demonoligia y jerarquias

Upload: david-e-perez

Post on 28-Oct-2015

191 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • T.P.S.o.H.T.P.S.o.H.

    laexuberanciadehades

    BuscadorBuscador

    Redes SocialesRedes Sociales

    Calle del Eucalipto Ninfeceas

    Demonologa (Jerarquas demonacas)La Demonologa (del griego , Daimon) es la rama de la teologa y de lamitologa que se encarga del estudio sistemtico de los demonios y sus relaciones,haciendo alusin a sus orgenes y naturaleza. Los demonios, cuando se le consideracomo espritus, pueden pertenecer a cualquiera de las clases de espritus reconocidospor el animismo primitivo animismo, es decir, pueden ser humanos o no humanos,almas o espritus separables desencarnados que nunca han vivido en un cuerpo. A esterespecto podramos distinguir varios tipos de demonios:

    1. ngeles cados en desgracia segn la tradicin judeocristiana.2. Almas humanas consideradas como genios o familiares.3. Aquellos que reciben un culto (culto a los antepasados).4. Fantasmas y otros aparecidos de carcter maligno.

    Los ncubos y scubos de la Edad Media son a veces considerados como seresespirituales demonacos que adems pueden dar prueba de su existencia corporal,como sera la supuesta descendencia (aunque a menudo deformada) entre estasentidades y el ser humano. Cabe destacar que el carcter maligno de los demonios noes ni mucho menos universal, ya que en algunas culturas y religiones, se les consideracomo entes inocuos e inofensivos para el hombre, tal es el caso de las creencias de los

    1111ENEENE

    La Exuberancia de HadesLa Exuberancia de HadesUN RINCN PARA EL ARTE, DESDE LAS TINIEBLAS HASTA LA LUZ (MIS RELATOS, CIENCIA, MISTERIO, ARTE, MSICA & OTROS)UN RINCN PARA EL ARTE, DESDE LAS TINIEBLAS HASTA LA LUZ (MIS RELATOS, CIENCIA, MISTERIO, ARTE, MSICA & OTROS)

    INICIO ACERCA DE

  • TwitterTwitterHoy Generacin Alien(@canalxplora ) estapasionante. Algunosavistamientos OVNI sonincrebles y solamente conque uno fuese cierto...5 hours ago@anahd47 Asturias es unatierra que al igual queGalicia y otras regiones,tiene infinidad de leyendas ymuy interesantes.5 hours agoEl mito de la Gestiaasturiana es algo menosconocido que el de la SantaCompaa pero ambos muysimilares e inquietantescomo su cantinela.5 hours agoCuando nos ramos vivos,andbamos a estos figos, yahora que somos muertosandamos por estoshuertos!. Andar hasta eltueru de la figar!.6 hours agoRT @GlennArthurArt:Sometimes you have to gocrazy with color becausepractice makes proficient!#Color #MixedMedia#FridayNightArtDorks ht9 hours ago

    Mpongwe de Gabn y los Dayak de Borneo.

    La creencia en los demonios se remonta muchos milenios. Ya desde el Zoroastrismo,se ensea que hay 3.333 demonios, algunas de ellos con responsabilidades especcasen asuntos oscuros como la guerra, el hambre, las enfermedades, etc. La mayora delas grandes religiones de la humanidad hacen referencia en mayor o menor medida dela existencia de los demonios.

    Oriente Medio: En la mitologa de Caldea estaba extendida la creencia de los sietedioses del mal conocidos como Shedu, espritus demonacos de las tormentas queeran representados como hbridos de toro con alas y hombre, derivados de losLammasu utilizados como entes protectores del los palacios reales en la antiguaBabilonia. En la mitologa e Sumeria, tambin se hablaba del demonio Asag, un sertan terrible que haca hervir a los peces de los ros tan slo con su presencia. EnAsiria y gran parte del resto de Mesopotamia exista la creencia en Pazuzu, el reyde los demonios del viento y las tormentas, aquel que poda traer plagas y peste.Este demonio es muy conocido por ser mencionado durante la famosa pelcula de ElExorcista.

