demanda gobierno e inversión

21
Demanda Gobierno e Inversión El gobierno en nuestro modelo CGE aparece como una institución independiente con ingresos, gastos, y ahorro / inversión. Sin embargo, las decisiones del gobierno no se resuelven como un problema de optimización. Total de los ingresos nacionales R del gobierno son la suma de todos los ingresos tributarios individuales: donde todas las tasas de impuestos son exógenos y no serán utilizadas como instrumentos en este trabajo para la simulación de cualquier cambio de política. El gobierno también recibe ingresos del extranjero, principalmente a través de donaciones extranjeras (ayuda exterior). Esta fuente de ingresos adicionales se discutirá más adelante cuando introducimos nuestro cierre macroeconómico. El gobierno utiliza sus ingresos para comprar bienes y servicios (es decir, el consumo recurrente gasto), a pagar las transferencias a los hogares, y guardar (es decir, para financiar capital público inversión), como se muestra a continuación: donde G es el gasto de consumo de la Ecuación 13 y FB es el superávit fiscal recurrente (o déficit si negativo). Dado que no tenemos funciones conductuales que optimizan los ingresos y gastos, nuestro modelo no equilibrar las cuentas públicas de manera endógena. Más bien suponemos que G se determina

Upload: gelida-estefanny-castro-torpoco

Post on 19-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MACROECONOMIA

TRANSCRIPT

Page 1: Demanda Gobierno e Inversión

Demanda Gobierno e InversiónEl gobierno en nuestro modelo CGE aparece como una institución independiente con ingresos, gastos, yahorro / inversión. Sin embargo, las decisiones del gobierno no se resuelven como un problema de optimización.Total de los ingresos nacionales R del gobierno son la suma de todos los ingresos tributarios individuales:

donde todas las tasas de impuestos son exógenos y no serán utilizadas como instrumentos en este trabajo para la simulación de cualquiercambio de política. El gobierno también recibe ingresos del extranjero, principalmente a través de donaciones extranjeras (ayuda exterior).Esta fuente de ingresos adicionales se discutirá más adelante cuando introducimos nuestro cierre macroeconómico.El gobierno utiliza sus ingresos para comprar bienes y servicios (es decir, el consumo recurrentegasto), a pagar las transferencias a los hogares, y guardar (es decir, para financiar capital públicoinversión), como se muestra a continuación:

donde G es el gasto de consumo de la Ecuación 13 y FB es el superávit fiscal recurrente (o déficit sinegativo). Dado que no tenemos funciones conductuales que optimizan los ingresos y gastos, nuestro modelono equilibrar las cuentas públicas de manera endógena. Más bien suponemos que G se determinaexógenamente; el balance fiscal FB tanto, es simplemente un saldo residual.Tampoco hay una función de comportamiento para determinar el nivel de demanda de inversión en bienes yservicios (es decir, N partir de la ecuación 13). El valor total de todos los gastos de la inversión debe ser igual al total decantidad de fondos invertibles que en la economía. Por lo tanto, suponemos que el valor de N para cada bien i es enfija proporcional al valor total de la inversión, como se ve a continuación:

Page 2: Demanda Gobierno e Inversión

donde ε es la cuota de valor para cada inversión buena i , y P es el precio de mercado determinado por elcondición de equilibrio en la ecuación 13. Para determinar el valor de lo que debemos definir nuestra macroeconómicacierres.Cuenta Corriente y Cierres macroeconómicosEl equilibrio macroeconómico en un modelo CGE está determinada por una serie de reglas de cierre . El más importantede ellas es que el saldo de la cuenta corriente. Cuando un modelo CGE se calibra a los datos observados para unpaís en el que las cuentas corrientes están desequilibradas invariablemente (a menudo en déficit para un país africano comoRwanda), el modelo no será capaz de alcanzar el equilibrio a menos que se incluyen los flujos financieros externosexplícitamente. Estas entradas de capital extranjero son ya sea en forma de ayuda extranjera recibida por el gobierno ola inversión extranjera directa. Partimos de la identidad conocida la vinculación de la cuenta corriente de un paísequilibrar CA al ahorro nacional S y la inversión I :

