cuarto grado u1 sesion 12

Upload: elitaet

Post on 07-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    1/11

    Leemos, escribimos y compartimosanécdotas sobre nuestra convivenciaescolar 

      Hojas de papel bond.  Papelotes.  Plumones.  Lápiz o lapicero.  Libro Comunicación 4. Lima: MINEDU; Santillana,

    2013.  Lista de cotejo (Anexo 1).  Ficha para evaluar la anécdota (Anexo 2).

    Para conocer el progreso de los niños con respecto

    a las competencias de convivencia y participacióndemocrática, comprensión y producción de textos orales

     y escritos en una situación que forma parte de la unidad

    didáctica.

      Prepara la lista de cotejo para aplicarla mientras tus estudiantes

    desarrollan las actividades.  Prepara una hoja bond por cada uno de tus estudiantes para querespondan las preguntas sobre el texto: “Un niño nuevo en cuartogrado”.

      Lee las páginas 51 al 55 de las Rutas de aprendizaje. Fasciculo 1. Ejerceplenamente su ciudadanía. V ciclo . Lima: Ministerio de Educación, 2013.

     A n t e s  de la  se sión

    Materiales o recursos a utilizar

    ¿Para qué evaluamos en esta sesión?

    CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12

    109

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    2/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)a evaluar en la sesión

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

      Se expresa oralmente. Expresa con claridad susideas.

     Ordena sus ideaspara explicar, narraranécdotas, a partir desus saberes previos yde alguna fuente deinformación.

      Comprende textos escritos. Textualiza sus ideas

    según las convencionesde la escritura.

      Deduce la causa de

    un hecho y la ideade un texto sobrela convivencia en laescuela con algunoselementos complejos

     y con vocabulariovariado.

      Produce textos escritos. Textualiza experiencias,ideas, sentimientosempleando lasconvenciones dellenguaje escrito.

     Escribe una anécdotade su vida escolarde estructura textualsimple a partir de susconocimientos previos

     y en base a algunafuente de información.

    Área curricular de Personal Social

      Convive democráticamente. Utiliza reflexivamenteconocimientos yprincipios democráticos

    para la construcción denormas de convivencia.

      Evalúa el cumplimientode las normas en lasasambleas de aula en

    función del bienestargeneral.

    Área curricular de Comunicación

    110

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    3/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    1 0minutos

    INICIO

    Momentos de la sesión

    1.

      Pide a los niños que en su libro Comunicación 4 ubiquen las páginas

    68 a 69. Indícales que observen el tulo e imágenes que ofrece el texto

    “Un niño nuevo en cuarto grado” y que respondan oralmente:

    ¿Para qué leeremos este texto?

    ¿Qué texto será?, ¿un cuento?, ¿una carta?

    ¿De qué nos hablará la historia?, ¿qué elementos del texto les

    ayudan a saberlo?

    ¿Cómo tratan a los estudiantes nuevos qué llegan a su escuela?

    Anota sus hipótesis del contenido del texto en la pizarra a n de que las

    confronten durante y después de la lectura.

    Antes de la lectura

    En forma individual

    70minutos

    DESARROLLO2.

      Dirige la mirada de tus estudiantes al cuadro de planicación y

    pregunta: ¿qué acvidad nos falta desarrollar?, ¿para qué escribiremos

    la anécdota?, ¿cómo es una anécdota? Registra su respuesta en la

    pizarra.

      Comunica el propósito de la sesión:  hoy leeremos, escribiremos y

    comparremos una anécdota sobre nuestra convivencia en el aula.

      Dirige su mirada a las normas de convivencia y pregunta: ¿qué normas

    ya las cumplimos?, ¿qué normas nos faltan por cumplir? Anota susrespuestas en la pizarra.

    En grupo clase

    111

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    4/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Durante la lectura

    Después de la lectura

      Pide a los niños que realicen una lectura silenciosa del texto. Indica que

    si hay palabras que no las enenden, relean el texto, ubiquen dónde se

    encuentra la palabra y la relacionen con la información que está antes

    o después de ella.

      Dialoga con tus niños sobre el lugar donde ocurre, promueve la reexión

    sobre los hechos, los personajes que intervienen y las acciones que

    realizan. Ejemplo: las actudes de los personajes Teólo, Rubén, etc.

    Copia en un papelote estas preguntas y entrega una hoja bond a cada

    uno de tus estudiantes, pídeles que coloquen su nombre y respondan

    las preguntas:

      ¿Cómo se inicia?

      ¿Cuál es la razón o causa por la que Rubén y su familia se mudan a

    Huancayo? Explica.

      ¿Por qué Rubén se siente bien en la escuela?

