de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

14
de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef iciente Guía

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

de buenas prácticasambientales para un

hogar ecoef iciente

Guía

Page 2: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Los recursos naturales deben usarse de manera responsable, con la finalidad de disminuir el cambio climático, la contaminación del agua, suelo y aire, entre otros problemas ambientales.

Hemos elaborado esta guía para orientarte sobre cómo reducir el uso del plástico de un solo uso, segregar adecuadamente tus residuos, consumir energía de manera eficiente y otras formas con las que puedes contribuir a la construcción de una ciudad sostenible.

Page 3: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

¿Qué es una buena práctica ambiental?

Es una acción que permite reducir los impactos ambientales negativos causados por el desarrollo de ciertas actividades o procesos. Una buena práctica ambiental ayuda a conservar el ambiente y aprovechar de forma sostenible los recursos naturales y la diversidad biológica.

Esta guía busca…

Promover la reducción de plásticos de un solo uso.

Fomentar el uso responsable y sostenible de los servicios de agua y energía.

Impulsar el reúso y el reciclaje selectivo de los residuos sólidos.

Fomentar el correcto manejo y valorización del aceite vegetal usado.

Page 4: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

4

Evita y reduce el plástico de un solo uso

Los plásticos de un solo uso son bienes de base polimérica, diseñados para un solo uso y cuya composición dificulta su biodegradabilidad o valorización. También se los conoce como descartables.

¿Por qué son peligrosos?

A nivel mundial, 8 millones de toneladas de plástico entran a los océanos cada año. Esto causa la muerte de más de un millón de aves y cerca de 100,000 tortugas y mamíferos al año.

Al llegar al mar pueden ser ingeridos por especies marinas y lastimarlas. También pueden degradarse en forma de microplásticos y ser consumidos por peces u otros animales marinos. Finalmente, los ingeriríamos sin darnos cuenta.

Plásticos de un solo uso Tiempo de degradación

Sorbetes

Bolsas y cubiertos descartables

Tecnopor 1,000 años

400 años

200 años

Fuente: ONU, 2018

Fuente: Ministerio del Ambiente, 2019

Page 5: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

5

Buenas prácticas para reducir el consumo de plástico de un solo uso

Usa una bolsa de tela, canasta u otros similares para tus compras.

Elige envases biodegradables de vidrio o papel.

Utiliza utensilios o platos de loza, porcelana o vidrio.

Evita usar sorbetes: reemplázalos por vasos o tomatodos.

Usa recipientes reutilizables para tus alimentos y bebidas (táperes y tomatodos).

Adquiere productos sin embalaje de plástico.

Page 6: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

6

Maneja y valoriza el aceite vegetal usado

Buenas prácticas para disponer adecuadamente el aceite vegetal usado

La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos lo considera como un residuo semisólido utilizado para la elaboración de frituras.En Lima se generan cerca de 60.5 millones de litros de aceite vegetal usado al año.

¿Por qué es peligroso?

Un litro de aceite vegetal usado puede contaminar hasta 40,000 litros de agua.

Causa problemas en la salud, ya que contiene dioxinas que, de ingerirse, resultan altamente cancerígenas.

Evita arrojarlo por el caño o directamente a la basura.

Busca una iniciativa local y entrégalo apropiadamente.

Page 7: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

7

¿Qué es una buena práctica ambiental?

Es una acción que permite reducir los impactos ambientales negativos causados por el desarrollo de ciertas actividades o procesos. Una buena práctica ambiental ayuda a conservar el ambiente y aprovechar de forma sostenible los recursos naturales y la diversidad biológica.

Esta guía busca…

Promover la reducción de plásticos de un solo uso.

Fomentar el uso responsable y sostenible de los servicios de agua y energía.

Impulsar el reúso y el reciclaje selectivo de los residuos sólidos.

Fomentar el correcto manejo y valorización del aceite vegetal usado.

Recicla tus residuos aprovechables

¿Qué significa segregar los residuos sólidos y por qué debemos hacerlo?

