cuadro comparativo, piaget, vigostky y stern

4
PIAGET: TEORÍA PSICOGÉNETICA VIGOSKTKY: TEORÍA SOCIO-CULTURAL STERN: Concepción intelectualista del desarrollo del lenguaje infantil. EL SER HUMANO AL NACER ES UN INDIVIDUO BIOLÓGICO. BUSCA ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. EL APRENDIZAJE DEPENDE DEL DESARROLLO. EL PAPEL DEL LENGUAJE EN EL DESARROLLO NO LO PLANTEABA COMO ELEMENTO IMPORTANTE YA QUE NO TOMABA EN CUENTA LA SOCIEDAD (INTERACCION) EN EL DESARROLLO DEL NIÑO NO INTERVIENEN OTRAS PERSONAS SOLO EL INFANTE POR MEDIO DEL DESCUBRIMIENTO. EL NIÑO APRENDE MEDIANTE SUS ACCIONES, EXPLORANDO Y DE MANERA INDIVIDUAL. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO, HACIENDO ENFÁSIS EN LA EL SER HUMANO AL NACER ES UN INDIVIDUO SOCIAL. BUSCA: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. EL APRENDIZAJE SE DA A TRAVÉS DE LA ESTÍMULACIÓN. EL PAPEL DEL APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO ÉL DECÍA QUE A TRAVÉS DE EL, EL NIÑO ADQUIERE MAYOR CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA. EL MAESTRO ES MUY IMPORTANTE, YA QUE TIENE MUCHA INFORMACIÓN QUE PUEDE COMPARTIR CON EL NIÑO. EL NIÑO DESEMPEÑA UN PAPEL ACTIVO Y ADQUIERE SU CONOCIMIENTO MEDIANTE LA INTERACCIÓN SOCIAL. EL MEDIO SOCIAL ES CRUCIAL PARA EL APRENDIZAJE, PRODUCE Distingue tres raíces del lenguaje: la tendencia expresiva, la social y la “intencional”. Mientras las dos primeras sustentan también los fundamentos del habla observados en los animales la tercera es específicamente humana. Define la intencionalidad en el sentido de una dirección indesviable hacia un cierto contenido o significado. También considera la intencionalidad como una característica del lenguaje avanzado que reclama una explicación genética ( cómo ingresa en el proceso evolutivo) “En una determinada etapa de su desarrollo psíquico”, dice, “el hombre adquiere la habilidad de dar a entender algo, de referirse a algo objetivo cuando

Upload: zadig-vril

Post on 28-Apr-2015

282 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo, Piaget, Vigostky y Stern

PIAGET: TEORÍA PSICOGÉNETICA

VIGOSKTKY: TEORÍA SOCIO-CULTURAL

STERN: Concepción intelectualista del desarrollo del lenguaje infantil.

EL SER HUMANO AL NACER ES UN INDIVIDUO BIOLÓGICO.

BUSCA ORIGEN DEL CONOCIMIENTO.

EL APRENDIZAJE DEPENDE DEL DESARROLLO.

EL PAPEL DEL LENGUAJE EN EL DESARROLLO NO LO PLANTEABA COMO ELEMENTO IMPORTANTE YA QUE NO TOMABA EN CUENTA LA SOCIEDAD (INTERACCION)

EN EL DESARROLLO DEL NIÑO NO INTERVIENEN OTRAS PERSONAS SOLO EL INFANTE POR MEDIO DEL DESCUBRIMIENTO.

EL NIÑO APRENDE MEDIANTE SUS ACCIONES, EXPLORANDO Y DE MANERA INDIVIDUAL.

DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO, HACIENDO ENFÁSIS EN LA FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS MENTALES.

EL CONSTRUCTIVISMO PIAGETANO: EL CONOCIMIENTO SOBRE LA FORMA DE CONSTRUIR EL PENSAMIENTO DE ACUERDO CON LAS ETAPAS SPICOEVOLUTIVAS DE LOS

EL SER HUMANO AL NACER ES UN INDIVIDUO SOCIAL.

BUSCA: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.

EL APRENDIZAJE SE DA A TRAVÉS DE LA ESTÍMULACIÓN.

EL PAPEL DEL APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO ÉL DECÍA QUE A TRAVÉS DE EL, EL NIÑO ADQUIERE MAYOR CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA.

EL MAESTRO ES MUY IMPORTANTE, YA QUE TIENE MUCHA INFORMACIÓN QUE PUEDE COMPARTIR CON EL NIÑO.

