curso panama

4
CURSO AVANZADO SOBRE LA MIRADA SISTEMICA Y FENOMENOLOGIA DE LA ENFERMEDAD CIUDAD DE PANAMA 2015 OBJETIVO: El participante aprende a reconocer los factores invisibles de la tales como las experiencias biográficas de narraciones semánticas de la p el proyecto sentido pre gestaciones, gestacional y pos gestacional, así como la herencia transgeneracional. Se trabaja también con el movimiento sistémic campo fenomenológico para el abordaje de la enfermedad en la bús!eda de sol!ciones sistémicas. El abordaje toma en c!enta la sintergética de ". #arvajal, las constelaci familiares de $ert %ellinger en lo !e respecto al movimiento del espírit sana, los aportes de %amer sobre el sentido biológico de la enfermedad, l biodescodificación biológica original de #ristian fleché, la bioen &o'en, los aportes de la epigenética de $r!ce &ipton, entre otros. Este c!rso está dirigido a profesionales de la sal!d, como psicólogos, mé enfermeros, etc. (simismo, a todas a !ellas personas !e deseen comprend vida desde la mirada sistémica y transgeneracional. )echa* ( convenir El c!rso de + horas estará comprendido en - intensivos de tres días ca ema /* 0ntrod!cción al enfo!e sistémico y fenomenológico de la enfermedad 1bjetivo 0niciar a los participantes en la comprensión de la fenomenológica de enfermedad referidos a los movimientos al sistema inter y transgenerac Contenidos: El movimiento del espírit! en la reconciliación del sistema &a enfermedad como implicación sistémica en la experiencia de vida El constelador. Sanar desde el asentir a todo y a la vida (bordaje clínico fenomenológico de la experiencia de vida del terape

Upload: anibal-perez-penranda

Post on 02-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

CURSO AVANZADO SOBRE la mirada sistemica y FENOMENOLOGIA DE LA ENFERMEDAD CIUDAD DE PANAMA 2015OBJETIVO: El participante aprende a reconocer los factores invisibles de la enfermedad tales como las experiencias biogrficas de narraciones semnticas de la persona, el proyecto sentido pre gestaciones, gestacional y pos gestacional, as como la herencia transgeneracional. Se trabaja tambin con el movimiento sistmico y el campo fenomenolgico para el abordaje de la enfermedad en la bsqueda de soluciones sistmicas.El abordaje toma en cuenta la sintergtica de J. Carvajal, las constelaciones familiares de Bert Hellinger en lo que respecto al movimiento del espritu que sana, los aportes de Hamer sobre el sentido biolgico de la enfermedad, la biodescodificacin biolgica original de Cristian flech, la bioenergtica de Lowen, los aportes de la epigentica de Bruce Lipton, entre otros.Este curso est dirigido a profesionales de la salud, como psiclogos, mdicos, enfermeros, etc. Asimismo, a todas a quellas personas que deseen comprender su vida desde la mirada sistmica y transgeneracional. Fecha:A convenirEl curso de 60 horas estar comprendido en 3 intensivos de tres das cada unoTema 1: Introduccin al enfoque sistmico y fenomenolgico de la enfermedadObjetivoIniciar a los participantes en la comprensin de la fenomenolgica de la enfermedad referidos a los movimientos al sistema inter y transgeneracionalContenidos: El movimiento del espritu en la reconciliacin del sistema La enfermedad como implicacin sistmica en la experiencia de vida El constelador. Sanar desde el asentir a todo y a la vida Abordaje clnico fenomenolgico de la experiencia de vida del terapeuta Ejercicio, cuerpo, energa, bioenerga y sanacin

Tema 2: Cuerpo, mente, experiencia y leguajeObjetivo

Profundizar en la comprensin sistmica yFenomenolgica a nivel intergeneracional del proceso de salud y enfermedad: El sntoma y su sentido

Contenidos:

Fenomenolgica del cuerpo en el movimiento sistmico y bioenergtica El discurso del sntoma y su sentido: implicaciones sistmicas Sanar desde la posicin fenomenolgica: Centro vaco La enfermedad desde los rdenes de la ayuda La conciencia moral, la lealtad y la enfermedad: Lealtad invisible Constelar la enfermedad: pautas y claves transgeneracionales Abordaje en el movimiento sistmico Ejercicio, cuerpo, energa, bioenerga y sanacin.

