[depa] departamento de programas audiovisuales - 2007-04-11...

32
Las Energías Renovables en México Francisco Barnés de Castro 11 de Abril de 2007

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Las Energías Renovables en México

Francisco Barnés de Castro 11 de Abril de 2007

Page 2: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Indice de Temas

1. Generación eléctrica en México con energías renovablesa) Servicio Públicob) Autoabastecimiento

2. Política Energéticaa) Marco regulatoriob) Incentivos fiscalesc) Fondo para fomentar las energías renovablesd) Electrificación rural con energías renovablese) Temporada abierta para nueva infraestructura de

transmisión en Oaxaca

Page 3: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Gran potencial en México para las energías renovables

La disponibilidad de fuentes renovables de energía en nuestro país le brinda un gran potencial para el desarrollo de proyectos de generación eléctrica o para otras aplicaciones, ya que México cuenta con:

Altos niveles de insolación

Alto potencial para plantas minihidráulicas

Campos geotérmicos por desarrollar

Zonas con alta intensidad de vientos

Grandes volúmenes de esquilmos agrícolas

Necesidad de disponer de los desperdicios orgánicos en las ciudades y en el campo de manera sustentable

Page 4: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Capacidad de generación eléctrica con energías renovables

Con la presa del Cajón, México cuenta con poco menos de 12,900 MW de capacidad instalada de generación eléctrica con base en energías renovables, 24% de la capacidad instalada en el país. 13% de la energía generada para el servicio público en 2006 fue generada con energías renovables

47 MW365 MWMini-hidráulica

532 MW

20 MW465 MW

Autoabastecimiento

87 MWEólica

960 MWGeotérmica

18 MWSolar

18 MW12,332 MWTotal

BiogasBiomasa

10,920 MWHidráulica

Fuera de redCFE-LFCEnergías renovables

Page 5: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Generación eléctrica para autoabastecimiento (PAA)

La Comisión Reguladora de Energía tiene autorizado a 79permisionarios la instalación de 1,932 MW de capacidad con base en energías renovables.61 permisos se encuentran en operación, con una capacidad instalada de 532 MW.

Capacidad autorizada para autoabastecimiento con fuentes de energía renovable

Mini-hidráulica 180.6

Biogas20.3Biomasa

504.8

Eólica1226.2

Capacidad autorizada para autoabastecimiento (MW)

Estado del Proyecto En operación En desarrollo Total

Energía Hidráulica 46.5 134.1 180.6Energía Eólica - 1,226.2 1,226.2Biomasa 464.8 40.0 504.8Biogás 20.3 20.3Total 531.6 1,400.3 1,931.9

Page 6: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales hidroeléctricas Servicio Público

CFE y LFC cuentan con 74 centrales hidroeléctricas en operation (56 en CFE y 18 en LFC), con 11,284 MW de capacidad total instalada.46 de estas centrales, con un total de 365 MW, son pequeñas unidades con 30 MW o menos.Las centrales hidroeléctricas generan alrededor del 9.6% de la energía eléctrica producida en el SEN.

Chicoasén, Chi.

Huites, Sin.

Page 7: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales hidroeléctricas Servicio Público

A finales del año pasado se iniciaron las pruebas de operación de la presa del Cajón, con 750 MW de capacidad.Adicionalmente la CFE planea instalar 2,250 MWadicionales en los próximos añosSe espera licitar este año la central hidroeléctrica de La Yesca, en Jalisco, con una capacidad de 750 MW, y, La Parota, en Guerrero, con 900 MW.

Centrales Hidroeléctricas en construcción o programadas del Sistema Eléctrico Nacional

Central Hidroeléctrica Ubicación Capacidad (MW)

La YescaLa ParotaLa VillitaRepotenciación Infiernillo

JaliscoGuerreroMichoacánChiapas

750900400200

TOTAL 2,250

El Cajon, Nay.

Page 8: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales minihidráulicas Autoabastecimiento

Hay seis centrales minihidráulicas en operación, con un total de 27 MW instalados, y se tienen autorizados nueve proyectos adicionales con una capacidad total de 143 MW.