EL NIÑO DESEMPEÑA UN PAPEL ACTIVO Y ADQUIERE SU CONOCIMIENTO MEDIANTE LA INTERACCIÓN SOCIAL.EL MEDIO SOCIAL ES CRUCIAL PARA EL APRENDIZAJE, PRODUCE LA INTEGRACIÓN DE LOS FACTORES SOCIALES Y PERSONALES.EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL O VIGOSTKIANO: EL CONOCIMIENTO ADEMÁS DE FORMARSE A PARTIR DE LAS RELACIONES AMBIENTE-YO, ES LA SUMA DEL FACTOR ENTORNO SOCIAL

Distingue tres raíces del lenguaje: la tendencia expresiva, la social y la “intencional”. Mientras las dos primeras sustentan también los fundamentos del habla observados en los animales la tercera es específicamente humana.

Define la intencionalidad en el sentido de una dirección indesviable hacia un cierto contenido o significado.

También considera la intencionalidad como una característica del lenguaje avanzado que reclama una explicación genética ( cómo ingresa en el proceso evolutivo)

“En una determinada etapa de su desarrollo psíquico”, dice, “el hombre adquiere la habilidad de dar a entender algo, de referirse a algo objetivo cuando articula sonidos.”Tales actos intencionales, son también actos del pensamiento, su aparición denota intelectualización y objetivación del lenguaje

Stern enfatiza la importancia del factor lógico en el lenguaje.

Menciona dos puntos importantes para el desarrollo del habla:1.- La aparición de preguntas sobre nombres de objetos y los sostenidos aumentos resultantes en el vocabulario del niño.

Page 2: Cuadro Comparativo, Piaget, Vigostky y Stern

NIÑOS.

LA TEORÍA PIAGETANA, EXPLICA ESCENCIALMENTE EL DESARROLLO COGNOCITIVO DEL NIÑO, HACIENDO ENFASIS EN LA FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS MENTALES.

LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO SE DA COMO UN DESARROLLO PROGRESIVO CUYA FINALIDAD ES ALCANZAR UN CIERTO EQUILIBRIO EN LA EDAD ADULTA.

EL DESARROLLO ES UN PERPETUO PASAR DE UN ESTADO DE MENOR EQUILIBRIO A UN ESTADO DE MAYOR EQUILIBRIO.

EL PENSAMIENTO DE LOS NIÑOS ES DE CARACTERÍSTICAS MUY DIFERENTES A LOS ADULTOS.

PASA POR TRES PROCESOS:1.- ASIMILACIÓN DE LA EXPERIENCIA A LA MENTE.

2.-ACOMODACIÓN DE LA MENTE A LA NUEVA EXPERIENCIA.

3.-ESTADOS DE EQUILIBRIO. ADAPTACIÓN PROGRESIVAMENTE MÁS ESTABLE

EL MEDIO SOCIAL ES ESCENCIAL PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE, PENSABA QUE LO PRODUCE LA INTEGRACIÓN DE LOS FACTORES SOCIAL Y PERSONAL.

EL ENTORNO SOCIAL INFLUYE EN LA COGNICIÓN POR MEDIO DE SUS INSTRUMENTOS, ES DECIR SUS OBJETOS CULTURALES.

CONSTRUCTIVISMODIALECTICO PORQUE RECALCA LA INTERACCIÓN ENTRE DE LOS INDIVIDUOS Y EL ENTORNO.

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO. LA DISTANCIA ENTRE EL NIVEL REAL DEL DESARROLLO, DETERMIONADO POR LA SOLUCIÓN INDEPENDIENTE DE PROBLEMAS, PRECISADO MEDIANTE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON LA DIRECCIÓN DE UN ADULTO O COLABORACIÓN DE OTROS COMPAÑEROS MÁS DIESTROS.

2.- La búsqueda activa de palabras por parte del niño.

SEMEJANZAS TANTO PIAGET COMO VIGOSTKY SON CONSTRUCTIVISTAS.EL CONSTRUCTIVISMO ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE LA

Page 3: Cuadro Comparativo, Piaget, Vigostky y Stern

REALIDAD QUE TIENE SU ORIGEN EN LA INTERACCIÓN DE LAS PERSONAS Y EL MUNDO.

CREEN QUE LOS LIMITES DEL CONOCIMIENTO COGNITIVO SON DETERMINADOS POR LA SOCIEDAD.EL CONOCIMIENTO DEBE SER ELABORADO MENTALMENTE POR EL NIÑO.

DIFERENCIAS

PIAGET: EL NIÑO NO ALMACENA CONOCIMIENTOS, SINO QUE LOS CONSTRUYE, MEDIANTE LA INTERACCIÓN DE LOS OBJETOS CONOCIDOS.

VIGOSTKY: “DETRÁS DE CADA SUJETO QUE APRENDE, HAY UN SUJETO QUE PIENSA”PARA AYUDAR AL NIÑO DEBEMOS ACERCARNOS A SU ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMA, PARTIENDO DE LO QUE EL NIÑO YA SABE.

Cuadro comparativo: PIAGET, VIGOTSKY Y STERN