curso valoraciòn aduanera

8
 IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CURSO LEGISL ACIÓN ADUANERA NIVEL TERCERO CRÉDITOS 3 PERREQUISITOS NINGUNO JUSTIFICACIÓN Es fundamental que el profesional en Comercio Exterior maneje los conceptos de la Legislació n Aduanera por el impacto directo que tiene sobre el comercio internacional y el desarrollo de sus operaciones en particular, pero también en el proceso de internacionalización de la mayoría de las empresa colombianas, con el cual la legislación aduanera ha buscado ponerse en armonía a partir del Decreto 2585 de 1999. Su estudio y permanente actualización asegura un manejo óptimo en las operaciones con el exterior, evita eventuales sanciones y mayores costos financieros a las empresas permitiéndoles un mejor desenvolvimie nto y participación en los mercados internacionales. OBJETIVO GENERAL Lograr que el estudiante identifique y aplique los procedimientos y formalidades en los regímenes aduaneros e igualmente que comprend a e identifique los bienes sujetos de operaciones comerciales a través de los conductos legales. SISTEMAS DE EV ALUA CIÓN Indicadores de evaluación Comprende ejercicios desarrollados en clase y presenta para discusión y análisis casos particulares. Desarrolla habilidades para aplicar herramientas que le permitan tener aplicabilidad en el campo empresarial. El estudiante se compromete con las actividades contempladas en el plan de formación.  Aplica las normas aduaneras correspondientes en casos reales. Instrumentos de evaluación Pruebas parciales escritas, ejercicios en clase, quices, talleres, trabajos de investigación, examen final. Criterios de evaluación Solución de problemas y ejercicios planteados en clase, exámenes largos y pruebas cortas. Interés por investigar los temas tratados en clase. Demostración de actitudes de liderazgo, buena capacidad de comunicación interpersonal y de trabajo en equipo Valoración Para el cumplimiento de los objetivos propuestos se tendrá en cuenta los siguientes porcentajes distribuidos de la siguiente manera: Primer Parcial : 25% Segundo Parcial: 25%

Upload: huleta77

Post on 14-Jul-2015

326 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 1/8

 

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

CURSO LEGISLACIÓN ADUANERANIVEL TERCEROCRÉDITOS 3PERREQUISITOS NINGUNO

JUSTIFICACIÓN

Es fundamental que el profesional en Comercio Exterior maneje los conceptos de laLegislación Aduanera por el impacto directo que tiene sobre el comercio internacional y eldesarrollo de sus operaciones en particular, pero también en el proceso deinternacionalización de la mayoría de las empresa colombianas, con el cual la legislaciónaduanera ha buscado ponerse en armonía a partir del Decreto 2585 de 1999.Su estudio y permanente actualización asegura un manejo óptimo en las operaciones conel exterior, evita eventuales sanciones y mayores costos financieros a las empresaspermitiéndoles un mejor desenvolvimiento y participación en los mercadosinternacionales.

OBJETIVO GENERAL

Lograr que el estudiante identifique y aplique los procedimientos y formalidades en losregímenes aduaneros e igualmente que comprenda e identifique los bienes sujetos deoperaciones comerciales a través de los conductos legales.

SISTEMAS DE EVALUACIÓN 

Indicadores de evaluaciónComprende ejercicios desarrollados en clase y presenta para discusión y análisis casosparticulares.

Desarrolla habilidades para aplicar herramientas que le permitan tener aplicabilidad en elcampo empresarial.El estudiante se compromete con las actividades contempladas en el plan de formación.

 Aplica las normas aduaneras correspondientes en casos reales.

Instrumentos de evaluaciónPruebas parciales escritas, ejercicios en clase, quices, talleres, trabajos de investigación,examen final.

Criterios de evaluaciónSolución de problemas y ejercicios planteados en clase, exámenes largos y pruebascortas.

