akti-vitäten an der Schule anlässlich der Fallas:

9.30 h.: Visitamos la Falla Helios y hacemos fotos

10.00 h: Rally lingüístico / Sprachspiele

11.25 h.: Patio / Pause

11.45 h.: Circuito de juegos populares 13.30 h. a 15.00 h.: Comedor y Patio / Mittagessen und Pause 15.00 h. .: Salida / Abfahrt 17.45 h—18.35.: Valencia—Palma 19.45 h—22.15.: Palma—Bremen

Page 13: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

13

Responsables: - D. Vicente Monfort Director del Colegio Helios - D. Salvador Ferrer Director del Colegio Helios - D. Rafael Desco Espiago Profesor del alumnado español participante en Intercambio - Dª Isabel Imbernón Profesora del alumnado alemán participante en Intercambio - Dª Carmen Romaguera Profesora del alumnado español participante en Intercambio - Dª Sandra Schilling Profesora del alumnado alemán participante en el Intercambio - Dª Maisé Baeza Taller Fallero - Dª Mercedes Calvet Encargada del Comedor - D. Michel Cervantes Taller de Música - Dª Fina Coll Cocinera Taller Repostería - D. Rafael Desco Responsable de comedor Visita Ayuntamiento L´Eliana Exhibición bailes - D. Carlos Gutiérrez Jefe de Cocina Taller Repostería - Dª Inmaculada Llongo Visita Taller Fallero - Álvaro Marcos Clase: Enigmas Matemáticos - D. Antonio Navarrete Tareas Administrativas Paseo en bicicleta - Dª Luisa Navarrete Fotocopias - Dª Ana Peralta Asistencia Mascletà - D. Evaristo Romaguera Tour Bus Turístico Helios Rallye Lingüístico Valencia Reunión Club de Lectura Actividades Día de la Mujer - Dª Isabel Rueda Logística. Conductora - Dª Nuria Sanz Tour Bus Turístico Helios - Dª Aurora Torres Visita a la Catedral y La Lonja

Page 14: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

14

Colaboradores: - Asistencia Mascletà: - Dª Begoña Peralta - Bienvenida Aeropuerto: - Aitor Acosta, Belén Arnau - Bienvenida Colegio: - Dª Cristina Silvestre, Dª Irmgard Maassen - Alumnado: María Borrull, Miriam Espinosa, María Llagunes, María Moreno - Circuito lingüístico - Alumnado de Secundaria de la Optativa Alemán - Guías “Tour Bus Turístico Helios” - Iván López, Leire Ortiz, Nuria Campos, Carla Olivares (2º E.S.O.) - María Moreno (3º E.S.O.) - Aitor Acosta, Belén Arnau, Alejandro Jareño, Pedro Pons (4º E.S.O.) - Presentación Audiovisual Fallas: Pablo Moreno (6º Primaria), Carla Marcos, Alejandro Segundo, Sergi Suarez (1º), Nuria Campos, Teresa Capuz, Andrea Esteve, Iván López, Álvaro Lindo, Carla Mires, Carla Olivares, Leire Ortiz, Marta Rodríguez, Paula Vila (2º E.S.O.), María Moreno (3º E.S.O.) - Rally por la ciudad de Valencia - Alumnado de 2º E.S.O. de la Optativa Alemán - Reunión Club de Lectura: - Alumnado Clubes de Lectura 3º y 4º E.S.O. - Taller Música Española - Miriam Espinosa - Taller Fallas y Decoración David Sánchez - Excelentísimo Ayuntamiento Valencia - Excelentísimo Ayuntamiento L´Eliana y ........... alumnado, familia, personal no docente y profesorado del Colegio Helios.

Page 15: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

15

Este cuaderno es un producto del Proyecto Comenius Bilate-

ral de la Unión Europea, Oldenburg.de—Valencia.es: Nuevos amigos, nuevas familias.

Los dibujos han sido realizados por:

María Moreno, Clara Sansaloni (3º E.S.O.) Alicia Aleixandre, Belén Arnau, Olena Domingo, Álvaro Giménez, Arturo Marín, Carlos Rodríguez, Marta Valeri (4º E.S.O.)

Las fotografías han sido realizadas por los profesores

Evaristo Romaguera y Carmen Romaguera.

Page 16: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

16

ALUMN@S PARTICIPANTES

1. Aitor Acosta

2. Alejandro Aparicio

3. Alejandro Jareño

4. Alejandro Rodríguez

5. Alicia Aleixandre

6. Ana Crespo

7. Belén Arnau

8. Belén López

9. Bruno Aparicio

10. Cristina Herrera

11. Enric Climente

12. Jorge Castañeda

13. José Vicente Gómez

14. Marcos Simó

15. María Borrull

16. María Llagunes

17. María Moreno

18. Miriam Espinosa

19. Naomi Seguí

20. Pedro Pons

21. Sandro Calzaverini

22. Sara Pérez

23. Víctor Sales

1. Alexandra Scholz 2. Ann-Catrin Storck 3. Luca Mindermann 4. Celine Kienast 5. Florian Künken 6. Henk Alberts 7. Jorina Schmele 8. Kai Mönkemeier 9. Lars Martschausky 10. Lasse Stenge 11. Lina Hillmann 12. Marcel Schmitz 13. Marica Müller 14. Ronne Schmidt 15. Sandro Assmann 16. Selina Kruip 17. Sibel Özkan 18. Silas El-Kaakour 19. Tammo Stein 20. Tom Wittje

Page 17: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

17

CUMPLEAÑOS

ALUMNOS

PARTICIPANTES

JANUAR FEBRUAR MÄRZ APRIL

9: Tom 11: Marica 16: Selina 18: Enric 29: Víctor

7: Tammo 19: Naomi 27 Alexandra

16: María Llagunes

1: Lina 4: Alejandro J. 8: Silas 9: Jorge

MAI JUNI JULI AUGUST

2: Ana 10: Alejandro A. 14: María M. 25: Marcel 28: Belén Arnau

24: Luca 19: Cristina

2: Ann-Catrin 9: Jorina 14: Marcos 16: Celine 22: Bruno 29: Lars

SEPTEMBER OKTOBER NOVEMBER DEZEMBER

6: Alejandro R. 12: Sandro A. 23: Sibel

6: Pedro 9: Sara 12: Ronne 18: Henk 23: Alicia 28: Belén L. 31: Lasse

3: Sandro C. 3: Josevi 5: María B.

2 Aitor 12: Kai 15 Miriam 30: Florian

Page 18: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

18

EL COLEGIO HELIOS

El Colegio Helios está situado en L´Eliana (Valencia), España. Fue inaugurado en septiembre de 1986, siendo su primer curso de

actividad el de 1986-1987. En ese curso académico se impar-tieron clases en dos unidades de Preesco-lar, ocho de Educa-ción General Básica y tres de Bachillerato Unificado Polivalente para, en el curso si-guiente, impartir por

primera vez el Curso de Orien-tación Universitaria.

Con posterioridad fueron ampliándose sus insta-laciones y en la actualidad cuenta con tres unidades de Educación Infantil, doce unidades de Primaria, ocho unidades de Educación Se-cundaria Obligatoria (ESO) y cuatro de Bachillerato. En estas unida-des trabajan diariamente más de 700 alumnos y 37 profesores. 21 personas forman el personal no docente del centro.

INSTALACIONES El Colegio cuenta con un edificio principal de dos plantas. A

este edificio se añadió un pabellón que se comunica con él por la plan-ta superior, quedando un porche por el que acceden los alumnos des-de el patio. En la planta baja está situada Secretaría, Dirección, Administra-ción, tres tutorías, el Comedor, las aulas de Educación Infantil (en el mencionado pabellón adosado), la mayor parte de las aulas de Educa-ción Primaria, una Biblioteca, Sala de Profesores, y servicios para pro-fesores, visitas y alumnado. En la planta superior se encuentran el resto de las aulas de Educación Primaria, las aulas de Educación Secundaria Obligatoria y

Page 19: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

19

de Bachillerato; una Biblioteca y Salón de usos múltiples, Labora-

torios de Plástica, Física, Quí-

mica y Ciencias de la Natura-leza, Aula de Música, Aula de Informática, Departamento de Orientación y Sala de Pro-fesores.

NIVELES EDUCATIVOS

En el Colegio Helios se imparten los siguientes niveles: - Educación Infantil 4 y 5 años. - Educación Primaria. - Educación Secundaria Obligatoria. - Bachillerato: Ciencias de la Naturaleza y la Salud

Humanidades y Ciencias Sociales

DEPORTES En el Colegio Helios se pueden practicar las

siguientes disciplinas deportivas: Aerodance, Balonces-to, Futbito, Gimnasia Rítmica y Kárate

TRINITY El Colegio Helios fue reconocido en el curso escolar 2004/2005 como centro examinador de Trinity College. Los alumnos que lo desean, son preparados y presentados a los exámenes de Trinity College.

Page 20: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

20

ACTIVIDADES MUSICALES Además de las clases de música, el alumnado y los padres tienen la posibilidad de pertenecer a los siguientes coros: Scherzo (Ed. Infantil) Adagio (1º y 2º Primaria) Andante (3º y 4º Primaria) Coro Allegro (5º Primaria a 2º E.S.O.) Coro Helios (padres y profesorado)

TEATRO En todos los cursos de Infantil y Primaria se imparten clases de dramatización.

VIAJES El alumnado realiza un viaje de una semana de duración al terminar 2º de ESO. (Actividades de multiaventura en una localidad del pirineo catalán) y un viaje cultural de ocho días al terminar 1º de Bachiller (Italia o Francia o Grecia) Los alumnos de 2º, 4º y 6º Primaria realizan una acampada de tres días en el mes de junio. El alumnado de 2º de Bachiller realiza una visita cultural de cuatro días a Barcelona. El alumnado de 1º E.S.O. realiza desde el curso pasado, una estancia de una semana en Liverpool (Inglaterra). Se aloja en fami-lias, por la mañana acude a clase y por la tarde participa en un pro-grama cultural y lúdico.

