denominaciÓn de la asignatura · facultad de veterinaria curso 2017/18 guÍa docente ......

5
FACULTAD DE VETERINARIA Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA uco.es/grados ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GA. PÁG. 1/5 Curso 2017/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GANADERA Código: 101482 Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: 5 Denominación del módulo al que pertenece: PRODUCCIÓN ANIMAL Materia: AGRICULTURA Y ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GANADERA Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 3 Horas de trabajo presencial: 30 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 45 Plataforma virtual: www.uco.es/zootecniaygestion DATOS DEL PROFESORADO Nombre: GARCIA MARTINEZ, ANTON RAFAEL (Coordinador) Centro: Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: E-Mail: [email protected] Teléfono: URL web: Nombre: ANGÓN SÁNCHEZ DE PEDRO, ELENA Centro: Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: E-Mail: [email protected] Teléfono: URL web: Nombre: BARBA CAPOTE, CECILIO JOSE Centro: Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: E-Mail: [email protected] Teléfono: URL web: Nombre: CABELLO ROBLES, ALEJANDRO Centro: Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: E-Mail: [email protected] Teléfono: URL web: Nombre: PEREA MUÑOZ, JOSÉ MANUEL Centro: Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL área: PRODUCCIÓN ANIMAL Ubicación del despacho: E-Mail: [email protected] Teléfono: URL web:

Upload: buikhuong

Post on 25-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE VETERINARIA Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GA. PÁG. 1/5 Curso 2017/18

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Denominación: ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GANADERA

Código: 101482

Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: 5

Denominación del módulo al que pertenece: PRODUCCIÓN ANIMAL

Materia: AGRICULTURA Y ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GANADERA

Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE

Créditos ECTS: 3 Horas de trabajo presencial: 30

Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 45

Plataforma virtual: www.uco.es/zootecniaygestion

DATOS DEL PROFESORADO

Nombre: GARCIA MARTINEZ, ANTON RAFAEL (Coordinador)

Centro: 

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: 

E-Mail: [email protected] Teléfono: 

URL web: 

 

Nombre: ANGÓN SÁNCHEZ DE PEDRO, ELENA

Centro: 

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: 

E-Mail: [email protected] Teléfono: 

URL web: 

 

Nombre: BARBA CAPOTE, CECILIO JOSE

Centro: 

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: 

E-Mail: [email protected] Teléfono: 

URL web: 

 

Nombre: CABELLO ROBLES, ALEJANDRO

Centro: 

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: 

E-Mail: [email protected] Teléfono: 

URL web: 

 

Nombre: PEREA MUÑOZ, JOSÉ MANUEL

Centro: 

Departamento: PRODUCCIÓN ANIMAL

área: PRODUCCIÓN ANIMAL

Ubicación del despacho: 

E-Mail: [email protected] Teléfono: 

URL web: 

FACULTAD DE VETERINARIA Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GA. PÁG. 2/5 Curso 2017/18

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios

Haber superado la asignatura de Análisis de Datos y Gestión Veterinaria.

Recomendaciones 

Se recomienda haber cursado la asignatura "Producción Animal e Higiene Veterinaria".

COMPETENCIAS

CU3 Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo y la capacidad de emprendimiento.

CT1 Resolución de problemas.

CT2 Trabajo en equipo.

CT3 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

CT4 Toma de decisiones.

CT6 Capacidad de análisis y de síntesis.

CE52 Economía del proceso productivo ganadero y comercialización.

CE53 Desarrollo sostenible.

OBJETIVOS

El objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para incorporar criterios

económicos en la toma de decisiones en la empresa ganadera: teoría económica de la producción ganadera,

comercialización de productos pecuarios y desarrollo de modelos ganaderos sostenibles.

Por otro lado, debe adquirir las habilidades y destrezas necesarias para organizar y optimizar técnica y económicamente la explotación ganadera.

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricos

Unidad 1. La función de producción ganadera.

Unidad 2. Costes en la empresa ganadera.

Unidad 3. Aspectos económicos de la calidad, sanidad y conservación de razas autóctonas.

Unidad 4. Combinación y optimización de recursos en la producción ganadera.

Unidad 5. Optimización de producciones ganaderas complementarias y competitivas.

Unidad 6. Optimización de la empresa ganadera.

Unidad 7. Comercialización de productos pecuarios.

Unidad 8. Desarrollo sostenible en ganadería.PAC

2. Contenidos prácticos

Cada unidad teórica se complementa a su vez con un caso práctico:

Caso práctico 1. Estimación de funciones de producción.

