datos del gobierno sobre inversión en potosí

113
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN GUBERNAMENTAL 02 / 06 / 2015 «Bolivia digna, productiva, democrática y soberana para Vivir Bien» DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

Upload: erbol-digital

Post on 07-Aug-2015

642 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIAESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓNY GESTIÓN GUBERNAMENTAL

02 / 06 / 2015«Bolivia digna, productiva, democrática y soberana para Vivir Bien»

DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

64 73 57 67211

458572 567 501

685

965847 792 872

739

138 182 160 199

226

354

402599

627

693

884 1,0651,288

1,340

1,164

5056 65

76

86

120

134

157 152

168

206243

285

301

273

252312 283

342

524

931

1,109

1,324 1,280

1,546

2,0552,154

2,364

2,514

2,175

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (P)

GOBERNACIÓN (PREF.) MUNICIPIOS UNIVERSIDAD

Transferencias a Gobernación, Municipios y Universidad

2001 – 2015 (P)(Expresado en millones de bolivianos)

(P) Presupuestado

Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal - SIGMA

Elaboración : DGSGIF – UIAF - DGPLA

Nota: Desde la gestión 2010 las Prefecturas cambian su denominación a Gobiernos Autónomos Departamentales

2

196 220 233 299 330 315515 495

597

1,017

1,271 1,2691,111

1,525

1,870

2,216

3,7553,901

415

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015PGE

2015Ejec. aAbril

(*) Incluye ejecución estimada de los Gobiernos Municipales

Fuente: Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD).

EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA, 1998 – Abril 2015 (expresado en millones de bolivianos)

Acumulado 2006-2014

14.631 millones de bolivianos

Acumulado 1998-2005

2.602 millones de bolivianos

Ejec.11%

3

Fuente: Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD).

INVERSIÓN PÚBLICAPOR DEPARTAMENTOS, ABRIL 2015

(expresado en millones de bolivianos)

2,038

7,691

6,769

2,750

3,901

4,515

6,890

1,7111,373

CHUQUISACA LA PAZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ TARIJA SANTA CRUZ BENI PANDO

4

(p) Preliminar

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA(expresado en millones de dólares)

Prom.: 2006 – 2013

1.533 millones de dólares

Prom.: 1998 – 2005

179 millones de dólares

170.8 157.3 179 135 139 170 225 264

558

814

1,356 1,403

1,783

2,456

2,0201,874

1,219

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ene-Ago.2014

Agricultura,Ganaderia, Caza, Silvicultura y Pesca

Industria Manufacturera

Extracción de Minerales

5

IMPORTACIONES POR USO O DESTINO ECONÓMICO(expresado en millones de dólares)

(p) Preliminar

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Prom. 1998 – 2005

43,7 millones dólares

Prom. 2006 – 2013

258,1 millones dólares

28.8 30.0 38.6 38.9 37.0 33.346.6

96.2

223.9

249.7

305.9

243.9221.4

253.2

276.5290.6

187.3

0

50

100

150

200

250

300

350

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ene-Agos.2014

Bienes de Capital

Materias Primas y Productos Intermedios

Bienes de Consumo

6

ÁREA SOCIAL

Mayo 2015

7

Fuente: UPRE

Datos a mayo de 2015

PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA – EVO CUMPLE”, 2007-2015(expresado en número de proyectos y bolivianos)

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 119 166.000.344

2 Educación 258 263.087.864

3 Equipamiento Comunal 62 97.482.478

4 Infraestructura Vial 9 25.441.493

5 Productivos 49 107.098.716

6 Riego 44 21.587.833

7 Salud 38 19.036.710

8 Saneamiento Básico 39 24.966.925

TOTAL 618 724.702.364

8

RESUMEN PROYECTOS POR MUNICIPIO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

9

MUNICIPIO TOTAL PROYECTOS

PRESUPUESTO

FINANCIADO

(En Bs.)

Acasio 6 5.178.587

Arampampa 21 10.071.168

Atocha 15 28.007.970

Belen de Urmiri 26 8.756.303

Betanzos 17 20.811.646

Caiza D 17 22.470.936

Caripuyo 8 4.895.928

Chaqui 11 8.148.063

Chayanta 16 8.208.804

Chuquihuta 4 3.571.452

Ckochas 10 13.178.547

Colcha K 8 6.247.982

Colquechaca 57 12.349.889

Cotagaita 11 16.095.684

Llallagua 23 65.604.787

Llica 7 4.643.071

Mojinete 13 5.331.986

Ocuri 34 6.017.018

Pocoata 14 4.500.969

RESUMEN PROYECTOS POR MUNICIPIO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

10

MUNICIPIO TOTAL PROYECTOS

PRESUPUESTO

FINANCIADO

(En Bs.)

Porco 5 6.432.362

Potosí 68 224.604.337

Puna 19 17.685.344

Ravelo 31 14.482.097

Sacaca 6 5.279.630

San Agustin 8 6.581.028

San Antonio de Esmoruco 4 5.434.618

San pedro de Buena Vista 9 16.654.883

San Pablo de Lipez 8 5.684.685

San Pedro de Quemes 5 3.655.968

Tacobamba 7 8.067.072

Tahua 7 5.793.951

Tinguipaya 14 18.750.861

Tomave 7 6.614.128

Toro Toro 24 11.536.734

Tupiza 15 23.820.420

Uncia 9 9.422.474

Uyuni 18 33.210.373

Villa de Yocalla 19 9.718.623

Villazón 9 27.984.150

Vitichi 8 9.197.835

TOTAL 618 724.702.364

PROGRAMAS Y FONDOS DE INVERSIÓN, 2006-2014(expresado en millones de bolivianos)

* Datos a Mayo 2015

FUENTE: UPRE – FPS - FNDR

ENTIDAD EJECUTORANº DE

PROYECTOS

MONTO FINANCIADO

(en millones de Bs.)

Programa MiAgua* I – II - III 531 407 Millones de Bs.

Programa MiRiego 208 591 Millones de Bs.

Fondo de Inversión Productiva y Social*

(FPS)1.300 788 Millones de Bs.

Fondo Nacional de Desarrollo Regional*

(FNDR)192 182 Millones de Bs.

TOTAL 2.231 1.968 Millones de Bs.

11

SECTOR TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Mayo 2015

12

(*) Proyecto Carretero Multidepartamental: Potosí – Oruro

(**) Proyecto Carretero Multidepartamental: Potosí – Chuquisaca – Tarija

Fuente: Administradora Boliviana de Carreteras - ABC

INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y PUENTES, 2006-2013

(expresado en millones de dólares)

GESTIÓN CARRETERAS

Y PUENTES CONSTRUIDOS

LONGITUD

TOTAL

(En Km.)