Page 21: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

21

ACTIVIDADES DE TODO EL COLEGIO Cada curso se realizan las siguientes actividades en las que participa todo el alumnado: Festival de Navidad Día de la Paz Carnaval Fallas Día del Libro Día del Deporte Festival Fin de Curso

CONCURSO LITERARIO Anualmente se celebra un concurso literario convocado por al asociación de ma-dres y padres de alumnos. Las obras gana-doras se dan a conocer mediante la publica-ción de un libro que se entrega a todo el alumnado.

PERIÓDICO ESCOLAR En Marzo 2004 se publicó el primer número de LUDUS, el periódico escolar de la comunidad educativa del Colegio Helios.

CURSOS DE VERANO Durante el mes de Julio, el Colegio Helios ofrece tres Cursos de verano: English Summer Course Curso de Actividades de Tiempo Libre Curso de Actividades de Ampliación y Recuperación

Page 22: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

22

COMEDOR ESCOLAR El Colegio Helios posee servicio de come-dor, con cocina propia. Preparamos un sistema de menús mensuales. El servicio de co-medor incluye una me-rienda antes de la hora de salida. Más de 600 alum-nos/as utilizan este ser-vicio diariamente.

TRANSPORTE ESCOLAR El Colegio Helios realiza el transporte escolar por medio de tres vehículos propios: un autobús, un microbús y una furgoneta. Otras rutas las efectúan autobuses contratados a una empresa de transportes.

Page 23: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

23

CLUBES DE LECTURA

El Colegio Helios tiene en el curso 2011/2012, 12 clubes de lectura. Los más de ciento veinte alumnos que pertenecen a los clu-bes de lectura se agrupan en cinco clubes de E.Primaria, cuatro de Secundaria, dos de Bachiller y uno de antiguos alumnos Cada club está formado por alumnos del mismo curso que se inscriben en esta actividad en el mes de octubre. Se reúnen una vez por semana, en el recreo del mediodía, en la biblioteca. El club de antiguos alumnos se reúne una vez al trimes-tre. Las reuniones se realizan siempre en el recreo de mediodía. Tienen una duración de 35- 45 minutos, según el curso. Cada año se programa una actividad especial en cada trimes-tre. Además, una vez al año, los clu-bes de lectura se reúnen juntos en la biblioteca del colegio. En abril todos los participantes en los clubes del colegio visitan la Fe-ria del Libro de Valencia. Además en los últimos años los miembros de los clubes han podido asistir a Encuentros con escritores en la Biblioteca Valenciana. En marzo, el alumnado de los clubes de lectura de 3º y 4º or-ganiza una reunión especial de su club de lectura con sus amigos alemanes que participan en el intercambio escolar. Se pueden seguir las actividades y lecturas de los clubes de lectura del colegio en http://heliosclublectura.blogspot.com/ .

Page 24: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

24

PLATAFORMAS DIGITALES DEL

COLEGIO HELIOS

Blogs de departamentos Departamento de Orientación Buscando mi futuro http://www.elorienta.com/heliosbuscandomifuturo/ Escuela de familias http://heliosorienta.wordpress.com/ Educación Infantil Helios Infantil http://heliosinfantil.wordpress.com/ Departamento de dramatización: Teatrhelios http://grupteatreheliosleliana.blogspot.com/ Plan de Lectura y Biblioteca Conspiración de lectores http://heliosclublectura.blogspot.com/ Departamento de alemán: Hallo http://heliosaleman.wordpress.com/ N.G.O. in Valencia http://ngoldenburg.wordpress.com/ Departamento de inglés: Welcome http://heliosingles.wordpress.com/ Summer in Helios http://heliosenglish.wordpress.com/ Departamento de Ciencias Sociales Ciencias Sociales http://heliossociales.blogspot.com/

Page 25: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

25

Blogs de aula Blog colectivo de E.Secundaria Premio Planetalector III Premio Espiral Edublogs 09 Somos http://eso2a.wordpress.com/ Blog de aula de 1º de E.S.O. Hablamos http://heliosagenda.wordpress.com/ Blog de aula de 5º y 6º de E.Primaria Abriendo puertas http://primaria3.wordpress.com/ Blog de aula de las clases de inglés de 1º de E.S.O. Learning in Liverpool http://learninginliverpool.blogspot.com/

PLATAFORMAS COLABORATIVAS Oldenburg.de-Valencia.es: Nuevos amigos, nuevas familias http://new-twinspace.etwinning.net/web/p36120/welcome

Page 26: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

26

PROYECTOS PARTICIPANTES EN EL CERTAMEN

INTERNACIONAL DE EDUCARED

2º premio en el 8º Certamen Educared A navegar Blog de 2º de E.S.O. en el curso 2006/2007 La bitácora de los lectores http://www.educared.net/aprende/anavegar8/profes/podium_bit.html 3er premio en el 9º Certamen Educared A navegar Blog de 2º de E.S.O. en el curso 2007/2008 Somos http://www.educared.net/aprende/anavegar9/blog/?id=2008an143_353 2º premio en el 10º Certamen Educared A navegar Blog de 2º de E.S.O. en el curso 2008/2009 De palabra http://blogs.educared.org/anavegar10/an10_38_131/ 1er premio en el 10º Certamen Educared A navegar. Modalidad Educalab Blog de 2º de E.S.O. en el curso 2008/2009 Entre semana

http://www.educared.net/anavegar10/premiados.html#

4º clasificado en el Certamen internacional de Educared 2009/2010. Blog de 2º de E.S.O. en el curso 2009/2010 Lectoredes http://blogs.educared.org/certameninternacional/137/

5º clasificado en el Certamen internacional de Educared 2009/2010. Blog de 2º de E.S.O. en el curso 2009/2010 En busca de la Ciudad de las Bestias http://blogs.educared.org/certameninternacional/147/

4º clasificado en el Certamen internacional de Educared 2009/2010.

Blog de 5º de E.Primaria (inglés) en el curso 2009/2010 Conócenos http://blogs.educared.org/certameninternacional/183/

Page 27: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

27

3er premio Certamen internacional de Educared 2009/2010. Modalidad wikis Celebrating English http://wikis.educared.org/certameninternacional/index.php/P%C3% A1 gina_Principal?w=139 4º clasificado Certamen internacional de Educared 2009/2010. Modalidad wikis Learning British Culture http://wikis.educared.org/certameninternacional/index.php/P%C3% A1gina_Principal?w=148

PROYECTOS EN LENGUA EXTRANJERA

El alumnado de alemán de 3º y 4º de E.Secundaria ha partici-pado desde el curso 2002/2003 en intercambios escolares con cole-gios de Baja Sajonia (Alemania). El colegio está actualmente participando en un Proyecto Bila-teral Comenius financiado por la Unión Europea. El proyecto se titula “Oldenburg.de-Valencia.es: Nuevos amigos, nuevas familias” y tiene una duración de dos años durante los cuales se está trabajando in-tensamente con el Neues Gymnasium Oldenburg.

Page 28: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

28

DATEN / DATOS

Page 29: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

29

VALENCIA

Hauptstadt der Comunidad Valenciana

Einwohnerzahl: 810.064

Meereshöhe: 13 m

Entfernungen:

Castellón: 69 km

Alicante: 166 km

Albacete: 191 km

Murcia: 241 km

Barcelona: 349 km

Madrid: 352 km

Einwohnerzahl: 18.443

Entfernungen:

Valencia: 15 km

S. Antonio Benagéber: 2 km

Bétera: 10 km

La Puebla de Vallbona: 4 km

Ribarroja del Turia: 4 km

LA ELIANA (L´ELIANA)

Valencia ist mit

810.064

Einwohnern die

drittgrößte Stadt

Spaniens.

Page 30: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

30

VALENCIA

Capital de la Comunidad Valenciana

Habitantes: 810.064

Altitud: 13 m s/m

Distancias:

Castellón: 69 km

Alicante: 166 km

Albacete: 191 km

Murcia: 241 km

Barcelona: 349 km

Madrid: 352 km

Habitantes: 18.443

Distancias:

Valencia: 15 km

S. Antonio Benagéber: 2 km

Bétera: 10 km

La Puebla de Vallbona: 4 km

Ribarroja del Turia: 4 km

LA ELIANA (L´ELIANA)

Valencia es con

810.064

habitantes, la

tercera ciudad

más grande de

España.

Page 31: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

31

Bevor wir zur Beschreibung einiger lokaler Spezialitäten übergehen, ist es sicher angeraten, Bezug zu nehmen auf die Speisegewohnheiten des Landes Valencia. Eingangs wäre da zu nennen, daß man hier bis zu sieben Mahlzeiten täglich genießen kann, vor allem in den Ferien, wo die viele freie Zeit es ermöglicht, das Essen an sich und die kleinen Häppchen in Bars und Gaststätten zu einem sozialen Ereignis zu machen: 1.- Das Frühstück ist normalerweise frugal. 2.- Brotzeit, etwa zwei Stunden nach dem Frühstück. 3.- Unmittelbar vor dem Mittagessen gibt es den Aperitif, einen Imbiß, der zuweilen wegen seiner Fülle keinen Platz mehr läßt für das, was eigentlich die Hauptmahlzeit des Tages ist. 4.- Das Mittagessen findet recht spät statt (2 - 3 Uhr) 5.- Am späten Nachmittag wird noch einmal eine Mahlzeit eingeschoben, bei der vor allem süße Sachen und Gebäck verzehrt werden. 6.- Das Abendessen ereignet sich dann gegen zehn Uhr. 7.- Das in der valencianischen Regionalsprache mit ressopó (nochmals zu Abend essen) bezeichnete Nachtessen vor dem Schlafengehen.

GASTRONOMIE

Page 32: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

32

GASTRONOMÍA

Antes de entrar a describir variedades locales, resulta opor-

tuno referirse a los hábitos alimentarios de la Comunidad Valenciana

comenzando por las siete comidas diarias que se pueden llegar a

disfrutar, especialmente cuando en vacaciones la disponibilidad de

tiempo libre permite hacer de la gastronomía y el picoteo en bares

un escenario de encuentro social:

1.- El desayuno es normalmente frugal.