    Lammasu.

  • Seguir a Seguir a @HadesExuberante@HadesExuberante

    Suscripcin MailSuscripcin MailEscribe tu direccin de correoelectrnico para suscribirte aeste blog, y recibir notificacionesde nuevos mensajes por correo.nete a otros 62 seguidores

    Sign me up!

    CalendarioCalendarioenero 2013

    L M X J V S D

    dic feb

    1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 1314 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

    ArchivosArchivosjulio 2013 (5)junio 2013 (7)mayo 2013 (8)abril 2013 (8)marzo 2013 (7)febrero 2013 (7)enero 2013 (8)diciembre 2012 (8)

    Pazuzu.

    Judasmo: En el Talmud se menciona la existencia de 7.405.926 demonios,divididos en 72 compaas. Mientras que muchas personas creen hoy que Lucifer ySatn son nombres diferentes para el mismo ser, no todos los estudiosos aceptaneste punto de vista. El uso del nombre Lucifer como identicador de el diablo, sederiva de una interpretacin particular de Isaas 14:3-20, un pasaje que no se hablade un ngel cado, sino de la derrota de un determinado rey babilonio, a quien se leda un ttulo que hace referencia a lo que se denomina la estrella de da o estrellade la maana (en latn, Lucifer, que signica portador de luz). En 2 Pedro 1:19 yen otras referencias similares, la misma palabra latina Lucifer se utiliza parareferirse a la estrella de la maana, sin ninguna relacin con el diablo. Es slo entiempos posteriores al Nuevo Testamento, en donde la palabra latina luciferempez a utilizarse como un nombre para el diablo, tanto en los escritosreligiosos como en la ccin, especialmente cuando se reere a l antes de su cadadel cielo. Los Grigori, Lilith y los Dybbuk, son tambin considerados entidadesdemonacas en la tradicin juda.

  • noviembre 2012 (7)octubre 2012 (8)septiembre 2012 (6)agosto 2012 (5)julio 2012 (5)junio 2012 (6)mayo 2012 (8)abril 2012 (7)marzo 2012 (8)febrero 2012 (7)enero 2012 (8)diciembre 2011 (8)noviembre 2011 (8)octubre 2011 (9)septiembre 2011 (8)agosto 2011 (5)julio 2011 (5)junio 2011 (7)mayo 2011 (10)abril 2011 (10)marzo 2011 (10)febrero 2011 (10)enero 2011 (10)diciembre 2010 (9)noviembre 2010 (2)octubre 2010 (2)

    La Reina de la Noche Lilith.

    Cristianismo: En el Libro de Enoc ya se menciona a los Nephilim como ngelescados que tuvieron relaciones sexuales con mujeres en la Tierra (Epstola de Judas).En la tradicin cristiana, los demonios son como ngeles: Espirituales, inmutables einmortales. Los demonios no son omniscientes, pero cada uno tiene un conocimientoespecco (a veces en ms de una asignatura) y su poder se limita a lo que Diospermite, as que no son omnipotentes, ni se ha comprobado su habilidad deomnipresencia. Tambin se cree que los demonios atormentan a las personasdurante su vida mediante la posesin (Mateo 17:15-16), o simplemente pormostrarse ante personas que esto les asusta, o por visiones provocadoras quepudieran inducir a la gente a pecar o tener miedo. Tambin se creo que losdemonios tratan de tentar a las personas para que abandonen la fe y caigan en lahereja o apostasa. Segn la tradicin cristiana, los demonios poseen varios poderessobrenaturales, entre los que se incluyen: Psicoquinesis, levitacin, adivinacin,posesin, telepata, brujera, xenoglosia y capacidad para lanzar maldiciones, ascomo fuerza sobrehumana, el control de los cuatro elementos, control de animales yprovocacin. Los demonios utilizan varias combinaciones de estos poderes parahostigar, desmoralizar, confundir y desorientar a la vctima. Todos estos ataques, ascomo su efecto o alcance, puede ser anulada por Dios ya que los demonios se creeque tienen el poder de herir a las personas tanto fsica como mentalmente, pero slodentro de los lmites de lo que Dios va a permitir. Segn diversos grimoriosmedievales (Malleus malecarum, 1486), cada uno de los demonios tiene una rmao sello con el que rman pactos diablicos. En cuanto a la simbologa, la estrella decinco puntas (pentagrama invertido), que ha sido utilizado con varios signicados enmuchas culturas, puede representar a los demonios si tiene dos de sus puntas haciaarriba y una hacia abajo. La gura de Satn o el diablo ha sido asociada a diversosanimales como la serpiente, la cabra y el dragn. No todos los cristianos creen en laexistencia de los demonios en un sentido literal, existe la opinin de que el lenguajedel Nuevo Testamento en cuanto a los exorcismos es un ejemplo del lenguaje de lapoca que se empleaba para describir las curaciones de lo que hoy se clasica comoepilepsia o enfermedades mentales.

