darwin, evolución e ideología

8
1 Darwin, evolución e ideología. Darwin, evolución e ideología. O de como un Darwin nos condeno a la desaparición. (Apuntes para un futuro estudio sobre biopolítica I) por: Josué Castillo Guevara Resumen: Celebramos el año de Darwin. Es importante recordar los logros y grandes avances que ha significado la teoría darwiniana. Sin embargo, es una buena oportunidad para volver la vista atrás y recordar como algunas ideologías han hecho uso de la teoría darwiniana para justificar la implantación de sistemas de control biopolítico. Sistemas que se han vuelto más sutiles y han sido adaptados para seguir funcionando aun hoy al servicio de la democracia y su protección. Palabras clave: Darwin, Foucault, Biopolítica, Eugenesia, Galton, Fascismo. Abstract: We are celebrating the year of Darwin. It's important to remember the great accomplishment that means the darwinian theory. However, it's a good chance to look back in history and remember how some ideologies had used the darwinian theory to justify some biopolitical control systems. Systems that have become more subtle and that have been adapted to serve and protect the democracy. Keywords: Darwin, Foucault, Biopolitics, Eugenics, Galton, Fascism. This document is licensed under the Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Mexico license, available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/.

Upload: josue-castillo

Post on 11-Jun-2015

1.431 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un breve recorrido por la historia de la eugenesia.

TRANSCRIPT

Page 1: Darwin, evolución e ideología

1 Darwin, evolución e ideología.

Darwin, evolución e ideología. O de como un Darwin nos condeno a la desaparición.

(Apuntes para un futuro estudio sobre biopolítica I)

por: Josué Castillo Guevara

Resumen:

Celebramos el año de Darwin. Es importante recordar los logros y grandes avances que ha significado

la teoría darwiniana. Sin embargo, es una buena oportunidad para volver la vista atrás y recordar como

algunas ideologías han hecho uso de la teoría darwiniana para justificar la implantación de sistemas de

control biopolítico. Sistemas que se han vuelto más sutiles y han sido adaptados para seguir

funcionando aun hoy al servicio de la democracia y su protección.

Palabras clave: Darwin, Foucault, Biopolítica, Eugenesia, Galton, Fascismo.

Abstract:

We are celebrating the year of Darwin. It's important to remember the great accomplishment that

means the darwinian theory. However, it's a good chance to look back in history and remember how

some ideologies had used the darwinian theory to justify some biopolitical control systems. Systems

that have become more subtle and that have been adapted to serve and protect the democracy.

Keywords: Darwin, Foucault, Biopolitics, Eugenics, Galton, Fascism.

This document is licensed under the Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Mexico license,

available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/.

Page 2: Darwin, evolución e ideología

2 Darwin, evolución e ideología.

Darwin, evolución e ideología. O de como un Darwin nos condeno a la desaparición

No soy biólogo; luego es mejor no esperar de éste texto una revisión/exposición sistemática de los

adelantos en la comprensión del mundo que le debemos a Darwin. Tampoco hablaré del enfrentamiento

evolucionismo-creacionismo. Aunque bien vale la pena revisar lo que ha sido de la teoría darwiniana al

ser complementada con la genética de Mendel o la discusión sobre el papel del azar en la selección

natural. El propósito de esté ensayo, sin embargo, es otro. A lo largo de estás lineas señalaré algunos

abusos que, en el pasado, se han cometido en nombre de la teoría darwiniana. Exponer la fatal mezcla

que resulta para nosotros los hombres el juntar ideología y ciencia.

¿Por qué habría de ser esto importante? ¿Por que desenterrar los cadáveres de antaño, sobre todo por

que la mayoría de ellos ya han pagado su karma con la historia? Pensar en que al haber dejado atrás,

muy atrás, en el recorrido históricos estas aberraciones es una trampa en la que cuidar de no caer. Es,

de hecho, una lectura muy näive de nuestra actualidad. No es que esos fantasmas asechen aún, es que

en realidad nunca se fueron. Los fascismos que hicieron uso de la teoría darwiniana, de la biología y las

ciencias psi en general, no se fueron, se transmutaron en democracias. Y esa clase de poder, biopoder,

sigue siendo usado. De maneras más elegantes y refinadas por supuesto. Hay que liberar (sí es que esto

es posible) a la ciencia de el uso indiscriminado que hacen de ella ideologías para fundar regímenes

represivos y justificar actos de coacción, coerción... de represión.

Reitero: No se trata de atacar a la ciencia y ensalzar a la ignorancia.1 Sino de señalar la clase de poder

coercitivo que se busca ejercer desde ella. No se trata de crucificar al científico sino de demostrar que

esas idea que se le cuelgan, que se dicen en su nombre distan mucho de lo que él dijo. En otras

palabras; se trata de una forma de dignificarlo obviando lo que no le es propio.