2.- El almuerzo, unas dos horas después del desayuno

3.- Antes de la comida y casi pegada a ella se produce el aperitivo,

picoteo que en ocasiones, por su abundancia, bloquea el apetito a lo

que realmente va a ser el sustento

central de la jornada.

4.- La comida del mediodía se

produce más bien tarde (de 2 a 3)

5.- A media tarde la merienda no

falta. Es una comida de transición

rodeada de productos dulces.

6.- La cena, al filo de las diez.

7.- El resopón, castellanismo pro-

cedente de la palabra valenciana

ressopó, volver a sopar, volver a

cenar, antes de ir a dormir.

La cocina valenciana se

nutre de su fértil huerta y de los

pescados y mariscos frescos del

Mediterráneo.

Page 33: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

33

Gastronomischer Spezialitäten / Especialidades gastronómicas

Paella: Es gibt sie mit Fleisch (Huhn und Kaninchen), mit Meeresfrüchten oder gemischt.

Arroz al horno (Im Ofen gegarter Reis)

Arroz a banda (im Fischsud gegarter Reis)

Arroz negre (mit Tintenfischen in ihrer Tinte)

Arroz caldoso (Reis in Brühe)

Fideuà (ähnlich zubereitet wie der arroz a banda, jedoch auf der Grundlage von Nudeln)

Suc de peix (Fischeintopf)

All i pebre (Aal in einer Knoblauch-Pfeffersoße)

Salmueras y salazones (in Lake und Salz eingelegte Fischspezialitäten)

Cocas (salzige Fladen, die mit Wurst oder Fishkonserven belegt und gebacken werden)

Empanadas (gefüllte Teigtaschen)

Minxos (Teigfladen mit Öl)

Hervido (Eintopf: Zwiebeln, Butterbohnen und Kartoffeln)

Longaniza (Schlackwurst)

Butifarra (Blutwürste)

Ajoaceite (Knoblauchmayonnaise)

Horchata

Fartons (ein valenzianisches Gebäck, das warm zu Horchata serviert wird).

Buñuelos (zum Fest der Fallas übliche Schmalzringel)

Rosegons

Arrop i talladetes

Arnadí (Süßware aus Kürbis)

Pasteles de boniato (mit Batate gefüllte süße Teigtäschchen)

Naranjas (Orangen)

Page 34: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

34

MARTES 6 MARZO: COMIDA: ► Potaje de garbanzos ► Longaniza al horno con habas ► Leche / Fruta Natural MERIENDA: ► Bocadillo de queso

MIÉRCOLES 7 MARZO COMIDA: ► Hervido Valenciano ► Croquetas caseras con tomate frito casero ► Fruta / Leche MERIENDA: ► Bocadillo de pechuga de pavo

JUEVES 8 MARZO ► Sándwich de jamón york y queso. ► Bocadillo de tortilla espa-ñola. ► Fruta ► Agua Mineral y zumo

► Pastelito

MERIENDA: ► Donuts

VIERNES 9 MARZO: COMIDA: ► Arroz al horno ► Empanadillas, aros de cebolla y rabas de calamar ► Natillas de chocolate MERIENDA: ► Bocadillo y refresco

LUNES 12 MARZO COMIDA: ► Sándwich de jamón york y queso. ► Bocadillo de tortilla es-pañola. ► Fruta ► Agua Mineral y zumo

► Pastelito

MERIENDA: ► Bollycao

Los menús pueden estar sujetos

a variaciones según el criterio del

responsable del comedor, pero

respetando siempre el equilibrio

dietético de los mismos.

Page 35: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

35

MARTES 13 MARZO ► Arroz caldoso ► Pollo al horno con pata-tas ► Yogur MERIENDA: ► Bocadillo de sobrasada

MIÉRCOLES 14 MARZO COMIDA: ► Fideuà ► Longanizas con tomate frito ► Fruta / Leche MERIENDA: ► Bocadillo de tomate, aceite y sal

JUEVES 15 MARZO

COMIDA: ► Sopa cubierta ► Lomo con habas ► Fruta / Leche ► Torrijas MERIENDA: ► Bocadillo de mortadela

VIERNES 16 MARZO ► Cacahuetes y Altramuces ► Paella Valenciana ► Fiambre variado ► Refrescos ► Helado

Page 36: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

36

Martes 6 Alejandro A., Marcel, Alejandro J., Sandro A., Alejandro R., Tom, Alicia, Alexandra, Ana, Lina, María B. Miércoles 7 Belén A, Selina, Belén L., Luca, Bruno, Henk, Cristina, Marica, Enric, Silas, Aitor

Viernes 9 Jorge, Lasse, Josevi, Lars, Marcos, Ronne, María Llagunes, Anka, María M., Miriam, Sibel Lunes 12 Naomi, Jorina, Pedro, Kai, Sandro C., Florian, Sara, Celine, Víctor, Tammo

Martes 13 Alejandro A., Marcel, Alejandro J., Sandro A., Alejandro R., Tom, Alicia, Alexandra, Ana, Lina, María B. Miércoles 14 Belén A, Selina, Belén L., Luca, Bruno, Henk, Cristina, Marica, Enric, Silas, Aitor

Jueves 15 Jorge, Lasse, Josevi, Lars, Marcos, Ronne, María Llagunes, Anka, María M., Miriam, Sibel

Viernes 16 Naomi, Jorina, Pedro, Kai, Sandro C., Florian, Sara, Celine, Víctor, Tammo

Page 37: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

37

- 15.50 h.: Recogida de los/as alumnos/as en el aeropuerto .

- 17.10 h.: Salutación en el colegio

- Estancia y actividades en las familias.

¡Esperamos que el intercambio en Valencia sea una sea una experiencia inolvidable para todos!

Page 38: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

38

Bus Turístico por Valencia Todos: Reunión Comida y Recreo

Presentación Audiovisual: Las Fallas Reunión: Programa Intercambio

Merienda

Nuestro objetivo de hoy es que al acabar la jornada escolar, hayas conocido un poco Valencia y algunos aspectos de nuestra fiesta, Las Fallas.

Page 39: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

39

HELIOS BUS

TURÍSTICO

LUGARES DE INTERÉS 01.- PALACIO DE CONGRESOS

02.- TORRES DE QUART

03.- TORRES DE LOS SERRANOS

04.- CIUDAD DE LAS ARTES

05.- PUERTO DE VALENCIA

06.- PLAYA MALVARROSA

Durante el itinerario, realizaremos cuatro paradas.

Page 40: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

40

01.- KONGRESSPALAST Das von dem Architekten Norman Foster* entworfene moderne Bauwerk verfügt auf drei Ebenen über drei Auditorien, einem Austellungssaal, Restaurant und Cafeteria.

01.– PALACIO DE CONGRESOS

Obra del arquitecto Norman Foster, es un moderno edificio de tres plantas con tres auditorios, sala de exposiciones, restaurantes y cafetería.

Foster, Sir Norman (*1935), britischer Architekt. In Deutschland wurde er vor allem durch seine Umgestaltung des Berliner Reichstagsgebäudes bekannt.

02.- DIE QUART TÜRME – LAS

TORRES DE QUART Sie stammen aus dem 15. Jahrhundert und bildeten zur Zeit der Stadtmauer einen der wichtigsten Zugänge nach Valencia. An den Mauern kann man die Einschläge betrachten, die von Haubitzen während des Unabhängigkeits-krieges verursacht worden sind.

02.- LAS TORRES DE

QUART Datan del siglo XV y fueron uno de los accesos más importantes a Valencia, por aquél entonces amurallada. En los muros se pueden apreciar las brechas causadas por los obuses duran-te la Guerra de la Independen-cia.

El nombre lo deben a que el portal daba acceso al camino que conducía a Quart de Poblet, localidad de la huerta

distante a unos cinco kilómetros, aunque también se llamaron de la Cal, ya que en el siglo XVIII era obligado

que entrara por allí la cal que se vendía en la ciudad.

Page 41: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

41

03.- DIE SERRANO TÜRME Die Serranos-Türme gelten als das eindrucksvollste Tor der europäischen Gotik und wurden Ende des 14. Jahrhunderts von Pere Balaguer als Teil der Verteidigungsanlage der Stadt errichtet. Für all jene, die aus dem Gebirgsland kamen, bildeten sie die Eingangspforte nach Valencia. Das Bauwerk ist von einem Graben umgeben und diente eine Zeitlang als Gefängnis sowie als Triumphbogen bei vielen Festveranstaltungen.

03.- LAS TORRES DE SERRANO

Considerada la más imponente puerta urbana del gótico euro-peo, fue construida a finales del siglo XIV por Pere Balaguer como parte del sistema de defensa de la ciudad. Para todos aquellos que procedían de la Serranía, era la entrada a Valencia. Estas torres, bordeadas por un foso, sirvieron durante cierto tiempo como cárcel y como arco de triunfo en muchos acontecimien-

tos festivos y solemnes.

El dicho “estar a la luna de Valencia” que se aplica a quienes están despistados, tiene su origen en la Valencia amurallada. Se quedaban a la “luna de Valencia” los que, por despiste, llegaban después del cierre de las murallas y tenían que dormir fuera de ellas ... contemplando la luna.

Page 42: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

42

04.- STADT DER KÜNSTE UND WISSENSCHAFTEN

Vom Architekten Santiago Calatrava entworfen beinhaltet es ein planetarisches Kino mit dem Namen L´Hemisféric, ein Palast der Künste, ein Wissenschaftsmuseum und einen Ozeanographischen Park.

04.- CIUDAD DE LAS ARTES

Y LAS CIENCIAS Diseñado por el arquitecto

Santiago Calatrava, consta de un cine planetario denominado L´Hemisféric, un Palacio de las Artes, un Museo de las Ciencias y un Parque Oceanográfico.

