día de la guitarra · 2017. 11. 2. · camarón de la isla, serrat, alejandro sanz. en su faceta...

7
ADDA 1 Día de la Guitarra Orquestra de la Comunitat Valenciana - Les Arts/Vicent Cañizares, del Puerto, Rodes, Park LEUKANTE

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ADDA1 ADDA1

    Día de la GuitarraOrquestra de la Comunitat Valenciana - Les Arts/Vicent

    Cañizares, del Puerto, Rodes, ParkLEUKANTE

  • ADDA3 ADDA3 ADDA3

    Orquestra de la Comunitat Valenciana Les Arts

    Director Artístico del ADDA. Ha dirigido las más prestigiosas orquestas del mundo: London Symphony, Royal Phil, Paris Chamber Orchestra, Liverpool Phil, Rotterdam Philharmonic, entre otros. Ha sido director principal de Interval Chamber Orchestra, Sinfónica de Baleares o The World Orchestra. Con esta formación Internacional ha realizado 18 giras en cuatro continentes, y ha llevado a cabo una labor diplomática y de cooperación muy amplia (European Unión Culture Programme). En la Temporada 17/18 debuta como director al frente de la Orquesta Nacional de Bélgica. Josep Vicent es también embajador de la Fundación Cultura de Paz

    La Orquestra de la Comunitat Valenciana Les Arts, conjunto titular del Palau de les Arts de València, está integrada por músicos internacionales personalmente seleccionados por su director musical fundador, Lorin Maazel, quien lideró la formación entre 2006 y 2011.Bajo la batuta de Lorin Maazel, la orquesta ha pulido su técnica abordando partituras complejas y de muy diversos estilos, como Don Giovanni, Madama Butterfl y, Turandot, Carmen, entre otras. En 2011 el israelí Omer Meir Wellber asumió la titularidad de la Orquestra. El maestro Zubin Mehta, en su calidad de presidente del Festival del Mediterrani, ha mantenido también una estrecha vinculación con la OCV desde su creación. Los dos ciclos de la muy celebrada Tetralogía de Wagner han consolidado el prestigio internacional de la joven pero ya sólida orquesta.La presencia de otras grandes fi guras de la dirección orquestal contemporánea, como Riccardo Chailly, Andrew Davis, Valeri Guérguiev, Gianandrea Noseda o Georges Prêtre, y su actividad en el mercado discográfi co, contribuyen a fi jar a la Orquestra de la Comunitat Valenciana entre los proyectos sinfónicos más ejemplares y dinámicos de la actualidad.

    Josep Vicent, director

    Rimsky Korsakov, Capricho EspañolDavid Del Puerto, LEUKANTE, concert alacantí Estreno absoluto.Concierto para Multiguitarras (Eléctrica-Clásica-Flamenca) y Orquesta.

    Joaquín Rodrigo, Concierto De AranjuezManuel de Falla, Sombrero de Tres Picos. (Suite Selección Vicent).First Suite.IntroductionDance of the Miller’s Wife – (Fandango)El CorregidorSecond Suite.Miller’s Dance – (Farruca)Finale – Danza fi nal – (Jota)

    Programa:

  • ADDA5ADDA. Día de La Guitarra4

    Lo que más me interesaba para el arranque de la sección concertante de guitarra eléctri-ca es que fuera netamente distinguible de las dos guitarras acústicas, más incluso de lo que lo habían sido entre ellas. Tras aparecer fundida en un breve trío con las otras dos, la eléctrica presenta un material de ruidos electrónicos no temperados; acomete después un material melódico con distorsión, quizás el timbre más universalmente reconocible como “guitarra eléctrica” y, tras una cadencia en la que explota otros recursos como el looping, empieza un camino de fusión con las otras dos guitarras a través de una serie de materiales comunes que he ido depositando previamente como semillas.

    Gran parte de esos materiales comunes proviene del discurso de la orquesta, que mien-tras tanto ha hecho un prólogo e interludios para cada uno de los conciertos, de tal forma que ha ido actuando como vertebradora del conjunto. El concierto se divide, así, en ocho secciones encadenadas en un continuo sin pausas. Hacia el fi nal, un tema luminoso, ya aparecido con anterioridad, absorbe el contenido de las tres guitarras en un clima casi procesional, solemne pero dulce. La obra concluye con una coda rápida y brillante que retoma una “quasi bulería” aparecida en la sección de la guitarra fl amenca.

    Encargo del ADDA, Leukante está dedicada con todo cariño a Alicante, una ciudad musi-cal y guitarrística como pocas. Y vaya todo mi agradecimiento a Josep Vicent, al ADDA, y a los guitarristas Cañizares e Ignacio Rodes, que se han sumado con todo su entusiasmo a este proyecto singular.

