deportes en acción, 13 de julio de 2012

4
EL KICK BOXING ES UN DEPORTE DE CONTACTO, ES DE ORIGEN JAPONES. FOTO ARCHIVO EL RANKING ESTÁ OCUPADO POR EL PILOTO CRUCEÑO EDUARDO PEREDO. FOTO ARCHIVO en Acción en Acción Cochabamba (APG).- Cumplida la primera fecha del campeonato nacional de automovilismo en la modalidad de Rally el primer lugar en el ranking está ocupado por el piloto cruceño Eduardo Peredo con 20 puntos en el grupo Clase 3 CODASUR y detrás tiene a sus coterráneos Rodrigo Virreira con 15 y Manolo Ortiz con 11 unidades. En el Rally Samaipata el dominador fue Peredo con una buena actuación en las dos jornadas que le permitieron ganar y pasar adelante en el ranking controlado por la Comisión Deportiva Nacional (CDN) de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD). En la Clase 3 FEBAD las tres primeras posiciones están en manos de corredores cruceños; Juan Luis Ramírez acumuló 20 puntos, Julio Carrillo con 15 y Ronald Montaño con 14. Mientras que Marco Bulacia, representante boliviano en el Rally Dakar, aparece décimo sin unidades porque abandonó la prueba por fallas técnicas. En la Clase 6 el paceño Rilver Vásquez está como líder con 22 con una diferencia corta frente al segundo el cochabambino Gonzalo Cavero con 18 y el cruceño Francisco Banegas está tercero con 13. La Libre 1,600cc está bajo la hegemonía de los corredores cruceños con Alain Ovando con 19, Juan Carlos Méndez con 15 y Juan Carlos Romay con 12 puntos. En el inicio de la temporada de rally la Clase 9 sólo tuvo a dos participantes: Juan José Jaldín, de Cochabamba, con 22 y Ronald Antelo, de Santa Cruz, con 16. Tarija (APG).- Entre el 27 y 28 de julio en el coliseo Luís Parra de la ciudad de Tarija se desarrollará el campeonato nacional de Kick Boxing con la participación de más de medio centenar de deportistas, en principio el evento debía celebrarse a partir del 20 al 21 del mismo mes, pero fue trasladado de fecha debido a que el escenario deportivo está ocupado. Para el campeonato confirmaron su participación deportistas de Santa Cruz (11), La Paz (12), Cochabamba (12), Sucre (25) y los anfitriones que inscribieron a 25 exponentes de esta disciplina de contacto pues están convencidos que será un certamen complicado. El presidente de la Asociación Departamental de Kick Boxing de Tarija, Fernando Vargas explicó que para la llegada de los deportistas se toma los recaudos necesarios, desde la alimentación y el hospedaje de las delegaciones participantes. “La nómina de Tarija es extensa porque incluye a las damas. El certamen se desarrollará en la modalidad de Light Contact, Full Contact, Low Kick y K-1. Esperemos el apoyo de los tarijeños en las dos jornadas del certamen, las entradas serán económicas”, aseguró el directivo. El equipo tarijeño está conformado por los siguientes deportistas: Selena Balanza, Mariela Martínez, Marcela Terán, Pamela Acuña, Luis Vilty, Leonardo Ortiz, Martín Flores, Miguel Ayllon, Dante Bravo, Mauricio Valencia, Daniel Mendoza, Ariel Mendoza, Richard Romero, Erick Robledo, Álvaro Vasco, Álvaro Irahola, Wilber Fuentes. Además de Paúl Segovia, Pablo Choque, Álvaro Choque, Diego Chino, Manuel León, Mauricio Guevara, Hanz Alba, Cristian Arroyo, quienes trabajan todos los días bajo la atenta mirada de los entrenadores quienes calificaron de positiva la preparación. “El Kick Boxing es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el boxeo tailandés”. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Viernes 13 de Julio de 2012 Año 1 N° 293 4 págs. SABÍA USTED QUE... El tenis de mesa no tiene origen claro y concreto. Parece que surgió casi por casualidad en algún club de tenis del Reino Unido, durante el 1870, en un día lluvioso en que no se podía jugar en el exterior, e idearon una especie de tenis en miniatura, utilizando una mesa de billar. PASES CORTOS Para el campeonato confirmaron su participación deportistas de Santa Cruz (11), La Paz (12), Cochabamba (12), Sucre (25) y los anfitriones. El nacional de Kick Boxing se desarrollará en Tarija El ex delantero de Real Mamoré y otros clubes nacionales, Juan Maraude firmó para Guabirá, que comenzó a rearmar el equipo que jugará el torneo de la Primera “A” de la Asociación Cruceña de Fútbol y el torneo Nacional “B”, cuyo propósito es volver al seno de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Si al deporte NO a las drogas Eduardo Peredo manda en el ranking nacional de rally En la competencia de Samaipata el dominador fue Peredo con una buena actuación en las dos jornadas.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 31-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición diaria