Chilatán, Jal. Trojes, Jal.

Page 9: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales minihidráulicas Permisos otorgados por la CRE

Centrales minihidráulicas en operación o en desarrollo

E/121/AUT/98E/130/AUT/99E/146/AUT/99

E/203/AUT/2001E/204/AUT/2001E/242/AUT/2003E/265/AUT/2003E/509/AUT/2006E574/AUT/2007

20/AUT/95E/114/AUT/98E/115/AUT/98E/137/AUT/99E/147/AUT/99E/150/AUT/99

E/241/AUT/2003

No. De Permiso

134.14TOTAL EN DESARROLLO

28.0830.0020.0010.88

6.485.002.501.20

30.00

VERACRUZGUERREROOAXACAJALISCOJALISCOJALISCO

PUEBLAJALISCOPUEBLA

GENERADORA ELECTRICA SAN RAFAELMEXICANA DE HIDROELECTRICIDAD MEXHIDROELECTRICIDAD DEL ITSMOMEXICANA DE ELECTROGENERACION - TRIGOMILMEXICANA DE ELECTROGENERACION - TACOTANPROVEEDORA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

ENERGIA NACIONALHIDROELÉCTRICA CAJÓN DE PEÑACOMPAÑÍA DE ENERGIA MEXICANA

46.53TOTAL EN OPERACIÓN

1.266.002.143.259.155.73

19.00

VERACRUZVERACRUZDURANGOVERACRUZJALISCOVERACRUZJALISCO

PAPELERA VERACRUZANACERVECERIA CUAUHTEMOC-MOCTEZUMAMINAS SANLUISCOMPAÑIA INDUSTRIAL VERACRUZANAHIDROELECTRICIDAD DEL PACIFICO (Trojes)HIDROELECTRICAS VIRITAPROVEEDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE (Chilatlán)

Capacidad(MW)

UbicaciónEmpresa

Page 10: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales geotérmicas Servicio Público

México es el tercer país en capacidad de generación geotérmica. CFE cuenta con 960 MW de capacidad geotérmica en cuatro centrales geotérmicas, las que son responsables de generar el 3.3% de la energía eléctrica del SEN.

Centrales Geotérmicas del Sistema Eléctrico Nacional

Central Geotérmica Ubicación Capacidad (MW)

Cerro PrietoTres VírgenesLos AzufresLos Humeros

Baja CaliforniaBaja Calif. SurMichoacánPuebla

72010

19040

TOTAL 960

Cerro Prieto, B.C.

Cerro Prieto, B.C.

Los Azufres, Mich.

CFE tiene contemplado ampliar la central de Cerro Prieto en 100 MW y la de los Humeros en 25 MW para el año 2010.

Page 11: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales eólicas Servicio Público

La CFE cuenta con una central eólica en La Venta, con 7 aerogeneradores de 225 KW cada uno, y un aerogenerador en Guerrero Negro de 0.6 MW.

Guerrero Negro, B.C.S.

La Venta, Oax.

Page 12: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Potencial eólico en Oaxaca

El estado de Oaxaca tiene un potencial eólico superior a 10,000 MW.

La velocidad de viento promedio es superior a los 15 m/s

(Las ráfagas de viento voltean un promedio de 30 trailers vacíos cada año)

El factor de planta medido es de 52%

Potencial eólica de OaxacaDistibución de la velocidad de viento

Page 13: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales eólicas Servicio Público

En fecha reciente entraron en operación 85 MW de capacidad eólica en La Venta, Oaxaca, instalados bajo el esquema de obra pública financiada.

La CFE tiene programado licitar el año próximo la Venta III, con 100 MW, bajo el esquema de productor independiente de energía, para entrar en operación en 2008.

Los proyectos de la Venta IV, V, VI y VII, con 100 MW cada uno, están programados para entrar en operación entre 2009 y 2012.