    David del Puerto

    David del Puerto, guitarra eléctrica/compositor

    Compositor y guitarrista. Fue discípulo de Francisco Guerrero y Luis de Pablo. Actúa como solista por toda España y destaca por su labor docente.Desde 1985 su obra se ha interpretado en los festivales internacionales más prestigiosos. Se consagró en 1986 en el Almeida Festival of Contemporary Music de Londres con dos de sus obras. Poco después recibe el encargo de Pierre Boulez para escribir una obra para el Ensemble Inter-Contemporain. En 2008 fundó junto al acordeonista Ángel Luis Castaño el grupo Rejoice!. Premio Gaudeamus de Amsterdam (1993). Premio Nacional de Música por el Ministerio de Cultura (2005).

    LeukanteCuando Josep Vicent me planteó un proyecto sin precedentes como es este triple con-cierto, la concepción de la obra se disparó en mi cabeza casi antes de tener tiempo de decir “sí”. Una de mis prioridades era que cada uno de los solistas tuviera un lenguaje adecuado a su mundo estético original. Este punto de partida ecléctico, que es obviamen-te un reto a la unidad de la obra, es sin embargo algo que me resulta casi natural en mi manera de escribir hoy en día, de tal manera que me lancé a la idea de tirar sin tapujos del mundo de cada uno de los tres instrumentos. La orquesta representa la verdadera columna vertebral, mientras los solistas presentan tres mini conciertos acompañados por ella, se juntan después por parejas y, fi nalmente, se suman en un trío. Mientras tanto, la ciudad de Alicante, el “alto blanco”, está siempre ahí al fondo, erguida sobre el mar como una inspiración constante.

    El mini concierto de guitarra clásica aúna elementos modales, tonales y atonales, que se estructuran con mi habitual forma de encadenar variaciones, materiales que se repiten, se recuperan, se transforman… una forma tipo mosaico.

    Para la sección de guitarra fl amenca tomé como referencia explícita la sonoridad de la armonía y el ritmo fl amencos, incorporando elementos de modulación característicos de mi música. Formalmente es equivalente al concierto de guitarra clásica, pero en un lenguaje que mira directamente al sur de España.

    Juan Manuel Cañizares, guitarra flamencaGanador de prestigiosos premios como el “Premio Nacional de Guitarra” (1982) y el “Premio de la Música” (2008).Cañizares ha sido el primer y único guitarrista fl amenco invitado por la Orquesta Filarmónica de Berlín. En su Concierto Europeo, Cañizares interpretó el “Concierto de Aranjuez” con dicha Orquesta dirigida por Sir. Simon Ratt-le en el Teatro Real. Cañizares ha colabora-do con Paco de Lucía durante 10 años y ha compartido escenarios y grabaciones con grandes atristas como: Enrique Morente, Camarón de la Isla, Serrat, Alejandro Sanz. En su faceta como compositor, Cañizares ha compuesto músicas para el Ballet Na-cional de España y diversas bandas sono-ras de películas. Cañizares dedica tiempo a la investigación y la docencia del fl amenco. Desde el 2003 es Profesor de Guitarra Fla-menca en la prestigiosa Escuela Superior de Música de Cataluña.

  • Kyuhee Park, guitarra clásica

    Kyuhee Park nació en la ciudad de Incheon, Corea del Sur, y comenzó a estudiar guitarra a los 3 años con el maestro Yeo-Soek Rhee.Ganó el primer premio en la división juvenil del Concurso Nacional de Guitarra de Corea a los 9 años. Kyuhee ha sido galardonada en todo el mundo. Grabó su primer CD en 2010.El pasado año fue elegida como mejor estudiante en el IV Máster de Guitarra Clásica de la Universdidad de Alicante obteniendo su graduación con honores Summa Cum Laude.

    Ignacio Rodes, guitarra clásica

    Reconocido internacionalmente como uno de los mejores guitarristas de su generación. Ganador del primer premio en cinco concursos internacionales de guitarra, entre los que destacan los prestigiosos “Andrés Segovia”, “Francisco Tárrega” y “José Ramírez”. Su eminente carrera concertística ha estado siempre unida a una importante labor docente.

    Traduccions

  • L’Orquestra de la Comunitat Valenciana Les Arts, conjunt titular del Palau de les Arts de València, està integrada per músics internacionals seleccionats personalment pel director musical i fundador, Lorin Maazel, que va liderar la formació entre 2006 i 2011.