La mano del lado izquierdo de la identidad afirma que el balance de la cuenta corriente de un país es igual a subalanza comercial ( TE - TM ) menos los ingresos netos extranjeros NFI . Por tanto, un país está en marcha una cuenta corrientedéficit siempre que la suma de su balanza comercial y NFI es negativo, en cuyo caso la inversión nacionalexcede el ahorro nacional y hay una acumulación de deuda externa neta, es decir, Δ NFA < 0 y | Δ |aumenta con el tiempo. El ahorro total de la economía es la suma de todos los ahorros de los hogares y laequilibrio fiscal recurrente del gobierno, como se muestra a continuación:

Page 3: Demanda Gobierno e Inversión

La elección del cierre de la cuenta corriente influye en cómo seleccionamos nuestra segunda regla de cierre, la cual esla identidad de la mano del lado derecho de la ecuación 17. Al fijar CA en cada período de tiempo, también estamos arreglandoel valor de ΔNFA , lo que significa que, o bien de ahorro total de S o inversión total I (pero no ambos) deben serdeterminado exógenamente. Llamamos a esta elección el cierre "de ahorro-inversión", que es un término tomadodesde la macroeconomía. Si el modelo CGE es "ahorro impulsado", entonces yo se determina automáticamente por elnivel de ahorro total disponible (es decir, I = S - ΔNFA ). De acuerdo con la ecuación 1 en el que s es una fijaparámetro, nuestra especificación del modelo es el ahorro impulsadas. Por último, nuestro tratamiento del saldo de las administraciones enEcuación 15 es de hecho la tercera regla de cierre en el modelo. Elegimos para hacer consumo recurrentegastar G exógeno y permitir que el equilibrio fiscal FB para adaptarse a los cambios en los ingresos R .A través de nuestra introducción del gobierno, la demanda de inversión, y los cierres macroeconómicas,hemos incluido cinco nuevas ecuaciones en el modelo (ecuaciones 14 a 18) y cinco nuevos endógenovariables de ( R , FB , N , I, y S ).6En conjunto, las 18 ecuaciones y variables describen un solo país estáticamodelo. Nuestro cierre de la cuenta corriente fija la balanza comercial nacional. El cierre implica que gobiernocambios en los ingresos alteran el balance fiscal (y por lo tanto la inversión pública). En nuestro cierre dirigido por el ahorro,la inversión total se ajusta para que coincida con el ahorro total. Para determinar las consecuencias duraderas de cambiolos niveles de inversión, tenemos que introducir la dinámica en el modelo.

Recursivas Dinámica

Como mencionar anteriormente, las demandas de los consumidores se derivan de una función de utilidad de un periodo, y las tasas de ahorrono se determinan de forma endógena por una función de utilidad intertemporal. La inversión y el capital

Page 4: Demanda Gobierno e Inversión

las tasas de acumulación, por lo tanto no se determinan intertemporalmente tampoco. Más bien, la dinámica de nuestra CGEmodelo se define como un proceso recursivo. Esto significa que para la mayoría de las ecuaciones de lo posible completamente separadoel modelo en y componentes "dentro de período" "entre-tiempo". Las ecuaciones presentadas anteriormente totalmenteespecificar el componente dentro de período, mientras que hay dos tipos de ecuaciones entre período, los que tienenvariables exógenas que se actualizan con tasas de crecimiento exógenos dado, y aquellos en los que el valor deuna variable de valores (por ejemplo, el capital) o un coeficiente (por ejemplo, la PTF) está relacionada con el modelo devariables endógenas de forma recursiva. Describimos estos dos tipos de procedimientos de actualización a su vez y de iniciocon el primer tipo.La tendencia exógeno que debe tenerse en cuenta en el modelo es el crecimiento en la oferta de factoresincluyendo tipos de tierra y tres de trabajo, que están representados por vsFen la Ecuación 11. La dinámica (oentre-tiempo) ecuación actualiza los suministros exógenas de factores, como se muestra a continuación:

donde t es un subíndice tiempo en el período de simulación (por ejemplo, años), k es un subconjunto de f que contiene elel factor de capital, gvf que es la tasa de crecimiento anual de la oferta para el factor f . Si bien el crecimiento de la población es una conducciónfactor que explica el crecimiento de la mano de obra, teniendo en cuenta las zonas rurales a las urbanas migración, difiere la tasa de crecimientoen los tres tipos de oferta de trabajo en el modelo.

Hay muchas maneras diferentes para capturar la reasignación de trabajo de la agricultura a los sectores no agrícolas actividades y de baja productividad a sectores de alta productividad en los modelos de equilibrio general. En elliteratura para los modelos de equilibrio general estático, la estructura del mercado laboral o determinantes salario reglas son a menudoutilizado como motores en la determinación de la reasignación de trabajo. En este trabajo se sigue en general neoclásico supuestos de equilibrio para el mercado de trabajo, según se define en la Ecuación 11. Es decir, consideramos que sólo la rural-urbana o la movilidad de mano de obra en la agricultura a los sectores no agrícolas entre los recién llegados en el mercado laboral.

Page 5: Demanda Gobierno e Inversión

De esta forma, podemos utilizar diferentes tasas de crecimiento entre la oferta de trabajo agrícola y el trabajo no agrícola suministrar para capturar la movilidad laboral, lo que reduce significativamente la complejidad de equilibrio del modelo condiciones y por lo tanto permite que los resultados del modelo a ser menos dependientes de los supuestos sobre el mercado laboral, estructura y normas determinantes de los salarios, un tema que no es el centro del papel. Tenemos menos preocupación poresta hipótesis sobre la estructura del mercado laboral debido a un fenómeno común para el desarrollo de bajos ingresospaíses en los que el nivel absoluto de la oferta de trabajo agrícola sigue creciendo incluso cuando la participación de la mano de obra agrícola en las caídas totales oferta de trabajo. Esta situación se espera que dure por un período bastante largo durante la transformación económica de los países en desarrollo, en particular para los países africanos que tienen a menudo

una alta tasa de crecimiento poblacional. Específicamente en el modelo, se supone que la oferta de trabajo agrícola crecemás lentamente que la tasa de crecimiento de la población, dando lugar a la cuota disminuido la mano de obra agrícola en totalla oferta de trabajo en el tiempo. Entre las economías cerradas y abiertas, suponemos que la oferta de trabajo no cualificadocrece más rápidamente que la oferta de mano de obra calificada, que es también un fenómeno comúnmente observado enlos países en desarrollo de bajos ingresos. La tasa de crecimiento ponderada de los tres tipos de trabajo, sin embargo, es igualla tasa de crecimiento de la población.Teniendo en cuenta que el gasto de consumo del gobierno y de Δ NFA son exógenos, tienen que seractualizado cada periodo basado en las tendencias exógenas también. Definimos -Δ NFA como FSAV , que se convierte en positivocuando Δ NFA es negativo, y tienen las dos ecuaciones siguientes para actualizar estos dos macro exógenolas variables de cierre:1=(1 +), Y(21)1=(1 +),(22)donde gg es la tasa de crecimiento del gasto corriente del gobierno y gfs la tasa de cambio en el extranjero