En nombre de la Evolución.

La concepción del estado como una entidad biológica no eran nuevas al siglo XVIII. Tampoco lo eran

las personas que buscaban “mejorar la raza” en esos tiempos; pues incluso antes de la publicación del

libro de Darwin “On the origin of the species by means of natural selection” se había pensado ya en la

sociedad y el hombre como productos de una cierta evolución. Sin embargo todas esas teorías vagaban

de un lado para otro, estaban atrapadas en un fort/da, no encontraban un punto de apoyo común y, en su

1 Para eso están los conservadores del Congreso de la Unión. Para pruebe recuerden el proceso por el que tuvo que pasar el inmegen.

Page 3: Darwin, evolución e ideología

3 Darwin, evolución e ideología.

búsqueda, se iba de la filosofía a la historia y de regreso. La verdad había ocurrido un cambio de

episteme. Las condiciones de verdad ya no las otorgaba la la filosofía ni la historia, ni la religión, ni la

historia. Ahora la condición de verdad era ser y hacer ciencia. Es por eso que la aparición de “on the

origin of the species by means of natural selection” teóricos y políticos hallaron aquello que habían

estado esperando ansiosos: Habían encontrado al fin una tesis que cumpliera con los criterios de

verdad de la época en la cual fundamentar sus conclusiones. Ya no era necesario citar “La República”

de Platón ni las crónicas de la vieja esparta para proponer estás teorías que aspiraban a un mundo

mejor... para las clases favorecidas. The survival of the fittest dirá Spencer.

Eugenesia y darwinismo.

La eugenesia es una ciencia fundada por Sir Francis Galton que busca mejorar a la raza mediante la

mejora de su carga genética a través de el aumento de la producción de ciudadanos mejores (eugenesia

positiva) y/o la disminución de la producción de ciudadanos indeseables (eugenesia negativa). Para

lograrlo se hace uso de medios de coacción (controles de inmigración, esterilización obligatoria,

restricción del matrimonio, genocidio, legislaciones que prohíben reproducirse a individuos no aptos,

etc.) y coerción (Recompensa económica a las parejas aptas para engendrar más niños,

adoctrinamiento en las ideas eugenésicas, etc.). En palabras de Galton:

This is precisely the aim of Eugenics. Its first object is to check the birth-rate of the Unfit, instead of allowing them to come into being, though doomed in large numbers to perish prematurely. The second object is the improvement of the race by furthering the productivity of the Fit by early marriages and healthful rearing of their children. Natural Selection rests upon excessive production and wholesale destruction; Eugenics on bringing no more individuals into the world than can be properly cared for, and those only of the best stock.2

La base científica de la que parte éste movimiento, según Galton, se encuentra en la obra de su primo

Charles Darwin “on the origin of the species”. De la cual Galton hace una lectura teleológica y

moralista de la obra de Darwin. La tesis de Galton expresada en su libro “Hereditary Genius” nos

demuestra también un acercamiento a la tesis evolutiva de Lamarck:

I propose to show in this book that a man's natural abilities are derived by inheritance, under exactly the same limitations as are the form and physical features of the whole organic world. Consequently, as it is easy, notwithstanding those limitations, to obtain by careful selection a permanent breed of dogs or horses gifted with peculiar powers of running, or of doing anything else, so it would be quite practicable to produce a highly-

2 Memories of My Life, Francis Galton. Capítulo XXI. Race improvement

Page 4: Darwin, evolución e ideología

4 Darwin, evolución e ideología.

gifted race of men by judicious marriages during several consecutive generations. 3

La pregunta ahora sería ¿Hay algo hereditario en el hombre y, de haberlo, qué es eso que hay de

hereditario en el hombre? Galton dirá que desde luego que hay rasgos hereditarios en el hombre. Estos

van en la sangre y son el color de piel, de ojos, un pattern anatómico pero, sobre todo, el genio y el

talento. El concepto genio lo define Galton de la siguiente manera:

There was not the slightest intention on my part to use the word genius in any technical sense, but merely as expressing an ability that was exceptionally high, and at the same time inborn. 4

Para Galton el genio de una raza estaba ligado a la clase social. Siendo así los individuos de clase

social más alta aquellos que eran portadores del genio y talento que la eugenesia buscará replicar. Y en

los individuos de las clases bajas todas aquellas taras de las que una sociedad evolucionada buscará

deshacerse.5

The general plan of my argument is to show that high reputation is a pretty accurate test of high ability; next to discuss the relationships of a large body of fairly eminent men—namely, the Judges of England from 1660 to 1868, the Statesmen of the time of George III., and the Premiers during the last 100 years—and to obtain from these a general survey of the laws of heredity in respect to genius. 6

Los burgueses al no tener largos linajes que presumir inventaron la sangre pura.El término es nuevo

para la época. Las prácticas no.7

Hasta aquí el cuadro es incompleto, hay un vacío que es urgente llenar. ¿Cómo puede uno imaginar que

un grupo de científicos disponga de suficiente poder para organizar está clase de actos? Aun no

mencionamos otros dos elementos clave. Ideología y Estado8.