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(En millones

de $us.)

2007Puentes Chayanta y Oropeza 0,25 1.31

Puentes Palcoma y Tomaicuri 0,10 0.62

2011

Carretera Huanuni - Bombo – Llallagua* 42,10 24.55

Carretera Cotagaita - Tupiza 78,38 42.67

Carretera Tupiza - Villazón 91,40 53.86

2012 Carretera Potosí - Uyuni 199,78 108.93

2013Carretera Potosí – Tarija**:

(Tramo Lecori – Camargo)43,31 52.92

TOTAL 455,32 284.86

13

(*) Proyecto Carretero Multidepartamental: Potosí – Chuquisaca

(**) Proyecto Carretero Multidepartamental: Potosí – Chuquisaca – Tarija

(***) Proyecto Carretero Multidepartamental: Potosí – Oruro

Fuente: Administradora Boliviana de Carreteras - ABC

INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS, 2013-2014

(expresado en millones de dólares)

CARRETERAS

EN CONSTRUCCIÓN

LONGITUD

TOTAL

(En Km.)

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En millones de $us.)

Carretera Sucre – Ravelo* 46,53 32.48

Carretera Potosí – Tarija** 410,00 226

Carretera Ravelo – Llallagua:

(Tramo II Lluchu - Chacapuco) 64,00 43.34

Carretera Ravelo – Llallagua:

(Tramo III Chacapuco - Llallagua) 61,62 58.86

Carretera Uyuni - Huancarani - Condo K*** 165,39 100.92

TOTAL 747,54 461.60

14

Fuente: Administradora Boliviana de Carreteras - ABC

INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y PUENTES

(expresado en millones de dólares)

PROYECTOS CARRETEROS EN LICITACIÓN, 2014-2015

PROYECTO CARRETERO

LONGITUD

TOTAL

(En Km.)

MONTO DE

FINANCIAMIENTO

(En millones de $us.)

Carretera Tupiza - Uyuni 188,30 149.73

15

Fuente: Administradora Boliviana de Carreteras - ABC

INVERSIÓN EN MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARRETERAS, 2013-2014

(expresado en dólares)

PROYECTOS

LONGITUD

TOTAL

(En Km.)

PRESUPUESTO

(En $us.)

Cotagaita – Tupiza – Villazón

Villazón - Tincuya138,00 326.734

Mochara – Las Carreras 297,00 549.239

Uyuni – Hito LX 252,10 442.905

TOTAL 687,10 1.318.878

16

Fuente: Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda

INVERSIÓN EN AEROPUERTO UYUNI – AASANA, 2013

(expresado en millones de bolivianos)

PROYECTO DESCRIPCION

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(en millones

de Bs.)

Mejoramiento

Aeropuerto de

Uyuni

• Conclusión Torre de Control y Bloque Técnico

• Construcción Caseta de Peaje

• Mantenimiento y Ampliación Sistema Sanitario

y Agua Potable Edificio Terminal

• Obras Civiles Para la Instalación del Equipo

DVOR/DME

• Adquisición Carro Bombero

• Transporte de Equipamiento

• Seguro Transporte de Equipamiento161

Equipamiento

Aeropuerto de

Uyuni

• Adquisición Equipo DVOR/DME

• Equipo de Comunicación

• Equipamiento Ayudas Visuales

• Obras Civiles e Instalación Completa del

sistema de Luces

17

Fuente: Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda

INVERSIÓN EN AEROPUERTO POTOSÍ – AASANA, 2013

(expresado en millones de bolivianos)

PROYECTO DESCRIPCION

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(en millones de Bs.)

Mejoramiento y

Equipamiento

Aeropuerto de

Potosí

• Mejoramiento Área Restringida -

Movimiento de Tierras

• Mejoramiento Aeropuerto - Construcción

Obras Civiles

• Suministro de Sistema Eléctrico e

Implementación Sistema Puesta a Tierra

• Supervisión

• Adquisición Equipo Meteorológico AWOS

I

11.1

AASANA ha invertido un aproximadamente 22.9 millones de en infraestructura

aeroportuaria en el Departamento de Potosí en la gestión 2013.

18

AEROPUERTO INTERNACIONAL POTOSI

En lo que respecta al avance físico del estudio, éste denota una observación relacionada con la con la ubicación física del aeropuerto; inicialmente se propusieron 6 alternativas de emplazamiento del proyecto, entre ellas consignaban la actual

ubicación del aeropuerto Capitán Rojas, elección con el que se ha desarrollado el Estudio ya existente.Al respecto, tomando en cuenta la reglamentación aeronáutica y otros aspectos técnicos, el Viceministerio de

Transportes a través de la Dirección General de Transporte Aéreo ha emitido un criterio en sentido de que la segunda alternativa de ubicación denominada Pampas de Lequezana, (la cual alcanzo a un 51,87% de ponderación de elección de

factores de emplazamiento), posee mejores características técnicas para un nuevo emplazamiento, sin embargo los avances del estudio se han seguido desarrollando sobre la alternativa del actual aeropuerto Capitán Rojas, donde las

restricciones de carácter operacional, emergentes de la situación topográfica circundante, se constituye en factor adverso para un nuevo emplazamiento.

En lo que respecta al componente financiero, el valor de la inversión fija ascendería a $us37.502.283,05.-, siendo el mas relevante, la inversión en infraestructura de campo de vuelo.

ESTADO ACTUAL

En lo que respecta al avance físico del estudio, éste denota una observación relacionada

con la con la ubicación física del aeropuerto, ya que, inicialmente se propusieron 6

alternativas de emplazamiento del proyecto, entre ellas consignaban la actual ubicación del

aeropuerto Capitán Rojas.

ASPECTOS TÉCNICOS

El Viceministerio de Transportes a través de la Dirección General de Transporte Aéreo ha

emitido un criterio, tomando en cuenta la reglamentación aeronáutica y otros aspectos

técnicos; en el sentido de que la segunda alternativa de ubicación denominada Pampas de

Lequezana, (la cual alcanzo a un 51,87% de ponderación de elección de factores de

emplazamiento), posee mejores características técnicas para un nuevo emplazamiento, sin

embargo, los avances del estudio se han seguido desarrollando sobre la alternativa del

actual aeropuerto Capitán Rojas, donde las restricciones de carácter operacional,

emergentes de la situación topográfica circundante, se constituye en factor adverso para

un nuevo emplazamiento.