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 13 de Julio de 2012

EL KICK BOXING ES UN DEPORTE DE CONTACTO, ES DE ORIGEN JAPONES.

FOTO

AR

CH

IVO

EL RANKING ESTÁ OCUPADO POR EL PILOTO CRUCEÑO EDUARDO PEREDO.

FOTO

AR

CH

IVO

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Cochabamba (APG).- Cumplida la primera fecha del campeonato nacional de automovilismo en la modalidad de Rally el primer lugar en el ranking está ocupado por el piloto cruceño Eduardo Peredo con 20 puntos en el grupo Clase 3 CODASUR y detrás tiene a sus coterráneos Rodrigo Virreira con 15 y Manolo Ortiz con 11 unidades.

En el Rally Samaipata el dominador fue Peredo con una buena actuación en las dos jornadas que le permitieron ganar y pasar adelante en el ranking controlado por la Comisión Deportiva Nacional (CDN) de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD).

En la Clase 3 FEBAD las tres primeras posiciones están en manos de corredores cruceños; Juan Luis Ramírez acumuló 20 puntos, Julio Carrillo con 15 y Ronald Montaño con 14. Mientras que Marco Bulacia, representante boliviano en el Rally Dakar, aparece décimo sin unidades porque abandonó la prueba por fallas técnicas.

En la Clase 6 el paceño Rilver Vásquez está como líder con 22 con una diferencia corta frente al segundo el cochabambino Gonzalo Cavero con 18 y el cruceño Francisco Banegas está tercero con 13.

La Libre 1,600cc está bajo la hegemonía de los corredores cruceños con Alain Ovando con 19, Juan Carlos Méndez con 15 y Juan Carlos Romay con 12 puntos. En el inicio de la temporada de rally la Clase 9 sólo tuvo a dos participantes: Juan José Jaldín, de Cochabamba, con 22 y Ronald Antelo, de Santa Cruz, con 16.

Tarija (APG).- Entre el 27 y 28 de julio en el coliseo Luís Parra de la ciudad de Tarija se desarrollará el campeonato nacional de Kick Boxing con la participación de más de medio centenar de deportistas, en principio el evento debía celebrarse a partir del 20 al 21 del mismo mes, pero fue trasladado de fecha debido a que el escenario deportivo está ocupado.

Para el campeonato confirmaron su participación deportistas de Santa Cruz (11), La Paz (12), Cochabamba (12), Sucre (25) y los anfitriones que inscribieron a 25 exponentes de esta disciplina de contacto pues están convencidos que será un certamen complicado.