Interés por investigar los temas tratados en clase.Demostración de actitudes de liderazgo, buena capacidad de comunicación interpersonaly de trabajo en equipo

ValoraciónPara el cumplimiento de los objetivos propuestos se tendrá en cuenta los siguientesporcentajes distribuidos de la siguiente manera:Primer Parcial : 25%Segundo Parcial: 25%

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 2/8

 

Tercer Parcial: 20%Examen final: 30% 

CONTENIDO

UNIDAD Y TEMA  COMPETENCIAS 

1-. MARCO NORMATIVO DE LALEGISLACION ADUANERA. 

2-. INTERMEDIACION ADUANERA YUSUARIOS ADUANEROS. 

3-. DEPOSITOS PARA LADISTRUBUCION FISICA NACIONAL EINTERNACIONAL DE MERCANCIAS. 

4-. REGIMEN ADUANERO. - IMPORT ACIONES. EXPORT ACIONES. TRANSITO ADUANERO 

5-. LOS REGIMENES ADUANEROS Y LASZONAS ESPECIALES ADUANERAS. 

6-. REGIMENES ALTERNATIVOS 6.1IMPORT ACIONES 6.1.1IMPORT ACIONES TEMPORALES 

6.1.2IMPORT

 ACIONES CON FRANQUICIA 6.2 EXPORT ACIONES 6.2.1PROGRAMAS ESPECIALES DEEXPORT ACION 6.2.2EL REEMBARQUE

7-. PROCESO DE NACIONALIZACION,  ABANDONO Y RESCATE DEMERCANCIAS.

8-. LAS ZONAS FRANCAS Y OTROSESTIMULOS A LAS EXPORT ACIONES

REGLAMENT  ADAS EN LA LEGISLACIÓN ADUANERA.

9-. INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES PORINFRACCIONES AL REGIMEN

 ADUANERO COLOMBIANO.

10-. LAS NORMAS SOBRE VALORACION

Comparte y participa con actitud crítica yreflexiva sobre temas de interés económicoy de legislación aduanera.

Reconoce y aplica las últimas normas yprocesos existentes que regulan elcomercio en nuestro país

Expresa a través de escritos supensamiento y conocimiento sobre lostemas objeto del curso.

Da crédito a las fuentes del conocimientoque utiliza en la elaboración de sustrabajos.

Mantiene honestidad en los procesos deevaluación.

Conoce las posibles infracciones al régimenaduanero y las sanciones y/oconsecuencias de las mismas.

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 3/8

 

 ADUANERA (Aspectos generales).

11-. .EL CONTRABANDO DEMERCANCIAS TIPIFICADO COMOCONTRAVENCIÓN ADMINISTRATIVA YCOMO DELITO.

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

CURSO : VALORACIÓN ADUANERA Y ARANCELES

NIVEL : CUARTO

CRÉDITOS : 3PRERREQUISITOS : COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO Y

LEGISLACIÓN ADUANERA

JUSTIFICACIÓN

Es fundamental para el estudiante de Comercio Exterior el conocimiento y manejo delarancel por constituir éste el lenguaje internacional que identifica las mercancías,igualmente el conocimiento de los aranceles establecidos por el Estado sobre ellas, deacuerdo a las necesidades y políticas económicas específicas, pues constituyen unaherramienta importante para la actividad comercial a nivel internacional. Por otra parte, lacomprensión de la valoración aduanera y sus metodologías es fundamental pues ademásde tener el reconocimiento de la OMC, constituyen mecanismos de control del Estado ailícitos sobre el valor declarado y a la competencia desleal.

OBJETIVO GENERAL

Propiciar el conocimiento y comprensión por parte del estudiante de los sistemas declasificación arancelaria del universo de bienes posibles de transarse en los mercadosinternacionales y sobre los métodos y técnicas de valoración aduanera de mercancíasgenerando seguridad en la interpretación y aplicación de los mismos al realizar operaciones comerciales.

SISTEMAS DE EVALUACIONa) Indicadores de Evaluación.

Comprende su responsabilidad como futuro profesional en lo relativo a la valoración realde las mercancías en la actividad comercial.

  Aplica correctamente la clasificación arancelaria e identifica las posibilidades de lograr preferencias arancelarias en la actividad comercial.

Identifica y comprende la metodología de valoración aplicada en casos concretos.

b) Instrumentos de Evaluación.