Page 6: Demanda Gobierno e Inversión

las entradas. Las tasas de crecimiento exógenos en las ecuaciones 19 a 21 son fijos y son los mismos en todoescenarios, mientras gfs en la Ecuación 22 es un instrumento para sorprender al modelo bajo escenarios alternativos que-es decir, que difiere en diferentes escenarios. Vamos a volver a ella más tarde.Parámetro Shift,Λyo, En la Ecuación 2 representa el nivel de la PTF en el sector i en un período de tiempo determinado.Este parámetro debe ser actualizado a través del tiempo:Λ1= Λ(1 +),(23)donde gp es la tasa de crecimiento de la PTF.A los efectos de este trabajo, definimos gp en función de la inversión pública y de cambio realtasa de modelar explícitamente la relación endógena entre crecimiento de la productividad y estas dos variablesque a menudo se entienden como principales motores del crecimiento de la productividad en los países en desarrollo. Primero tenemos quedefinir la inversión pública para este fin. Deje QIpy QIgser cantidades de capital privado y público,que se forman a partir de la inversión privada y pública, respectivamente. Entonces, el capital total de la cantidad, quees, QI = QIp+ QIg, Se puede definir como, Donde I es el valor de la inversión total como se define en la ecuación17, y = Σ, Un índice de precios ponderado con pesos que las acciones de valor de inversión individualbienes i en la cesta de la inversión total definida en la ecuación 16. Para simplificar el problema, suponemos quetanto las inversiones públicas y privadas tienen cestas de inversión similares, de forma que QIg

Page 7: Demanda Gobierno e Inversión

se puede definirproporcionalmente al total de la inversión I , financiado a través de la cuenta del gobierno (es decir, subvenciones extranjeras quefinanciación, la inversión tiene que ir a través de la cuenta del gobierno como parte de FB ), es decir,=.El tipo de cambio real se define como la relación entre un índice de precios internacionales sobre un índice paraprecios internos al productor. Como los precios internacionales son constantes en el modelo, el tipo de cambio real, REX ,puede ser definida simplemente como una inversa del índice de precios internos y normalizado a 1 en el período inicial de lamodelo, es decir, =1ΣYφyoes la parte del valor del bien Xyoen valor bruto de todo bien X . Nosotrosasumir que la inversión pública tiene un efecto positivo y uniforme sobre la PTF en todos los sectores, mientras que el verdaderotipo de cambio afecta a los sectores transables en sólo la economía abierta, y este efecto se modela comoaumentar el efecto de la inversión pública para la productividad. Específicamente,1= ∙Y(24 bis)36

Página 391= ∙,(24b)dondeyson la elasticidad de la inversión pública y el tipo de cambio real, respectivamente, en la PTFfunción de crecimiento, yθ

Page 8: Demanda Gobierno e Inversión

se elige de modo que gpyoes igual a 0,025 en el período inicial del modelo, es decir, sila inversión pública mantiene en su nivel actual para el futuro, la PTF crecerá en 2,5 por ciento en toda la economía.Esta tasa de crecimiento es coherente con el resultado de un ejercicio de contabilidad del crecimiento simple usando los datos realesde Ruanda.La dinámica del modelo también provienen de la acumulación de capital. Suponemos que sólo ella inversión privada se convierte en capital (depreciación neta de capital), es decir, la cantidad de nuevos recién formadoel capital se determina dividiendo la inversión privada I - FB por el índice de precios de los bienes de capital, PK . En cadaperíodo, el capital es un sector específico, mientras que el capital recién formado se destinará a diferentes sectoresendógenamente acuerdo con los rendimientos relativos de capital del sector en el período anterior se define más adelante. Lasiguiente ecuación describe el proceso de acumulación de capital agregado:1= (11)+-,(25)donde d es la tasa de depreciación, y PK es, de nuevo, el índice de precios de los bienes de inversión. Como el capital no esmóvil en un período determinado, los rendimientos del capital en cada sector no son iguales. Por consiguiente, atribuimos un sector-"distorsión" término específico de Z frente a la variable de factor de retorno de toda la economía W en las ecuaciones 3, 12 y14. La ecuación 3 ha sido sustituido por= Λ-1+∙∙∙1 (1+)/,(3 ')donde Z es un factor de ajuste (0 < Z <∞) y se fija inicialmente igual a uno. Del mismo modo, reemplazamos