  • junio 2010 (1)mayo 2010 (2)abril 2010 (1)marzo 2010 (1)febrero 2010 (1)enero 2010 (1)diciembre 2009 (3)noviembre 2009 (4)octubre 2009 (1)abril 2009 (2)marzo 2009 (1)enero 2009 (1)octubre 2007 (1)mayo 2007 (1)enero 2007 (1)diciembre 2006 (1)

    CategorasCategorasArqueologaArteAstrologaAstronomaCineCriptozoologaCulturaEntretenimientoEsoterismo

    Es una llamada decidida a recordar que la fe cristiana implica, siguiendo el ejemplo deJess y en unin con l, una lucha contra los dominadores de este mundo tenebroso, en

    el cual el diablo acta y no se cansa, tampoco hoy, de tentar al hombre que quiereacercarse al Seor.

    Benedicto XVI (22-02 -2011).

  • EsoterismoFenmenos ParanormalesGeologaHistoriaLibrosLugares MisteriososMsicaMis RelatosNaturalezaPaleontologaPersonajesUfologa

    Entradas RecientesEntradas RecientesDemacradaHospitales y sanatoriosabandonados (Espaa)Reptiles MarinosPrehistricos IIReptiles MarinosPrehistricos ICementerio de Staglieno

    Entradas PopularesEntradas PopularesDemonologa (Jerarquasdemonacas)Billy Meier "el contactado"Selva Virgen

    Martin Schongauer La Tentacin de San Antonio (1470 1475).

    Islam: En el Islam, la gura del Ibls ( ) o Shaitn ( ) equivale a Satn dela tradicin cristiana. Ibls era un genio o yinn ( ) creado por Al, el cual seconsideraba superior a Adn, que fue creado del barro, mientras que l fue creadodel fuego sin humo. Por este acto de desobediencia, Al lo conden al inerno portoda la eternidad, pero le dio tiempo hasta el da del Juicio Final. Durante ese tiempo,tratara de corromper a los seres humanos como una forma de venganza. Porrehusar obedecer a Al, fue expulsado del Paraso y a partir de entonces fue llamadoShaitn.

    Yinn.

    Hinduismo: En el hinduismo hay una serie de espritus que pueden ser clasicadoscomo demonios como son los Vetala (), Rksasa () y los Asura (),entre otros. Estos espritus de quines han cometido ciertos pecados especcos,como castigo a sus faltas, estn condenados a vagar sin su forma fsica durante unperodo de tiempo hasta que consigan purgar sus faltas y poder renacer de nuevo.