Santiago Calatrava (* 28. Juli 1951 in Valencia) ist ein spanischer

Architekt, Künstler und Bauingenieur. Aufgrund seiner

ingenieurtechnischen Kenntnisse spezialisierte sich Calatrava

insbesondere auf die Konstruktion von Brücken.

EINIGE WERKE:

Kronprinzenbrücke, Berlin

U-Bahn Brücke über die Oberbaumbrücke, Berlin

Athens Olympic Sports Complex, Athen

Page 43: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

43

Das Kuppelkino Hemisfèric bietet die neusten Filme im Imax-Format, ein Planetarium und eine innovative Lasershow. L'Hemisféric ofrece películas de cine Imax de última genera-ción, un planetario y un innova-dor espectáculo láser.

Das Wissenschaftsmuseum Museu de les Ciències "Príncipe Felipe" ist ein beeindruckendes Gebäude mit Exponaten und interaktiven

wissenschaftlichen Ausstellungen, in denen die Besucher alles anfassen können und selbst zu den Protagonisten von interessanten Experimenten werden.

El Museu de les Ciències "Príncipe Felipe" es un edificio espectacular que alberga moti-vos y exposiciones científicas interactivas en las que el visitan-te puede tocarlo todo y conver-tirse en protagonista de experi-mentos curiosos.

Im Wasserpark Oceanogràfic sind alle Ökosysteme der Welt mit ihrer Flora und Fauna vertreten. En l'Oceanogràfic se dan cita todos los ecosistemas del mundo, con sus habitantes animales y vegetales.

Page 44: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

44

L´Umbracle (der Schattens-pender), ein Garten, der mit einer grossen Eisenstruktur überdacht ist, die als Pergola fungiert. L´Umbracle, jardín cubierto por una gran estructura de hierro que hace de pérgola.

Der Freizeit– und Kulturkomplex wird vervollständigt durch den Palast der Künste, in dem Thater-, Opern-, Musik– und Tanzau-fführungen stattfinden. El conjunto lúdico cultural se completa con el Palau de les Arts, que acoge espectáculos de teatro, ópera, música y danza.

Page 45: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

45

05.- DER HAFEN VON

VALENCIA Der Hafen von Valencia war einer der Hauptknotenpunkte des Verkehrs zwischen Spanien und den übrigen Mittelmeerländern. Heute ist ein bedeutender Handelshafen. Bezeichnend für die Hafengegend sind die Lade- und Entladeeinrichtungen, die sich rings um die Dampferanlegeplatz befinden. Sie wurden im Jahre 1918 errichtet und sind mit einem Keramiküberzug ausgestattet. Es handelt sich um ein Werk von Demetrio Ribes, der auch die Nordbahnhof baute.

05.- EL PUERTO DE

VALENCIA El Puerto de Valencia fue uno de los principales nudos de trans-porte entre la península y el resto de los países mediterrá-neos. Hoy es un destacado puerto comercial. La zona portuaria se caracteriza por los tinglados de carga y des-carga que se concentran alrede-dor de la Estación Marítima. Se levantaron en 1918 y están adornados con revestimientos de cerámica. Se trata de una obra de Demetrio Ribes, artífice también de la Estación del Nor-te.

Page 46: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

46

07.- DER MALVARROSA

STRAND

Der moderne und geschäftige Hafen unterteilt die Küstenviertel von Valencia in zwei große Abschnitte. Im nördlichen Teil verläuft die reizvolle Strandpromenade entlang der beliebten Stadtstrände "Malvarrosa", "Cabañal" und "Las Arenas. Zu Beginn des Jahrhunderts war der Malvarrosa Strand der Treffpunkt der valencianischen Aristokratie während des Sommers.

07.- LA PLAYA DE LA

MALVARROSA El moderno y activo puerto

divide la fachada marítima de Valencia en dos grandes partes. Al norte, unidas por un atractivo Paseo Marítimo se sitúan las playas más urbanas y concurri-das: Malvarrosa, Cabañal y Las Arenas. La Playa de la Malvarrosa era, a principios de siglo, el punto de encuentro de la aristocracia va-lenciana durante el verano.

Page 47: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

47

VOCABULARIO RELACIONADO CON

LAS FALLAS

ARTISTA FALLERO: Artesano que

realiza y construye el monumento fallero. Además de fallas realizan otros tipos de artesanía, como carrozas para desfiles, de-corados en cartón piedra para películas, parques temáticos o de atracciones, etc...

CABALGATA DEL NINOT: La Cabalgata del Ninot es un acto

multitudinario en el que las comisiones falleras a modo de cortejo carnavalesco desfilan por las calles más céntricas, en comparsas y carrozas, ataviados con disfraces alusivos al tema genérico de cada una, satirizan, hacen broma o por el contrario homenajean temas y personajes, por lo general de rabiosa actualidad.

CARTEL DE FALLAS: Cartel anunciador que da a conocer

oficialmente la fiesta de las Fallas. Cada año se elige uno de entre todos los presentados a concurso.

CASAL: Versammlungslokal der "Falleros"

El casal es el lugar de reunión de la comisión fallera. Suele ser un local instalado en los bajos de un edificio. En él se realizan reunio-nes, llamadas juntas, cenas, comidas, fiestas, etc... También se sue-len exhibir los palets o estandartes de los premios ganados por la falla en los diferentes años.

COMISIÓN: Falla-Vereinigung

La comisión es el conjunto de falleros y falleras de una falla. Hay tantas comisiones como fallas.

Page 48: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

48

CREMA: Tag und Akt der Verbrennung der Fallas-Figuren

(cremà ist Valencianisch für „Verbrennung“). Ab 22 Uhr werden in der Nacht vom 19. auf den 20. März zuerst die Kinder-Fallas und später die groβen Fallas verbrannt. Es el acto en el cual se quema el monumento fallero en la mediano-che del día 19 de marzo. Quemar una falla no es echarle un cóctel Molotov encima. Para ha-cerlo, los falleros retiran del monumento las vallas que tenía alrede-dor desde la plantà y después lo rodean de una traca incendiaria con alguna carcasa que dispare al cielo luces de colores. Para que prenda bien, le hacen agujeros y la rocían de gasolina. Antes de quemar la falla, es muy normal que se dispare un castillo de fuegos artificiales que le da más color al acto. Al acabar éste, la fallera ma-yor enciende la mecha de la traca desde lejos, y ésta prende a la falla (momento triste para la fallera mayor).

CRIDÀ: Festaufruf. Am letzten Sonntag im Februar gibt die

Fallera Mayor zusammen mit der Bürgermeisterin den Festau-ftakt bekannt. Tausende von Fallas-Anhänger versammeln sich dazu gegenüber den Torres de Serranos, den resten der ehema-ligen Stadtmauern. Es el pregón de invitación a la fiesta fallera que realiza la Fallera Mayor en las Torres de Serranos en el mes de febrero de cada año, junto con el alcalde o alcaldesa de Valencia. La Crida se denomina así porque es una llamada, un grito (cridar en valenciano significa llamar en alto a alguien para que venga o se una a nosotros) que la Fallera Mayor hace a todo su pueblo para festejar juntos las fiestas.

ChOCOLATÀ: Merienda a base de buñuelos y chocolate caliente.

Page 49: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

49

DESPERTÀ: Jeder Festtag beginnt mit dem pyrothechins-

chen Weckruf “Despertà”. Die jungen Leute ziehen durch die Strassen, lassen Knallkörper explodieren und wecken so die Anwohner ihres Quartiers. Acto de los cuatro días de fallas que realiza toda comisión de falla explotando petardos por las calles de su demarcación acompañados de la banda de música, a eso de las 8 ó 9 de la mañana. El fin es despertar a los vecinos.

EXPOSICIÓN DEL NINOT: Ausstellung des Ninot

En esta exposición, cada comisión fallera lleva su mejor ninot de la falla que plantarán el 15 de marzo, y entre los cuales, los visitantes elegirán el mejor, que se salvará de las llamas y será expuesto para la posteridad en el Museo Fallero. Se realiza durante el mes anterior a la plantà.

FALLA: Name des Stadtfestes, aber auch der bis haushohen

Pappmachéfiguren, die am Ende verbrannt werden.

FALLERA MAYOR: Fallas-Königin

Cada comisión elige a una fallera que represente a su falla cada año. La fallera mayor de Valencia, representante de todas las fallas, es elegida por un jurado especial, tras una larga selección que co-mienza en verano, entre todas las candidatas pre-sentadas por las comisiones.

MASCLETÀ: Acto que se realiza desde el 1 de

marzo hasta el 19 de marzo a las 14.00 horas en la plaza del Ayuntamiento, aunque a menor escala se realiza también en todos los barrios de Valencia. Todos acuden puntualmente para presenciar la explosión de sonido, ruido, música y color que hacen retumbar toda la plaza y a todos los presentes. Después queda un

Page 50: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

50

olor a pólvora en el ambiente que es la nota característica de las fa-llas.

NINOT: Einzelfiguren, aus denen die Fallas bestehen (ninot ist

Valencianisch für „Puppe“)

NIT DEL FOC: Valencianisch für „Nacht des Feuers“. Das

größte und längste Feuerwerk der Fallas findet in der Nacht vom 18. auf den 19. März, um 1:30 Uhr statt. Noche del 19 de marzo, presidida por los fuegos de artificio y la que-ma de los ninots.

OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN DE LOS DESAMPA-

RADOS: das Blumenopfer zu Ehren der heiligen Jungfrau (der Stadtpatronin von Valencia) La ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, es un festejo fallero que se instauró en el año 1.945. Se celebra los días 17 y 18 de marzo. La realizan alrededor de unos 140.000 participantes, de los que 50.000 son falleras, 30.000 falleros, 60.000 niños y 11.000 músicos. Comisión por comisión, las mujeres van depositando sus ramos de flores, sobre la fachada de la Basílica de la Virgen y gran parte de la plaza de la Virgen un enorme tapiz de 40 toneladas de flores, que componen los 35.000 ramos y 300 ca-nastas (que portan los hombres). Esas flores (en su mayoría clave-les) quedan exhibidas allí, para que el público las contemple, hasta que se marchitan.