COMPONENTE FINANCIERO

EL valor de la inversión fija ascendería a $us. 37.502.283, siendo lo más relevante, la

inversión en infraestructura de campo de vuelo.

19

Fuente: EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES – ENTEL S.A.

INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES, 2006-2014

(expresado en millones de bolivianos)

SERVICIOS FIJOS

(Telefonía, Internet y

Televisión)

SERVICIOS MÓVILES

(Líneas Activas)

20.107 309.227

COBERTURA EN TELECOMUNICACIONES, 2006-2014 (Diciembre)(expresado en número de servicios)

LOGROS GESTIÓN CANTIDAD

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(En millones de Bs.)

Telecentros Militares 2009-2010 26 3.92

Radiobases 2006-2012 58 67.38

Telecentros Comunitarios 2010-2012 53 5.55

23 Radiobases instaladas en la gestión 2014

20

Fuente: EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES – ENTEL S.A.

INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES, 2014

(expresado en cantidad de telecentros satelitales)

PROYECTO INSTALADOS

Telecentros Integrales Satelitales 232

232 Telecentros Integrales Satelitales instalados que beneficiarán a

54.928 habitantes del Departamento de Potosí.

INSTALACIÓN TELECENTROS INTEGRALES SATELITALES

21

PROYECTO

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En $us.)

Red de Acceso 2.191

Red Nacional 10.684.350

Móvil 12.851.774

Puntos de Atención 8.998.179

Internet y Datos 6.764.774

Logística e Infraestructura 85.263

Seguridad y Antifraude 61.770

TOTAL 39.448.301

Fuente: EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES – ENTEL S.A.

INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES, 2014

(expresado en dólares)

22

PROYECTO

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En $us.)

Fibra Óptica Aérea Potosí – Sucre (160 Km) 1.261.675

Fibra Óptica Sudoeste Bolivia (El Puente – Tupiza – Villazón, 220 Km]) 2.612.766

Expansión CORE (Ampliación Core Móvil y Unificación de Redes) 1.403.000

Proyecto Anillos Urbanos 251.470

Red de Fibra Óptica FTTX-GPON 2.351.844

ERM-2014 (TX) 357.000

LTE-2014 (TX) 80.000

Upgrade de Radioenlaces 57.000

Telesalud Potosí 692.765

Obsolencia Newbridge PTS 92.634

Aseguramiento Sistemas de Climatización Fija, Móvil, Internet y Datos. RN-

2014-CFM71.500

Aseguramiento Sistemas de Energía Fija, Móvil, Internet y

Datos. RN-2014-AEN747.000

TOTAL 9.978.654

Fuente: EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES – ENTEL S.A.

PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN EN TECNOLOGÍA, 2014

(expresado en dólares)

23

HIDROCARBUROS Y ENERGIA

24

INVERSIONES EJECUTADAS Y PROGRAMADASSECTOR HIDROCARBUROS, 2014-2015

(expresado en millones de dólares)

ACTIVIDADEJECUCIÓN

GESTIÓN 2014

PROGRAMACIÓN

GESTIÓN 2015

Exploración 0,00 1,22

Transporte 0,13 9,47

Redes de Gas 6,33 9,28

Almacenaje 0,03 0,03

Comercialización 0,90 1,91

Otras inversiones 0,00 1,96

TOTAL 7,39 23,87

Fuente: MHE-YPFB

Datos a febrero de 2015

25

IDH PAGADO AL DEPARTAMENTO Junio de 2005 a febrero 2015 (*)

Fuente: DGSGIF -Unidad de Información y Análisis Financiero del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.- En el año 2005, los pagos a las Prefecturas son registrados a partir de junio y los pagos a las Universidades y Gobiernos Municipales a partir de octubre.

17.99

42.64 47.14

56.47 57.02 59.58

80.46

108.76

139.50 140.10

20.15

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (*)

TOTAL: 770 millones de $us

(expresado en millones de dólares)

Fuente: MHE-YPFB

Datos a febrero de 2015 26

TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS, 2014-2015

GESTIÓN ACTIVIDADESINVERSIÓN

(En MM$us.)

Resultados 2014 Continuidad operativa de servicios 0.13

Programado

2015

Continuidad operativa de servicios9.47

(expresado en millones de dólares)

Fuente: MHE-YPFB CORPORACIÓN

Datos a febrero de 2015

ACTIVIDAD

INVERSIÓN

ESTIMADA

(En MM$us.)

CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES

Construcción de una línea paralela en el tramo

Potosí-Sucre del GSP, que suministre gas

natural a Potosí con una longitud aproximada de

48 Km. con un Diámetro de 10” y entrar en

operación en la Gestión 2016, incrementando la

capacidad de transporte de 6,8 MMpcd a 10,37

MMPcd.

20.91

Inicio:

Agosto 2014

Puesta en marcha:

octubre de 2016

CONSTRUCIÓN DE LÍNEA PARALELA GASODUCTO SUCRE – POTOSI, 2014-2016

(expresado en millones de pies cúbicos día y millones de dólares)

27

PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, 2012-2015

Fuente: MHE- VMEEA

Datos a mayo de 2015

(expresado en megawatts y millones de dólares)

ESTADONOMBRE DEL

PROYECTO

POTENCIA

(MW)

INVERSIÓN

ESTIMADA

(MMUSD) (*)

FINANCIADOR

EN ESTUDIOGEOTÉRMICA LAGUNA

COLORADA – FASE I50,0 260,3 JICA

EN ESTUDIO GEOTÉRMICA APACHETA 5,0 26,77 -

EN ESTUDIOPARQUE SOLAR UYUNI

COLCHA K20,0 50,3 -

* La inversión estimada incluye los costos para los estudios.

