curiosidad matemática. la edad

1
Curiosidades Matemáticas Diseño de Multimedia Diciembre 2014 1. Curiosidad 1 Dos sabios matemáticos, D a . Eva y D. Alfonso, paseaban por la calle cuando D a . Eva preguntó a su colega D. Alfonso: - ¿Tiene Vd. hijos? - Sí, tengo tres. - ¿Cuántos años tienen? - El producto de sus edades es 36 y la suma de sus edades es igual al número de la casa de enfrente. D a . Eva se quedó pensando y después de mirar el número de la casa de enfrente dijo a D. Alfonso: - Me falta un dato. - Es cierto, mi hijo mayor se llama Alfonso como yo. Con este nuevo dato D a . Eva ya pudo calcular las edades de los tres hijos de D. Alfonso. 2. Solución Factores del producto 36: la suma de las edades vale: 1 × 1 × 36 --------- 36 1 × 2 × 18 --------- 21 1 × 3 × 12 --------- 16 1 × 4 × 9 --------- 14 1 × 6 × 6 --------- 13 2 × 2 × 9 --------- 13 2 × 3 × 6 --------- 11 3 × 3 × 4 --------- 10 Al faltar un dato, la suma de las edades debe ser 13 porque es la suma que aparece repetida. O había un hijo de 1 año y dos gemelos de 6 (en este caso hay dos hijos mayores y no uno), o bien, el mayor de 9 años y dos gemelos de 2 años que fue la respuesta de D a . Eva. 1

Upload: lorenaleon0109

Post on 17-Aug-2015

42 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curiosidad matemática. La edad

Curiosidades Matemáticas

Diseño de Multimedia

Diciembre 2014

1. Curiosidad 1Dos sabios matemáticos, Da. Eva y D. Alfonso, paseaban por la calle cuando Da. Eva preguntó a su colega D.

Alfonso: - ¿Tiene Vd. hijos? - Sí, tengo tres. - ¿Cuántos años tienen? - El producto de sus edades es 36 y la suma desus edades es igual al número de la casa de enfrente. Da. Eva se quedó pensando y después de mirar el número de lacasa de enfrente dijo a D. Alfonso: - Me falta un dato. - Es cierto, mi hijo mayor se llama Alfonso como yo. Con estenuevo dato Da. Eva ya pudo calcular las edades de los tres hijos de D. Alfonso.

2. Solución

Factores del producto 36: la suma de las edades vale:1× 1× 36−−−−−−−−− 36

1× 2× 18−−−−−−−−− 21

1× 3× 12−−−−−−−−− 16

1× 4× 9−−−−−−−−− 14

1× 6× 6−−−−−−−−− 132× 2× 9−−−−−−−−− 132× 3× 6−−−−−−−−− 11

3× 3× 4−−−−−−−−− 10

Al faltar un dato, la suma de las edades debe ser 13 porque es la suma que aparece repetida. O había un hijo de 1 añoy dos gemelos de 6 (en este caso hay dos hijos mayores y no uno), o bien, el mayor de 9 años y dos gemelos de 2 añosque fue la respuesta de Da. Eva.

1