PLANTÁ: In der Nacht vom 15. zum 16. März findet die Plantà

(Aufstellung) statt, bei der alle Fallas aufgestellt werden. Colocar los Fallas en las calles y las plazas de los distintos barrios de la ciudad. El día oficial de la planta de todas las fallas es el 15 de Marzo.

Page 51: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

51

Por la mañana conocerás a un joven artista fallero y visitarás su taller.

Por la tarde, te invitamos a sentirte artista fallero

Resuelve enigmas matemáticos con los alumnos de 4º E.S.O.

Page 52: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

52

DAVID SÁNCHEZ LLONGO:

ARTÍSTA FALLERO

David Sánchez Llongo es un jo-ven artista fallero afincado en L'Eliana (Valencia), que desarrolla su actividad artística desde el año 2008. Desde en-tonces ha abordado con éxito la crea-ción y montaje de monumentos falleros grandes e infantiles.

Actualmente está realizando va-rios monumentos grandes e infantiles para las Fallas que podremos admirar próximamente.

Su taller está situado en Bena-guacil, y cuenta con más 500 m2 y una altura de 12m, que permite realizar con comodidad todos sus proyectos.

Page 53: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

53

¡ Asiste a la Mascletà desde un sitio reservado para personas importantes como tú, la Terraza del

Ayuntamiento de Valencia !

¡ Participa en las actividades organizadas en el Colegio con motivo del Día de la Mujer !

¡ Disfruta de tiempo libre

con tus compañeros !

¡ Conoce un poco mejor L´Eliana !

Page 54: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

54

VISITA AL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE L´ELIANA

El Alcalde de L´Eliana es don José María Ángel. L`Eliana se encuentra a una distancia con la capital del Turia

de 15 km. Nuestro pueblo forma parte de la comarca Camp de Turia, cuya cabece-ra es el municipio de Lliria. Se estima que su superficie es de casi 11.000 anegadas. Está rodeada por los municipios de San Antonio de Benageber, Bétera, Puebla de Vallbona y Ribarroja del Turia. Los orígenes de La Eliana datan de hace aproxi-madamente 400 años, cuan-do ya fue elegida por varios grupos de pobladores para

ubicar en ella su residencia. Cuentan curiosas leyendas de origen reciente que la Eliana fue una colonia veraniega de los dignatarios romanos. Otra leyenda cuenta que el nombre de La Eliana se debe a la hija de un cónsul romano que tenía varias hijas, una de las cuales se llamaba "Helia" y de ahí "Heliana". Sin embargo, el cronista Almela y Vives afirma en sus escritos que Jerusalén se llamó durante mucho tiempo "Elia Capitolina"; la primera parte deriva de "Helios" (Sol), concluyéndose que nombre de La Eliana obedecería al hecho de ser éste un sitio muy soleado. La Eliana fue invadida por los árabes en el siglo VIII y después conquistada por el Rey Jaime I tras su visita a Valencia.

Page 55: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

55

DAS RATHAUS Das Rathaus nimmt einen ganzen Häuserblock von 6000 Quadratmetern ein und liegt in dem alten, als Königliches Schulhaus bekannten Gebäude aus dem 18. Jahrhundert. Die Hauptfassade, mit ihrem charakteristischen Uhrenturm und Skulpturen von Mariano Benlliure, Vicente Beltrán und Carmelo Vicent, wurde zwischen 1905 und 1950 errichtet. Im ersten Stockwerk bildet ein großer Balkon den Schauplatz der Ansammlung von verschiedenen Stadtpersönlichkeiten während des Festtage Valencias.

AYUNTAMIENTO El Ayuntamiento ocupa una manzana de cerca de 6000 metros cuadrados y se integra en el antiguo edificio conocido como Real Casa de la Ense-ñanza, de mediados del siglo XVIII. La fachada principal, con su característica torre del reloj y esculturas de Mariano Benlliure, Vicente Beltrán y Carmelo Vicent, se levantó en-tre 1905 y 1950. En el primer piso, un amplio balcón es el escenario donde se reúnen distintas personalidades de la ciudad cuando Valencia está en fiestas.

Page 56: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

56

¡Conoce dos de los edificios más importantes de Valencia: La Catedral y La Lonja !

¡Sube los 207 peldaños de El Miguelete y disfruta de una espléndida vista de la

ciudad de Valencia!

¡Participa en un Club de Lectura del Colegio Helios !

Pasea en una barca típica (albuferenc) por La Albufera mientras contemplas un paisaje único.

Page 57: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

57

DIE WARENBÖRSE

Die Warenbörse, auch Seidenbörse genannt, weil der Stoff einst Gegenstand der an diesem Ort getätigten Handelsgeschäfte war, ist das bedeutendste gotische Zivilbauwerk Valencias und eines der bedeutendsten in ganz Spanien. Im 1996 wurde es von der UNESCO zum Weltkulturerbe erklärt. Der größte Teil der Börse wurde zwischen 1482 und 1492 unter der Leitung des Steinmetzmeisters Pere Compte erbaut. Die Vollendung des Bauwerks nach seinem Tod durch einen seiner Schüler erklärt das Vorhandensein von Renaissance-Elementen. Die Lonja, die im 16. Jahrhundert auch Schauplatz verschiedener königlicher Hochzeiten war, besteht aus vier Teilen: der Säulenhalle,

wo die Geschäfte zum Abschluß kamen, einem eindrucksvollen Saal mit Kreuzgewölben, die sich über schlanken, geschraubten Säulen auf einer Höhe von fast 16 Metern erheben; dem Turm mit einer kleinen Kapelle im Erdgeschoß und einer Wendeltreppe ohne Mittelachse; dem Versammlungssaal des Meereskonsulats im Renaissancestil mit einem aus dem alten Stadthaus stammenden Dach; und dem auch als Orangenhof bekannten Garten. Der Säulensaal hat die traditionellen Tische und Hocker, an denen jeder Be-sitzer seine Handel absch-loß, beibehalten.

Page 58: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

58

LA LONJA La Lonja de los Mercaderes, también llamada Lonja de la Seda por ser este producto, en un tiempo, el protagonista de las transaccio-nes comerciales que se realizaban en este lugar, es el monumento del gótico civil más destacado de Valencia y uno de los más impor-tantes de España. En 1996 fue declarado por la UNESCO Patrimo-nio de la Humanidad. La mayor parte de la Lonja fue construida en-tre 1482 y 1492 bajo la dirección del maestro cantero Pere Compte. La culminación de la obra, tras su muerte, por un discípulo suyo, explica la presencia de elementos renacentistas. La Lonja, que albergó también en el siglo XVI diversas bodas de la realeza, consta de cuatro partes: el Salón de las Columnas, donde se cerraban los tratos, impresionante espacio cubierto por bóvedas de crucería que se elevan sobre esbeltas columnas helicoidales a una altura de casi 16 metros; la Torre, con una pequeña capilla en la planta baja y a la que se asciende por una escalera de caracol sin eje central; la Sala de Juntas del Consulado del Mar, de estilo re-nacentista, cubierta por una techumbre procedente de la antigua Casa de la Ciudad; y el jardín, también conocido como el Patio de los Naranjos.

Page 59: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

59

DIE KATHEDRALE Die Kathedrale von Valencia erhebt sich auf demselben Platz, auf dem in römischer Zeit der erste Tempel der Stadt und später eine arabische Moschee errichtet wurde. Ihr Bau, begonnen im Jahre 1262 im gotisch-zisterziensischen Stil, dauerte bis zum 18. Jahrhundert, wodurch das Komplex eine Vielfalt von Stilen aufweist. Drei Portale führen ins Innere der Kathedrale: - Das Palastportal im romanischen Stil mit Mudejarelemente geht auf die Plaza de la Almoina hinaus. Es ist das älteste, von Ende des 13. Jahrhunderts. Seine Kapitellen zeigen Szenen des alten Testaments. Kurios ist sein Dach, das auf vierzehn kopfförmigen Kragsteinen gestützt ist und die die sieben Ehen darstellen die, so die Überlieferung, zwischen den Soldaten von Jaime I und siebenhundert Jungfrauen aus Lérida, die der König herbrachte um die neue christliche Stadt wiederzubevölkern, geschlossen wurden. - Das gotische Apostelportal befindet sich auf der Plaza de la Virgen. Es wird so gennant weil dort die zwölf Jünger Christus dargestellt werden. Es stammt aus der ersten Hälften des 14. Jahrhundert. Über dem Tor ist eine Rosette mit einem Durchmesser von 6,5 m hervorzuheben, wo der Stern des Salomon symbolisiert wird.

Page 60: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

60

LA CATEDRAL La Catedral de Valencia se asienta sobre el mismo lugar en que se erigió el primer templo de la ciudad en la época romana y, posterior-mente, una mezquita árabe. Su construcción, iniciada en 1262 en estilo gótico-cisterciense, se prolongó hasta el siglo XVIII, por lo que el conjunto presenta gran diversidad de estilos. La Catedral cuenta con tres accesos: - La Puerta del Palau, de estilo románico con elementos mudéjares, se sitúa en la Plaza de la Almoina. Es la más antigua, de finales del siglo XIII. Sus capiteles muestran escenas del Antiguo Testamento. Un aspecto curioso es su tejadillo, apoyado sobre catorce ménsulas en forma de cabeza que representan los siete matrimonios habidos, dice la leyenda, entre los soldados de Jaime I y setecientas doncellas de Lérida que trajo el monarca para repoblar la nueva ciudad cristia-na. - La puerta de los Apóstoles, de estilo gótico, se ubica en la Plaza de la Virgen. Se le llama así porque en ella se represen-tan a los doce discípulos de Cristo. Data de la primera mitad del siglo XIV. Sobre la puerta destaca un gran rose-tón de 6,5 m de diámetro donde se simboliza la estre-lla de Salomón .