Ciudadanos a la medida: Eugenesia y estado.

Al pensar en la mezcla de eugenesia, ideología y Estado es muy probable que pensemos en las

Nürnberger Gesetze9. Sin embargo no hay que dejarnos engañar. Ellos no fueron los primeros. Le

deben mucho a la tierra de la libertad: EUA. Pues a pesar de haber nacido en Inglaterra la eugenesia no

logró conseguir el apoyo del estado (Pero sí de empresas privadas) aunque logró gran popularidad

3 Hereditary Genius, Francis Galton. Introductory Chapter.4 Ibid. Prefatory chapter to the edition of 1892.5 Para llegar a estos resultados también se hace uso de la biometrica. Otra ciencia fundada por Galton. De la cuál no nos

ocuparemos en este texto por considerarla subordinada de la eugenesia. 6 Ibid. Introductory chapter. p. 27 Como ya mencione podemos encontrar prácticas similares en la historia de Esparta y en La República fragmentos 159

a,b,c,d,e y 160a,b,c,d,e8 Pongamos todo esto en una licuadora y obtenemos... biopoder.9 Estamos en 1935 en la Alemania Nazi.

Page 5: Darwin, evolución e ideología

5 Darwin, evolución e ideología.

entre varios intelectuales de la época y políticos de renombre. El amalgamamiento definitivo de está

ciencia con el estado se da en el país americano. Escribe Rocco Marotta el 24 de abril de 2004 en el

diario Milenio:

Apoyadas en el ideal puritano de los WASP10 esas ideas escalaron rápidamente la pirámide social y política de Estados Unidos, invadieron las ciencias naturales vía la Sociedad de Antropología (1891), la Carnegie Institution, la American Breeding Asociation (1903), las universidades de Harvard, Stanford y muchas más, el Congreso y el Ejecutivo de Washington y las legislaturas de varios estados, además de la Fundación Rockefeller, que financió investigaciones genéticas en la Alemania nazi hasta bien entrada la Segunda Guerra Mundial.

Entraron vía las instituciones más respetadas de su época, los eugenistas fueron apoyados económica e

ideológicamente por los ricos, conservadores y por la izquierda (Esto nos demuestra que el

chauvinismo no encuentra fronteras ideológicas ni aquí ni en china). Inicia todo con Planned

Parenthood que buscaba la legalización de la contracepción para las clases más bajas del estrato social.

Posteriormente11 con la ayuda de Woodrow Wilson inicia una campaña más activa que solo proponer la

contracepción. Me refiero al inicio de la campaña de esterilización masiva. Hay una gran participación

de psiquiatras y psicólogos, pues se consideraba que algunas enfermedades mentales son hereditarias.12

Cualquiera que haya leído alguna ves un DSM estaría horrorizado al ver la definición que, desde

siempre, tienen los psiquiatras americanos de “mental illness”. En 1910 se funda la EOR (Eugenics

Office Records) por Charles B. Davenport con la ayuda de la Carnegie Institution. La EOR amasa

árboles genealógicos e información médica de los unfit13 y determina que aquello indeseable en una

sociedad evolucionada viene de los estratos más bajos de la sociedad. Siendo los pobres, los locos14, los

lisiados y los negros. Con el paso del tiempo se empieza a pensar en soluciones menos moderadas. En

1920 se limita la entrada a ciertos extranjeros que eran considerados razas inferiores (sudamericanos,

chinos y japoneses) y se buscaba el ingreso de más portadores de material genético deseable (nórdicos

y anglosajones).

La última esterilización forzada de la que se tiene registro fue en 1978. El estado de Oregon fue el

último en abolir la ley de esterilización forzada en 1983. Los datos obtenidos durante el tiempo que

estuvieron presentes las leyes eugenésicas en EUA fueron usados como datos científicos por el régimen

Nazi para sus Nürnberg Gesetze. Lo que vino después es conocido por todos: Higiene racial, T-415 y

10 White AngloSaxon Protestants. Español: Protestantes AngloSajones Blancos11 Estamos en 1907...28 años antes de que se dictaran las Nürnberg Gesetze.12 Aun hoy en día se busca el origen genético de la esquizofrenia y la neurosis.13 Entendiendo unfit como los sucios, indeseados, lastres, lacras, tarados sociales, etc.14 Sobre la relación del crimen con las enfermedades mentales vale la pena revisar el apartado “criminal and the insane”

en “Inquiries into Human Faculty” de Galton15 T-4: Programa de eutanasia para los indeseables.

