cuadro comparativo reforma 1965 listo!

2
Fundamento de la Educación Básica Docente: María Elena Mellado Estudiante: Carolina Candia Cuadro comparativo reforma educacional de 1965. Hecho Ventajas Desventajas Prolongación de la educación primaria de 6 a 8 años de estudios. Este cambio proporciona una mejor preparación a los estudiantes, en tanto de otorgarle una base más solida en el manejo de contenidos. Los establecimientos que hasta entonces existían eran escasos para la alta tasa de matriculas existentes. Ampliación de cobertura. Se implemento la infraestructura en escuelas urbanas y rurales, liceos vespertinos y nocturnos, sumado a un aumento considerable de matriculas. El plan de construcción fue insuficiente para la cantidad de estudiantes que ingresaban a los colegios. Perfeccionamiento docente Se proporcionaron capacitaciones a los profesores de enseñanza Básica y para adultos. se elaboraron guías modelo de trabajo, junto con proporcionarle medios básicos para la producción de su pronto material didáctico. La formación docente que se impartía era de dos años, lo que no logra proporcionar una buena preparación en el sentido de hacer más propio los recursos teóricos y prácticos, es en definitiva un plan de formación de profesores por medio de un sistema de aprendizaje acelerado. Equipamiento escolar. Se otorgo a los establecimientos educacionales material didáctico, útiles escolares, laboratorios, mobiliario escolar para proporcionar un

Upload: carolina-candia

Post on 11-Jul-2015

222 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo reforma 1965 listo!

Fundamento de la Educación Básica

Docente: María Elena Mellado

Estudiante: Carolina Candia

Cuadro comparativo reforma educacional de 1965.

Hecho Ventajas Desventajas

Prolongación de la educación primaria de 6 a 8 años de

estudios.

Este cambio proporciona una mejor preparación a los estudiantes, en tanto de otorgarle una base más solida en el manejo de contenidos.

Los establecimientos que hasta entonces existían eran escasos para la alta tasa de matriculas existentes.

Ampliación de cobertura. Se implemento la infraestructura en escuelas urbanas y rurales, liceos vespertinos y nocturnos, sumado a un aumento considerable de matriculas.

El plan de construcción fue insuficiente para la cantidad de estudiantes que ingresaban a los colegios.

Perfeccionamiento docente Se proporcionaron capacitaciones a los profesores de enseñanza Básica y para adultos. se elaboraron guías modelo de trabajo, junto con proporcionarle medios básicos para la producción de su pronto material didáctico.

La formación docente que se impartía era de dos años, lo que no logra proporcionar una buena preparación en el sentido de hacer más propio los recursos teóricos y prácticos, es en definitiva un plan de formación de profesores por medio de un sistema de aprendizaje acelerado.

Equipamiento escolar. Se otorgo a los establecimientos educacionales material didáctico, útiles escolares, laboratorios, mobiliario escolar para proporcionar un

Page 2: Cuadro comparativo reforma 1965 listo!

apoyo académico y un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aumento de los servicios de la Junta de Auxilio Escolar y

Becas.

Construcción y ampliación tanto de comedores como de becas de alimentación, lo que proporciona un incentivo a continuar con los estudios de manera que disminuye la deserción escolar en los estudiantes.

Expansión de la educación en el nivel medio.

El aumento en las horas de clases impartidas en la enseñanza nivel medio proporciono un aumento considerable en las matrículas.

La nueva reforma no aseguraba la permanencia de los estudiantes por lo que la deserción escolar aumento.

Plan de educación de adultos.

La oportunidad que se les da a las personas de realizarse y enriquecer sus conocimientos para una mejor inserción en la sociedad. Cabe considerar que las matriculas de adultos en la enseñanza media aumentaron cerca de un 200% entre los años 1964 y 1965.