Page 61: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

61

- Die barocke Hauptfassade – wegen ihres Gitters Eisenportal gennant- geht auf die Plaza de la Reina hinaus. Sie wurde im Jahre 1703 vom deutschen Architekten Konrad Rudolft entworfen, der sich auf barocke italienische Modelle des 17. Jahrhunderts stützte. Die Herstellung eines Altarblatts mit Hilfe eines konkav-konvexen Steines bedeutete eine stilistische Neuigkeit, da somit die spanische Tradition einer ebenen Fassade gebrochen wurde. Bevor man die Kathedrale betritt muss man noch den cimborrio nennen, ein wunderbares gotisches Werk, von Anfang des 14. Jahrhunderts der erste Körper und vom 15. der zweite. Er hat einen achteckigen Grundriß, mit breiten Fenstern verschiedener Muster, und ihr Anblick vom Inneren ist eines der attraktivsten Aspekte der Kirche.

Page 62: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

62

- Su fachada principal barroca – llamada, por su cancela, Puerta de los Hierros – se encuentra en la Plaza de la Reina. Fue proyectada en 1703 por el arquitecto alemán Konrad Rudolft si-guiendo modelos barrocos italianos del siglo XVII. Su concepción a modo de retablo de piedra de planta cóncavo-convexa marcó un pre-cedente estilístico, pues rompía con la tradición española de las fa-chadas planas. Antes de entrar en la Catedral, debe citarse también el cimborrio, bellísima obra gótica de comienzos del siglo XIV el primer cuerpo y del XV el segundo. Tiene planta octogonal, con amplios ventanales de variado labrado, y su visión desde el interior constituye uno de los aspectos más atractivos del templo.

Page 63: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

63

DER MIGUELETE Der Miguelete ist der Glockenturm der Kathedrale. Seine Höhe von 50,85 Metern stimmt mit seinem Volumen überein. Das achteckige Bauwerk ist nach einer seiner zwölf Glocken, nämlich nach der, die die vollen Stunden schlägt, benannt. Sie wurde am 29. September 1418, dem Sankt- Michaelstag, eingeweiht. Die heutige Glocke stammt allerdings aus dem Jahr 1532. Wer sich die Mühe macht, die 207 Stufen bis zur Spitze hinaufzusteigen, wird mit einem zauberhaft schönen Blick auf die ganze Stadt belohnt.

EL MIGUELETE El Miguelete es el campanario de la Catedral. Su altura de 50,85 metros coincide con su perímetro. La torre de planta octogonal debe su nombre a una de las doce campanas, concretamente la que da las horas, que fue bendecida el 29 de septiembre de 1418, Día de San Miguel. La campana ac-tual es de 1532. El que hace el esfuerzo de subir los 207 pel-daños que llevan hacia su punto culminante se ve com-pensado con unas espléndidas vistas sobre la ciudad.

Page 64: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

64

DAS NATURSCHUTZGEBIET DER

ALBUFERA Die Albufera ist eine grosse Süsswasserlagune, die im Laufe der Zeit vom Mittelmeer abgetrennt wurde und eine Bewässerung der Reisfel-der ermöglicht. Breite Schilfgürtel und kleine Inseln in der Lagune bilden einen idea-len Lebensraum für allerlei Vögel. Um die 250 verschiedene Vogelar-ten leben in der Albufera. Bedeutend ist der Lebensraum auch für Zugvögel, die auf ihrer Reise hier Zwischenstation machen. Ursprünglich diente die Lagune als Lebensraum und Nahrungsquelle, auch für das nahe Valencia. Einst 30.000 Hektar groβ, schrumpfte die Albufera durch Trockenlegung für landwirtschaftliche Nutzung auf heute 6000 Hektar zusammen. Seit 1986 steht die ganze Landschaft unter Naturschutz und Flora und Fauna konnten dank der Schutzmaβnahmen erholen. Natürlich ist die Albufera auch reich an Fischen. Eine besondere Spezialität sind Aale, die man im nahen Dorf El Palmar neben anderen valencianischen Gerichten geniessen kann.

Page 65: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

65

LA ALBUFERA Entre el mar y el arrozal, cerrado por el abrazo geológico de los ríos Turia y Júcar en su desembocadura, El Parque Natural de la Albufera constituye un paraíso para las aves viajeras. Situado al sur de Valencia, a unos 11 kilómetros de la capital, el lago se formó al depositarse los sedimentos de ambos ríos, que permitieron cerrar este pequeño mar interior de agua dulce. Las actividades tradicionales del parque son el cultivo del arroz, la caza y la pesca. EL LAGO

El lago tiene aproximadamente seis kilómetros de diámetro. Sólo una décima parte de las 30.000 hectáreas reseñadas por los cronistas romanos permanece navegable. Lo que falta fue con-quistado poco a poco por los agricultores para ampliar su espacio de cultivo.

Page 66: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

66

LA PESCA La abundancia de pesca ha sido la virtud más rentable de la Albufera. Y también el medio de vida más tradicional. Los árabes ya explotaban organizadamente las riquezas piscícolas del lago. Luego, los diversos reyes propietarios de la Albufera también obtenían sus beneficios quedándose con la quinta parte de todo lo que se pescaba en el lago. Eso nos da una idea de lo mucho y bien que se pescaba en estas aguas. Hoy en día, como consecuencia de la excesiva explotación y contaminación de las aguas, la actividad pesquera únicamente se mantiene gracias a las llisas. Las otras dos especies, anguila y lloba-rro, que tradicionalmente se capturaban en la Albufera, han ido desa-pareciendo progresivamente.

EL CULTIVO DEL ARROZ

Se realiza en el marjal, la parte aterrada del lago. En primave-ra se desecan los arrozales, se allanan y se planta el arroz. A media-dos de mayo se abonan para acelerar su crecimiento. En julio y agosto se transforma el espacio en una inmensa extensión de espi-gas doradas, de olor muy intenso, y hacia mitad de septiembre tiene lugar la siega. La salida de las aguas se regula mediante compuertas y el día 1 de noviembre se cierran las tres golas y los campos se inundan hasta el mes de enero.

Page 67: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

67

Hoy te proponemos un día de

convivencia con tus compañeros y tus

profesores mientras realizas un paseo

en bicicleta por el Antiguo Cauce del

Río Turia, el pulmón verde de Valencia.

¡ Disfruta de la aventura y sigue

descubriendo la ciudad de Valencia !

Page 68: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

68

EL ANTIGUO CAUCE DEL RÍO

TURIA El antiguo cauce del río se ha convertido en el Jardín del Turia, gran vergel y pul-món verde de la ciudad. En su largo recorrido se alter-nan instalaciones deporti-vas y lúdicas, que convier-ten el paseo en una auténti-ca zona de ocio y recreo. A cada lado de la orilla se en-cuentran algunos de los principales museos, monu-mentos y puntos de interés turístico de la ciudad, con-virtiendo este gran parque urbano en un auténtico “río de cultura”.

DAS URSPRÜNGLICHE FLUSSBETT DES

TURIA Das trockengelegte Flussbett der Turia leistet heute seine Dienste als Jardín del Turia. Dieser großflächige Ziergarten und gleichzeitige Grünan-lage der Stadt ist mit zahlreichen Sport- und Freizeiteinrichtungen aus-gestattet, welche dazu beitragen, dass ein gemütlicher Spaziergang zum wahrhaftigen Freizeitgenuss wird. Zu beiden Ufern können wir einige der bedeutendsten Museen, Denkmäler und Sehenswürdigkeiten der Stadt bewundern, eine Tatsache, welche diesen herrlichen Stadtpark zu einem wahrhaftigen “Kulturfluss” macht.

Page 69: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

69

Puente de Monteolivete

Parque Oceanográfico

Hemisferio

Palacio de las Artes

Parque Gulliver Museo de las Ciencias

ENTRE PUENTE DEL REINO Y PUENTE DE MONTEOLIVETE

Puente del Reino

Diese 220 Meter lange "Brücke des Königreichs" dient als Verbindungsglied zwischen zwei großen Verkehrswegen: der Avenida Antiguo Reino de Valencia und der Avenida de Francia. Die wahrscheinlich originellsten Bauelemente dieses neuen Projekts sind die vier - gotisch inspirierten – Wasserspeier, welche die jeweiligen Zufahrten schmücken. Als "Behüter der Brücke" wachen die vier großen Bronzestatuen, ein Entwurf des Ingenieurs und künstlerischen Urhebers des Projekts Salvador Monleón. El "Puente del Reino" con 220 metros de longitud, permite enlazar dos grandes vías: la Avenida Anti-guo Reino de Valencia y la Avenida de Francia. Quizá lo más original de este nuevo proyecto que-da patente a través de las cuatro gárgolas – de inspiración gótica - que jalonan sus entradas. Son los "guardianes del puente"·, cuatro grandes esta-tuas de bronce diseñadas por el ingeniero autor del proyecto, Salvador Monleón.

Page 70: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

70

PARQUE GULLIVER Se trata de una repre-sentación del perso-naje de Swift, cuyos brazos, piernas y ca-beza se han converti-do en gigantescos toboganes por donde los niños se deslizan a velocidades de vérti-go. Al "gigante" se accede por escaleras o bien haciendo uso de la fuerza bruta, a tra-vés de cuerdas con nudos que permiten la escalada. Toda una aven-tura que convierte esta zona del río en una de las más visitadas.

Puente del Reino

Puente del Angel Custodio Palau de

la Música

PALAU DE LA MÚSICA Der Palau de la Música wurde im Jahre 1987 eröffnet. Bezeich-nend für diesen Bau ist das groβe Glasgewölbe. In ihm be-finden sich zwei Konzertsäle mit einer Zuschauerkapazität von 2000.

PALAU DE LA MÚSICA El Palau de la Música se inauguró en 1987. Esta construcción se ca-racteriza por su gran bóveda acris-talada. Dispone de dos salas de conciertos con una capacidad de aforo de 2000 espectadores.

Page 71: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

71

Palau de

la Música

Puente de Aragón

Puente De la Exposición

Puente del Mar

Campo de Fútbol “Mestalla”

Puente De las Flores

BLUMENBRÜCKE Die im Jahre 2002 eingeweihte Brücke besticht durch ihr Design mit schlichten Formen und lädt Fußgänger zu einem Spaziergang inmitten unzähliger Blumen ein.