Page 9: Demanda Gobierno e Inversión

La ecuación 25 con una ecuación de capital social actualización definido a nivel de sector (es decir, en términos de Ven lugar de frente ):71= (11)+∙-.(25 ')El término SK en la Ecuación 25 'es el nuevo parámetro de asignación de capital (0 < SK <1) y especificacuánta inversión se dirige a cada sector. SKyopor lo tanto, resume a uno. Seguimos el enfoquede Dervis, de Melo y Robinson (1982) mediante la definición de SK como sigue:=+ ∙-,(26)donde SP es la participación sectorial actual en ganancias de capital agregado, SR es la tasa de ganancia sectorial (es decir,), Y AR es la tasa de ganancia de capital promedio de toda la economía. En este simple especificación, nueva capital esasignados en proporción a la participación de cada sector en los ingresos de capital agregado, ajustado por las ganancias del sectortasa relativa a la tasa media de ganancia. Los sectores con tasas de ganancia más altos que el promedio reciben una mayor proporciónde fondos invertibles que su participación en los beneficios agregados. El término ω es un parámetro de movilidad de las inversiones.Cuando es cero, se supone que no hay movilidad intersectorial en fondos de inversión. Cuando es mayorque cero, entonces los fondos se asignan en función de los diferenciales de tasas de ganancias y favorecen a los sectores con anteriormenterendimientos de capital promedio. Así, el procedimiento de asignación de inversión se conoce como una "masilla-arcilla"especificación, ya que la nueva capital es móvil, pero una vez invertido se convierte en un sector específico.7Para los factores móviles, Z y vs permanecen constantes y W y V ajuste para borrar los mercados de factores. Para los factores específicos del sector, comode capital, W y V son fijos, y Z y vs son las variables de ajuste.

Page 10: Demanda Gobierno e Inversión

37

Página 40Calibración del Modelo de Datos de RuandaModelos CGE necesitan calibrar a los datos empíricos detallados de tal manera que para asignar valores al modelo deparámetros y variables en el punto de referencia consistente con los datos de los países observados. Algunos de lossupuestos que hicimos cuando se especifica el modelo CGE se hace para aliviar su calibración, ya que enmuchos casos, los datos necesarios para formas funcionales más complejos no están disponibles en los países en desarrollo.Por ejemplo, la función de LES que usamos para determinar la demanda del consumidor asume que los ingresoselasticidades son constantes, lo que nos permite utilizar micro (hogar) de datos para estimar dicha elasticidadde conformidad con las proporciones de gasto en la encuesta y por lo tanto en el modelo. Calibración del comportamiento deformas funcionales más complicadas a menudo sólo implica la toma de más supuestos en que los datos sonno disponible. En esta sección se describen las fuentes de datos y los procedimientos de estimación utilizados para calibrar nuestroModelo CGE para Rwanda.La Matriz de Contabilidad Social ruandésLos valores de la mayoría de las variables y los parámetros en el modelo CGE se extraen de una matriz de contabilidad social(SAM).8Por lo tanto, la construcción de una SAM es una parte fundamental del desarrollo de un modelo CGE. Una MCS es unala representación de toda la economía de la estructura económica de un país. Captura todos los ingresos y gastosflujos entre los productores, los consumidores, el gobierno y el resto del mundo durante un año determinado,y dicha información se utiliza para calibrar el modelo básico descrito anteriormente.El SAM original para Ruanda se desarrolló bajo un proyecto de investigación del IFPRI en 2008 (Diao etal. 2010), que se basa en una SAM 2006 construido por Arnault Emini (2007) en el marco de un proyecto conjuntoentre MINECOFIN en colaboración con el MINAGRI y el Banco Mundial. El SAM 2006 fuerecientemente actualizado para 2011 por Diao y Pradesa (Diao, Bahiigwa y Pradesha 2014). A fin de