  • Calamar Colosal & CalamarGigante

    Nube de EtiquetasNube de Etiquetas

    Amor SombrasAmor Sombras

    Oscuridad RomanceOscuridad Romance

    Bohemia AngustiaBohemia Angustia

    Pasin LocuraPasin Locura

    Gtico DeseoGtico Deseo

    Corazn PerversoCorazn Perverso

    Luz Caos BellezaLuz Caos Belleza

    Rabia VerdadRabia Verdad

    Sentimiento SueosSentimiento Sueos

    Fantasa ProsaFantasa Prosa

    Desconocido MsicaDesconocido Msica

    Arte MisterioArte Misterio

    Rakssa Rvana.

    Budismo: Algunas ramas del budismo postulan la existencia de inernos habitadospor demonios que atormentan a los pecadores y tientan a los mortales, o actanpara perturbar su iluminacin. Dentro del budismo, la gura ms importanterelacionada con seres espirituales malcos es Mara (Prncipe de la oscuridad Maligno), la presencia oscura que intent que Buda no llegase a alcanzar lailuminacin.Ocultismo: Los practicantes de la magia ceremonial o alta magia, normalmenteintentan ponerse en contacto con demonios para restringir sus acciones o bienutilizarlos para cumplir sus rdenes, utilizando para ello diversos mtodos como laGoetia (brujera, invocacin de ngeles, evocacin de demonios) o mediante elLibro de Abramelin. Este libro nos ensea cmo controlar a un demonio medianteun ngel que a su vez domine a aquel, gracias a ello, podramos obtener riquezas yhabilidades extraordinarias. Aleister Crowley, que con todo fue el ms insigneocultista, mstico y mago ceremonial del siglo XX, lo calica como el mejor y mspeligroso de los libros que se han escrito.

  • ConocimientoConocimiento

    Ciencia RelatosCiencia Relatos

    Blog StatsBlog Stats281,344 hits

    MetaMetaRegistrarseAccederRSS de las entradasRSS de los comentariosWordPress.com

    Flag CounterFlag Counter

    Crculo Mgico Goetia.

    Satanismo: El Satanismo es un nombre que aglutina un grupo diverso de religionesque consideran a los demonios en general y Satans, en particular, como entidadespositivas, ya sea como entidades reales de ser adoradas (satanismo tradicional

  • o testa), o usando a Satans y los demonios como elementos ms simblicos(satanismo laveyano o simblico). En el satanismo se suelen tomar prestadosconceptos de la naturaleza de los demonios en religiones establecidas, como elcristianismo, el judasmo o el Islam, aunque en ocasiones tambin se elaboranconceptos originales de los propios demonios sobre su carcter ydiversas habilidades.

    Hay multitud de clasicaciones demonacas, aparecidas en demonologa cristiana,ocultismo e incluso en magia renacentista. Los sistemas de clasicacin se basan en lanaturaleza del demonio, el pecado con el que tentar a la gente, el mes en el que supoder era ms fuerte, los santos que eran sus adversarios, u otras diversascaractersticas. Cabe sealar que de acuerdo a cada autor que ha realizado este tipo declasicaciones, el dominio de cada demonio es muy diferente, tambin se puede verque los distintos autores eligen y clasifican los demonios de manera bastante diferente.

    El jesuita Peter Binsfeld elabor en 1589 una clasicacin demonaca atendiendo a lossiete pecados capitales, estableciendo lo que se denomina como los Siete Prncipesdel Infierno:

    Lucifer: Soberbia. Del hebreo ( ), estrella de la maana, el portador de luz, esen la tradicin cristiana, Lucifer representa al ngel cado, ejemplo de belleza ysabidura a quien la soberbia condujo a los infiernos.

  • AvisoAvisoTodos los relatos estn sujetosa derechos de copyright - Allstories are under license ofcopyright

    ReputacinReputacin

    LicenciaLicencia

    Mammn: Avaricia. Mammn es una palabra aramea que signica riqueza,aunque su etimologa es algo confusa. Su transcripcin en griego es (). Enla Biblia, Mammn se personica como smbolo de las riquezas en Lucas, y Mateo.Mammn es algo similar al dios griego Hades, y al dios romano Dis Pater, en sudescripcin, y es probable que est hasta cierto punto basado en ellos,especialmente puesto que Plutn-Hades, era el custodio de las abundancias de latierra y los lobos que son asociados a avaricia en las edades medias.