DIE AUSSTELLUNGSBRÜCKE Dieses von Santiago Calatrava entworfene Bauwerk ist aufgrund seiner auffallenden Krümmung im Volksmund unter dem Namen “La Peineta” (Steckkamm) bekannt und verkörpert eines der moder-nistischen Elemente der Stadt Valencia.

PUENTE DE LAS FLORES Inaugurado en 2002, en su di-seño predomina la sencillez de formas y el carácter peatonal como invitación a un agradable paseo jalonado de conjuntos florales. PUENTE DE LA EXPOSICIÓN Diseñado por Santiago Calatra-va y conocido popularmente como “La Peineta”; por su mar-cada curvatura, constituye uno de los elementos de moderni-dad de la ciudad de Valencia.

Page 72: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

72

REAL-BRÜCKE Erhebt sich an jenem Standort, wo Anfang der Reconquista eine Holzbrücke ihren Platz hatte, welche als Zugang zum Santo Domingo-Kloster diente. Durch die verschiedenen Hochwasserkatastrophen der Turia wurde die Bausubstanz der alten Brücke immer stärker beeinträchtigt, bis sie nach den Überschwemmungen von 1517 endgültig gesperrt werden musste. Im Jahre 1518 wurde beschlossen, eine neue Brücke aus Steinmaterial zu errichten, wobei dank der Stiftungen des Friedhofs des Santo Domingo-Klosters die Bauarbeiten 1595 aufgenommen werden konnten und die Brücke drei Jahre darauf fertiggestellt war. Im Jahre 1967 wurde die Brücke erweitert.

PUENTE DEL REAL Se halla ubicado, donde a principios de la Recon-quista existía un puente de madera que daba ser-vicio al Convento de San-to Domingo. Tras antiguas avenidas del río Turia, el antiguo puente se fue de-teriorando y, con la creci-da de 1517, quedó fuera de servicio. En 1518 se piensa construir uno en piedra y con donaciones del cementerio del con-vento de Santo Domingo, en 1595, se iniciaban las obras. Tres años más tar-de, el puente estaba termi-nado. Fue ampliado en 1967.

Puente del Real

Jardines de Viveros

Museo de Bellas Artes

Puente de la Trinidad

Page 73: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

73

MUSEO DE BELLAS ARTES

SAN PÍO V Wegen ihrer Sammlungen der primitiven valencianischen Maler zählt diese Pinakothek zu den bedeutendsten des Landes. Ver-treter der valen-cianischen Schule wie Juan de Jua-nes, die Ribalta, Ribera, Sorolla und Pinazo sind dort ebenso präsent wie Ma-ler von Wel-truhm: Andrea del Sarto, Van Dyck, Murillo, Ve-lázquez, El Greco, Goya.

TRINIDAD-BRÜCKE Es handelt sich hierbei um die älteste Brücke der Stadt, welche um das 14. Jahrhundert auf den Überresten eines Vorgängers im gotischen Stil errichtet wurde. Dieses auf zehn Spitzbogen gestützte Bauwerk musste nach dem Hochwasser von 1517 wieder neu aufgebaut werden. Bei den gegenwärtig zu bewundernden Statuen handelt es sich um Bildnisse der Heiligen San Luis Beltrán und Santo Tomás de Villanueva des Italieners Ponzanelli, welche der San José-Brücke entstammen.

MUSEO DE BELLAS ARTES

SAN PÍO V Por sus colecciones de los pri-mitivos valencianos, es una de las pinacotecas más destaca-das del país. Autores de la es-

cuela valen-ciana como Juan de Jua-nes, los Ri-balta, Ribe-ra, Sorolla y Pinazo; y otros de la talla de An-drea del Sar-to, Van

Dyck, Murillo, Velázquez, El Greco, Goya están también presentes.

PUENTE DE LA TRINIDAD Es el más antiguo de los puen-tes de la ciudad, construido con factura gótica, hacia el siglo XIV, sobre los restos de otro. La construcción, sobre una ba-se de diez arcos apuntados, hubo de ser reedificada tras la riada de 1517. Las estatuas que hoy posee son las de San Luis Beltrán y Santo Tomás de Villanueva, del italiano Ponza-nelli, procedentes del puente de San José.

Page 74: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

74

Aprende una canción

española

Prepara exquisitos postres con dos grandes maestros, Carlos y Fina .

Descubre, de forma lúdica.

algunos rincones de Valencia

Page 75: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

75

01.- SANTA CATALINA-KIRCHE UND TURM Die Santa Catalina-Kirche, welche zu Zeiten der Wiedereroberung errichtet worden war, verkörpert eines der ältesten Gotteshäuser der Stadt. Der in Bezug auf das Gotteshaus eigenständige Glockenturm im Barockstil aus dem 17. Jahrhundert ist sicherlich der sehenswerteste Teil des gesamten Baukomplexes, wobei die Kirche einen dreischiffigen Grundriss mit Seitenkapellen, Kreuzbogengewölbe und Chorumgang mit Kapellen aufweist. Von ganz oben auf diesem wunderschönen und anmutigen Turm kann man eine der herrlichsten Aussichten auf das Stadtbild von Valencia genießen. Als abschließende Krönung der Calle de la Paz, eine Straße, welche diesem Turm in ästhetischer Hinsicht um nichts nachsteht, ragt dieses fünfstöckige Bauwerk empor, auf dessen Giebel ein kleiner Pavillon mit Laternenaufsatz ruht. Der Santa Catalina-Turm ist eine Art Wahrzeichen der Stadt Valencia sowie ein beliebter Ausgangspunkt für Spaziergänge durch das Stadtviertel Mercat, wobei sein sechseckiger Grundriss die Struktur des Miguelete in die Erinnerung ruft.

Page 76: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

76

01.- IGLESIA Y TORRE DE SANTA CATALINA La Iglesia de Santa Catalina es una de las más antiguas de la ciudad. La construcción de la Iglesia se remonta a la Reconquista. La

Torre Campanario, barroca del siglo XVII, puede ser lo más no-table del conjunto y tiene un carácter autó-nomo respecto a la Iglesia, de tres naves con capillas laterales, bóvedas de crucería y girola con capillas. Ofrece una de las perspectivas urbanas más bonitas de Valen-cia gracias a la hermo-sura y ligereza de su torre. Como remate final de la no menos bella calle de la Paz se elevan sus cinco plantas, rematadas por un templete que se cubre con cupulín. La Torre de Santa Ca-talina es un hito en la ciudad de Valencia y popular entrada al ba-rrio del Mercat. Su planta hexagonal trae a la memoria la traza del Miguelete.

Page 77: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

77

02.- PLAZA REDONDA (DER RUNDE PLATZ)

Bei diesem kreisförmigen Werk von Salvador Escrig Melchor handelt es sich um einen in das umliegende Stadtbild perfekt eingegliederten und in sich abgeschlossenen Platz, der jedoch gegenüber dem dort befindlichen Bauwerk in eigenständiger Pracht erstrahlt. Das im Volksmund unter dem Namen "el clot" (das Loch) bekannte Kuriosum verkörpert eines der außergewöhnlichsten Bauwerke des 19. Jahrhunderts. Dieses nicht allzu große Gebäude besteht aus einem Untergeschoss, in welchem Geschäfte untergebracht sind, sowie drei Obergeschossen, wobei die zwei ersten Stockwerke mit durchgehenden Schmiedeeisengeländern versehen sind, welche die kreisförmige Gestalt noch stärker hervorheben, und das oberste Stockwerk vereinzelte Balkone aufweist. Im Zentrum ist ein Originalbrunnen zu sehen, der im Jahre 1850 an diesem Ort aufgestellt wurde. Rund um diesen Brunnen befindet sich heute ein Holzstruktur mit neuen Geschäftslokalen, welche zur Forcierung der Verkaufsaktivitäten installiert wurden.

Page 78: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

78

02.- PLAZA REDONDA Obra de Salvador Escrig Melchor, se construye circular, cerrada en sí misma, integrándose en la trama urbana y ajena a la edificación que la rodea. Conocida popularmente como "el clot" (el agujero), es una

de las intervenciones más curiosas del siglo XIX. De mediana dimen-sión consta de planta baja, destinada a comerciales y tres plantas.

Las dos primeras presentan continuas barandillas de forja que enfati-zan la forma circular, la planta alta se resuelve con balcones aisla-

dos. En el cen-tro una fuente es el elemento original, insta-lada en 1850. Rodeando a la fuente se dis-

pone un tingla-do de madera que alberga

nuevas tiendas con objeto de multiplicar la actividad co-

mercial.

Page 79: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

79

03.- ZENTRALMARKT Das 1928 fertiggestellte Jugendstilgebäude des Zentralmarktes bedeckt eine Fläche von über 8 000 Quadratmetern. Auf ihr verteilen sich rund tausend Verkaufsstände mit frischen Lebensmitteln. Ihr Grundriss ist unregelmäßig. Mehrere Kuppeln schmücken die Halle, die größte davon trägt die Wetterfahne, la cotorra del mercat, die zum Wahrzeichen des Marktes geworden ist. Glasfenster, Keramikkacheln und Mosaikarbeiten an den Fassaden bilden den künstlerischen Kontrapunkt eines für rein merkantile Zwecke bestimmten Bauwerks.

03.- MERCADO CENTRAL El edificio de estilo modernista finali-zado en 1928 ocupa una superficie de más de 8.000 metros cuadrados. Acoge cerca de mil puestos para la venta de productos frescos de ali-mentación. Su planta es irregular. El conjunto está coronado por varias cúpulas. Sobre la principal se asienta la veleta que es hoy su símbolo, la cotorra del mercat. Las vidrieras, cerámicas y mosaicos que adornan sus fachadas son el contrapunto ar-tístico a un edificio de carácter pura-mente mercantil.

