defusión cognitiva

11
C DEFUSIÓN COGNITIVA

Upload: katherin-cortes

Post on 11-Apr-2017

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Defusión cognitiva

CDEFUSIÓN COGNITIVA

Page 2: Defusión cognitiva

La defusión cognitiva se basa en la teoría funcional contextual del lenguaje y la cognición denominada como Teoría de los Marcos Relacionales.

Page 3: Defusión cognitiva

El objetivo de la técnica es reducir la credibilidad y el impacto de los pensamientos negativos; no mediante la disputa y la lógica sino aprendiendo a ver los pensamientos como lo que son, pensamientos, y no como ellos dicen ser (Vargas, 2011).

Page 4: Defusión cognitiva

• La defusion cognitiva promete reducir el impacto negativo de los pensamientos peligrosos sin tener que alterar primero su forma, su frecuencia o la sensibilidad que se tenga a ellos (Vargas, 2011).

Page 5: Defusión cognitiva

• La defusión cognitiva puede ser un suplemento otros diversos enfoques y técnicas terapéuticas.

activación conductual

la aceptaciónel mindfulness

(conciencia completa del aquí

y el ahora).

Page 6: Defusión cognitiva

Se debe prestar mucha atención a los pensamientos y experiencias negativas ya que se trabaja para la liberación de estos. Las emociones y los pensamientos tienen poder según el contexto en el

que ocurra. En la defusión cognitiva, esta teoría trabaja enfocándose en el contexto el cual esta vinculado con los comportamientos indeseables, para que así exista mayor flexibilidad de respuesta en el paciente (Vargas, 2011).

Page 7: Defusión cognitiva

Existen diferentes contextos que motivan al paciente por lo tanto se emplean justificaciones verbales de su comportamiento, esto ayuda a querer controlar sus eventos privados o a sentir que tiene razón con las justificaciones que da de su conducta (Vargas, 2011).

Page 8: Defusión cognitiva

PROCEDIMIENTOSe le inculca la idea de que es posible que el lenguaje no tenga todas las respuestas: de que puede haber otras formas más flexibles de conocimiento que no sea el conocimiento verbal.

Los pensamientos y las emociones se plantean mediante diversas metáforas, estableciendo una gran diferencias.

Se trabaja con ejercicios donde se use el lenguaje para diferenciar lo que es “fusionarse con un pensamiento” y lo que es “tener un pensamiento”, esto tiene como propósito la evaluacion sus pensamientos en base a su utilidad funcional y no a su “veracidad literal” (Vargas, 2011).

Page 9: Defusión cognitiva

Interiorizar los pensamientos puede permitirle a las personas el poder manejarlos mejor de forma más flexible y práctica (Vargas, 2011).

Page 10: Defusión cognitiva

• La defusión cognitiva ayuda a que los pacientes experimenten la diferencia entre ver al mundo como lo presenta el pensamiento, en contraste con ver el mundo al mismo tiempo que estamos conscientes de los procesos de nuestro pensamiento y estamos conscientes de las respuestas alternativas de que disponemos. (Vargas, 2011)

Page 11: Defusión cognitiva

Referencia Vargas, E. (2011) Defusión Cognitiva . Asociación Oaxaqueña de Psicología.