cuevas de bajil y zaen - murciaeduca.es€¦ · es el animal aéreo más veloz que existe. alcanza...

42
Cuevas de Bajil y Zaen

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuevas de Bajil y Zaen

Aspectos generales El carrascal de Bajil es uno de los bosques mejor

conservado de la Región de Murcia. La carrasca (Quercus rotundifolia) aparece junto con otros árboles como la sabina negral (Juniperus phoenicea) y la sabina albar (Juniperus thurifera)

Presenta un gran interés botánico, faunístico y geológico.

Figuras de protección L.I.C.: lugar de interés comunitario por sus

importantes pinares de pino laricio (Pinus nigra subsp. clusiana) y carrasca (Quercus rotundifolia).

En cuanto a la fauna destacan las poblaciones de rapaces como Águila real, Águila calzada, Águila culebrera, Búho real, Halcón peregrino y Chova piquirroja.

ÁGUILA REAL

Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Halcón peregrino Es el animal aéreo más veloz que existe. Alcanza en vuelo cerca de 300 Km/hora. Su dieta se basa en aves de tamaño medio como las

palomas.

Búho real (Bubo bubo)

Búho real Rapaz nocturna que puede medir hasta 73 cm. del pico

hasta la cola. Es un ave muy solitaria, sólo se la ve en pareja durante

el cortejo. Es un superdepredador: caza roedores, conejos,

liebres, ratas, palomas, ardillas.

Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Chova piquirroja Ave de la familia de los córvidos (cuervos) Vive en paredes rocosas, donde hace sus nidos en

repisas. Se alimenta de insectos. http://www.pajaricos.es/ch/ch1/chovapiquirroja.htm

Otras especies de fauna Importantes poblaciones de Cabra montés (Capra

pyrenaica).

Gato montés (Felis silvestris)

Tejón (Meles meles)

Pino laricio o salgareño (Pinus nigra)

Procesionaria del pino

Carrasca (Quercus rotundifolia)

Enebro (Juniperus oxycedrus)

Sabina común (Juniperus phoenicea)

Coscoja o chaparro (Quercus coccifera)

Iniesta (Cytisus reverchonii)

Aliaga (Genista scorpius)

Cojín de monja (Erinacea anthyllis)

Carrascal de Bajil

CUEVA DE LA IGLESIA

El modelado kárstico

• Es causado por las aguas subterráneas que disuelven las rocas calizas.

• La reacción química que se produce es la siguiente:

Acción geológica de las aguas subterráneas

• Debido a que el agua de lluvia cargada de dióxido de carbono del aire disuelve la roca caliza: CO2 + H2O + CaCO3

Ca (HCO3)2

aire lluvia Carbonato cálcico poco soluble

Bicarbonato cálcico muy soluble

Formas a las que dan lugar las aguas subterráneas

• Estructuras superficiales (de disolución): – Lapiaz (irregularidades por disolución

superficial) – Cañones – Dolinas (depresión circular)

• Estructuras internas: – Galerías o cavernas (conductos horizontales) – Simas (conductos verticales) – Estalactitas y estalagmitas (por precipitación)

En los terrenos calizos o kársticos el agua se infiltra entre las grietas y Fracturas de la roca caliza y la disuelve produciendo simas, cuevas, Cavernas y galerías. Al hundirse los techos de las bóvedas se forman Dolinas. Los ríos se infiltran en el terreno y el agua sale en surgencias

dolina sima

Cavernas y galerías

A medida que la roca caliza se va disolviendo deja sus huellas en la roca formando un lapiaz

Imágenes de dolinas llenas de agua

En las paredes, techos y suelos de las cuevas se deposita el carbonato de calcio formando: estalactitas, estalagmitas y columnas.

Estalactitas y estalagmitas

Columna panorámica

INVESTIGA: Averigua si hay zonas en la Región con estas características