    Asmodeo: Lujuria. Asmodeo, del hebreo ( ), es un demonio, conocidocomnmente por aparecer en el Libro de Tobit o Libro de Tobas, que no forma partedel Antiguo Testamento protestante ni del judo, pero s del catlico. Tambin esmencionado en el Talmud y en los tratados de demonologa. Su origen se halla en lareligin mazdesta (Zoroastrismo) de los persas.

  • Satans: Ira. Del hebreo ( ), el adversario. Es el lder de los ngeles cados y losadversarios a Dios, sobre todo en las religiones abrahmicas y confundido a menudocon Lucifer. En el satanismo testa, Satans es considerado como una fuerza positivay la deidad que es venerada. En el satanismo laveyano, Satans es consideradocomo la celebracin de las caractersticas virtuosas. En el Apocalipsis, se describeuna guerra en el cielo entre ngeles dirigidos respectivamente por el Arcngel Miguely por el dragn, identicado con el diablo y Satans, quien es derrotado y arrojadoa la tierra junto a sus legiones.

  • Belceb (Baal): Gula. El seor de las moscas, del hebreo ( ). En la literaturacristiana se emple para designar al Prncipe de los demonios, de acuerdo a laantigua costumbre hebrea de representar deidades ajenas en forma maligna. Haytradiciones que indican que Lucifer, Satans y Belceb conforman el triunvirato quegobierna al inerno y sus legiones. Tiene su origen en la deidad listea BaalSeabaoth, adorada en la ciudad de Ecrn.

    Leviatn: Envidia. Leviatn (enrollado), del hebreo ( ). La interpretacincristiana del Leviatn le considera a menudo como un demonio asociado con Satn oel Diablo. En la demonologa medieval, Leviatn es un demonio acutico que intentaposeer a las personas, siendo stas difciles de exorcizar.

  • Belfegor: Pereza. Belfegor (el seor de la apertura) procede del hebreo ( - ),es un demonio que ayuda a la gente a realizar descubrimientos, seduce a laspersonas a travs de inventos ingeniosos que supuestamente les proporcionarnriquezas. Ha sido representado de varias maneras, como una joven y hermosamujer o como un demonio de cuerpo atltico, con barba y alados cuernos y uas.Belfegor tiene su origen en Asiria con la deidad Baal-peor, dios moabita.

    Durante el Siglo XVI se elabor una clasicacin demonaca por mes del ao, ya quese crea que cada demonio tena ms fuerzas para cumplir su misin durante un mesespecial del ao. De esta manera, sus poderes y el de sus asistentes iban a funcionarmejor durante ese mes:

    Belial: Enero.Leviatn: Febrero.

  • Satans: Marzo.Belfegor: Abril.Lucifer: Mayo.Balberith: Junio.Belceb: Julio.Astaroth: Agosto.Tammuz: Septiembre.Bael: Octubre.Asmodeo: Noviembre.Moloch: Diciembre.

    E n 1613, el inquisidor francs Sebastien Michaelis elabor una clasicacin de losdemonios (aparecida en su libro Historia Admirable) basada en la jerarqua anglica dePseudo Dionisio Areopagita (Siglos V VI d.C.). Michaelis asegur haber recibidoesta clasicacin de parte del demonio Balberith cuando exorcizaba a una monja.Muchos de los nombres estn exclusivamente en francs y no aparecen en otrasclasificaciones demonacas o tratados.

    Primera Jerarqua: En ella se incluyen ngeles que fueron o son Seranes, Querubineso Tronos.

