deportes en acción, 18 de julio de 2013

4
en Acción en Acción Cel: 72823033 HOY SE INAUGURAN LOS IV JUEGOS PLURINACIONALES Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad jueves 18 de julio de 2013 Año 2 N° 559 4 Págs. SABÍA USTED QUE... Nike presentó una verdadera innovación que ya se utiliza en algunos puntos de Madrid (España): canchas de fútbol marcadas con láser. ¿Trascenderá y -con otro color- se utilizará en los campos de césped?. PASES CORTOS Después de pasar el examen médico y la firma de contrato entre directivos de ambos clubes, el jugador boliviano Alejandro Chumacero fue presentado oficialmente en el Sport Recife, de Brasil. Hoy se inauguran los IV Juegos Plurinacionales “Presidente Evo”, con la presencia de todas las unidades educativas del nivel Secundario de la ciudad de Trinidad, autoridades educativas y municipales del distrito. El acto de inauguración se llevará a cabo en el estadio Gran Mamoré a partir de las 14:00 horas, con una programación especial a cargo de la Dirección Distrital, directores y directoras de las unidades educativas en competencia y la parte logística con la colaboración del Gobierno Municipal. Valentín Roca, director Distrital de Educación, mencionó que se da inicio a una actividad que ya está institucionalizada en el distrito y que lo único que corresponde, es ejecutar el trabajo programado. Dichos juegos se tenían que realizar en el mes de junio, pero por fuerza mayor fueron postergados hasta esta fecha. Roca afirmó que estarán presentes en la inauguración las autoridades del distrito, los estudiantes de las diferentes disciplinas. La inauguración comenzará con el Himno Nacional; palabras del Director de Deportes del municipio, del presidente de la Junta de Distrito; y se ha cursado invitación para que el Alcalde trinitario honre estos juegos con sus palabras de inauguración. Estos juegos, dijo Roca, se prolongarán hasta la próxima semana, toda vez que son más de cuatro mil estudiantes que estarán disputando la clasificación en las diferentes disciplinas, tanto de conjunto, como individuales. Finalizada esta etapa de clasificación, a partir del 8 de Agosto aproximadamente, se hará la clasificación a nivel de Circunscripción, donde participa el municipio de San Javier y Trinidad, de allí saldrán los clasificados para la segunda fase. El Director Distrital finalizó recomendando a los padres de familia que deben tener una relación empática con sus hijos en esté tiempo, ya que ésta no es sólo una tarea competitiva, es educativa, porque es parte de la programación de la gestión 2013. La relación de los alumnos y sus padres, con otras unidades educativas, tanto privadas como de convenio o rurales, debe ser de carácter horizontal, “Los directores y maestros, deben estar vigilantes hacia esta actitud, porque es también parte de nuestra tarea en el distrito”, sostuvo. FOTO ARCHIVO LAS COMPETENCIAS DE VELOCIDAD, LANZAMIENTOS Y SALTOS, SE VERÁN EN ESTOS JUEGOS. LA U.E. LICEO, UNA ESPERANZA EN FÚTBOL. FOTO ARCHIVO Más de cuatro mil alumnos se darán cita a estas justas deportivas. LA BELLEZA TAMBIÉN ES PARTE DE LOS JUEGOS. FOTO ARCHIVO

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 13-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 18 de Julio de 2013

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

HOY SE INAUGURAN LOS IV JUEGOS PLURINACIONALES

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • jueves 18 de julio de 2013 • Año 2 • N° 559 • 4 Págs.

Sabía uSted que...Nike presentó una verdadera innovación que ya se utiliza en algunos puntos de Madrid (España): canchas de fútbol marcadas con láser. ¿Trascenderá y -con otro color- se utilizará en los campos de césped?.

PaSeS CORtOSDespués de pasar el examen médico y la firma de contrato entre directivos de ambos clubes, el jugador boliviano Alejandro Chumacero fue presentado oficialmente en el Sport Recife, de Brasil.