El presidente de la Asociación Departamental de Kick Boxing de Tarija, Fernando Vargas explicó que para la llegada de los deportistas se toma los recaudos necesarios, desde la alimentación y el hospedaje de

las delegaciones participantes.“La nómina de Tarija es

extensa porque incluye a las damas. El certamen se desarrollará en la modalidad de Light Contact, Full Contact, Low Kick y K-1. Esperemos el apoyo de los tarijeños en las dos jornadas del certamen, las entradas serán económicas”, aseguró el directivo.

El equipo tarijeño está conformado por los siguientes deportistas: Selena Balanza, Mariela Martínez, Marcela Terán, Pamela Acuña, Luis Vilty, Leonardo Ortiz, Martín Flores, Miguel Ayllon, Dante Bravo, Mauricio Valencia, Daniel Mendoza, Ariel

Mendoza, Richard Romero, Erick Robledo, Álvaro Vasco, Álvaro Irahola, Wilber Fuentes.

Además de Paúl Segovia, Pablo Choque, Álvaro Choque, Diego Chino, Manuel León, Mauricio Guevara, Hanz Alba, Cristian Arroyo, quienes trabajan todos los días bajo la atenta mirada de los entrenadores quienes calificaron de positiva la preparación.

“El Kick Boxing es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el boxeo tailandés”.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Viernes 13 de Julio de 2012 • Año 1 • N° 293 • 4 págs.

Sabía uSted que...El tenis de mesa no tiene origen claro y concreto. Parece que surgió casi por casualidad en algún club de tenis del Reino Unido, durante el 1870, en un día lluvioso en que no se podía jugar en el exterior, e idearon una especie de tenis en miniatura, utilizando una mesa de billar.

PaSeS CORtOS

Para el campeonato confirmaron su participación deportistas de Santa Cruz (11), La Paz (12), Cochabamba (12), Sucre (25) y los anfitriones.

El nacional de Kick Boxing se desarrollará en Tarija

El ex delantero de Real Mamoré y otros clubes nacionales, Juan Maraude firmó para Guabirá, que comenzó a rearmar el equipo que jugará el torneo de la Primera “A” de la Asociación Cruceña de Fútbol y el torneo Nacional “B”, cuyo propósito es volver al seno de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Si al deporteNO a las drogas

Eduardo Peredo manda en el ranking nacional de rallyEn la competencia de Samaipata el dominador fue Peredo con una buena actuación en las dos jornadas.

Page 2: Deportes en Acción, 13 de Julio de 2012

Santa Cruz (APG).- Wilstermann llega a la final de la Copa de Invierno tras imponerse en la ronda de los penales por 5-4 a Oriente Petrolero la noche de este jueves, en el estadio Ramón Aguilera Costas, después de que en los 90 minutos reglamentarios se repitió el empate sin apertura en el marcador que sucedió en Cochabamba.

El arquero Hugo Suárez pasó a ser la figura y artífice de esta clasificación porque atajó los últimos dos penales y anotó el gol de la victoria que introduce a los rojos a la final en la cual enfrentará a Bolívar, en primera instancia el domingo en el estadio Félix Capriles y la

revancha el miércoles 15 en La Paz.

Hasta el tercer disparo había igualdad entre los equipos, el remate de Pablo Salinas fue atajado por Sebastián Britos y la tensión subió en filas de los aviadores. Fueron las atajadas de Suárez las que devolvieron la esperanza a sus compañeros.

El cotejo estuvo acompañado por muchas fricciones entre los jugadores desde los minutos iniciales que aumentaron el nerviosismo y en la primera etapa las llegadas con verdadera sensación de riesgo escasearon porque era difícil llegar en profundidad.

Cada uno apretada al rival a su modo, era complicado soltarse de la presión para producir fútbol y la emoción se mantuvo en la cancha porque cada pelota era disputada con afán.

Una situación desperdiciada por la falta de entendimiento en los verdolagas ocurrió a los 57’ cuando un centro pasó de largo por encima del arquero y le quedó a Gualberto Mojica quien se disponía a rematar cuando apareció su compañero Daniel Carando para mandar la pelota por línea de meta.