  • Belceb: Fue un prncipe de los Seranes, justo por debajo de Lucifer y uno de lostres primeros ngeles en caer (Lucifer, Belceb y Leviatn.). Tienta a los hombrescon el orgullo y es opuesto a San Francisco de As.Leviatn: Fue un prncipe de los Seranes que tienta al hombre a la hereja. Esopuesto a San Pedro.Asmodeo: Fue y en algunos cultos se asegura que sigue siendo un Serafn quetienta a los hombres a practicar el libertinaje. Es opuesto a San Juan el Bautista.Balberith: Fue un prncipe de los Querubines. Tienta a los hombres para quecomentan homicidio y sean blasfemos. Es opuesto a San Bernab.Astaroth: Fue un prncipe de los Tronos. Tienta a los hombres con la pereza y esopuesto a San Bartolom.Verrine: Fue el segundo prncipe de los Tronos. Tienta a los hombres con laimpaciencia y es opuesto a Santo Domingo.Gressil: Fue el tercer prncipe de los Tronos. Tienta a los hombres con la impureza yes opuesto a San Bernardo.Sonneillor: Fue el cuarto prncipe de los Tronos. Tienta al hombre con odio y esopuesto a San Esteban.

    Segunda Jerarqua: En ella se incluyen ngeles que fueron o son Dominaciones,Virtudes o Potestades.

    Carreau: Fue un prncipe de las Potestades. Tienta a los hombres con la dureza decorazn, en oposicin de San Vicente y San Vicente Ferrer.Carnivean: Fue un prncipe de las Potestades. Tienta a los hombres a la obscenidady la desvergenza. Se opone a San Juan el Evangelista.Oeillet: Era un prncipe de Dominios. Tienta a los hombres a romper el voto depobreza, oponindose a San MartnRosier: Era el segundo en el orden de Dominios. Tienta a los hombres contra lapureza sexual, en oposicin de San Basilio.Belias Belial: Prncipe de las Virtudes, el cual tienta a los hombres con la

  • arrogancia. Es opuesto a San Francisco de Paula.

    Tercera Jerarqua: En ella se incluyen ngeles que fueron o son Principados,Arcngeles o ngeles.

    Olivier: Fue un prncipe de los Arcngeles. Tienta a los hombres con crueldad yensaamiento con los pobres, en oposicin a San Lorenzo.

    Clasicacin demonaca aparecida en el grimorio La Llave Menor de Salomn (SigloXVII) e ilustraciones con los sellos personales de cada uno de los 72 demonios descritosen el libro:

    01. Rey Bael.

  • 02. Duque Agares.

  • 03. Prncipe Vassago.

    04. Marqus Samigina.

  • 05. Presidente Marbas.

    06. Duque Valefor.

  • 06. Duque Valefor.

    07. Marqus Amon.

  • 08. Duque Barbatos.

    09. Rey Paimon.

  • 10. Presidente Buer.

    11. Duque Gusion.

  • 12. Prncipe Sitri.

    13. Rey Beleth.

  • 14. Marqus Leraje.

  • 15. Duque Eligos.

  • 16. Duque Zepar.

    17. Conde/Presidente Botis.

  • 18. Duque Bathin.

    19. Duque Sallos.

  • 20. Rey Purson.

  • 21. Conde/Presidente Marax.

    22. Conde/Prncipe Ipos.

  • 23. Duque Aim.

  • 24. Marqus Naberius.

    25. Conde/Presidente Glasya-Labolas.

  • 26. Duque Bune.

    27. Marqus/Count Ronove.

  • 28. Duque Berith.

  • 29. Duque Astaroth.

    30. Marqus Forneus.

  • 31. Presidente Foras.

  • 32. Rey Asmoday.

    33. Prncipe/Presidente Gaap.

  • 34. Conde Furfur.

    35. Marqus Marchosias.

  • 36. Prncipe Stolas.

  • 37. Marqus Phenex.

    38. Conde Halphas.

  • 39. Presidente Malphas.

  • 40. Conde Raum.

    41. Duque Focalor.

  • 42. Duque Vepar.

  • 43. Marqus Sabnock.

  • 44. Marqus Shax.

    45. Rey/Conde Vine.

  • 46. Conde Bifrons.

  • 47. Duque Vual.