Hoy se inauguran los IV J u e g o s P l u r i n a c i o n a l e s “Presidente Evo”, con la presencia de todas las unidades educativas del nivel Secundario de la ciudad de Trinidad, autoridades educativas y municipales del distrito.

El acto de inauguración se llevará a cabo en el estadio Gran Mamoré a partir de las 14:00 horas, con una programación especial a cargo de la Dirección Distrital, directores y directoras de las unidades educativas en competencia y la parte logística con la colaboración del Gobierno Municipal.

Valentín Roca, director Dis t r i t a l de Educac ión , mencionó que se da inicio a una actividad que ya está ins t i tuc iona l izada en e l distrito y que lo único que corresponde, es ejecutar el trabajo programado. Dichos

juegos se tenían que realizar en el mes de junio, pero por fuerza mayor fueron postergados hasta esta fecha.

Roca afirmó que estarán presentes en la inauguración las autoridades del distrito, los estudiantes de las diferentes disciplinas. La inauguración comenzará con el Himno Nacional; palabras del Director de Deportes del municipio, del presidente de la Junta de Distrito; y se ha cursado invitación para que el Alcalde trinitario honre estos juegos con sus palabras de inauguración.

Estos juegos, dijo Roca, se prolongarán hasta la próxima semana, toda vez que son más de cuatro mil estudiantes que estarán disputando la clasificación en las diferentes disciplinas, tanto de conjunto, como individuales.

Finalizada esta etapa de

clasificación, a partir del 8 de Agosto aproximadamente, se hará la clasificación a nivel de Circunscripción, donde participa el municipio de San Javier y Trinidad, de allí saldrán los clasificados para la segunda fase.

El Director Distrital finalizó

recomendando a los padres de familia que deben tener una relación empática con sus hijos en esté tiempo, ya que ésta no es sólo una tarea competitiva, es educativa, porque es parte de la programación de la gestión 2013.

La relación de los alumnos y

sus padres, con otras unidades educativas, tanto privadas como de convenio o rurales, debe ser de carácter horizontal, “Los directores y maestros, deben estar vigilantes hacia esta actitud, porque es también parte de nuestra tarea en el distrito”, sostuvo.

FOTO

AR

CH

IVO

LAS COMPETENCIAS DE VELOCIDAD, LANZAMIENTOS Y SALTOS, SE VERÁN EN ESTOS JUEGOS.

LA U.E. LICEO, UNA ESPERANZA EN FÚTBOL.

FOTO ARCHIVO

Más de cuatro mil alumnos se darán cita a estas justas deportivas.

LA BELLEZA TAMBIÉN ES PARTE DE LOS JUEGOS.

FOTO ARCHIVO

Page 2: Deportes en Acción, 18 de Julio de 2013

El pasado martes se jugó la 3ra. Fecha de la liguilla final del torneo de la Primera “A”, denominado “Manuel Jiménez Ch.”, que busca el título y la representación del Beni al Nacional “B” y la Copa Bolivia, en la presente gestión 2013.

En el primer partido Libertad F.C. venció por 5 goles a 3 a Deportivo Kivón, con el arbitraje de Ángelo Gutiérrez, acompañado de Gaber Suárez y Bella Yabandire, de buena actuación.

En el partido de semi fondo y con una apreciable cantidad de espectadores, se jugaba el plato fuerte de la noche, Universitario enfrentaba al juvenil equipo de Villa Real Sociedad, dirigido por “el cabezón Montalván” y en vereda los “doctos” a la cabeza de “leche Reynaldo”, dos temidos artilleros en los equipos que jugaron y con ese aditamento les dieron instrucciones a sus dirigidos que no hay mejor defensa que un buen ataque y así fue el partido que se jugó a todo ritmo los 90 minutos y no apto para cardiacos, donde ninguno se guardó nada y siempre buscó el triunfo para sus colores.