Page 80: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

80

UN RAYO DE SOL - LOS DIABLOS

Page 81: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

81

COCA DE NARANJA

EN LLANDA

Ingredientes: (para 8 personas) 1 vaso de zumo de naranja 1/2 vaso de aceite soja 1 1/2 vaso de harina 1 1/2 vaso de azúcar 3 huevos 2 sobres de levadura papel de estraza Nota: El vaso es de 250 decili-tros Elaboración: Poner todos los ingredientes en un recipiente y mezclarlos bien para que no tenga gru-mos Preparar un recipiente para el horno, preferentemente re-dondo Forrar el interior con el pa-pel de estraza y vaciar la mez-cla Espolvorear con azúcar y poner en el horno a 200º du-rante 20 - 30 minutos.

.

PUDIN DE MANZANA

PARA 8 / 10 PERSONAS

Ingredientes: 1 litro de leche 8 huevos 250 grs. de azúcar 3 manzanas 2 ensaimadas o pan de molde o cualquier bollería atrasada

Elaboración: En una sartén poner los 50 grs. de azúcar para hacer el caramelo Preparar el molde y cara-melizar. Dejar enfriar. Hervir la leche con el resto del azúcar. En una cazuela aparte, batir los huevos. Poner en el molde la bollería desmenuzada y las manzanas peladas y partidas a rodajas. Mezclar la leche con los hue-vos. Poner la mezcla en el molde. Meter en el horno al baño maría. (unos 40 minutos)

Page 82: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

82

Pasea por los principales mares y océanos del planeta.

Prepara postres

típicos

Page 83: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

83

Das Oceanogràfic ist das größte ozeanografische Institut Europas und eines der wichtigsten der Welt. Das riesige Aquarium beherbergt 45 000 Exemplare von 500 Tierarten aus aller Welt. Ein Gang durch diesen künstlichen Ozean hinter Glas ist ein unvergessliches Erlebnis. Die Möglichkeiten in dieser Unterwasserwelt sind schier unerschöpflich: Vorführungen mit Delfinen, Seehunden und Seelöwen, tropische Wälder mit charakteristischer Fauna und Flora, die Geräuschkulisse des Meers, Haie und Rochen aus nächster Nähe oder ein Spaziergang zwischen Pinguinen.

El Oceanográfico es

el mayor centro marino de Euro-pa y una referencia a nivel mun-dial. Este gigantesco acuario acoge a 45.000 ejemplares de 500 especies de todo el mundo. Sumergirse en este océano artifi-cial de cristaleras y pasillos es una experiencia irrepetible. Son muchas las posibilidades que ofrece esta gran zona acuática: exhibiciones de delfines, focas y leones marinos, adentrarse en bosques tropicales en los que admirar su fauna y flora, conocer los sonidos del mar, rodearse de tiburones y rayas, o caminar en-tre pingüinos.

Page 84: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

84

Unterwasserwelten - auf den Spuren von Jules Verne Im spanischen Valencia öffnete am 13.02.2003

das L'Oceanografic seine Pforten. Das größte

Meeresaquarium Europas zeigt auf 80.000

Quadratmeter die ganze Vielfalt der Weltmeere.

Tiefblau wie die Ozeane empfängt die Glasfront

des Eingangsgebäudes den Besucher des

L'Oceanografic. Alle aquatischen Lebensräume

des Planeten sind in dem imposanten Komplex

vertreten.

Die technischen Daten des L'Oceanografic lesen

sich wie ein Auszug aus dem Guiness-Buch der

Rekorde.

Schätzungsweise 1,8 Millionen Besucher werden

nach Meinung des Veranstalters Parques

Reunidos jedes Jahr das Meeresaquarium

besuchen. Insgesamt 53 Millionen Liter Wasser,

das entspricht 19 olympischen Schwimmbecken,

sind nötig, um einen repräsentativen Einblick

in die Unterwasserwelt unseres Planten zu

geben.

Unter einer 26 Meter hohen Kuppel aus Glas und

einem feinen Stahlgerippe leben die Fische und

Vögel der Feuchtgebiete. Löffelreiher und

Ibise staksen bedächtig zwischen den roten

Mangroven durch die flache Wasserlandschaft.

Übersichtlich gestaltete Informationstafeln

auf Englisch und Spanisch erläutern dem

Besucher die Besonderheiten der Feuchtgebiete

und ihre Bedeutung für das Ökosystem Meer.

Page 85: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

85

Auf dem Weg in die Tiefen der Ozeane führt

eine dunkelblaue Treppe aus der hellen

Mittagssonne hinunter in ein diffuses Licht.

Ein Zitronenhai mit imposantem Gebiss schwimmt

auf der anderen Seite der großen Scheibe an

den Besuchern vorbei. Der ovale Raum mündet in

einen 35 Meter langen durchsichtigen Tunnel.

Umgeben von Schwärmen kleiner Fische,

Grauhaien, Makrelen, Stachelrochen und

Barracudas begeben sich die Besucher

nun auf ein Reise quer durch den Atlantik -

von den Bermudas bis zu den Kanaren.

Auf dem Weg zurück an die Oberfläche ist

bereits das Röhren der Seelöwen zu hören. Zwei

Weibchen streiten sich um den besten Platz an

der Sonne, ansonsten herrscht im

Freiluftgehege zur Mittagszeit gemütliche

Siesta-Stimmung.

Die Pinguine, im überdimensionalen Iglu

untergebracht, lassen sich von der allgemeinen

Trägheit nicht anstecken und jagen sich

gegenseitig durch das ringförmige Aquarium.

Belugawale werden in naher Zukunft ihre

prominenten Nachbarn sein. Die zurück gezogen

lebenden weißen Säuger Säugetiere machten sich

als "Kanarienvögel der Meere" in der

Wissenschaft einen Namen. Ihr akustisches

Repertoire ist noch vielseitiger als das der

Schwertwale und Delfine.

Vorbei an einer Gruppe chilenischer Flamingos,

die farblich perfekt mit dem Blau und Weiß der

Architektur harmonieren, führt der breite Weg

zum Delfinarium. Bestehend aus fünf Becken mit

Page 86: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

86

einem Wasservolumen von 26 Millionen Liter ist

es das bedeutendste seiner Art in Europa. Über

2.200 begeisterte finden hier Platz und

verfolgen gebannt die Delfinshow.

Das L'Oceanografic ist allerdings nicht nur

ein gelungenes Freizeitprogramm für Groß und

Klein, sondern auch eine wissenschaftliche

Einrichtung zum Zwecke der Forschung und

Bildung. Im September 2003 wurden eine

Bibliothek, vier Hörsäle, zwei Laboratorien

und mehrere Beobachtungsbecken eröffnet.

Studien über den Zustand der Meere,

Verhaltensforschung und der Schutz der

maritimen Lebensräume sind wichtige Aufgaben,

denen sich das L'Oceanografic widmen möchte.

Page 87: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

87

ROLLITOS DE SAN MIGUEL

Ingredientes: 1 Vaso de aceite de semilla 1 Vaso de agua Un poco de sal 400 Gramos de harina 250 Gramos de almendra cruda Preparación: En un recipiente mezclaremos, aceite, agua , sal y harina. Se trabaja hasta conseguir una masa compacta. A continuación haremos la for-ma de los rollitos y los decora-mos con las almendras, espol-voreamos un poco de sal por encima y los metemos al horno a 180º durante 35 o 40 minu-tos.

COCA DE CHOCOLATE

Ingredientes: 1 Yogur natural 1 vaso de aceite 2 vasos de azúcar 2 vasos de harina 1 vaso de chocolate en polvo 3 huevos 2 sobres de levadura

Elaboración: Se mezclan bien todos los ingre-dientes. Vaciar la mezcla en un recipien-te para horno. Meter en el horno unos 35 minu-tos a 180º aproximadamente.

Page 88: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

88

Trabaja

mos e

n

el P

royecto

Baile

s

Tradic

ionale

s

Evaluación

Proyecto

Fiesta

despedida

Paseo p

or

Vale

ncia

Pre

para

mos

Fie

sta

Despedid

a

Page 89: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

89

HOLD MY HAND This life don't last forever (hold my hand) So tell me what we're waitin for (hold my hand) Better of being together (hold my hand) Than being miserable alone (hold my hand) Cause I've been there before And you've been there before But together we can be alright Cause when it gets dark and when it gets cold We hold each other till we see the sunlight So if you just hold my hand Baby I promise that I'll do all I can Things will get better if you just hold my hand Nothing can come in between us if you just hold, hold my, hold my, hold, hold my hand The nights are getting darker (hold my hand) And there's no peace inside (hold my hand) So why make our lives harder (hold my hand) By fighting love, tonight Cause I've been there before And you've been there before But together we can be alright Cause when it gets dark and when it gets cold We hold each other till we see the sunlight So if you just hold my hand Baby I promise that I'll do all I can Things will get better if you just hold my hand Nothing can come in between us if you just hold, hold my, hold, hold my, hold, hold my hand

Page 90: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

90

I can tell that you're tired of being lonely (yeah) Take my hand, don't let go, baby hold me (hold me) Come to me and let me be your one and only (hold my hand) So I can make it alright til' the morning (hold my hand) I can tell that you're tired of being lonely (yeah) Take my hand, don't let go, baby hold me (hold me) Come to me and let me be your one and only (hold my hand) So I can make it alright til' the morning (hold my hand) Hold my hand Baby I promise that I'll do all I can Things will get better if you just hold my hand Nothing can come in between us if you just hold, hold my, hold, hold my, hold, hold my hand Hold my hand Baby I promise that I'll do all I can Things will get better if you just hold my hand Nothing can come in between us if you just hold, hold my, hold, hold my, hold, hold my hand

Page 91: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

91

Por la mañana te invitamos a

participar en la celebración de

las Fallas 2012 en el Colegio

Helios

A las 15.00 h. nos tendremos que

despedir. Ojalá seamos capaces de

conservar los lazos de amistad que

hemos formado y que este adiós sea un

¡Hasta pronto !

Page 92: Cuaderno valencia marzo 2012

Proyecto Bilateral Comenius

Colegio Helios—N.G.O.

5 - 16 Marzo 2012

92