    48. Presidente Haagenti.

  • 49. Duque Crocell.

    50. Caballero Furcas.

  • 51. Rey Balam.

  • 52. Duque Alloces.

    53. Presidente Camio.

  • 54. Duque/Conde Murmur.

  • 55. Prncipe Orobas.

    56. Duque Gremory.

  • 57. Presidente Ose.

    58. Presidente Amy.

  • 59. Marqus Orias.

  • 60. Duque Vapula.

    61. Rey/Presidente Zagan.

  • 62. Presidente Valac.

  • 63. Marqus Andras.

    64. Duque Haures.

  • 65. Marqus Andrealphus.

    66. Marqus Cimejes.

  • 67. Duque Amdusias.

  • 68. Rey Belial.

    69. Marqus Decarabia.

  • 70. Prncipe Seere.

  • 71. Duque Dantalion.

  • 72. Conde Andromalius.

    Grimorios que establecen distintas clasicaciones demonacas y de jerarquasinfernales:

  • De praestigiis daemonum (Johann Weyer, 1563).Pseudomonarchia daemonum (Johann Weyer, 1577).La Llave Menor de Salomn (Annimo, Siglo XVII). Tambin conocido comoLemegeton Clavicula Salomonis, este libro incluye como primera seccin eldenominado Ars Goetia, con la descripcin de 72 demonios que se deca queSalomn haba evocado y posteriormente connado en un recipiente sellado debronce por magia y diversos smbolos. Esos demonios se vean obligados a trabajarpara Salomn. Otras cuatro secciones componen este libro (Ars Theurgia Goetia, ArsPaulina, Ars Almadel, Ars Notoria).El Gran Grimorio (Annimo, posiblemente Siglo XVIII).Diccionario Infernal (Collin de Plancy, 1818 Ilustraciones posteriores realizadaspor Louis Breton en 1863).

    El Gran Pentculo.

  • 8 Respuestas a Demonologa (Jerarquas demonacas)

    Compartiresto:

    Me gusta:

    8 comentarios

    Fuentes: Wikipedia, Johann Weyer, La Llave Menor de Salomn, informacin propia.

    Seguir a Seguir a @HadesExuberante@HadesExuberante 747 seguidores

    Cargando...

    Publicado por laexuberanciadehades en 11 enero, 2013 en Cultura, Entretenimiento,Historia

    About these ads

    Calle del Eucalipto Ninfeceas

    Nara Norimaki

  • Responder

    Nara Norimaki17 enero, 2013 at 20:04Muy buena entrada. Con un contenido bien detallado e ilustraciones magnificas. Gran Trabajo!

    Responder

    laexuberanciadehades17 enero, 2013 at 20:21Gracias Es de las entradas que ms tiempo han necesitado para ser completadas.

    Responder

    long live to sixx29 enero, 2013 at 0:58Me has dejado sin aliento. Una entrada muy buena. Completsimo e interesante. Me voy a informarmas del tema por la red. Gracias.

    Responder

    laexuberanciadehades29 enero, 2013 at 11:07Muchas gracias. Esta entrada ha sido la que ms tiempo me ha llevado completar junto a unaanterior de Clasificacin Estelar.

    Responder

    roberto carbonell d5 abril, 2013 at 16:13muy severo tu sitio, una berraquera, y te invito a visitar mi sitio, clepxydra revista virtual, graciasy el artculo super bye

    Responder

    laexuberanciadehades5 abril, 2013 at 20:01Muchas gracias por tu comentario Me he pasado por tu pgina y est interesante, lo har msveces.

    javi

  • Blog de WordPress.com. The Choco Theme. por .css{mayo}.Artculos (RSS) y Comentarios (RSS)

    Deja un comentario

    Responder

    javi14 mayo, 2013 at 21:16que buen trabajo

    Responder

    laexuberanciadehades14 mayo, 2013 at 21:33Muchas gracias

    Aade tu comentario aqu...Aade tu comentario aqu...

    SeguirSeguir