Residuos sólidosSon objetos, materiales, sustancias o elementos que resultan del consumo o uso de un bien o servicio. Estos se clasifican en aprovechables, no aprovechables, orgánicos y peligrosos.

Residuos aprovechablesSon aquellos que se pueden reciclar. Por ejemplo, envases de vidrio, plástico, tetrabrik, metal, papel y cartón.

Segregar es clasificar los residuos sólidos en su lugar de origen.

En el Perú se generan cerca de 20 mil toneladas de residuos sólidos municipales al día, lo que equivale a tres estadios de fútbol. De esta cantidad solo el 22% es aprovechable.

Fuente: Ministerio del Ambiente

Page 8: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

8

Buenas prácticas para manejar los residuos aprovechables

El destino adecuado de los residuos sólidos aprovechables es el reciclaje formal. Busca un programa o iniciativa que te garantice el destino final y comercialización de los residuos segregados. Para ello puedes coordinar con tu municipalidad distrital.

Los residuos que entregues deben estar limpios, secos y compactados.

Recuerda que, antes de reciclar, lo importante es reducir y reusar. Consume de manera responsable, cuida lo que adquieres y dale todos los usos posibles antes de convertirlo en residuo.

RESIDUOSAPROVECHABLES

Page 9: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

9

Consume agua eficientemente

¿Por qué se da el consumo ineficiente de agua?

Normalmente es debido al uso irresponsable de grandes cantidades de agua en actividades diarias. Por ejemplo, cuando…

¿Por qué debes cuidar el agua?

Lavamos los platos o nuestras manos y dejamos el caño abierto.

Tomamos duchas largas.

Utilizamos equipos deficientes.

No hacemos mantenimiento a las tuberías.

Solo el 3% del agua en la tierra es agua dulce; de ella el 0.5% está disponible para beber.

El uso controlado del consumo de agua ayudará a que gastes menos dinero y tu facturación se reduzca.

Fuente: Autoridad Nacional del Agua - ANA, 2017

Page 10: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

10

Buenas prácticas para consumir agua responsablemente

Verifica que no tengas fugas de agua en casa.

Identifica los equipos sanitarios con los que cuentas. De ser posible, reemplázalos con equipos ecoeficientes, que ahorran hasta un 33% de agua:

Llaves economizadoras, con aireadores o temporizadas en caños (tipo push)

Botón dual o kits economizadores en inodoros

Llaves temporizadas en duchas (tipo push)

Page 11: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

11

La cantidad de energía que consumes depende de varios factores:

Número de artefactos

Eficiencia del equipo

Estado de las instalaciones

Equipo Consumode kilowatts

Equivalente en focos incandescentes de 100 w

Cocina eléctrica 4,500 45

Horno microondas 1,200 12

Olla arrocera 800 8

Cafetera 500 5

Licuadora 300 3

Refrigeradora 200 2

Equipos que más consumen

Consume energía eficientemente

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 12: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Guía de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoeficiente

12

¿Qué es la eficiencia energética?

Conservación del medio ambiente

Ahorro económico

Reducción de gases de efecto invernadero (GEI)

Al realizar compras ten en cuenta el consumo indicado en la etiqueta de eficiencia energética.

Verifica que el color de la llama de tu hornilla sea azul y no amarilla, esto asegura una buena combustión.

Desconecta los electrodomésticos cuando no los uses.

Evita colocar la refrigeradora cerca de la cocina o en un lugar en el que reciba luz solar directa.

Ilumina tu hogar con focos LED.

Benef icios:

Buenas prácticas para consumir energía de manera responsable

Son las acciones que permiten ahorrar energía, sin afectar la calidad del servicio.

Page 13: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental

Jr. Conde de Superunda 169, Lima

Equipo de ecoeficiencia de la SEACC(01) 632-1530 , Anexo 1530

Visítanos en:@LimaAmbiental

Page 14: de buenas prácticas ambientales para un hogar ecoef

Central telefónica: (01) 632-1300 Jr. Conde de Superunda 141 - Cercado de Lima

@MuniLima @MuniLima Municipalidad de Lima@munlima @tiktokmunlima