denis

11
Proyecto de Educación Ambiental SENSIBILIZACION AMBIENTAL ING: José Cabrejos Peña ALUMNO: ESPINOZA LEON FRAN DENIS

Upload: john-simmons

Post on 18-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Denis
Page 2: Denis

PROYECTO AMBIENTAL

1.IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

“Reciclando envases PET en la instrucción educativa Florencio

Vidal Caparachin – El tambo – La victoria, “cuidamos nuestro

medio ambiente”

2. INTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA:

La contaminación ambiental dentro y fuera de la Institución Educativa es uno

de los aspectos que hasta la fecha no se ha podido resolver, falta conciencia

ambiental, práctica del tratamiento de los residuos sólidos y la ausencia de

tener una posibilidad de generar algún beneficio para la institución.

La falta de una actividad articulada para el acopio y tratamiento de manera

particular de los envases PET con la participación de los padres de familia, los

profesores y de manera especial los alumnos de los diferentes niveles

educativos hace que subsista el consumo de alimentos en envases PET y la

consiguiente arrojo al suelo.

Los envases PET que desde el kiosco, la venta ambulatoria en las afueras de

la Institución y portar líquidos en botellas PET desde sus casas hacen llegar a

la Institución sin colocarlos en el lugar adecuado para su posterior tratamiento.

La ausencia de vigilancia de parte de los responsables de Ecología y la falta

de monitoreo de los profesores no posibilitan una buena práctica del recojo de

los envases PET.

Existen colocados tachos de color rojo en lugares estratégicos en donde se

depositan toda clase de residuos sólidos (papeles, envases de plásticos-

bolsas) para los desechos orgánicos. Contamos con un ambiente que pueda

usarse como centro de acopio para depositar, clasificar y luego su venta de

residuos sólidos.

1

Page 3: Denis

3. IDENTIFICACIÓN DE INVOLUCRADOS:

2

E s ta d o :e s n e c e s a r io la in c o rp o ra c ió n c o n c a rá c te r o b lig a to r io d e la m a te r ia " E d u c a c ió n a m b ie n ta l" e n fa v o r d e la s g e n e ra c io n e s fu tu ra s y u n a a d e c u a d a c a lid a d d e v id a

D ire c to r :c o m o fa c to r t ra n s fo rm a d o r d e la s so c ie d a d e s re p re s e n ta u n e le m e n to in d is p e n s a b le e n la e v o lu c ió n d e l s e r h u m a n o d e s d e e l p u n to d e v is ta s o c ia l y c u ltu ra l; y a q u e , c o m o p la n te a n F u e n te s

P ro fe s o re s :E n e s te c o n te x to e l p ro fe s o r e s m a s q u e a lg u ie n q u e e n se ñ a , d e b e s e r a lg u ie n q u e h a g a s e n ti r, q u e p u e d a d a r e le m e n to s v iv e n c ia le s p a ra c o m p re n d e r , q u e m u e s tre u n p e d a s ito d e l m u n d o v iv o y h a g a n a c e r e l a p re c io p o r e s te p e d a s ito a su s a lu m n o s

P a d re s d e fa m ilia :D e sd e lo s p r im e ro s a ñ o s e s c o la re s e s n e c e s a r io e d u c a r a n u e s tro s n iñ o s a c e rc a d e la im p o rta n c ia d e l c u id a d o d e l m e d io a m b ie n te . A p ro v e c h a r d e s d e la e s c u e la la c a p a c id a d d e a s o m b ro y d e d e s c u b r im ie n to fre n te a la n a tu ra le z a q u e e llo s p o s e e n .

A lu m n o s : E s a t ra v é s q u e d e e llo s e s q u e s e p ro p ic ia la in te ra c c ió n g ru p a l, e l v ín c u lo c o n la re a lid a d o b je ti v a , la t ra n s m is ió n d e la h e re n c ia c u ltu ra l d e g e n e ra c io n e s p re c e d e n te s , s o b re la fo rm a c ió n a m b ie n ta l

Page 4: Denis

4. BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS:

Parte necesariamente de dotar de un plan específico que involucre la

participación de todos los agentes de la Comunidad Educativa que se

encuentre adscrito al plan integral de la Conservación del Ambiente

Institucional

La adquisición de conocimientos y la aptitud para resolver los problemas

ambientales, utilizando diversos métodos teóricos y prácticos de

comunicación adquiridos en clases ayudara a sensibilizar a la población.

Al tener esta perspectiva, la educación ambiental se debe constituir

como un proceso continuo y permanente, comenzando desde la etapa

preescolar y continuando a través de la enseñanza formal y no

formal ,donde se examine los principales aspectos de enseñanza desde

un punto local hasta un punto de vista global de esta manera los

profesores se comprometan y concienticen sobre los temas

5. ELECCIÓN DE LA MEJOR PROPUESTA:

Parte necesariamente de dotar de un plan específico que involucre la

participación de todos los agentes de la Comunidad Educativa que se

encuentre adscrito al plan integral de la Conservación del Ambiente

Institucional.