28

PROYECTOS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, 2013-2015

(expresado en kilómetros y millones de dólares)

ESTADO NOMBRE DEL PROYECTOLONGITUD

(km)

INVERSIÓN

(MMUSD)

EJECUTADO UYUNI AL SIN (DAKAR) FASE I 15,0 4,2

EJECUTADOUYUNI AL SIN (DAKAR) FASE II

(SUBESTACIÓN)- 4,6

EN EJECUCIÓN SUCRE-KARACHIPAMPA-POTOSÍ 107,0 18,2

EN GESTION DE

FINANCIAMIENTOANILLO ENERGÉTICO DEL SUR 415,0 127,0

EN ESTUDIO SOL DE MAÑANA - LITIO 165,0 38,35

Fuente: MHE- VMEEA

Datos a mayo de 201527

MINERIA Y METALURGIA

30

INVERSIÓN ESTATAL EJECUTADA – SECTOR MINERO METALURGICO

0.9 1.84.6

9.0 10.7

17.4

50.1

72.6

23.9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Inversión Ejecutada Departamento Potosí 2006-2014(En millones de dólares)

Principales Proyectos Departamento Potosí 2006-2014En MM USD

Proyecto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TotalDesarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Uyuni

0,7 4,3 5,8 12,0 31,0 66,0 18,7 138,4

Rehabilitación Planta Metalurgica de Karachipampa

2,5 15,7 1,4 19,7

Rehabilitación Fundición de Bismuto Telamayu 1,7 0,8 2,5

Otros 0,9 0,1 3,1 4,8 4,9 2,8 3,5 5,2 5,3 30,6

Total 0,9 1,8 4,6 9,0 10,7 17,4 50,1 72,6 23,9 191.0

INVERSIÓN ESTATAL EJECUTADA – SECTOR MINERO METALURGICO

Descripción 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Total

Desarrollo Económico Local 0,6 1,4 1,3 1,8 0,8 1,0 1,1 1,7 1,9 11,7

Explotación Minera 0,0 0,0 0,0 0,1 0,4 0,1 0,1 0,5 0,0 1,3

Fundición y Refinación 0,0 0,0 1,7 0,8 0,2 2,9 16,0 1,9 0,0 23,5

Medio Ambiente 0,2 0,3 0,7 0,8 0,5 0,4 1,4 0,5 0,1 4,7

Prospección y Exploración 0,1 0,1 0,2 1,3 1,8 1,0 0,5 2,0 3,3 10,4

Quimica Básica - Industrialización Minerales No Metálicos

0,0 0,0 0,7 4,3 6,8 12,0 31,0 66,0 18,7 139,4

Total 0,9 1,8 4,6 9,0 10,7 17,4 50,1 72,6 23,9 191,0

Inversión Ejecutada según Clasificación Departamento de Potosí 2006 - 2014(En millones de dólares)

Fuente: Elaboración DGP, en base a reportes SISIN WEB

32

INVERSIÓN ESTATAL PROYECTADA – SECTOR MINERO METALURGICO

Proyección de la Inversión Estatal 2015-2020Empresa / Entidad

(En millones de dólares)

Empresa/Entidad 2015 2016 2017 2018 2019 2020TOTAL 2015 -2020

EMT KARACHIPAMPA 5,2 4,2 3,8 3,8 3,8 0,0 20,8

GNRE 157,4 187,3 217,2 177,3 38,5 0 777,8

COMIBOL (Adm. Cen.) 6,4 112,1 202,7 231,1 162,4 114,1 828,7

SERGEOMIN 2,2 6,9 3,2 0,8 13,1

TOTAL 171,2 310,5 426,9 413 204,7 114,1 1.640,4

Fuente: Plan Quinquenal

33

INVERSIÓN ESTATAL PROYECTADA – SECTOR MINERO METALURGICO

Proyección de la Inversión Estatal Potosí 2015-2020Principales Proyectos

(En millones de dólares)

Estrategia/Proyecto de Inversión 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Total

Implementación de la Planta Industrial de Materiales Catódicos La Palca - Potosí

38,6 38,6 38,5 115,7

Implementación del Centro de Investigación de Desarrollo y Pilotaje de la Palca - Potosí

25,7 7,7 33,4

Desarrollo Integral de la Salmuera Salar de Uyuni - Planta Industrial – Fase II

131,7 179,6 178,6 138,7 628,7

Exploración, Desarrollo, Explotación Thutu. 1,3 9,2 26,9 53,0 55,0 54,7 200,0

Exploración, Desarrollo, Explotación MallkuKhota

5,1 7,9 75,8 178,1 107,4 59,4 433,7

Construcción de Planta de fundición y refinación de Zinc en Potosí.

95,0 100,0 195,0

Otros 7,4 11,1 7 4,6 3,8 0 33,9

Total 171,2 310,5 426,9 413 204,7 114,1 1.640,4

34

SECTOR AGROPECUARIO MEDIO AMBIENTE Y AGUA

Mayo 2015

35

(expresado en millones de bolivianos)

2006-2014

POBLACIÓN BENEFICIADA

(Proyectos de Agua Potable)

144.902

POBLACIÓN BENEFICIADA

(Proyectos de Saneamiento Básico)

66.951

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

7.30 3.90

24.20 26.3038.20

17.34 14.166.59

08.27

105.90

55.44 56.98 57.11

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

99 millones de Bs.

gestión 2001-2005

321.80 millones de Bs.

gestión 2006-2014

INVERSIÓN EN PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO BÁSICO, 2001-2014

36

PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO, 2014-2015

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

(expresado en bolivianos)

MUNICIPIO PROYECTO POBLACIÓN

BENEFICIADA

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(en Bs.)

UyuniMejoramiento Sistema de Agua Potable

Uyuni - Fase II y III22.669 42.674.772

"Colcha K""

(Villa Martin)

Sistema de Alcantarillado Sanitario San

Juan843 8.063.732

Llica Ampliación Alcantarillado Sanitario Llica 2.484 8.874.145

Uyuni

Mejoramiento y Ampliación Sistema de

Alcantarillado Sanitario Ciudad de Uyuni

22.66941.284.700

Sistema de Alcantarillado Sanitario

Colchani646 6.998.042

TOTAL 49.311 107.895.391

37

INVERSIÓN EN PROYECTOS DE RIEGO, 2000-2014

(expresado en millones de Bs.)

2000-2005 2006-2014

FAMILIAS BENEFICIADAS

859 16.243

HECTAREAS INCREMENTALES

1.104,42 18.745,83Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

8.40 7.31 0.66 2.22 5.92 1.41 6.81

24.1030.82 35.42 31.60

50.72

60.02

171.46

159.11

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

200.00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

25.92 millones de Bs.

gestión 2000-2005

576.06 millones de Bs.

gestión 2006-2014

38

INVERSIÓN EN PROYECTOS DE MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS

Y RECURSOS HÍDRICOS, 2002-2014

(expresado en millones de bolivianos)

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

0.421.23

2.893.62 2.99

4.55 3.94

13.01

21.67

7.986.82

5.38

16.61

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

8.15 millones de Bs.

gestión 2002-2005

82.95 millones de Bs.