Page 14: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales eólicas - PAA

La CRE ha otorgado nueve permisos adicionales para autoabastecimiento con una capacidad total de 1,252 MW:

942 MW en Oaxaca y 310 MW en Baja California.

Capacidad(MW)

No. De Permiso

UbicaciónEmpresa

Centrales eólicas en operación o en desarrollo

E/070AUT/98E/71/AUT/98

E/201/AUT/2001E/214/EXP/2002E/215/AUT/2002E/322/AUT/2005E/480/AUT/2005E/531/AUT/2006

1252.6TOTAL EN DESARROLLO

100.010.0

180.0300.0102.5163.7120.0250.026.4

OAXACABAJA CALIF.OAXACABAJA CALIF.OAXACAOAXACAOAXACAOAXACAOAXACA

FUERZA EOLICA DEL ISTMOBAJA CALIFORNIA 2000EDF ENERGIES NOUVELLESFUERZA EOLICA DE BAJA CALIFORNIAPARQUES ECOLOGICOS DE MEXICOEOLIATEC DEL ISTMOVIENTOS DEL ISTMOEURUSBII NEE STIPA

Page 15: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Central termosolar Servicio Público

La CFE tiene programado licitar en este año, bajo el esquema de obra pública financiada, una planta híbrida (ciclo combinado-termosolar) en Aguaprieta, Son., con una capacidad térmica de 240MW y una capacidad termosolar de 30 MW.

Cuenta para ello con un apoyo del Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF) por 40 millones de dólares.

Page 16: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales a partir de biomasa y biogásAutoabastecimiento

En México el sector azucarero tiene instalados 436 MW en 48 ingenios azucareros operando con bagazo de caña, si bien, la mayoría de las plantas existentes son antiguas y poco eficientes.

Recientemente, la CRE otorgó un nuevo permiso para un proyecto de 40MW.

Dos empresas papeleras tienen permiso para generar electricidad y vapor con biomasa, una con bagazo de caña (18.8 MW) y la otra incinerando sus licores negros (10 MW).

Tres permisionarios más producen electricidad a partir de biogás de rellenos sanitarios (19.2 MW) y uno a partir de biogás de procesos industriales (1 MW).

Page 17: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Centrales a partir de biomasa y biogásPermisos otorgados por la CRE

40.0E/338/COG/2005VERACRUZPIASA COGENERACIÓN (BAGAZO)

423.3-47 PERMISOS ANTIGUOS (BAGAZO)

Centrales con biomasa o biogás en operación o en desarrollo

1536E/177/AUT/2000

E/56/AUT/97E/59/AUT/97

E/217/COG/2002E/297/COG/2004E/340/AUT/2005

No. de Permiso

40.0TOTAL EN DESARROLLO

485.1TOTAL EN OPERACIÓN

18.8 10.09.21.68.41.0

12.8

VERACRUZVERACRUZ NUEVO LEONNUEVO LEONNUEVO LEONEDO. DE MÉXICOVERACRUZ

FABRICA MEXICANA DE PAPEL (BAGAZO)KIMBERLY-CLARK DE MÉXICO (LICOR NEGRO)SERV. DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY (BIOGÁS)SERV. DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY (BIOGÁS)BIOENERGIA DE NUEVO LEON (BIOGÁS)CONSERVAS LA COSTEÑA Y JUGOMEX (BIOGÁS)BSM ENERGÍA DE VERACRUZ (BAGAZO)

Capacidad (MW)

UbicaciónCompañía

Page 18: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Sistemas fotovoltáicos

En los últimos años, la utilización de sistemas fotovoltaicos ha registrado significativos avances.

De 1992 a 2004 la capacidad instalada de estos sistemas se incrementó de 5.3 MW a 19.2 MW

En 2005 se instaló arriba de 1 MW de capacidad fotovoltaica.

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

M W

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

M W

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

M W

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

Dom éstico no conectado a la red

Otros usos no conectado a la red

M W

Capacidad fotovoltaica instalada en México

Page 19: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Indice de Temas

1. Generación eléctrica en México con energías renovablesa) Servicio Públicob) Autoabastecimiento

2. Política Energéticaa) Marco regulatoriob) Incentivos fiscalesc) Fondo para fomentar las energías renovablesd) Electrificación rural con energías renovablese) Temporada abierta para nueva infraestructura de

transmisión en Oaxaca

Page 20: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Marco regulatorio

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha propiciado el desarrollo de nuevos esquemas regulatorios para impulsar la aplicación específica de las energías renovables.

