curso internet

12
Curso Internet Instructora: Eliana Chaves

Upload: echaves2004

Post on 18-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Curso InternetInstructora: Eliana Chaves

¿Qué es Internet?

Es una gran red mundial de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.

Un usuario se conecta a la red (a través de un módem o un router, ya sea vía línea telefónica, cable, satélite, etc...). A partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él puedes comunicarte con tu Proveedor de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física. Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se te da acceso a la red.Cuando queremos acceder a una página proporcionamos un dominio que es traducido en los Servidores DNS y localizado. Cuando sabemos en qué Servidor Web se encuentra la página que queremos visitar se procede a su descarga y visualización en el navegador del PC.

Características de Internet

UNIVERSAL: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet.

FACIL DE USAR: No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.

VARIADA: En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno.

ECONOMICA: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

Conexión a Internet¿Qué se necesita para conectarse a Internet?

Terminal: Es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil etc.

Conexión: La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, por cable o también puede ser a través de otros medios inalámbricos.

Módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica. El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa

Proveedor de Acceso a Internet (ISP): Es el operador que ofrece el servicio de internet, Ej: Telecom, Une, Claro, etb, etc.

Navegador: es el programa que me permite realizar la navegación en la web.

Qué se puede hacer en Internet?

Correo: es el servicio más utilizado de Internet junto con la Web. Permite enviar y recibir mensajes. El mensaje llega a un buzón donde permanece hasta que el destinatario lo abre y lee el correo.

Mensajería Instantánea: Nos avisa cuando tenemos un mensaje y asi podemos comunicarnos.

Chat: conversación con otras personas en tiempo real a través de Internet publicas o privadas.

Telefonía IP: hablar por teléfono utilizando Internet como medio de transmisión de la voz, con menos calidad de recepción pero más barato.

Video Conferencia: comunicación a través de Internet utilizando imágenes de vídeo y sonido en tiempo real

Mensajes Móviles: un servicio de los teléfonos móviles GSM, que también se pueden enviar por Internet.

News. Grupos de discusión: News son un lugar donde los usuarios se intercambian correos, y donde se pueden aprender muchas cosas gracias al espíritu de colaboración que impera.

Foros: compuestos por grandes subapartados temáticos, cada uno de estos apartados trata un área de conocimiento diferente. Dentro de estos apartados encontraremos una multitud de temas empezados por los usuarios del foro y que pueden ser respondidos, completados o discutidos por cualquiera.

Descargar archivos. Traerse información desde Internet a nuestro ordenador

Crear una página web. Publicar información

Juegos en red: Cada vez hay más juegos que soportan la modalidad de juego entre varios jugadores conectados por Internet

Comprar productos y servicios.

Recibir formación.

Buscar trabajo.

Qué se puede hacer en Internet?

Ejemplos de Correo electrónico.

Los navegadores

Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador.

La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).

Redes sociales Qué son las redes sociales: Son sitios que pretenden ser

un punto de encuentro entre usuarios y donde su existencia depende fundamentalmente de los usuarios. Son redes de usuarios que se comunican entre sí, de modo que sin ellos estos servicios no tendrían sentido. En las redes se tiende a compartir información personal, y con ello aparece un problema: la falta de privacidad. Siempre que utilices servicios en Internet donde opines o incluyas contenidos personales como fotografías o vídeos, piensa en quién puede ver esa información. Trata de estar siempre al día de cómo configurar la privacidad de tu red para que sólo quien tú desees pueda acceder a la información.

Un ejemplo de red social es Facebook. Es la más utilizada hoy en día a nivel mundial. En ella millones de usuarios suben fotos, escriben sobre su estado de ánimo, las novedades de su día a día, opinan, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos conocidos, chatean, etc.

Otras redes son: Twiter, Google +, Youtube, etc.