Un minuto después apareció la única tarjeta roja. La expulsión de Henry Machado, lateral por la izquierda, ocasionó que Wilstermann juegue de reojo cuidando su línea defensiva porque había un espacio que era aprovechado por el rival con su juego práctico y de toques precisos.

Oriente Petrolero tomó la iniciativa por la diferencia número de su lado. La labor de Suárez pasó a ser fundamental para evitar la llegada del gol porque en el complemento tuvo dos intervenciones de consideración. A los 67`un remate de cabeza de Marvin Bejarano fue desviado por el guardameta a tiro de esquina en una magnifica respuesta y a los 81` un disparo de zurda Carando fue contenido por el golero.

En el último tiro de esquina un cabezazo de Miguel Hoyos impactó en el poste, la ventaja en el salto dejó parados a sus marcadores. Luego de esto el árbitro dio por finalizado del cotejo y la definición en penales ingresaba a escena. Lastimosamente, hubo amagos de pugilato dentro de la cancha por la tensión arrastrada desde el primer tiempo entre jugadores.

WILSTERMANN LLEGA A LA FINAL TRAS IMPONERSE EN LA RONDA DE LOS PENALES POR 5-4 A ORIENTE PETROLERO.

FOTO APG.

Wilstermann va a la final

2.

Estas fiestas “julianas” para los residentes paceños no pasa así nomás en la ciudad de la Santísima Trinidad, tan es así que para este viernes han organizado un Campeonato Relámpago de Fútbol, denominado “Residentes Paceños”, mismo que se llevará a cabo en la cancha de pasto sintético de la Mutual de Fútbol Trinidad, ubicada en la zona Villa Corina.

A decir los organizadores, los

equipos que participarán de este torneo son: SEDEDE, Ejército, Fuerza Aérea, Naval, Policía, La Prensa, Bolívar, The Strongest.

“Hemos cursado la invitación a las instituciones quienes nos han asegurado su participación para que comencemos a vivir esta gran fiesta deportiva, el día viernes desde las 14:00 horas”, dijo el presidente de los Residentes Paceños, Rodny Navía.

Programación de partidos

Cancha Mutual de FútbolTrinidad

viernes 13 14:00 Policía Vs. Ejército (1)15:00 The Strongest Vs. Naval (2) 16:00 Bolívar Vs. Fuerza Aérea (3)17.00 SEDEDE Vs. La Prensa (4)Semifinales Sábado 14 09:00 Ganador (1) Vs. Ganador (2)10:00 Ganador (3) Vs. Ganado (4)Finales12:00 Entre los Equipos Ganadores

Trinidad, viernes 13 de julio de 2012

FÚTBOL RECREATIVO

Residentes paceños realzan las fiestas “julianas” practicando deporte

FOTO LPB

EQUIPO DE LA PRENSA, QUE ESTA TARDE ENFRENTA AL SEDEDE.

Los equipos que participarán de este torneo son: SEDEDE, Ejército, Fuerza Aérea, Naval, Policía, La Prensa, Bolívar, The Strongest.

Del Número 46-28000 al 46-49999 Martes 10 de Julio/2012Del Número 46-26000 al 46-27999 Miercoles 11 de Julio/2012Del Número 46-24000 al 46-25999 Jueves 12 de Julio/2012Del Número 46-22000 al 46-23999 Viernes 13 de Julio/2012Del Número 46-20000 al 46-21999 Lunes 16 de Julio/2012

COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de JUNIO/2012, se encuentran en ventanilla.En cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefóni-cos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de MAYO/2012, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:

Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias.

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a nuestros socios y usuarios el horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI LTDA., de las diferentes entidades bancarias y cooperativas de lunes a viernes es el siguiente:

BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ- 09:00 a 16:00 p.m.

BANCO GANADERO S.A. 09:00 a 12:30 Y 13:30 A 17:00 p.m.