gestión 2006-2014

39

SANEAMIENTO Y TITULACIÓN DE TIERRAS

Fuente: Instituto Nacional de Reforma Agraria, datos al 20 de oct. 2014

• Beneficiarios comprende a personas naturales y jurídicas

1996-2005 2006-2015

BeneficiariosSup. Saneada y

Titulada

Nº de

Títulos

Emitidos

BeneficiariosSup. Saneada y

Titulada

Nº de

Titulos

Emitidos

57.908 658.117 88 106.126 6.164.513 10.507

40

COMPONENTE

MAQUINARIA E IMPLEMENTOS FAMILIAS BENEFICIADAS

1999-2005 2006-2014 1999-2005 2006-2014

PCMA (Programa

Crediticio de

Mecanización del Agro)

8 Tractores58Tractores

83 Implementos480 2.393

PROMEC (Programa de

Mecanización)0 24 Tractores 0 2.275

MDRyT - UPRE 079 Tractores

78 Implementos0 4.740

MECANIZACIÓN DEL AGRO

Fuente: Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO (INSA)

COMPONENTE

Superficie con Seguro Agrario

HECTÁREASBENEFICIADOS

1999-2005 2012 – 2014 1999-2005 2012 – 2014

POTOSI --72.678,57

--

48.648

productores en 38

municipios

41

295 576 448

683 815997

1,1801,471

1,6721,962

2,578

5,556

6,667

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Potosí: Empresas activas y creación de empresas

2002 – 2014(En número de empresas)

Fuente: Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDEMPRESA)

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Dirección general de Planificación (DGPLA)

42

El BDP otorga créditos a través de entidades financieras autorizadas, de acuerdo a las

necesidades de cada prestatario.

Desde el año 2007 al 31 de Diciembre de 2014, se otorgaron 1.834 créditos con un

valor de más de 81 millones de Bolivianos.

* Datos a Diciembre de 2014

FUENTE: Banco de Desarrollo Productivo BDP

Organismo Financiador :TGN

DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (BDP)*, 2007-2014 (expresado en millones de bolivianos)

RUBRO Nº CRÉDITOS

MONTO

DESEMBOLSADO

(En millones de Bs.)

Alimentos, Cerámica, Cueros,

Maderas, Mat. de construcción,

Metalmecánica, Orfebrería, Textiles,

Total y Turismo

1.834 81.27

43

TURISMO Y CULTURA

44

45

INGRESOS DE VIAJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE Y TIPO DE VIAJERO, 2008 - 2014

CIUDAD YTIPO DE VIAJERO

2008 2009 2010 2011 2012(p) 2013(p) 2014(p)

Potosí 30.800 32.549 66.471 69.970 77.083 85.613 97.248

Nacionales 17.943 18.545 40.329 44.031 47.933 55.911 62.499

Extranjeros 12.857 14.004 26.142 25.939 29.150 29.702 34.749

Fuente: VICEMINISTERIO DE TURISMO

GOBIERNOS AUTONOMOS DEPARTAMENTALES Y CÁMARAS DE HOTELERÍA DEPARTAMENTAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

(p): Preliminar

46

MAYOR FLUJO DE TURISMO RECEPTOR E INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

Desde el 2006 hasta el 2013 mas de 173

mil Turistas Extranjeros han visitado el

Departamento de Potosí, mientras que el

Flujo Turismo Interno ha tenido un

incremento del 73% desde el 2006.

Fuente: Ministerio de Culturas y Turismo

Gestión

2006-2013

Turismo

Interno

266.513

Turistas Internos

Turismo

Receptor

173.452

Turistas Extranjeros

47

ESTUDIO INTEGRAL UYUNI – REA (RESERVA EDUADO AVAROA)

Toda esta región se caracteriza por

la presencia de geiseres,

fumarolas, barros colcánicos,

vertientes de aguas calientes y

azufreras. El paisaje agresivo de la

cordillera Occidental se ve

matizado por la presencia de

lagunas y valles entre las

montañas.

Fuente: Ministerio de Culturas y Turismo

12 Proyectos

de Inversión

10 millones de

bolivianos

48

RALLY DAKAR 2014 - 2015

El paso del Rally Dakar por

nuestro país, ha permitido

generar un flujo de 245.000

turistas en la región y un

movimiento económico de

Bs. 433.900.000.

Fuente: Ministerio de Culturas y Turismo

49

COMPLEMENTACIONES

DEPARTAMENTO DE POTOSI

50

ÁREA SOCIAL

Mayo 2015

51

Fuente: Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda

INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, 2006-2015(expresado en millones de bolivianos)

PROYECTO

2006-2013

U.H.

CONCLUIDAS

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(En millones de Bs.)

PVS - Viviendas Construidas y Entregadas 4.076 75.05

AEVI - Agencia Estatal de Vivienda 828 78.30

TOTAL 4.904 153.35

AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDAS-AEVI, 2015(expresado en millones de bolivianos)

PROYECTO

2015

Unidades

Habitacionales

Comprometidas

AEVI - Agencia Estatal de Vivienda

(en Construcción)1.195

AEVI - Agencia Estatal de Vivienda

(en Contratación)146

52

(expresado en millones de bolivianos)

2006-2014

POBLACIÓN BENEFICIADA

(Proyectos de Agua Potable)

144.902

POBLACIÓN BENEFICIADA

(Proyectos de Saneamiento Básico)

66.951Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

7.30 3.90

24.20 26.3038.20

17.34 14.166.59

08.27

105.90

55.44 56.98 57.11

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

99 millones de Bs.

gestión 2001-2005

321.80 millones de Bs.

gestión 2006-2014

INVERSIÓN EN PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, 2001-2014

53

PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO, 2014-2015

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

(expresado en millones de bolivianos)

MUNICIPIO PROYECTO POBLACIÓN

BENEFICIADA

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(en millones de Bs.)

UyuniMejoramiento Sistema de Agua

Potable Uyuni - Fase II y III22.669 43

"Colcha K""

(Villa Martin)

Sistema de Alcantarillado Sanitario

San Juan843 8

LlicaAmpliación Alcantarillado Sanitario

Llica2.484 9

Uyuni

Mejoramiento y Ampliación Sistema de

Alcantarillado Sanitario Ciudad de

Uyuni

22.66941

Sistema de Alcantarillado Sanitario

Colchani646 7

TOTAL 49.311 108

54

INVERSIÓN EN PROYECTOS DE RIEGO, 2000-2014

(expresado en millones de Bs.)