Page 11: Demanda Gobierno e Inversión

este trabajo, esta SAM se reagrupó en los sectores que se muestran en el Apéndice dos grupos de hogares y B.El 2011 SAM tiene 54 sectores en total (la lista de estos 54 sectores se puede encontrar en Diao,Bahiigwa y Pradesha 2014). Les reagrupamos en 19 sectores (véase el cuadro B.1 en el Apéndice B), ytambién hizo los ajustes necesarios de manera que un sector no transable de la economía cerrada tiene una contraparte, Un sector agrícola (uno transable) en el ejemplo de economía de libre, cereales-transable en eleconomía cerrada,, un sector agrícola frente a los cereales-importable-importación sustituibles en campo abiertoeconomía. Los datos sobre el comercio a nivel sectorial se utilizan para definir las importaciones y exportaciones en el abiertoeconomía. No se consideró el comercio bilateral para cualquier sector que en particular es, el comercio neto (ya sealas exportaciones netas o las importaciones netas) a nivel sectorial se utiliza para estructurar los flujos de comercio, de manera que los vínculosentre las importaciones / exportaciones y la producción nacional en la economía abierta puede ser rastreado de forma explícita cuando lamodelo es utilizado para un análisis de escenarios. No se dividen el sector industrial de bienes no transables (construcción) ysector de servicios públicos (también no transable) en economías cerradas y abiertas y ambos son tratados como partes dela economía abierta en el modelo.El 2011 SAM tiene cuatro tipos de trabajo, capital dos tipos, cinco tipos de tierras de cultivo agrícola, ycinco tipos de acciones de capital de ganado. A los efectos de este trabajo, hemos reclasificado estos factores segúna la nueva estructura sector. Para cualquier mano de obra empleada en el sector agrícola no transables en el cerradoeconomía, lo definimos como mano de obra agrícola. Para cualquier trabajo empleada en los sectores transables en el abiertoeconomía, lo definimos como mano de obra calificada. El resto del trabajo se llama el trabajo no calificado, que se emplea ensectores agrícolas transables y no transables los sectores no agrícolas de la economía abierta. El únicoexcepción es la mano de obra empleada en el sector industrial no transable de la economía abierta, y esa mano de obrase divide entre calificados y no calificados. Tratamos a las existencias iniciales sectores de ganado de manera similar a la tierra parasimplificar la estructura de dotación de la economía cerrada.Como mencionamos anteriormente, suponemos que el grupo de hogares cerrado consume bienes producidos

Page 12: Demanda Gobierno e Inversión

en la economía cerrada y el grupo hogar abierto consume bienes producidos en la economía abierta (oimportaciones). Hay tres excepciones, productos de granja, manufactura de bienes de consumo, y los públicosservicios, que son consumidos por los dos grupos de hogares. La ganadería es el sector de una economía cerrada, mientras que8Para discusiones detalladas sobre SAMs ver, por ejemplo, Pyatt y Round (1985) y Reinert y Roland-Holst (1997).38

Página 41los dos sectores no agrícolas son partes de la economía abierta. Por otra parte, como insumos intermedios, cualquiersector tanto en las economías cerradas y abiertas puede consumir los bienes producidos fuera de su economía, mientras queel consumo y la inversión del gobierno son parte de la economía abierta.Comportamiento elasticidades y otros datos externosSe necesitan elasticidades de comportamiento para las funciones de consumo, producción y comercio. La demanda LESfunción requiere información sobre la elasticidad-renta y el parámetro Frisch (ver Frisch 1959). Nosotroseconométricamente estimar elasticidades ingreso utilizando los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida de Hogares2010/11 (EICV 3), y la misma encuesta los datos se utilizan para actualizar el SAM para 2011. La estimación sigueel enfoque descrito en King y Byerlee (1978). Participaciones presupuestarias marginales (es decir, β en la Ecuación 1) sonderivados mediante la combinación de las elasticidades ingreso estimado con la proporción del presupuesto promedio extraídos directamentede la SAM.Elasticidades del comercio determinan cómo los productores y los consumidores son sensibles a cambios en la relaciónprecios de la economía abierta. Teniendo en cuenta que el comercio es parte de la economía abierta, que lo distinguede la economía cerrada, es razonable suponer una elasticidad mucho mayor que la utilizada en otros CGEmodelos. Es decir, el valor de θ y φ en las Ecuaciones 5 y 7 es igual a 8 para todos los sectores comerciables en el abiertoeconomía.Las elasticidades regulan la sustitución de factor en las funciones de producción (es decir, ρ en la Ecuación 2)raramente existen para los países en desarrollo. A falta de estimaciones específicas del país fiables, suponemos

