de la torre hugo arboles marco logico

Upload: hugo-de-la-torre

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 De La Torre Hugo Arboles Marco Logico

    1/2

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEPROYECTO INTEGRADOR II

    NOMBRE: Hugo De la Torre

    TALLER Arboles y Marco L!co"rbol de Problemas

    Efectos No entregar a tiempo los trabajos Dejarlos para reali!ar al "nal o un d#a antes de presentarlos Obtener bajas cali"caciones por no entregar completos los trabajos o mal reali!ados

    Problema $a di"cultad de recordar acti%idades durante la &poca de estudios

    'ausas

    Ol%idar alg(n detalle por la cantidad de trabajos en%iados No recordar cada par)metro pedido en cada pro*ecto diferente Problemas de distracci+n mental No lle%ar una adecuada agenta donde anotar cada uno de los trabajos * detalles pedidos

    rbol de objeti%os

    Efectos

    Tomar medidas en el sentido de segmentar el tiempo * tener mejor manejo para el desarrollo de losmismos

    Mejorar la calidad de los trabajos desarrollados por los estudiantes Tener una agenta adecuada * con tiempos distribuidos adecuadamente

    Objeti%o'rear una agenda de trabajos donde se pueda colocar la informaci+n e,acta * necesaria para lle%ar todo acabo * a tiempo

    Estrategi

    as

    -eri"car .ue al momento de crear un nue%o trabajo o pro*ecto los tiempos de desarrollo no c/o.uen con

    otros *a e,istentes 0lertar al estudiante .ue est) pr+,imo a la entrega * si por 0 o B no cumpli+ los tiempos darle mensajes

    para mantenerlo pendiente Esta aplicaci+n estar) disponible * enla!ada para tener recordatorios en el P' * en el correo de cada

    persona

  • 7/23/2019 De La Torre Hugo Arboles Marco Logico

    2/2

    Ma#r!$ %e Marco L!coResumen Narrati%o 1ndicadores Medios de %eri"caci+n 2upuestos

    3in

    Mediante la agenda digitali!adase pretende tener una mejororgani!aci+n sobre los trabajos adesarrollar de cada persona o

    Optimi!ar el tiempo libre parala reali!aci+n de cadaacti%idad * no tenerlimitaciones de tiempo

    Reali!ar una encuentras deaceptaci+n * defuncionalidad de laaplicaci+n * %er los

    2e debe tener una buenaorgani!aci+n * obtener lainformaci+n necesaria paratener una adecuada agenda

    Prop+sito Optimi!ar tiempo disponible para

    reali!ar los trabajos * mantenertodo documentadocorrectamente

    2e ingresara el tiempo libre *disponible para reali!ar lastareas 4 $os detalles decada tarea

    Estad#sticas de optimi!aci+nde tiempo antes de *despu&s de la usabilidad deltiempo

    $a aplicaci+n documentaratoda informaci+n * tendr)una buena agendaorgani!ada con tiempos

    'ompone 0plicaci+n Digital

    'uenta de 'orreoManual de usuario

    1ngresar los datospertinentes para generar unanue%a tarea con la fec/a deentrega

    -eri"car .ue efecti%amentelas tareas no se sobreponen* los tiempos se ajustancorrectamente5 * reali!ar

    $a facilidad en usar ser)mu* interacti%a * de maneraf)cil para manifestarse *recordar las acti%idades

    0cti%idad

    s

    6 Recoger informaci+n para eldesarrollo

    7 8n prototipo de pruebas9 -eri"caci+n de la

    Entre%ista Encuestas Talleres de

    funcionamiento

    2e reali!ara dentro elcronograma creado para lafuncionalidad * entrega atiempo de cada a%ance o