El encuentro fue dirigido en forma correcta por el “Sheriff” Alejandro Mansilla, que no le tembló la mano para expulsar en forma correcta a 5 jugadores 3 de la U y 2 de los “villeros”, acompañado por Mauricio Alvarado y Paul Uramenano.

Abrió el marcador Grover Temo a los 33´ para los “villeros” en una primera jugada a todo vapor y sin que ninguno ceda un milímetro de su campo.

La segunda etapa sería la mejor -se podría decir de todo el campeonato- por el ritmo de juego infernal y las ganas que dejaron todos los jugadores en el campo de juego. En una falta fuerte se hace expulsar Luber Montalván a los 49 del partido,

perjudicando a su equipo, a los 56 José L. “Cosita” Suarez, ve la roja por falta fuerte, quedaron emparejados otra vez los equipos en jugadores.

El partido no paraba, a los 62´ Arturo Jiménez aprovecha un resquicio en la defensa y anota el empate a los 64´. Nuevamente Jiménez hace su segundo gol de la noche a favor de la “U”, no terminaban de festejar los “doctos” y a los 66´, Ferdinan Kejivik hace el gol del empate, se ponen nerviosos los hombre de la “U” y a los 69, el experimentado Borys Montaño ve la roja por una falta tonta a un rival cuando estaba caído.

A los 75´ Rodrigo “Mami” Urquiza por doble amarilla se va del campo de juego, quedando los “doctos” con sólo 8 hombres en el campo de juego. A los 80´ es expulsado de Villa Real José Luis Pérez, quedando los “villeros” con 9 hombres.

Siguió atacando el equipo “villero”, a los 85 del partido el jugador Patrick Melgar solo frente al arco eleva su remate y se pierde el gol, y quien no los hace los recibe, descuidan su defensa y en un contragolpe letal Dagner Ribera por el sector derecho aprovecha un centro y convierte el gol del triunfo ante la alegría de sus seguidores y la tristeza de los

“villeros” que cayeron en una forma inexplicable pues tenían todo para ganar y se quedaron sin cabra ni soga.

Un triunfo épico que consigue Universitario que ahora tiene 11 puntos y le faltan dos partidos por jugar.

P.S.J. LA PALMERA FUE UN “HURACÁN” Y DEMOLIÓ A REAL MAMORE, POR 12 GOLES A 0.

En el último partido de la noche se enfrentaban P.S.J. La Palmera con Real Mamoré, con el arbitraje de Manuel Barbosa, acompañado por Alcibíades Menacho y Severo Cuellar.

Como dice el tango a Real Mamoré, le dieron “sin medida ni clemencia”, en otras palabras, “como a músico faltón”. La Palmera dirigido por el hombre de la “gaita”, el escocés, Stephen Sewell, demostró que es serio candidato al título local. Tienen un equipo joven, batallador y aplicado, que nunca da un balón por perdido.

La Palmera encontró a un rival que sólo aguantó 20 minutos y después se borró del campo de juego, ante la tristeza de su presidente “Coco” Franco, que no encontraba explicación a esta nueva goleada que sufre su plantel. En tres partidos ha recibido 23 goles y no ha convertido ninguno.

Los goles llegaron de la siguiente manera: 20´ mediante tiro penal Ruslan Cortez, abre el marcador; 28´ Yeremy Rioja, Jonathan Taborga a los 44, 54 y 70 del partido; Alexander Zabala a los 61´; Rolando Salvatierra a los 66´ y 68, Jesús Menacho, a los 77 y 85, Roberto Ribera a los 78 y 89, selló la catastrófica goleada al ex equipo liguero de Real Mamoré, que no es ni la sombra del glorioso plantel que militó durante 5 temporadas en la Liga Profesional del Futbol de Bolivia.