El 7 de septiembre de 2001 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversos instrumentos de regulación que consideran las características de las fuentes de energía renovable con disponibilidad intermitente (eólica y solar).

El 26 de febrero de 2004 y el 30 de enero de 2006 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación dos modificaciones para:

incluir a los proyectos hidroeléctricos en los que el permisionario no tiene control sobre las extracciones de agua de la presa.

incorporar el reconocimiento de capacidad

Page 21: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Marco regulatorio

Las ventajas que presentan dichos instrumentos son las siguientes:

La energía generada se puede entregar a la red de transmisión cuando esté disponible;

La energía generada en cualquier periodo horario y no consumida por los usuarios, puede ser acumulada por CFE y entregada en otros periodos horarios análogos, en periodos distintos o en días o meses diferentes;

El intercambio de energía se reliza al precio de tarifa en el punto de interconexión;

Al final del año, el permisionario puede vender a la CFE la energía sobrante acumulada al Costo Total de Corto Plazo;

Page 22: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Marco regulatorio

Se reconoce como capacidad aportada al sistema el promedio mensual de la energía entregada durante las horas de mayor demanda en los días hábiles del mes (una hora para energía eólica y tres horas para minihidráulica)

La demanda pico de las cargas asociadas en el mes se compara con esta capacidad aportada para determinar los cargos por capacidad:

Los servicios conexos son cobrados por la energía realmente generada y no por la capacidad instalada;

Los cargos por porteo no están basados en la capacidad reservada sino en la energía efectivamente transportada.

Page 23: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Incentivos Fiscales

El 1° de diciembre de 2004 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la Ley de Impuesto sobre la Renta.

De acuerdo a lo que establece la nueva fracción XII del Artículo 40, los contribuyentes del ISR que inviertan en maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables, pueden deducir 100% de la inversión en un solo ejercicio.

Con el fin de que estas inversiones no se hagan con el único fin de reducir la base gravable del impuesto, se contempla como obligación el que la maquinaria y equipo que se adquiera se mantenga en operación durante un periodo mínimo de cinco años.

Page 24: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Fondo para fomentar el desarrollo de las energías renovables

El Gobierno Mexicano, con el respaldo del Banco Mundial, presentóuna solicitud al Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF) para establecer en México un Fondo que permita fomentar el desarrollo de energías renovables.

El proyecto ya fue aprobado por el GEF, el cual tiene contemplado aportar $70 millones de dólares para su constitución.

Se espera que el Fondo se encuentre operando en 2006.

La estrategia del Fondo está basada en otorgar un incentivo temporal a la energía eléctrica generada con recursos renovables y sea destinada al servicio público, con objeto de salvar la brecha entre los costos de la energía renovable y el precio que la CFE puede pagar.

Page 25: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Fondo para fomentar el desarrollo de las energías renovables

El Fondo permitirá la licitación, por parte de CFE, de proyectos de generación con energía renovable, desarrollados por productores independientes de energía, bajo los siguientes términos:

Contrato de largo plazo celebrado con la CFE para adquirir la totalidad de la energía generada.

Pago de CFE por KWh despachado, al menos igual al costo marginal de corto plazo.

Pago complementario del Fondo por los primeros cinco años a determinarse a través de la licitación.

Pago del Fondo únicamente por electricidad producida.

Page 26: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Fondo para fomentar el desarrollo de las energías renovables

Se tienen previstos 25 millones de dólares para la primera fase del programa y 45 millones de dólares para la segunda.