COOPERATIVA, EL BUEN SAMARITANO: 08:30 a 17:30 p.m.

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA 09:00 A 12:30 y de horas 15:00 a 18:00 p.m.

COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA, de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00, en sus oficinas situada en calle Sucre Nº 689, edificio hotel PALACE.

La Atención los días SABADOS, para todas es de: 09:00 a 12:00.

CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102

Trinidad, 04 de julio de 2012

“RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”

COMUNICADO

O-1536/12

Page 3: Deportes en Acción, 13 de Julio de 2012

Esta noche Real Mamoré Vs. San Lorenzo inician el cierre de la Liguilla Final del Campeonato “Clausura” que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), compromiso que se jugará desde las 18:30 horas en el estadio “Dr. José Lorgio (Yoyo) Zambrano”, ubicado en la zona Nuestra Señora de Fátima.

El Turbión Ribereño y los Santos, juegan por cumplir, porque no tienen ninguna opción para clasificar, tomando en cuenta en que en la liguilla final ambos equipos están al final de la tabla de posiciones.

PSJ. LA PALMERA VS.ALIANZA BENIDesde las 20:30 horas,

PSJ. La Palmera enfrenta a Alianza Beni, en otro partido que es de importancia para los “Evangélicos”, porque al momento están en la segunda posición en la tabla valorativa con 9 puntos, mientras que su ocasional rival sólo alcanzó a tres y ya no puede hacer nada para

buscar los primeros lugares. PARTIDO DECAMPANILLAS Es el que sostendrán

Universitario Vs. Villa Real Sociedad, desde las 22:30 horas, en el final de la temporada 2011 - 2012.

Los “doctos”, son los actuales punteros en las posiciones con 10 unidades, y tienen la premisa de revalidar el título de Campeón conseguido la temporada pasada.

Por su parte los “Académicos benianos”, tienen la consigna de ganar para llegar a 10 puntos y esperar un traspié de los “Evangélicos” que están con 9 puntos, para soñar en una clasificación.

NACIONAL “B” Y COPABOLIVIA

El equipo campeón de la presente temporada representará al Beni en el Nacional “B” mientras que el sub campeón representará al departamento en la Copa Bolivia.

REAL MAMORÉEl plantel de Real Mamoré, que

descendió la pasada temporada de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), entrará como invitado directo a participar del Nacional “B”, junto a Guabirá de Montero.

RESULTADOS DE LACUARTA FECHA

Real Mamoré (1) Villa Real Sociedad (6)PSJ. La Palmera (1)San Lorenzo (0)Universitario (5)Alianza Beni (3)

3.Trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Real Mamoré Vs. San Lorenzo inician cierre de la Liguilla Final

FOTO LPB

DEPORTIVO UNIVERSITARIO PUEDE CORONARSE CAMPEÓN DEL TORNEO ENFRENTADO A VILLA REAL SOCIEDAD.

AFB

PSJ. La Palmera – Alianza Beni y Villa Real Sociedad – Universitario, completan la última fecha del torneo “Clausura” asociacionista.

Así ha denominado la Consultora Deportiva Citius-Altius-Fortius, el trabajo que desarrollarán este sábado en la cancha de la Mutual de Fútbol Trinidad, así lo dejó entrever en conferencia de prensa el director general de esta entidad, Jorge Pérez Luna.

“Nuestro objetivo es desarrollar actividades relacionadas con el fútbol para que los niños y niñas disfruten de las bondades de un entrenamiento variado y planificado”, dijo Pérez Luna.

Sostuvo que esta práctica está dirigida a los niños y niñas de 5, 6, 7, 8 y 9 años de edad, estantes y habitantes de la ciudad de Trinidad.

Reiteró que esta actividad se llevará a cabo este sábado desde las 08:00 a 11:00 de la mañana, “el entrenamiento durará una hora por alumno, el mismo se

realizará en la cancha de pasto sintético de la Mutual de Fútbol Trinidad, ubicada en la zona Villa Corina.