Page 13: Demanda Gobierno e Inversión

sustitución de factores inelástica para la mayoría de las actividades (es decir, σ <1: σ es una transformación de ρ). Específicamente,teniendo en cuenta que la tierra se utiliza sólo en los sectores agrícolas y mano de obra agrícola se diferencia de otros trabajos enel modelo, se le asigna la elasticidad más bajo (0,28) para los sectores agrícola, tanto cerrado y abiertoeconomías. Además de la minería, que está limitada por la condición de los recursos naturales, asignamos relativamentemayor elasticidad de los sectores transables de la economía abierta (0,47), y la más alta elasticidad para elsectores no transables no agrícolas en ambas economías (0,73).Por último, el SAM proporciona información sobre los valores pero no las cantidades. Por lo tanto, el uso externofuentes de datos para calibrar los resultados de producción del modelo X y factor cantidades vs . Por ejemplo, los cultivos 'uso de la tierra y la producción bruta se calibran para que coincida con los datos agrícolas en el área cosechada (en hectáreas) ylas cantidades de producción (en toneladas métricas). Prestamos especial atención a la calibración de los salarios paradiferentes tipos de trabajo. Rwanda aún no ha llevado a cabo el trabajo o de estudios de producción en los últimos años,y tenemos que recurrir a módulo de actividad 6-económico de EICV3 en los últimos 12 meses y el último 7 días-para una mejor comprensión de la estructura del empleo en la actualidad en la economía de Ruanda. Sección 6 deEICV3 incluye una serie de preguntas con respecto a las ocupaciones de todos los miembros de los hogares incluidos en la muestra. Ambosactividades agrícolas y no agrícolas están cubiertos, y los trabajos no remunerados, empleos pagados y trabajadores autónomos sondistinguido. Por otra parte, para las actividades no agrícolas remunerados, que se clasifican además según29 categorías industriales.29.082 personas reportaron trabajar al menos una hora en los últimos 7 días, y un adicional de 3442individuos informaron de trabajo al menos una hora en los últimos 12 meses. Este grupo de individuos forma laconjunto de datos para que podamos analizar la estructura ocupacional en la economía de Ruanda actual. Hay 23328individuos que reportan no trabajan bien en los últimos 7 días en los últimos 12 meses. Sin embargo, la mayoría deellos son o bien los estudiantes (77,6 por ciento) o demasiado jóvenes para trabajar (13,4 por ciento). Es decir, si tenemos en cuentalos adultos de edades comprendidas al menos 15 años de edad o más, casi todo el mundo trabajaba en Ruanda, que es un común

Page 14: Demanda Gobierno e Inversión

fenómeno en la mayoría de desarrollo de bajos ingresos los países, es decir, el subempleo en lugar dedesempleo caracteriza la estructura ocupacional de los mercados de trabajo en esos países. La encuestaTambién informa de la situación de pago de empleo. Alrededor de un tercio de los empleados se reportan como no remuneradotrabajadores, otro 15 por ciento como trabajador por cuenta propia, y el resto, un 55 por ciento, se pagan los trabajadores. Entrelos trabajadores por cuenta ajena, alrededor de un tercio informó que trabajan menos de 20 horas en los últimos siete días, unfenómeno del trabajo como trabajadores ocasionales. Para los trabajadores por cuenta ajena, la encuesta reporta aún más su sectorestructura. En general, los trabajos pagados en la agricultura son más a tiempo parcial, y más del 40 por ciento del total pagadotrabajadores que trabajaron menos de 20 horas por semana trabajaban en la agricultura, mientras que para los trabajadores39