Page 6: Darwin, evolución e ideología

6 Darwin, evolución e ideología.

finalmente Auschwitz.

Es ahora la ciencia la que limita a los otros discursos, es la ciencia quien dice quién tiene derecho a ser

un científico, quién está loco y quien no, lo que se puede y lo que es una insensatez. Es la razón quien

guió paso a paso la construcción de esté Leviathan.

A modo de conclusión provisional: Michel Foucault dixit.

A la pregunta ¿Por qué en algún momento se deja de invocar a la Filosofía o a la Historia para llamar a

declarar (usualmente mediante hermenéuticas mal intencionadas) a la física, la química o, como es el

caso que estudiamos, la biología evolutiva? Es pertinente, para contestar a esta pregunta, el comentario

que Michel Foucault hace sobre las pretensiones de científicidad del marxismo y de cierto

psicoanálisis.16

¿no seria preciso preguntarse sobre la ambición de poder que conlleva la pretensión de ser ciencia? ¿No seria la pregunta: ¿qué tipo de saberes queréis descalificar en el momento en que decís: ¿esto es una ciencia? ¿Que sujetos hablantes, charlantes, qué sujetos de experiencia y de saber queréis «minorizar» cuando decís: «Hago este discurso, hago un discurso científico, soy un científico»? ¿Que vanguardia teórico‐ política queréis entronizar para demarcarla de las formas circundantes y discontinuas del saber? Cuando os veo esforzaros en establecer que el marxismo es una ciencia no pienso de hecho que estáis demostrando de una vez por todas que el marxismo tiene una estructura racional y que, por consiguiente, sus proposiciones son el resultado de un proceso de verificación; para mí estáis hacienda ante todo otra cosa, estáis atribuyendo, al discurso marxista y a todos aquellos que tienen estos discursos, los efectos de poder que el Occidente, al final de la Edad Media, ha asignado a la ciencia y ha reservado a los que hacen un discurso científico.

.

16 Sesión del 7 de enero de 1976, Microfísica del poder. p. 131

Page 7: Darwin, evolución e ideología

7 Darwin, evolución e ideología.

Bibliografía primaria.

Charles Darwin. On the Origin of the Species by Means of Natural Selection. Second edition Versión

electrónica alojada en el Proyecto Gutenberg

Michel Foucault. Historia de la sexualidad I, editorial Siglo XXI

Genealogía del racismo , editorial Caronte

Microfísica del poder,

Vigilar y Castigar, Editorial Siglo XXI

Francis Galton. Hereditary Genius

Inquiries into Human Faculty

Memories of my life.

The possible Improvement of the Human Breed under the existing Conditions of Law and

Sentiment. Lectura frente a al Instituto Antrpológico de Gran Bretaña.

Eugenics: Its definitions, scope and aims. Lectura frente a la Sociedad Sociológica el 16 de

mayo de 1904

Studies in Eugenics, Lectura ante la Sociedad Sociológica el 14 de febrero de 1905

Eugenic Qualities of primary importance.

Herbet Spencer. Essays: Scientific, Political and Speculative, Vol. 2 [1854]

Essays: Scientific, Political and Speculative, Vol. 3 [1854]

Raymond G. Gettel. Historia de las ideas Políticas Vol. II. Editorial Nacional.

Bibliografía secundaria.

Michel Foucault. Historia de la locura en la época clásica, Vol. II, Editorial FCE

Raúl Hernández Vega. Poder y Sociedad Civil, Editorial de la Universidad Veracruzana.

Ana Barahona, Erica Torrens. El telos aristotélico en la biología moderna. En LUDUS VITALIS / vol.

XII / num. 21 / 2004

Ana Barahona y Sergio Martínez. Telelogía y biología. En Historia y explicación en biología.

G. K. Chesterton. Eugenics and Other Evils.

Laureano López, Evolución biológica, hechos y teorías, en Ecclesia, XXIII, n. 2, 2009 - pp. 263-273

José Miguel Benavente, Darwin y la economía. En diario financiero Domingo 1 de febrero de 2009

Page 8: Darwin, evolución e ideología

8 Darwin, evolución e ideología.

Juan Carlos Martínez Coll. Bioeconomía. Tesis doctoral del autor.

This document is licensed under the Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Mexico license,

available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/.