      ¿Con qué propósito habrá escrito el autor este texto?

      ¿Cuál es la enseñanza del texto? Comenta

      ¿Con qué personaje te idencas más?, ¿por qué?

      Regresa con los niños a observar nuevamente la anécdota paradeterminar sus caracteríscas, a n de que esto les ayude en la

    producción del texto. 

    En grupo clase

      Pregúntales: ¿cómo se sienten en el aula?, ¿creen que las normas de

    convivencia que acordamos nos han ayudado a estar mejor en el salón?,

    ¿hay alguna norma que creen que como grupo todavía no hemos

    cumplido?, ¿hay alguna norma que, como grupo, ya hemos aprendido

    a realizar siempre? Anota sus respuestas y diles que las normas que yacumplen las borrarán y las que aún faltan las mantendrán.

      Reúnete con los niños formando un círculo, sentados en el suelo o en

    sus sillas, dentro o fuera del aula. 

    112

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    5/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

      Dialoga con los niños acerca de las normas que enen dicultad para

    cumplir y que expliquen por qué no han podido cumplirlas. Anota en la

    lista de cotejo cómo ordenan sus ideas al explicar.

    Planifcación

      Explícales que van escribir una anécdota

    de algo que les haya ocurrido vinculado

    al cumplimiento o no de alguna norma.

    Deben seguir los procesos de producción

    de textos.

    Presenta el propósito de escritura:

    “Vamos a escribir una anécdota acerca del

    cumplimiento de las normas, para comparrla en el aula y con otras

    personas”.

      Indícales que para organizar las ideas de su anécdota pueden usar:

    Textualización

      Indícales que escribirán la anécdota de acuerdo

    a lo planicado.

      Acompáñalos y observa cómo resuelve cada

    niño. Si algún niño ene dicultad ofrécele tu

    ayuda y observa si es que logra hacerlo con tu

    apoyo.

    R ec u ér d a les   q u e u na  a néc d ot a  es  u n r ela t o br ev e, c u r ios o o d iv er t id o d e u n s u c es o  g ener a lment e oc u r r id o a  la   per s ona  q u e lo c u ent a .

    ¡I MP O R T  AN T E !P a s a   por  c a d a  lu  g a r   pa r a  q u e r e g is t r es  en la  lis t a  d e c ot e j o el a v a nc e d e los  niños .

     De pronto…

    Luego…

    Un día…

    Cuando…

     Después…

    Cierto día…

    Finalmente…

    Entonces…

    ¿Qué vamos aescribir?

    ¿Para quién vamosa escribir?

    ¿Cómo la vamos aescribir?

    Una anécdota de

    nuestra convivencia

    escolar en el cuarto

    grado relacionada

    al cumplimiento

    o incumplimiento

    de una norma deconvivencia.

    Para comparrla

    con nuestros

    compañeros.

    Primero

    colocaremos el

    lugar de los hechos,

    a quiénes les ocurre

    y lo que hacen.

    Luego, lo ocurrido

    y nalmente eldesenlace.

    113

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    6/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

      Recuérdales que pueden recurrir a la anécdota que leyeron y a otras

    que conozcan para escribir.

    Revisión

      Entrega la cha a cada uno de los niños para que revisen y corrijan laanécdota.

      Da un empo para que revisen y escriban la versión nal de su anécdota.

      Pide que cada uno lea su anécdota y luego que conversen sobre ella.

    Coméntales que estas anécdotas les permirán recordar todo lo

    ocurrido en el aula al implementar las normas. Pregúntales: ¿dónde

    podríamos colocar las anécdotas?, ¿en el periódico mural del aula o

    de la escuela, la biblioteca, el periódico de la comunidad, en un álbum,

    etc.?

    En grupo clase

      Pide que publiquen sus anécdotas ubicándolas en el periódico mural o

    en otro espacio que el grupo decida.

      Invítalos a leer las anécdotas de sus compañeros, también a otros niños

    y docentes de la escuela. Esto le da sendo a lo que han escrito: para

    que sea leído por otro.

    Antes de marcar la lista de cotejo, verifica si los niñospueden hacer de forma autónoma las tareas o las hacenpero con ayuda o no las hacen ni con ayuda. Esto esimportante para informar a los niños y a sus familias

    lo que pueden hacer. Esto también te permitirá organizarmejor a los grupos.

    Mi Anécdota SI NO

    ¿Tiene inicio, conicto o nudo y desenlace?

    ¿Indica dónde y cuándo ocurrieron los hechos?

    ¿Indica quiénes son y que hacen los personajes?

    ¿Plantea algo que ha sucedido?

    ¿Los hechos siguen un orden lógico?