2000-2005 2006-2014

FAMILIAS BENEFICIADAS

859 16.243

HECTAREAS INCREMENTALES

1.104,42 18.745,83Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

8.40 7.31 0.66 2.22 5.92 1.41 6.81

24.1030.82 35.42 31.60

50.72

60.02

171.46

159.11

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

200.00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

25.92 millones de Bs.

gestión 2000-2005

576.06 millones de Bs.

gestión 2006-2014

55

INVERSIÓN EN PROYECTOS DE MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Y RECURSOS HÍDRICOS, 2002-2014

(expresado en millones de bolivianos)

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

0.421.23

2.893.62 2.99

4.55 3.94

13.01

21.67

7.986.82

5.38

16.61

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

8.15 millones de Bs.

gestión 2002-2005

82.95 millones de Bs.

gestión 2006-2014

56

0

2,485

2000 2011 2012 -2015

VEHÍCULOS CONVERTIDOS A GNV, 2000- FEBRERO 2015

Fuente: MHE - EEC-GNV

Datos a Febrero de 2015

Desde la creación de la EEC-GNV en octubre de 2010, nuestro Gobierno convirtió 2.485 vehículos a gas natural

vehicular (GNV) en el departamento de Potosi, posibilitando que los propietarios reduzcan los costos de

funcionamiento y mejoren su economía familiar.

(expresado en número de vehículos)

57

REDES DE GAS DOMICILIARIO, 2014-2015(SISTEMA CONVENCIONAL Y SISTEMA VIRTUAL - GNL)

(expresado en metros y predios)

Fuente: MHE-YPFB CORPORACIÓN

Datos a febrero de 2015

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Ejecución 2014 Programación 2015

SISTEMA

CONVENCIONAL

Red primaria (metros) 5 4.000

Red secundaria (metros) 12.943 14.200

Instalaciones internas (predios) 2.150 1.540

SISTEMA

VIRTUAL

GNL (Municipios

de Tupiza, Uyuni y

Villazón)

Red primaria (metros) 7.853 0

Red secundaria (metros) 108.504 45.200

Instalaciones internas (predios) 4.120 4.730

58

Fuente: AE

Datos : 2006 - 2014

37,006 40,885 47,359 60,782 69,902 78,549 85,227 90,595 100,045 101,244

1,546,555

2,490,559

3,390,1113,662,302

4,373,506

5,108,8485,543,943

5,975,0796,224,209

1,646,181

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 MAR/2015

Usuarios beneficiados

Montos Compensados

CONSUMIDORES BENEFICIADOS Y MONTOS COMPENSADOSCON LA TARIFA DIGNIDAD, 2006-2015

(expresado en número de beneficiarios y bolivianos)

Con el D.S. Nº 28653 de 21 de marzo de 2006, el Gobierno Nacional crea la «Tarifa Dignidad» para consumidores de

bajos ingresos, consistente en un descuento de 25% promedio de la tarifa vigente para consumidores domiciliarios con

consumos de hasta 70 KWh por mes. En el departamento de Potosí, del 2006 a marzo 2015, se ha beneficiado a

101.244 usuarios con un ahorro de 39,96 millones de bolivianos.

Incremento del 170% entre las gestiones 2006 y 2014

Incremento del 302% entre las gestiones 2006 y 2014

59

SECTOR EDUCACIÓN

60

TASA DE ABANDONO EN EDUCACIÓN NIVEL PRIMARIA, 2000 - 2013

(expresado en porcentaje)

(1) En esta gestión se modifica el Nivel Primario 1º a 6ª y el Nivel Secundario 1º a 6ºFUENTE: Ministerio de Educación.

Promedio 2000-2005

5,96%

Promedio 2006-2013

3,89%

6.20%5.90% 5.74%

5.51%

6.33%6.09%

6.84%

5.27%

6.21%

2.83% 2.80%2.37% 2.37% 2.45%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

61

PROGRAMAS EN EDUCACIÓN, 2006-2014(expresado en bolivianos)

FUENTE: Ministerio de Educación

Proyecto BeneficiariosPresupuesto

Ejecutado

Alfabetización y post alfabetización 152.989 Personas Alfabetizadas 56.963.373

Mejoramiento de Infraestructura y

Equipamiento de Institutos6

Escuelas Superiores de Formación de

Maestros5.559.659

Equipamiento de Institutos

Superiores Tecnológicos14 Institutos Superiores Tecnológicos 8.578.863

Fortalecimiento Gestión Municipal

Metodología y Alcance PROMES*31 Unidades Educativas 40.873.987

TOTAL 111.975.882

DIPLOMAS DE BACHILLER GRATUITOS, 2009 – 2014(expresado en bolivianos)

* El 62% del presupuesto ejecutado corresponde al Ministerio de Educación y el 38% restante a la contraparte del Gobierno Municipal.

GestionesDiplomas

Entregados

2009 – 2014 54.616

62

SECTOR SALUD

63

77

148

235

313

385419

454

539

617

0

100

200

300

400

500

600

700

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

FUENTE: Ministerio de Salud

RECURSOS HUMANOS, 2006 – 2014(expresado en número)

64

FUENTE: Ministerio de Salud

ACTIVIDADRESULTADO ALCANZADO

EJECUTADO (En millones de Bs)

Transferencias del Incentivo Municipal a la Meta Desnutrición Cero(1ER DESEMBOLSO)

26

8.5

Transferencias del Incentivo Municipal a la Meta Desnutrición Cero(2DO DESEMBOLSO)

9

Fortalecimiento a Municipios en la Implementación del SOAPS Para Reporte de Datos Nutricionales

8

Fortalecimiento a las Unidades de Nutrición Integral con Equipamiento y Motocicletas

13

PROGRAMA MULTISECTORIAL DESNUTRICIÓN CERO, 2010 – 2014

(expresado en millones de bolivianos)

65

FUENTE: Ministerio de Salud

ACTIVIDAD BENEFICIADOS

Número de partos 6

Defunciones Infantiles 0

Muertes Maternas 0

Vidas salvadas 9

Embarazadas captadas 74

Papanicolaou 46

Atención a menores de 1 año 314

Atención a menores de 5 años 1076

Atención a niños < de 5 años con talla baja 133Niños < de 5 años con desnutrición aguda moderada. 22

Cantidad de familias carpetizadas completamente 6680

Educación en salud individual 13110

Charlas Educativas a grupos focales 3356CONSULTORIO 2091DOMICILIO 10307

PROYECTO MI SALUD(expresado en número de atenciones)

66

FUENTE: Ministerio de Salud

ACTIVIDAD NÚMERO

Entrega de ambulancias en el sector publico

77

Es competencia de cada gobierno Municipal y/o departamental la compra deambulancias y no son transferidos al Ministerio de Salud y forman parte de losactivos de cada Municipio.