    Sota la batuta de Lorin Maazel, l’orquestra ha polit la seua tècnica abordant partitures complexes i de molt diversos estils, com Don Giovanni, Madame Butterfl y, Turandot, Carmen, entre d’ altres. L’any 2011 l’israelià Omer Meir Wellber va assumir la titularitat de l’orquestra. El mestre Zubin Mehta, com a president del Festival del Mediterrani, ha mantingut també una estreta vinculació amb l’OCV des de la seua creació. Els dos cicles de la molt celebrada Tetralogia de Wagner han consolidat el prestigi internacional de la jove però ja sòlida orquestra.

    La presència d’altres grans fi gures de la direcció orquestral contemporània, com Riccardo Chailly, Andrew Davis, Valeri Guérguiev, Gianandrea Noseda o Georges Prêtre i la seua activitat en el mercat discogràfi c, contribueixen a fi xar l’Orquestra de la Comunitat Valenciana entre els projectes simfònics més exemplars i dinàmics de l’actualitat.

    Josep Vicent, director

    Director Artístic de l’ADDA. Ha dirigit les més prestigioses orquestres del món: London Symphony, Royal Phil, Paris Chamber Orchestra, Liverpool Phil, Rotterdam Philharmonic, entre d’altres. Ha estat director principal d’Interval Chamber Orchestra, Simfònica de Balearso The World Orchestra. Amb aquesta formació Internacional ha realitzat 18 gires en quatre continents, i ha dut a terme una tasca diplomàtica i de cooperació ben àmplia (European Unió Culture Programme). En la Temporada 17/18 debuta com a director al capdavant de l’Orquestra Nacional de Bèlgica. Josep Vicent és també ambaixador de la Fundació Cultura de Paz.

    David del Puerto

    Compositor i guitarrista. Va ser deixeble de Francisco Guerrero i Luis de Pablo. Actua com a solis-ta per tota Espanya i destaca per la seua labor docent. Des de 1985 la seua obra s’ha interpretat en els festivals inter-nacionals més prestigiosos. Es va consagrar en 1986 en l’Almeida Festival of Contem-porary Music de Londres amb dos de les seues

    obres. Poc després rep l’encàrrec de Pierre Boulez per a escriure una obra per a l’Ensemble InterContemporain. En 2008 va fundar al costat de l’acordionista Ángel Luis Castaño el grup Rejoice!. Premi Gaudeamus d’Amsterdam (1993). Premi Nacional de Música pel Ministeri de Cultura (2005).

    Juan Manuel Cañizares

    Guanyador de prestigiosos premis com el “Premi Nacional de Guitarra” (1982) i el “Premi de la Música” (2008). Cañizares ha sigut el primer i únic guitarrista fl amenc convidat per l’Orquestra Filharmònica de Berlín. En el seu Concert Europeu, Cañizares va interpretar el Concierto de Aranjuez amb aquesta Orquestra dirigida per Sir Simon Rattle en el Teatro Real. Cañizares ha col·laborat amb Paco de Lucía durant 10 anys i ha compartit escenaris i enregistraments amb grans artistes com: Enrique Morente, Camarón de la Isla, Serrat, Alejandro Sanz. En la seua faceta com a compositor, Cañizares ha compost músiques per al Ballet Nacional d’Espanya i diverses bandes sonores de pel·lícules. Cañizares dedica temps a la recerca i la docència del fl amenc. Des del 2003 és professor de Guitarra Flamenca en la prestigiosa Escola Superior de Música de Catalunya.

    Ignacio Rodes

    Reconegut internacionalment com un dels millors guitarristes de la seua generació. Guanyador del primer premi en cinc concursos internacionals de guitarra, entre els quals destaquen els prestigiosos “Andrés Segòvia”, “Francisco Tárrega” i “José Ramírez”. La seua eminent carrera concertística ha estat sempre unida a una important labor docent.

    Kyuhee Park

    Va nàixer en la ciutat de Incheon, Corea del Sud, i va començar a estudiar guitarra als 3 anys amb el mestre Yeo-Soek Rhee. Va guanyar el primer premi en la divisió juvenil del Concurs Nacional de Guitarra de Corea als 9 anys. Kyuhee ha sigut guardonada a tot el món. Va gravar el seu primer CD en 2010.el passat any va ser triada com a millor estudiant en l’IV Màster de Guitarra Clàssica de la Universdidad d’Alacant obtenint la seua graduació amb honors Summa Cum Laude.

  • Parking gratuíto hasta completar su capacidad. Apertura dos horas antes del concierto.La Fundación Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA se reserva el derecho a realizar cambios en la programación.

  • ADDA. Día de La Guitarra12 ADDA. Día de La Guitarra12