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 4/8

 

 Talleres que permitan desarrollar habilidades para manejar las clasificacionesarancelarias y comprender las metodologías de valoración aduanera.

Trabajos sobre aspectos específicos de la asignatura y su aplicación en casos prácticos yreales.

Evaluaciones parciales y finales escritas.

c) Criterios de Evaluación.

Interés por investigar los temas vistos en clase.La participación y la actitud de liderazgo frente a la solución de problemas o ejerciciosplanteados.

Capacidad de comunicación, de argumentación y de interpretación interpersonal y detrabajo en equipo.

El nivel de claridad, armonización, coherencia y sistematización en la presentación depruebas escritas.

d) Valoración

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos se tendrá en cuenta los siguientesporcentajes distribuidos de la siguiente manera:

Pruebas escritas««««««««««.20%Pruebas orales«««««««««««30%:Talleres y trabajo en equipo«««««..20%Examen final««««««««««««.30%

CONTENIDOUNIDAD Y TEMA  COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 

PRIMERA PARTE - ARANCEL 

1-. HISTORIA Y EVOLUCION DE LOSSISTEMAS DE CLASIFICACION

 ARANCELARIA. 

2-. METODOS PARA LACLASIFICACION ARANCELARIA 

3-. PROCESO DE CLASIFICACION ARANCELARIA 

4. NORMAS DE ORIGEN YPREFERENCIAS ARANCELARIAS 

SEGUNDA PARTE - VALORACION

El estudiante identifica los sistemas declasificación arancelaria en el mundo, enla CAN y en Colombia y es capaz deidentificar los criterios de determinaciónsegún los tratados comerciales conmiras a obtener tratamientospreferenciales. 

Conoce y comprende la cohesión en lossistemas de valoración aduanera desdeel del marco normativo de la OMC, laComunidad Andina de Naciones y laLegislación Colombiana; igualmenteentiende el rol del valor en aduanas,como factor determinante de losimpuestos y de los derechos aduaneros. 

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 5/8

 

 ADUANERA 

1-. EL VALOR EN ADUANAS EN ELMARCO DE LA OMC. 

2-. ELEMENTOS Y METODOS DE LAVALORACION ADUANERA. 

3. SISTEMA DE VALORACION ADUANERA EN COLOMBIA 

4-. SISTEMAS ESPECIALES DEVALORACIÓN. 

Reconoce los eventos en los cuales sehace necesario la aplicación desistemas especiales de valoraciónaduanera en las importacionescolombianas. 

BIBLIOGRAFÍALegislación Aduanera Colombiana. Estatuto Aduanero Decreto 2685 de 1999.Resolución Reglamentaria No. 4240 de 2000. DIAN. 

 Arancel de AduanasLos sistemas de Valoración Aduanera GATT/OMC

www.impuestos.com.co www.minhacienda.gov.co www.dian.gov.co www.legiscomex.com www.proexport.com.co

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 6/8

 

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CURSO : LEGISLACIÓN CAMBIARIA

NIVEL : CUARTO

CRÉDITOS : 3

PRERREQUISITOS : NINGUNO

JUSTIFICACIÓN

Los modelos de desarrollo económico por los que ha transitado el país han determinadouno u otro enfoque en la política y por consiguiente en la Legislación Cambiaria. Así, laLegislación Cambiaria se ha ido transformando y adaptando cada vez más al contexto dela internacionalización de la economía.

Su adecuado conocimiento y manejo técnico favorece y agiliza las operaciones con elexterior y previene de eventuales faltas administrativas por infracciones al RégimenCambiario.

OBJETIVO GENERAL:

Propiciar el conocimiento por parte del estudiante del marco normativo del régimencambiario colombiano, especialmente en lo relativo al control de cambios en lasoperaciones de exportaciones e importaciones de bienes y servicios, entradas y salidasde moneda extranjera y de moneda legal colombiana y la tenencia, posesión ynegociación de divisas. Igualmente, contribuir al desarrollo de su capacidad para aportar ala definición de una política de pagos favorable a cada empresa en la cual intervengaprofesionalmente.