ENTREGA DE AMBULANCIAS, 2006 - 2014(expresado en número)

67

Mayo 2015

SECTOR SEGURIDAD CIUDADANA

68

15.3

10.4

24.6

50.3

0.5 1.74.5

6.7

Gobernación Mun. Potosí Resto de Municipios TOTAL

Vigente Ejecutado

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.Elaboración: Dirección General de Planificación – Ministerio de Gobierno.

% de Ejecución

RECURSOS VIGENTES Y EJECUTADOS PARA SEGURIDAD CIUDADANA AL 31 DE AGOSTO DE 2014

(expresado en millones de bolivianos)

3,5% 16,0%

18,4%

13,4%

69

DOTACIÓN DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS A LAPOLICÍA BOLIVIANA, 2006-2014*

Fuente: Policía Boliviana

*Datos a junio/2014

ENTIDAD

DESCRIPCIÓN

VEHÍCULOS MOTOCICLETAS

Ministerio de Gobierno 8

DIRCABI 24

Programa Evo Cumple 5 10

Gobierno Departamental 14 62

Gobiernos Municipales 2 -

TOTAL 29 96

TOTAL GENERAL 125

70

POTOSÍ: INTERDICCIÓN, 1998 – 2014*

CONCEPTO 1998-2005 2006-2014* Variación Variación

Porcentual (%)Absoluta

OPERATIVOS REALIZADOS 531 1.142 611 115%

APREHENDIDOS 318 1.092 774 243%

SECUESTRO DE COCAINA Y MARIHUANA

COCAINA (Toneladas) 1 5 4 400%

MARIHUANA (Toneladas) 0 6 6 -

SECUESTRO DE SUBSTANCIAS QUÍMICAS CONTROLADAS

INCAUTACIÓN SUSTANCIAS

SÓLIDAS (Toneladas) 365 180 -185 -51%

INCAUTACIÓN SUSTANCIAS

LIQUIDAS (metros cúbicos) 135 87 -48 -36%

DESTRUCCIÓN DE FABRICAS

FÁBRICAS DESTRUIDAS 0 46 46 -

SECUESTRO DE HOJA DE COCA

HOJA DE COCA 5 33 28 560%

Fuente: Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas

* Datos al 30 de septiembre 201471

CEDULACION GRATUITA(expresado en millones de bolivianos)

SEGIP(expresado en millones de bolivianos)

PERIODO BENEFICIARIOS

MONTO

RECAUDADO

(en millones de Bs.)

JULIO DE 2011 – 15 DE

DICIEMBRE DE 2013295.503 5

GESTIONES BENEFICIARIOS

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(en millones de Bs.)

2007 A

JUNIO DE 201182.912 3

FUENTE: Servicio general de Identificación Personal72

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIAESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

VICEMINISTERIO DE COORDINACIÓNY GESTIÓN GUBERNAMENTAL

03 / 06 / 2015«Bolivia digna, productiva, democrática y soberana para Vivir Bien»

DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

PROYECTOS UPRE

POR MUNICIPIO

MUNICIPIO DE ACASIO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

74

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 898.240

2 Educacion 2 208.8000

3 Infraestructura Vial 1 1.325.975

4 Riego 1 866.372

TOTAL 6 5.178.587

MUNICIPIO DE ARAMPAMPA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

75

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 3 3.793.024

2 Educación 12 3.483.731

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Riego 3 957.530

5 Salud 2 1.278.234

TOTAL 21 10.071.168

MUNICIPIO DE ATOCHA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

76

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 4 8.367.199

2 Educación 2 5.571.558

3 Equipamiento Comunal 2 3.756.838

4 Productivos 7 10.312.375

TOTAL 15 28.007.970

MUNICIPIO BELEN DE URMIRI

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 5 2.553.820

2 Educación 9 1.823.633

3 Equipamiento Comunal 3 602.746

4 Infraestructura Vial 1 1.496.833

5 Riego 3 1.121.349

6 Salud 3 880.347

7 Saneamiento Básico 2 277.576

TOTAL 26 8.756.303

77

MUNICIPIO DE BETANZOS

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

78

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 1.725.468

2 Educación 6 4.734.811

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Productivos 1 11.466.545

5 Riego 5 1.564.578

6 Salud 3 761.595

TOTAL 17 20.811.646

MUNICIPIO DE CAIZA D

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

79

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 4.356.360

2 Educación 6 7.359.052

3 Equipamiento Comunal 4 1.669.812

4 Productivos 2 7.977.108

5 Riego 2 548.021

6 Salud 1 460.882

7 Saneamiento Básico 1 99.702

TOTAL 17 22.470.936

MUNICIPIO DE CARIPUYO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

80

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 4 1.931.391

2 Educación 1 391.766

3 Productivos 2 2.368.307

4 Saneamiento Básico 1 204.465

TOTAL 8 4.895.928

MUNICIPIO DE CHAQUÍ

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 731.201

2 Educación 4 6.710.231

3 Riego 1 247.200

4 Saneamiento Básico 4 459.431

TOTAL 11 8.148.063

81

MUNICIPIO DE CHAYANTA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

82

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 1.904.398

2 Educación 11 4.509.505

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Salud 2 1.236.252

TOTAL 16 8.208.804

MUNICIPIO DE CHUQUIHUTA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

83

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Equipamiento Comunal 2 1.589.521

2 Salud 2 1.981.931

TOTAL 4 3.571.452

MUNICIPIO DE CKOCHAS

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

84

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 2.935.649

2 Educación 6 9.113.014

3 Equipamiento Comunal 1 254.010

4 Infraestructura Vial 1 759.628

5 Saneamiento Básico 1 116.247

TOTAL 10 13.178.547

MUNICIPIO DE COLCHA K

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

85

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 183.395

2 Educación 2 2.510.405

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Riego 3 2.852.043

5 Salud 1 143.491

TOTAL 8 6.247.982

MUNICIPIO DE COLQUECHACA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

86

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIA ESTADOCANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte

Concluidos 13 1.550.330

En ejecución 1 119.996

Sin iniciar 1 2.906.613

2 Educación

Concluidos 34 5.586.716

Debitado 1 160.000

Paralizado 2 370.125

3 Equipamiento Comunal Concluidos 2 1.082.241

4 Productivos Concluidos 3 573.868

TOTAL 57 12.349.889

MUNICIPIO DE COTAGAITA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

87

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 2.686.627

2 Educación 2 3.426.752

3 Equipamiento Comunal 2 4.444.882

4 Infraestructura Vial 1 2.854.639

5 Productivos 1 930.202

6 Riego 2 1.387.523

7 Salud 1 365.058

TOTAL 11 16.095.684

MUNICIPIO DE LLALLAGUA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

88

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 6 14.428.624

2 Educación 6 38.258.171

3 Equipamiento Comunal 4 3.417.415

4 Productivos 6 8.880.209

5 Saneamiento Básico 1 620.368

TOTAL 23 65.604.787

MUNICIPIO DE LLICA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

89

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Educación 5 3.197.293

2 Equipamiento Comunal 1 558.649

3 Saneamiento Básico 1 887.128

TOTAL 7 4.643.071

MUNICIPIO DE MOJINETE

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

90

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 1.740.639

2 Educación 2 1.064.320

3 Equipamiento Comunal 3 1.184.146

4 Salud 5 1.202.704

5 Saneamiento Básico 1 140.177

TOTAL 13 5.331.986

MUNICIPIO DE TAHUA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

91

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 849.734

2 Educación 2 2.315.530

3 Equipamiento Comunal 1 1.509.196

4 Salud 2 478.677

5 Saneamiento Básico 1 640.813

TOTAL 7 5.793.951

MUNICIPIO DE TINGUIPAYA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

92

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 3.566.036

2 Educación 4 8.999.871

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Productivos 1 1.683.814

5 Riego 2 1.624.349

6 Salud 1 543.415

7 Saneamiento Básico 3 1.774.727

TOTAL 14 18.750.861

MUNICIPIO DE TOMAVE

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

93

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Educación 2 3.235.707

2 Equipamiento Comunal 1 558.649

3 Productivos 1 1.038.398

4 Salud 2 1.585.997

5 Saneamiento Básico 1 195.377

TOTAL 7 6.614.128

MUNICIPIO DE TORO TORO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

94

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 7 6.497.790

2 Educación 11 2.912.848

3 Productivos 2 900.428

4 Riego 3 1.148.404

5 Salud 1 77.264

TOTAL 24 11.536.734

MUNICIPIO DE TUPIZA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

95

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 8.938.848

2 Educación 6 8.291.208

3 Equipamiento Comunal 2 1.035.580

4 Infraestructura Vial 2 1.760.211

5 Productivos 1 842.703

6 Saneamiento Básico 3 2.951.870

TOTAL 15 23.820.420

MUNICIPIO DE UNCÍA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

96

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 3 4.665.059

2 Educación 3 1.346.181

3 Equipamiento Comunal 1 1.774.845

4 Productivos 2 1.636.389

TOTAL 9 9.422.474

MUNICIPIO DE UYUNI

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

97

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 5 11.031.166

2 Educación 9 9.439.271

3 Equipamiento Comunal 1 10.087.746

4 Productivos 2 2.469.780

5 Saneamiento Básico 1 182.410

TOTAL 18 33.210.373

MUNICIPIO DE YOCALLA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

98

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 7 6.275.193

2 Educación 4 1.403.820

3 Riego 7 1.937.911

4 Saneamiento Básico 1 101.700

TOTAL 19 9.718.623

MUNICIPIO DE VILLAZÓN

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

99

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 3.481.292

2 Educación 1 2.088.000

3 Equipamiento Comunal 3 13.861.468

4 Riego 2 702.497

5 Saneamiento Básico 1 7.850.893

TOTAL 9 27.984.150

MUNICIPIO DE VITICHI

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

100

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 2.580.720

2 Educación 4 2.126.255

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Productivos 1 3.932.212

TOTAL 8 9.197.835

MUNICIPIO DE TACOBAMBA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

101

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 3.862.853

2 Educación 3 3.824.669

3 Riego 1 118.266

4 Saneamiento Básico 1 261.284

TOTAL 7 8.067.072

MUNICIPIO SAN PEDRO DE QUEMES

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

102

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 2.311.977

2 Educacion 2 1.097.353

3 Salud 1 246.638

TOTAL 5 3.655.968

MUNICIPIO OCURÍ

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

103

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 4 2.288.765

2 Educación 30 3.728.253

TOTAL 34 6.017.018

MUNICIPIO POCOATA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

104

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Educación 14 4.500.969

TOTAL 14 4.500.969

MUNICIPIO PORCO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

105

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 853.384

2 Educación 1 2.088.000

3 Riego 3 3.490.978

TOTAL 5 6.432.362

MUNICIPIO POTOSÍ

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

106

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 17 32.230.083

2 Educación 17 71.711.590

3 Equipamiento Comunal 12 45.014.612

4 Infraestructura Vial 3 17.244.206

5 Productivos 14 46.919.266

6 Salud 3 4.815.868

7 Saneamiento Básico 2 6.668.711

TOTAL 68 224.604.336

MUNICIPIO PUNA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

107

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 8.693.644

2 Educación 7 4.116.329

3 Equipamiento Comunal 5 1.266.645

4 Productivos 1 1.883.072

5 Salud 4 1.206.866

6 Saneamiento Básico 1 518.788

TOTAL 19 17.685.344

MUNICIPIO RAVELO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

108

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 3 234.070

2 Educación 7 9.549.185

3 Equipamiento Comunal 3 662.770

4 Riego 6 3.020.813

5 Saneamiento Básico 12 1.015.259

TOTAL 31 14.482.097

MUNICIPIO SACACA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

109

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 786.273

2 Educación 4 3.934.708

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

TOTAL 6 5.279.630

MUNICIPIO SAN AGUSTÍN

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

110

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 1.007.302

2 Educación 3 4.046.803

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

4 Salud 3 968.274

TOTAL 8 6.581.028

MUNICIPIO SAN ANTONIO DE ESMORUCO

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

111

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 1 854.310

2 Educación 3 4.580.308

TOTAL 4 5.434.618

MUNICIPIO SAN PABLO DE LÍPEZ

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

112

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 2 1.984.934

2 Educación 5 3.141.102

3 Equipamiento Comunal 1 558.649

TOTAL 8 5.684.685

MUNICIPIO SAN PEDRO DE BUENA VISTA

PROGRAMA “ BOLIVIA CAMBIA EVO CUMPLE ”, 2007-2015(expresado en bolivianos)

FUENTE: Unidad de Proyectos Especiales – UPRE

Datos actualizados a Mayo de 2015

113

Nº CATEGORIACANTIDAD DE

PROYECTOS

PRESUPUESTO

PROGRAMADO

(En Bs.)

1 Deporte 3 10.193.938

2 Educación 3 4.250.821

3 Equipamiento Comunal 2 1.406.907

4 Salud 1 803.217

TOTAL 9 16.654.883