Tema 3: El Lenguaje del sntoma

Objetivo

Profundizar en la comprensin sistmica yFenomenolgica de la enfermedad

Contenidos: Comprensin sistmica y fenomenolgica de la enfermedad La enfermedad mental y fsica desde la mirada sistmica El sntoma y la psicosomtica: El cuerpo y su expresin Lenguaje del sntoma desde lo transgeneracional La enfermedad y su fenomenologa: desorden implicado Constelar la enfermedad: pautas y claves transgeneracionales Abordaje en el movimiento sistmico Ejercicio, cuerpo, energa, bioenerga y sanacin

Tema 4: La descodificacin biolgica desde lo biogrfico y transgeneracional

Objetivo Profundizar en la comprensin sistmica yFenomenolgica de la enfermedad desde los cdigos biolgicos de sobrevivencia

Contenidos: Implicacin transgeneracional de la enfermedad y su abordaje Biodescodificacin del programanteEl sntoma como desencadenante y el lenguaje simblico del sntomaProyecto sentido: pre-gestacional, gestacional y post-gestacionalLa nueva medicina y los conflictos biolgicosConstelar la enfermedad: pautas y claves transgeneracionales

Tema 5: El mtodo de intervencin

Objetivo Bases generales de una intervencin desde la mirada sistmica y fenomenolgica

Contenidos: Modelo de intervencin sistmico fenomenolgico Constelacin individual con imgenes La psicogenealogia en el proceso de sanarPrograma psicoteraputico para sanarLa epigentica y su aplicacin sistmicaConstelar la enfermedad: pautas y claves transgeneracionalesAbordaje en el movimiento sistmicoEjercicio, cuerpo, energa, bioenerga y sanacin

CERTIFICADO: CONSULTORCLNICOSISTEMICO El certificado no habilita a ejercer la Psicoterapia o la Medicina. Esta habilitacin es regulada por los organismos correspondientes previa titulacin universitaria. Sin embargo, esta titulacin si garantiza una comprensin sistmica del proceso de sanar y es una fuente de complementacin para aquellos profesionales que previamente hayan tenido o tengan una prctica clnica en el mbito de la salud, tales como mdicos, psiclogos y terapeutas de cualquier orientacin. Por lo cual, como requisitos de ingreso se requiere que sean profesionales del rea de la salud.INVERSIN: a determinar

FACILITADOR:Dr. ANIBAL PEREZ

Celular: 00584124361595Correo Electrnico (e-mail):[email protected] en Constelaciones Familiares en (INSCONFA) Brigitte Campetier de Ribes. Madrid, 2008.

Resumen curricular:Doctorado por la Universidad de Salamanca Espaa (2009), Master en cuidados paliativos en Espaa (2007/), formacin en Constelaciones Familiares en el Instituto de Constelaciones Familiares Brigitte Champetier de Ribes INCONSFA, Madrid 2008. Psiclogo Clnico UCV 1984, Especialista en Psicologa Clnica en el Hospital Psiquitrico de Caracas (1989), Profesor Universitario en la Facultad de Medicina en la Universidad de Carabobo, Fundador de la Ctedra de Medicina Psicosomtica, facilitar de talleres de psiconeuroinmunologia Clnica, psicoterapeuta grupal e individual, formador de consteladores avalado por INCONSFA.Para mayor informacin consultar:

http://www.insconsfa.com/instituto_organigrama.shtmlhttp://www.psicogenealogia.jimdo.como

"Si bien las enfermedades, se encuentran en disonancia con nosotros, se hallan en resonancia con los excluidos y olvidados de nuestro sistema, si junto con esa enfermedad, contemplamos al miembro excluido, y le damos un lugar en nuestra alma y en nuestro corazn, la enfermedad habr cumplido con su servicio, entonces, tal vez se pueda retirar" BERT HELLINGER