Implementar el PROGRAMA ECOESCUELA recicla y aprende promovido

por el MINISTERIO DEL AMBIENTE para fortalecer las condiciones de higiene

y salud. Desarrollar la propuesta en torno a la generación de ingresos

económicos para cubrir algunos gastos que requiere el área de CTA,

específicamente en el laboratorio.

3

Page 5: Denis

6. IMPLEMETACION DEL PROYECTO:

6.1 Equipo Responsable del Proyecto

Vicky Machaca De La Cruz

Sofía Rosales Paucar

José Rivera Aldave

Luis Huamán PomatayEsther Romero Aures

6.2Objetivo General

Promover el fortalecimiento de la conciencia y cultura Ambiental

de la instrucción educativa Florencio Vidal Caparachin – El

tambo – La victoria, a través del programa ECOESCUELA

recicla y aprende.

6.2.1 Objetivos Específicos:

a) Promover la cultura del reciclaje en la Comunidad

Educativa a través de la recolección de envases PET

b) Contribuir al financiamiento de los gastos de

implementación del laboratorio de ciencias a través de la

venta de los envases PET.

6.2.2 Población Beneficiaria: directos e indirectos

DIRECTOS INDIRECTOS

Los alumnos usuarios del

laboratorio de ciencias

instrucción educativa Florencio

Vidal Caparachin – El tambo – La

victoria

1960 alumnos y alumnas 1960 alumnos y alumnas

1300 padres de familia

69 profesores

4

Page 6: Denis

6.2.6 Actividades.

ACTIVIDADES RESPONSABLE

RECUSOS

DISPONIBLE

S

RECURSOS

NECESITADOSTIEMPO

Reunión Equipo

Responsable del

Proyecto.

Área de CTA Aula Digital Mesa de trabajo

y computadoras

03

oportunidades

por las tardes

Elaboración de

proyecto “reciclando

envases PET

mejoramos el

ambiente”

Área de CTAAula digital

Computadoras

y material de

escritorio

04 horas

Reunión de

Coordinación con los

delegados y

responsables de

Ecología (padres de

Familia y alumnos)

Área de CTA Aula

multimedia

Equipo

audiovisual02 reuniones

Talleres de

capacitación masiva

para los alumnos

Área de CTA

Aula

multimedia

Equipo

audiovisual,

expositores,

folletos

Las charlas

se realizaran

en tres días.

Limpieza y decoración

del centro de acopio

Responsables

de ecología de

cada comité de

aula y regidores

de salud y medio

ambiente

Material de

limpieza y de

escritorio

Escobas,

rastrillos,

trapos,

cartulinas, papel

lustre tijeras y

cola sintética.

01 día sábado

5

Page 7: Denis

Instalación del kit

educativo de

ECOESCUELA.

Área de CTA

Lugar

asignado.

Soporte de

fierro

01 hora

Elaboración de

carteles

Área de CTA

Regidores de

Salud y Medio

Ambiente.

Material de

Escritorio

Cartulinas,

plumones y

colores

02 horas

Distribución de

afiches y visita a las

aulas para

sensibilización

Área de CTA

Regidores de

Salud y Medio

Ambiente.

Grupos de

trabajo

Modelo de

envases PET

01 hora

Recolección de

envases PET.

Área de CTA

Responsables

de ecología de

cada comité de

aula y regidores

de salud y medio

ambiente

Centro de

Acopio, sacas

Sacas y bolsas

de plástico

08 semanas

en dos etapas

6

Page 8: Denis

I. DIMANICA DEL PROYECTO

I.1.Cronograma de Actividades.

ACTIVIDADMESES

E F M A M J J A S O N D

Reunión Equipo Responsable del

Proyecto.

X

Elaboración de proyecto “reciclando

envases PET mejoramos el

ambiente”

X

Reunión de Coordinación con los

delegados y responsables de

Ecología (padres de Familia y

alumnos)

X

Talleres de capacitación masiva

para los alumnos

X

Limpieza y decoración del centro de

acopio

X

Instalación del kit educativo de

ECOESCUELA.

X

Elaboración de Carteles X X

Distribución de afiches y visita a las

aulas para sensibilización

X X

Recolección de envases PET. X X

Pesaje y Venta de envases PET X X

7

Page 9: Denis

Presupuesto

BIENES MONTO UNITARIO S/. MONTO TOTAL S/.

Material de escritorio 10.00 10.00

Pilas A2 5.00 10.00

Bolsas de plástico

grandes

5.00 15.00

escobas 5.00 15.00

50.00

SUB TOTAL

SERVICIOS MONTO UNITARIO S/. MONTO TOTAL S/.

Fotocopias del proyecto 0.10 3.00

SUB TOTAL 3.00

TOTAL 53.00

8