Son requisitos indispensables para pasar a la segunda fase: a) que el Fondo se encuentre en operación, bajo un esquema claro

de política, contractual y de mercado, b) que la CFE haya contratado al menos 70 MW de energía

renovable; c) que la CFE haya puesto en vigor una metodología que permita

reconocer un pago justo por capacidad, yd) que se logre una reducción efectiva del apoyo máximo otorgado a

menos de 1.0 US¢/KWh.

Durante la segunda fase se espera poder licitar al menos 400 MWadicionales.

Page 27: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Programa de electrificación rural con energías renovables

Por iniciativa de la Secretaría de Energía, se cuenta con el apoyo del Banco Mundial para el “Programa de Electrificación Rural con Energías Renovables en el Sur de México”, que tiene como propósito la electrificación con energías renovables de 50,000 viviendas en comunidades rurales aisladas en los estados de Guerrero, Oaxaca,Chiapas y Veracruz, estados en donde coexisten los índices más altos a nivel nacional de población no electrificada y de pobreza extrema.

El programa contempla también el apoyo concurrente a actividades productivas asociadas a la electrificación que permitan incentivar el crecimiento y el desarrollo económico en dichas comunidades.

Las tecnologías a utilizar serán las más eficientes y las que mejor aprovechen los recursos renovables presentes en cada región.

Se espera disponer para el proyecto de una aportación del GEF a fondo perdido de 15 millones de dólares y de un préstamo del Banco Mundial por 15 millones de dólares adicionales.

Page 28: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Limitaciones en la capacidad de transmisión

La infraestructura de transmisión es muy limitada en la región y no permite la evacuación de la energía generada por estos proyectos, por lo que se requiere instalar una nueva línea de transmisión.

Nueva Línea de 400kVNueva Línea de 400kV

Page 29: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Temporada Abierta

La CFE no puede comprometer fondos públicos para la construcción de la nueva infraestructura de alta tensión que se requiere en Oaxaca, si no cuenta con el compromiso en firme del pago de la nueva capacidad. Por otro lado, los permisionarios (y futuros permisionarios) no pueden cerrar los acuerdos de asociación ni los contratatos de financiamiento en tanto no tengan garantizada la capacidad de porteo.Para romper este círculo vicioso, la CRE, la CFE y la SENER acordaron llevar a cabo una Temportada Abierta para determinar la capacidad de transmisión que los desarrolladores privados están dispuestos a reservar bajo bases firmes e irrevocables, con objeto de contar con los elementos necesarios para justificar la autorización de los recursos necesarios para un proyecto de obra pública financiada a ser ejecutado por CFE a partir del año próximo.La Temporada Abierta, que partió de un diseño inicial de CFE para la instalación de 1000 MW de nueva capacidad de transmisión, terminó en la suscripción de compromisos de capacidad en base firme por poco más 1,900 MW de las empresas de autoabastecimiento, lo que permitirá la construcción de nuevas instalaciones de transmisión con capacidad de2,600 MW.

Page 30: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Reforzamiento de laInfraestructura Actual

La CFE propuso la posibilidad de reforzar la infraestructura de alta tensión que tiene en Oaxaca, para incrementar su capacidad de transmisión en 330MW, lo que permitiría adelantar la operación de algunos proyectos de generación eólica. Para ello la CRE llevó a cabo una segunda fase de la temporada abierta para asignar dicha capacidad a aquellas empresas que desearan adelantar sus proyectos y se comprometieran a reforzar la línea de transmisión existente por su propia cuenta, debiendo concluir las obras en el último trimestre de 2007.

Page 31: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Resultados Esperados

Entre 2007 y 2012 entrarán en operación 585 MW de nueva capacidad eólica, instalada o contratada por la CFE para el servicio público.

Para 2008 se tiene previstos seis proyectos eólicos para autoabastecimiento a ser instalados en Oaxaca con cerca de500 MW de capacidad.

Entre 2009 y 2012 un total adicional de 1,500 MW de capacidad eólica para autoabastecimiento serán instalados en Oaxaca.

Page 32: [DePa] Departamento de Programas Audiovisuales - 2007-04-11 …depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Energiasrenovables... · 2016-10-27 · Capacidad de generación eléctrica con energías

Muchas Gracias

[email protected]