cuadro comparativo modelos de software

3

Upload: templarioo

Post on 25-Jul-2015

565 views

Category:

Internet


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo Modelos de Software
Page 2: Cuadro comparativo Modelos de Software

 ITEM Modelo de Prototipo Modelo Lineal Modelo de incremental Modelo espiral

Breve DescripciónConsiste en entregar al cliente distinto prototipo con un código cada vez más refinado

Sigue un enfoque Sistemático secuencial

Sugiere un enfoque incremental con el fin de reducir la repetición del trabajo en el proceso de desarrollo

*Modelo de ciclo de vida del software.*Las actividades de este modelo se conforman en una espiral, en la que cada bucle o iteración representa un conjunto de actividades.

Tipo deProyecto de Software

El tipo de software va a variar según las necesidades del cliente.

* Software con requerimentos sencillos. * Empotrado y web. Es usado en software ERP. Software complejos para

grandes empresas.

ProgramadorRelacionado con el Usuario.

*MessengerEl software se entrega al cliente y comienza la vida útil del mismo

No necesita un grupo grande de programadores pero por cada incremento se puede agregar un nuevo programador.

debe tener experiencia dada la complejidad que puede adquerir el modelo.

Etapas*Investigación preliminarDefinición de los *requerimientos del sistema.*Diseño técnico*Programación y prueba*Operación y mantenimiento.

*Ingeniería de sistemas*Análisis*Diseño*Codificación*Prueba*Utilización*Mantenimiento

*Análisis*Diseño*Programación*Pruebas

(por cada literato)

*Ciclos o Iteraciones

Características propias del modelo

Presenta modelos funcionales del software durente el desarrollo para aprovechar la retroalimentacion por parte del usuario.

No se puede retroceder a una etapa anterior mientras se realiza el desarrollo, esto lo hace poco flexible.

Al finalizar un incremento se le expone un producto esencial y funcional al cliente con la finalidad de mejorar en cada incremento. (Se pueden realizar ajustes)

Se va realizando por intervenciones en las que se llevan a cabo un conjunto de actividades a realizar . El orden de las actividades se establece mediante el análisis del riesgo que presentan estas.

Page 3: Cuadro comparativo Modelos de Software

  Modelo Evolutivo Cascada Rad Mobile – d RUP

Breve Descripción

Busca mejorar el viejo sistema para que se pueda satisfacer nuevas necesidades.

Sigue una secuencia logica y cada etapa es dependiente de la anterior.

Es un método que comprende el desarrollo interactivo y la construcción de prototipos. Se suele utilizar para el desarrollo rápido de interfaces graficas de usuarios.

Es un modelo agil de desarrollo rapido, enfocado a grupos pequeños y que busca rapidas respuestas

Se caracterisa por su iterativo e incremental, esta centrado en la arquitectura.

Tipo deProyecto de Software

Actualización y adaptacion de software para nuevos dispositivos.

*Proyectos complejos. *Proyectos de re-ingenieria (que ya estan hechos).

Sistema para grandes empresas. software movil Netamente para grandes

empresas (Empotrados)

ProgramadorRelacionado con el Usuario.

Se relaciona de manera constante con el cliente.

*Interactua con el usuario en la toma de Informacion. *Conocimiento en UML.

* Trabajan pocos programadores*Son unidos*Deben analizar, programar y desarrollar.

* interactua con el usuario de manera frecuente

*tiene buena comunicacion con el equipo.

* Certificados en UML* framework y patrones de software.

Etapas

* Planeación. *Analisis de registro. *Construcción y adaptación. *Evaluación.

*Análisis de requisitos. *Diseño del Sistema. *Diseño del Programa. *Codificación. *Pruebas. *Implantación. *Mantenimiento.

*Requisitos*Diseño* Implementacion*Verificacion*Mantenimiento.

*Exploracion* inicializacion* produccion* estabilizacion* testeo.

* Inicio * Elavoración * Construcción * Cierre.

Características propias del modelo

Permite la reutilizacion de software obsoleto.

* Es El mas utilizado* Se debe desarrollar todas sus etapas* Si se cambia el orden, tiene una menor calidad

* Modelo central* Desarrollo visual* Codigo construido* Dar esfuerzo a la orientacion a objeto* extensible.

Para cada funcion se realiza un ciclo de 3 dias para planificar, trabajar en el proyecto y para presentarlo.

Este modelo junto con UML son la metodología mas usada para análisis, diseño y creación de sistemas.