Caso práctico 2. Costes en la empresa ganadera: Costes fijos, variables y unitarios.

Caso práctico 3. Aspectos económicos de la calidad, sanidad y conservación de razas autóctonas.

Caso práctico 4. Combinación y optimización de recursos en la producción ganadera.

Caso práctico 5. Optimización de producciones ganaderas complementarias y competitivas.

Caso práctico 6. Optimización de la empresa ganadera.

Caso práctico 7. Plan de negocios y Marketing.

FACULTAD DE VETERINARIA Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GA. PÁG. 3/5 Curso 2017/18

Caso práctico 8. Evaluación de la sustentabilidad en explotaciones ganaderas.

METODOLOGÍA

Aclaraciones generales sobre la metodología (opcional)

Se tendrán en cuenta las consideraciones particulares de los estudiantes que cursen el grado a tiempo parcial.

Las prácticas clínicas serán realizadas en Grupos pequeños mediante la visita a explotaciones ganaderas.

En las explotaciones ganaderas los estudiantes recogerán datos tecnico/económicos para elabora el Trabajo de Campo.

Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial y estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales

Se le hara un seguimiento de actividades

Actividades presenciales

Actividad Grupo completo Grupo mediano Grupo pequeño Total

 Actividades de evaluación 15 - - 15

 Laboratorio - 3 - 3

 Prácticas clínicas 1 - 10 11

 Trabajos en grupo (cooperativo) - - 1 1

 Total horas: 16 3 11 30

Actividades no presenciales

Actividad Total

 Análisis 5

 Búsqueda de información 5

 Consultas bibliográficas 5

 Ejercicios 5

 Estudio 10

 Problemas 10

 Trabajo de grupo 5

 Total horas: 45

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Casos y supuestos prácticos -

Cuaderno de Prácticas -

Dossier de documentación -

Ejercicios y problemas -

Manual de la asignatura -

Aclaraciones:

en el moddle

FACULTAD DE VETERINARIA Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GA. PÁG. 4/5 Curso 2017/18

EVALUACIÓN

Competencias

Instrumentos

Casos y supuestos

prácticos Resolución de

problemas

Trabajos en grupo

CE52 x 

CE53 x 

CT1 x 

CT2 x 

CT3 x 

CT4 x 

CT6 x 

CU3 x 

Total (100%) 30% 40% 30%

Nota mínima.(*) 5 5 5

(*) Nota mínima para aprobar la asignatura.

Valora la asistencia en la calificación final: No

Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación:

Las disitintas partes de la asignaturas deben superarse de modo independiente

Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidades educativas especiales:

Se intentará facilitar el aprendizaje de los alumnos a tiempo parcial y alumnos discapacitados.

Se tendrán en cuenta las consideraciones particulares de los estudiantes que cursen el grado a tiempo parcial.

Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor: Debe obtener maxima puntuación en los distintos apartados

¿Hay examenes/pruebas parciales?: No

BIBLIOGRAFÍA

1. Bibliografía básica:

www.uco.es/zootecniaygestion

Manuales propios disponibles en la WEB y en moodle a texto completo y acceso libre

2. Bibliografía complementaria:

Se adjunta en cada tema de acuerdo al criterio del profesor

FACULTAD DE VETERINARIA Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/gradosECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN GA. PÁG. 5/5 Curso 2017/18

CRITERIOS DE COORDINACIÓN

- Criterios de evaluación comunes

- Organización de salidas

Aclaraciones:

El coordinador de la asignatura velará por la existencia de una coordinacion global de la asignatura de modo participativo.

Esta materia estará coordinada con las materia de Análisis de Datos y Gestión Veterinaria del módulo de Formación Básica Común, con las materias del

Módulo de Producción Animal y con el resto de las materias del grado a través de Coordinador/a de Titulación y la Comisión de Docencia del Centro.

CRONOGRAMA

Periodo

Actividad

Comentarios

Actividades de

evaluación Laboratorio Prácticas clínicas

Trabajos en grupo

(cooperativo)

1ª Quincena 2 0 1 0 ..

2ª Quincena 2 1 1 1 ..

3ª Quincena 2 0 1 0 . .

4ª Quincena 2 1 1 0 ..

5ª Quincena 2 0 1 0 ..

6ª Quincena 2 1 2 0 ..

7ª Quincena 2 0 2 0 ..

8ª Quincena 1 0 2 0 ..

Total horas: 15 3 11 1

Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadasde acuerdo a las necesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especialesen los casos que se requieran.