3Ra. Fecha del torneo de la “A”

2. Trinidad, jueves 18 de julio de 2013

Universitario consiguió un épico triunfo frente a Villa Real por 3 goles a 2. En el preliminar Libertad F.C. le ganó a Kivón por 5 goles a 3.

FOTO MORENO

EQUIPO DE VILLA REAL SOCIEDAD QUE BUSCA UN ESPACIO PARA EL NACIONAL B.

Con el cansancio reflejado en el rostro de las jugadoras, ayer por la mañana, llegó la Selección de Básquet Sub 15 que participó en el nacional de dicha disciplina en Montero-Santa Cruz.

Jeaneth Cayalo, responsable de la delegación, mencionó que pasaron momentos difíciles con el bloqueo que se está realizando en el sector de San Julián, carretera a Santa Cruz, tuvieron que caminar varios kilómetros para encontrar una movilidad que los traslade hasta esta ciudad.

Sobre el campeonato, dijo que se siente satisfecha con el rendimiento de sus jugadoras, aunque reconoció que viajaron con el objetivo de traerse el primer lugar, pero quizás por el exceso de confianza del equipo en algunos partidos, no se trajeron el título de campeonas.

Cayalo aprovechó la ocasión de la presencia de los medios, para hacer entrega del trofeo de subcampeonas, conseguido en Montero, al presidente de la Asociación Beniana de Básquet.

Miguel Quispe, presidente de la Asociación Beniana de Básquet, al momento de recibir el trofeo, agradeció a las jugadoras por todo lo hecho en Montero.

“Es un segundo lugar el que consiguieron, lo considero muy valioso, les pido que sigan entrenando porque ustedes recién están iniciándose en este deporte y tienen mucho talento para el futuro”, señaló.

“Ustedes han podido

comprobar que no somos menos que nadie, ustedes con su juego, han puesto el nombre del Beni en alto, gracias chicas y sigan adelante”, concluyó el Presidente.

OPINIONESReyna Pamela Ruiz, de

Guayaramerín: “Viajamos con el propósito de traer el primer lugar, pero no se pudo. Conseguimos el segundo lugar que no es un mal premio y sólo nos queda trabajar para seguir mejorando”.

Milena Coimbra, de Riberalta: “Hemos tenido una linda experiencia y hemos aprendido algunas cosas que no se deben hacer en un partido, como lo vivido con Oruro, entramos muy confiadas y lo subestimamos, ese error nos costó la derrota”.

Las chicas de Riberalta y Guayaramerín retornan hoy vía terrestre hasta su lugar de origen, es un largo viaje que les espera todavía.

INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN BENIANA SUB 15 DE BÁSQUET, AYER EN LA TERMINAL DE BUSES.

FOTO LPB.

Selección beniana de Básquet Sub 15 retornó a Trinidad

Del Número 46-28000 al 46-39999 lunes 15 de Julio/2013Del Número 46-26000 al 46-27999 martes 16 de Julio/2013Del Número 46-24000 al 46-25999 miércoles 17 de Julio/2013Del Número 46-22000 al 46-23999 jueves 18 de Julio/2013Del Número 46-20000 al 46-21999 viernes 19 de Julio/2013

COTEAUTRI LTDA, comunica a sus socios y usuarios que la factura-ción por Servicio Telefónico del mes de JUNIO/2013, está a disposición para su pago desde el día Jueves 4/07/13, al mismo tiempo le comuni-camos que la facturación del mes de Junio/13, esta vencida, procedié-ndose al corte UNIDIRECCIONAL (llamadas salientes), desde el día Lunes 15/07/13, de acuerdo al rol siguiente:

También las facturas por los servicios ADSL INTERNET, TV CABLE, están a disposición para su pago desde el 04/06/13.