COSTO DELENTRENAMIENTOEl entrenamiento tendrá un

costo de Bs5 por alumno y estará dirigido por instructores

capacitados, además que todos los niños y niñas participantes, se beneficiarán con la inscripción gratita a la Escuela de Fútbol.

ACTIVIDADESEl Director General de la

Consultora, informó que están trabajando con la Escuela de Fútbol de la Mutual, “en el incremento de técnicos para la enseñanza aprendizaje del más popular de los deportes”.

Además se están ampliando los grupos de trabajo para un mejor aprovechamiento, “y se les está dotando de un balón para cada jugador, así también de seis juegos de ponchillos”.

Pérez Luna, remarcó el trabajo que se está haciendo con la Sexta División de Ejército, “también estamos implementando las disciplina de voleibol en la entidad castrense acantonada en Trinidad-Beni”, finalizó.

JORGE PÉREZ LUNA, DIRECTOR GENERAL DE LA CONSULTARA CITIUS-ALTIUS- FORTIUS.

FOTO LPB

Un entrenamiento alegre

Page 4: Deportes en Acción, 13 de Julio de 2012

La Toussuire, Francia (Reuters).- El francés Pierre Rolland venció el jueves la undécima etapa del Tour de Francia, un recorrido de 148,5 kilómetros de alta montaña desde Albertville a La Toussuire, en el que el actual campeón, el australiano Cadel Evans, perdió 1’25” con respecto al líder, Bradley Wiggins.

El británico del equipo Sky Wiggins tuvo que emplearse a fondo para defender y mantener su liderato en la clasificación general tras los intentos fallidos de Evans y del italiano Vincenzo Nibali durante las cuatro ascensiones de la jornada.

El intento de Evans en el puerto de categoría especial de la Croix de Fer, a unos 65 kilómetros de meta, acabó siendo un esfuerzo baldío que el australiano pagó muy caro quedando descolgado del grupo de cabeza en el ascenso a La Toussuire, a 5,5 kilómetros del final.

El australiano cruzó la línea de meta a 2’23” del ganador, el francés Pierre Rolland, que coronó la cima en solitario, y con una pérdida más importante de 1’26” con respecto a Wiggins.

Nibali, del que se esperaban ataques en los serpenteantes descensos de la jornada, realizó dos intentos en la ascensión final a los que Wiggins, ayudado en gran medida por su compañero de equipo Chris Froome, pudo responder con éxito.

Froome se situó segundo en la clasificación general, a 2’05”

de Wiggins, mientras que Nibali mantuvo su tercera etapa a 2’23” de la cabeza. Evans abandona los puestos de podio y se sitúa cuarto a 3’19” del líder.

Rolland, que ya había conseguido la victoria en la prestigiosa llegada en el Alpe d’Huez el año pasado, consiguió la segunda victoria de etapa para el equipo Europcar tras el conseguido por Thomas Voeckler en Bellegarde sur Valserine el día anterior.

El también francés Thibaut Pinot, vencedor de la octava etapa en Porrentruy, terminó segundo en la etapa por delante de Froome.

La duodécima etapa que se disputará el viernes constará de un recorrido de 226 kilómetros e incluirá dos puertos de primera categoría al comienzo de la etapa e irá avanzando hacia un final menos exigente hasta Annonay.

Berlín, Alemania (Reuters).- Arabia Saudí ha accedido a enviar a dos mujeres a los Juegos Olímpicos de Londres, poniendo fin a una práctica de enviar únicamente equipos masculinos a la mayor cita deportiva del mundo, informó el Comité Olímpico Internacional (COI) el jueves.

Wodjan Ali Seraj Abdulrahim Shahrkhani competirá en la categoría de los 78 kg en yudo, y Sarah Attar, correrá los 800 metros, serán las primeras mujeres saudí que compita en unos Juegos después de que las conversaciones entre el COI y el país llegaran a buen puerto.