    ¿Usé las mayúsculas y el punto donde corresponde?

    114

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    7/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    10minutos

    CIERRE3.En grupo clase

      Invita a tus niños a intercambiar ideas a parr de lo siguiente: ¿cómo

    se han sendo en el desarrollo de esta unidad?, ¿qué logros hemos

    tenido en la organización para convivir mejor?, ¿qué dicultades hemos

    tenido?

      Indica que para mejorar la convivencia es importante que, además

    de evaluar las normas, nos comprometamos de manera individual a

    cumplirlas. Para eso van a completar una tarjeta donde escribirán su

    compromiso, así por ejemplo:

    Para mejorar la convivencia con todos mis compañeros:

    Yo,(Nombre), me

    comprometo a (Escribir compromiso).

     

    Firma:

    115

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    8/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Anexo 1Cuarto Grado

    U N I D A D  1 S E S I Ó N  1 2 

    Competencias:

      Se expresa oralmente.

      Comprende textos escritos.

      Produce textos escritos.

      Parcipa democrácamente.

      Convive democrácamente.

    N.Nombres

    y apellidos

       E   x   p   r   e   s   a   c   o   n

       c    l   a   r   i    d   a    d   s   u   s   i    d   e   a   s

       I   n       e   r   e   e    l

       s   i   g   n   i       c   a    d   o    d   e    l   o   s

       t   e   x   t   o   s   e   s   c   r   i   t   o   s

       T   e   x   t   u   a    l   i   z   a   s   u   s

       i    d   e   a   s   s   e   g    ú   n    l   a   s

       c   o   n   v   e   n   c   i   o   n   e   s    d   e    l   a

       e   s   c   r   i   t   u   r   a

       C   o   n   v   i   v   e

        d   e   m   o   c   r    á      c   a   m   e   n   t   e

       P   a   r      c   i   p   a

        d   e   m   o   c   r    á      c   a   m   e   n   t   e

       O    b   s   e   r   v   a   c   i   o   n   e   s

       O   r    d   e   n   a   s   u   s   i    d   e   a   s   p   a   r   a   n   a   r   r   a   r

       a   n    é   c    d   o   t   a   s ,

       a   p   a   r      r    d   e   s   u   s   s   a    b   e   r   e   s

       p   r   e   v   i   o   s   y    d   e   a    l   g   u   n   a    f   u   e   n   t   e    d   e

       i   n    f   o   r   m   a   c   i    ó   n .

       D   e    d   u   c   e    l   a   c   a   u   s   a    d   e   u

       n    h   e   c    h   o

       y    l   a   i    d   e   a    d   e   u   n   t   e   x   t   o   s   o    b   r   e    l   a

       c   o   n   v   i   v   e   n   c   i   a   e   n    l   a   e   s   c   u   e    l   a   c   o   n

       a    l   g   u   n   o   s   e    l   e   m   e   n   t   o   s   c   o

       m   p    l   e   j   o   s   y

       c   o   n   v   o   c   a    b   u    l   a   r   i   o   v   a   r   i   a

        d   o .

       E   s   c   r   i    b   e

       u   n   a   a   n    é   c    d   o   t   a    d   e   s   u

       v   i    d   a   e   s   c   o    l   a   r    d   e   e   s   t   r   u

       c   t   u   r   a

       t   e   x   t   u   a    l   s   i   m   p    l   e   a   p   a   r   

       r    d   e   s   u   s

       c   o   n   o   c   i   m   i   e   n   t   o   s   p   r   e   v   i   o

       s   y   e   n    b   a   s   e   a

       a    l   g   u   n   a    f   u   e   n   t   e    d   e   i   n    f   o

       r   m   a   c   i    ó   n .

       E   v   a    l    ú   a   e    l   c   u   m   p    l   i   m   i   e   n

       t   o    d   e    l   a   s

       n   o   r   m   a   s   e   n    l   a   s   a   s   a   m    b

        l   e   a   s    d   e   a   u    l   a

       e   n    f   u   n   c   i    ó   n    d   e    l    b   i   e   n   e   s

       t   a   r   g   e   n   e   r   a    l

       P   a   r      c   i   p   a   e   n    l   o   s   p   r   o   c   e

       s   o   s    d   e

       p   r   o   p   o   n   e   r   u   n   c   o   m   p   r   o   m   i   s   o

       p   e   r   s   o   n   a    l   p   a   r   a   u   n   a   c   o   n   v   i   v   e   n   c   i   a

        d   e   m   o   c   r    á      c   a

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    ...

      Logrado No logrado• En proceso

    116

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    9/11

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    10/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    118

  • 8/18/2019 Cuarto Grado u1 Sesion 12

    11/11

    Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

    119