También las facturas por los servicios ADSL INTERNET, TV CABLE, están a disposición para su pago desde el 04/07/13.Evite el corte y las aglomeraciones, pague a tiempo sus facturas en cualquiera de las entidades financieras que se detallan a continuación: BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ: 09:00 a 16:00 (Oficina Coteautri)BANCO GANADERO S.A.: 09:00 a 12:30 y 13:30 A 17:00 (Oficina Coteautri) BCO. NACIONAL DE BOLIVIA: 09:00 a 12:30 y 15:00 a 17:30 (Oficina Coteautri) MUTUAL PAITITI: 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 p.m. En sus oficinas situadas en Avenida Busch Nº 65.COOPERATIVA EL BUEN SAMARITANO: 08:30 a 12·30 y 14:30 a 18:00 p.m.En sus oficinas situadas en calle Pedro de la Rocha, diagonal de la H.A.M.Atención días SABADOS de: 09:00 a 12:00.

CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102

Trinidad, 04 de julio de 2013

“RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”

COMUNICADO

M-031/13

Page 3: Deportes en Acción, 18 de Julio de 2013

Santa Cruz (APG).- La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), mediante un comunicado oficializó que las ciudades de Tarija y Santa Cruz serán sedes del Campeonato Sudamericano Sub-15 a celebrarse entre el 12 de noviembre al 1 de diciembre de este año, el proyecto de la organización será dada a conocer en los próximos días a la CONMEBOL para su respectiva aprobación.

El campeonato se jugaría en dos series, la “A” estaría conformada por Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay y Chile y se la disputará en la ciudad de Tarija. El estadio IV Centenario sería el principal escenario deportivo, pero este aún está en etapa de refacción y los trabajos tienen algo de retraso, hecho que preocupa a la Asociación Tarijeña de Fútbol.

Mientras que el Grupo “B” estará formado por Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela y Colombia, esta serie se la disputaría en Santa Cruz, estadio Ramón Aguilera Costas. La FBF aún no confirmó estos detalles, pues primero enviará el proyecto a Asunción para que los ejecutivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol realicen el respectivo análisis y después dar el aval correspondiente.

Entre los detalles está que la primera fase del certamen se desarrollará entre el 12 al 20 de noviembre, mientras que la segunda etapa sería entre el 23

del mismo mes al 1 de diciembre y se jugaría en el estadio tarijeño de donde emergerá el campeón.

Para el Sudamericano la directiva de la Federación nominó al paceño Douglas Cuenca como entrenador (el elegido sumó una medalla de oro en las Olimpiadas Juveniles del 2010), quien será colaborado por el preparador físico Daniel Mozo, la primera tarea del técnico será asistir al campeonato nacional Sub-15 que se desarrollará en Oruro entre el 10 al 17 de agosto.

De este certamen saldrá una nómina de la preselección nacional, que comenzará a trabajar a partir del 24 de agosto en Villamontes, Tarija, la concentración será cerrada pues está entre los objetivos lidiar por el primer puesto del certamen aprovechando la localía.

SUB-17 La preselección femenina

categoría Sub-17 entrena en la ciudad de Santa Cruz al mando del técnico Napoleón Cardozo, el equipo se prepara para intervenir en el Campeonato Sudamericano, a celebrarse en Asunción, Paraguay entre el 12 al 19 de septiembre. Tres selecciones accederán directamente al Mundial del próximo año a celebrarse en Costa Rica.

La representación boliviana está conformada por 30 jugadoras, quienes también escuchan las charlas del técnico de la Selección Nacional, el español Xabier Azkargorta.

Cochabamba (APG).- Los títulos del torneo nacional Absoluto de tenis cayeron en manos de los cochabambinos Davina Meza y Mauricio Doria Medina quienes lucieron un buen juego e hicieron respetar su condición de local en el Club de Tenis Cochabamba, de la capital valluna.

Meza se coronó como campeona el martes en una final contra su coterránea Laura Montalvo por la cuenta de 6-4 y 6-2. Mientras se quedaron en la semifinal: Berna Mercado, de La Paz; y Anelisse Torrico, de Santa Cruz. En esta rama hubo poca participación a causa de que las habituales participantes se encuentran en el extranjero disputando torneos.