“Esta es una noticia muy positiva y estaremos encantados de recibir a estas dos atletas en Londres en un pocas semanas”, dijo el presidente del COI Jacques Rogge en un comunicado.

“El COI ha estado trabajando conjuntamente con el Comité Olímpico de Arabia Saudí y estoy encantado de ver que nuestro diálogo continuo ha dado sus frutos”.

La decisión del jueves supone que todos los países que compitan entre el 27 de julio y el 12 de agosto en los Juegos Olímpicos deben estar representados por atletas de los dos sexos.

En los pasados meses, grupos pro derechos humanos han estado pidiendo que el COI excluyera a Arabia Saudí de los Juegos si no mandaba ninguna mujer a competir.

“El COI se ha esforzado para

asegurar un mayor equilibrio entre hombres y mujeres en los Juegos Olímpicos y las noticias de hoy pueden verse como una evolución esperanzadora”, dijo Rogge.

La participación femenina en el deporte ha estado durante mucho tiempo rodeada de controversia en Arabia Saudí, donde clérigos con un gran poder han denunciado que las mujeres hagan ejercicio argumentando que es algo contra natura.

Las mujeres en Arabia Saudí son consideradas inferiores y necesitan el permiso de su tutor (padre, hermano o marido) para dejar el país y, en algunos casos, incluso para trabajar.

GRAN INSPIRACIÓNAttar, de 17 años, fue honrada

con la posibilidad de competir por su país en Londres 2012.

“Una gran inspiración para participar en los Juegos Olímpicos es ser una de las primeras mujeres de Arabia Saudí en ir”, dijo en un

campo de entrenamiento de Estados Unidos en San Diego, California.

“Es un gran honor y espero que esto realmente suponga un gran avance para que las mujeres podamos estar más relacionadas con el deporte”, dijo a la página web oficial del Movimiento Olímpico.

El conservador reino musulmán es uno de los tres países, junto a Brunei y Qatar, que nunca ha enviado mujeres a competir, pero los dos últimos confirmaron la convocatoria de dos participantes femeninas a comienzos de año.

Brunei ha incluido a la atleta Maziah Mahusin, mientras que Qatar ha hecho lo propio con la nadadora Nada Arkaji, la atleta Noor Al Malki, la jugadora de tenis de mesa Aya Magdy y la tiradora olímpica Bahiya Al Hamad, quien también será la abanderada de su país en la ceremonia de apertura.

El COI dijo que las dos atletas saudíes, invitadas por el COI, fueron incluidas por el Comité Olímpico de Arabia Saudí el día límite oficial del 9 de julio.

La decisión saudí fue bienvenida por la Fundación del Deporte y Ejercicio Femenino (WSFF por sus siglas en inglés), una campaña caritativa para crear conciencia sobre el deporte femenino.

“Con más pruebas y más medallas en juego que nunca creemos que Londres 2012 serán los mejores Juegos Olímpicos hasta la fecha para las mujeres”.

4. Trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Dos atletas mujeres saudíes competirán en los Juegos Olímpicos

En Arabia Saudí, son consideradas inferiores y necesitan el permiso de su tutor (padre, hermano o marido) para dejar el país y, en algunos casos, incluso para trabajar.

Rolland gana mientras Evans queda casi descartado para el Tour

WODJAN ALI SERAJ ADULRAHIM SHAHRKHANI Y SARAH ATTAR, SON LAS PRIMERAS SAUDIES EN LOS JJ.OO.

FOTO ARCHIVO

ROLLAND, CELEBRA SU VICTORIA EN LO ALTO DE LA TOUSSUIRE.

FOTO REUTERS

El británico del equipo Sky Wiggins tuvo que emplearse a fondo para defender y mantener su liderato en la clasificación general tras los intentos fallidos de Evans.