cuestionario finanzas 17-20

2
17. ¿Qué es el periodo de recuperación y cómo se calcula? Mide en cuanto tiempo se recuperará el total de la inversión a valor presente, es decir, nos revela la fecha en la cual se cubre la inversión inicial en años, meses y días, para calcularlo se utiliza la siguiente Fórmula: PRI = a + (b – c) d Donde: a = Año inmediato anterior en que se recupera la inversión. b = Inversión Inicial c = Flujo de Efectivo Acumulado del año inmediato anterior en el que se recupera la inversión. d = Flujo de efectivo del año en el que se recupera la inversión. Ejemplo: 18. ¿Qué es la tasa mínima atractiva de rendimiento? Es una inversión financiera, el aportante del recurso capital espera una tasa mínima de retorno para invertir. Este valor está asociado al riesgo de la perdida de la inversión, así que un inversionista puede esperar una tasa baja de retorno en un titulo emitido por una entidad gubernamental o en un

Upload: estefania-ponce-arteaga

Post on 11-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario Finanzas

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Finanzas 17-20

17. ¿Qué es el periodo de recuperación y cómo se calcula?

Mide en cuanto tiempo se recuperará el total de la inversión a valor presente, es decir, nos revela la fecha en la cual se cubre la inversión inicial en años, meses y días, para calcularlo se utiliza la siguiente Fórmula:

PRI = a + (b – c)                   d

Donde:

a = Año inmediato anterior en que se recupera la inversión.b = Inversión Inicialc = Flujo de Efectivo Acumulado del año inmediato anterior en el que se recupera la inversión.d = Flujo de efectivo del año en el que se recupera la inversión.

Ejemplo:

18. ¿Qué es la tasa mínima atractiva de rendimiento?

Es una inversión financiera, el aportante del recurso capital espera una tasa mínima de retorno para invertir. Este valor está asociado al riesgo de la perdida de la inversión, así que un inversionista puede esperar una tasa baja de retorno en un titulo emitido por una entidad gubernamental o en un aporte a una entidad financiera con un bajo riesgo (tasa segura inversión), pero en los proyectos de ingeniería y en los negocios con un riesgo normal, se establece como TMAR.

Page 2: Cuestionario Finanzas 17-20

19. ¿Qué es una fuente de financiamiento?

Las fuentes de financiación son todos aquellos mecanismos que permiten a una empresa contar con los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de sus objetivos de creación, desarrollo, posicionamiento y consolidación empresarial. Es necesario que se recurra al crédito en la medida ideal, es decir que sea el estrictamente necesario, porque un exceso en el monto puede generar dinero ocioso, y si es escaso, no alcanzará para lograr el objetivo de rentabilidad del proyecto. En el mundo empresarial, hay varios tipos de capital financiero al que pueden acceder acudir una empresa: la deuda, al aporte de los socios o a los recursos que la empresa genera.

Es la manera de como una entidad puede allegarse de fondos o recursos financieros para llevar a cabo sus metas de crecimiento y progreso.

20. Describe brevemente en qué consiste el Análisis de sensibilidad.

Es una técnica que, aplicada a la valoración de inversiones, permite el estudio de la posible variación de los elementos que determinan una inversión de forma que, en función de alguno de los criterios de valoración, se cumpla que la inversión es efectuable o es preferible a otra.