SISTEMAS DE EVALUACION:

a) Indicadores de Evaluación

Demuestra la claridad en el manejo y aplicación de los conceptos.Utiliza los elementos para la aplicación en su campo profesional .Entiende y describe las responsabilidades y obligaciones derivadas del régimencambiario vigente.

  Aplica correctamente la legislación cambiaria vigente en las operaciones de comercioexterior de bienes y servicios, entrada y salida de moneda colombiana y negociación dedivisas analizados en clase.

b) Instrumentos de Evaluación

Talleres que permitan desarrollar habilidades para manejar correctamente la normatividadcambiaria colombiana.

Trabajos sobre la aplicación de la Legislación Cambiaria en casos prácticos y reales.

Pruebas parciales escritas u orales.

Exámenes finales escritos.

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 7/8

 

 Debates y mesas redondas en clase.

Criterios de Evaluación

Interés por investigar los temas vistos en clase.

La participación y la actitud de liderazgo frente a la solución de problemas o ejerciciosplanteados.

Capacidad de comunicación, de argumentación y de interpretación interpersonal y detrabajo en equipo.

El nivel de claridad en la redacción, armonización, coherencia y sistematización en lapresentación de pruebas y trabajos escritos.

VALORACIÓN:

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos se tendrá en cuenta los siguientesporcentajes distribuidos de la siguiente manera:

Pruebas escritas««««««««««.20%Pruebas orales«««««««««««30%:Talleres y trabajo en equipo«««««..20%Examen final««««««««««««.30%

CONTENIDOUNIDAD Y TEMA  COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 

1-. EVOLUCION DEL REGIMEN DECONTROL DE CAMBIOS ENCOLOMBIA 

2-. MARCO NORMATIVO ACTUAL DELA LEGISLACION CAMBIARIA ENCOLOMBIA. 

3-. EL CONTROL Y LA VIGILANCIA DELAS OPERACIONES DE CAMBIO ENCOLOMBIA. 

4-. EL CONTROL DE CAMBIOS ENLAS OPERACIONES DE COMERCIOEXTERIOR. 

5-. LOS SISTEMAS ESPECIALES ENMATERIA CAMBIARIA. SISTEMASESPECIALES PARA FAVORECER LOSPAGOS INTERNACIONALES Y LAS

El estudiante conoce el desarrollo de lanormatividad en materia de cambiosinternacionales en relación al modelo dedesarrollo económico vigente. 

Conoce las facultades legales que enmateria cambiaria le fueron otorgadas alCongreso y a la Junta Directiva delBanco de la República y lascompetencias asignadas a los diferentesentes de control y vigilancia en materiade cambios internacionales. 

Conoce y aplica correctamente lasnormas que rigen el control de cambiosen las exportaciones e importaciones debienes y servicios ,

Diferencia marco legal en materiacambiaria para el mercado libre del

5/12/2018 Curso Valoraciòn Aduanera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-valoracion-aduanera 8/8

 

TRANSACCIONES CON EL EXTERIOR 

6-. ENTRADAS Y SALIDAS DEMONEDA EXTRANJERA Y MONEDALEGAL COLOMBIANA

8-. TENENCIA, POSESION YNEGOCIACION DE DIVISAS. 

9-. INFRACCIONES AL REGIMENCAMBIARIO COLOMBIANO. 

10-.PROCESOS ADMINISTRATIVOSCAMBIARIOS. 

marco legal para el mercado regulado. 

Conoce y aplica correctamente eltratamiento jurídico especial que enmateria cambiaria se otorga a losusuarios de las zonas francas y sector 

de hidrocarburos entre otros. 

Conoce la normatividad que rige lasoperaciones de pago y transacciones enel exterior y las aplica correctamente. 

Identifica las violaciones al régimencambiario y las normas que regulan lassanciones por infracciones al mismo. 

BIBLIOGRAFÍAConstitución Política de Colombia. Arts. 150, 189, 372.

Ley 9ª de 1991. Ley Marco de Cambios Internacionales.

Decreto 2116 de 1993. Competencias en materia cambiaria para la DIAN,Supersociedades y Superbancaria.

Decreto 1735 de 1999. Conceptos básicos en materia cambiaria

Decreto 1092 de 1996. Régimen Procedimental