Este miércoles por la mañana concluyó la rama masculina con el choque entre Doria Medina y el paceño Juan Pablo Boada. El

encuentro finalizó con victoria para el anfitrión por la cuenta de 6-4 y 6-2 en su regreso a la actividad luego de que a principios de año anunció su retiro de la práctica de este deporte.

Durante este tiempo Doria Medina se dedicó a formar nuevos valores para el tenis boliviano en Cochabamba. Su atención estaba centrada en esta labor pero su pasión por el deporte pudo más para impulsarle a retornar a las canchas y fue con un título de campeón como en sus mejores momentos.

Boada y Doria Medina superaron en la semifinal a Diego Prudencio, de Cochabamba; y Diego Zegarra, respectivamente.

En dobles los campeones fueron las cochabambinas Vanessa Ortiz y Davina Meza, además de Murkel Dellien (Beni) y Mauricio Doria Medina.

La Paz, (ANF).- The Strongest clasificó a la final de la Copa de Invierno Cine Center este miércoles luego de vencer 2 x 1 a Oriente Petrolero en el estadio Hernando Siles de La Paz. En el partido de ida en Santa Cruz, ambos clubes empataron a un gol por bando.

Los goles del “tigre de Achumani” fueron marcados en la segunda etapa; al minuto 63, Jair Torrico logró anotar luego de un rebote y cuatro minutos después Cabrera remató ante un tiro de esquina

El equipo “refinero” descontó a los 82 minutos, gracias a una jugada en la que intervino el delantero Yasmani Duk. Sin embargo, ese tanto no fue suficiente para forzar el lanzamiento de tiros penales, pero puso mayor

emoción al encuentro,El club “aurinegro”

espera al clasificado entre Bolívar y Wilstermann, quienes jugarán este jueves

en La Paz. Bolívar aparece como favorito porque venció de visitante al “aviador” 4x1 el pasado fin de semana.

3.Trinidad, jueves 18 de julio de 2013

BOLÍVARTARIJA Y SANTA CRUZ

El equipo paceño venció a Oriente Petrolero 2 x 1 en el estadio Hernando Siles de La Paz y espera al clasificado entre Bolívar y Wilstermann

La Paz (APG).- Después de realizar los trámites respectivos, además de seguir con los entrenamientos, la preprofesional del plantel de Bolívar está lista para intervenir, por tercera vez, en el International Soccer Cup, que se desarrollará entre el 20 al 28 de julio en Houston, Texas (Estados Unidos).

Para este campeonato Sub-19 el entrenador Oscar Villegas tiene lista la nómina del grupo que viajará el jueves junto a los directivos y cuerpo técnico, que en esta ocasión no podrá con los juveniles Jaime Arrascaita y Álvaro Espíndola, quienes juegan la Copa Cine Center y tienen toda la confianza del español Miguel Portugal.

“Por el momento no sabemos contra quien jugaremos, pero nos preparamos para este campeonato. Teníamos previsto contar con los dos jugadores (Arrascaita y Espíndola), pero es porque ahora son parte de la profesional y eso es muy grato, porque son dos futbolistas importantes del primer plantel, de alguna manera nuestro trabajo se está plasmando”, declaró el entrenador.

El viaje del elenco será el jueves en horas de la mañana a la ciudad de Miami, después se trasladarán a la sede de la competencia donde el viernes y sábado seguirán con los entrenamientos, pues los celestes recién debutarán el domingo con un elenco que se conocerá en las próximas horas, pues la organización aún no oficializó el rol de compromisos.

“Todo está listo para este torneo, al que asistimos por tercera vez consecutiva. Este es un campeonato de alto nivel, al que asisten equipos competitivos, que fueron

formados en sus clubes. En principio se pensó el torneo sería en tres grupos de cuatro, pero serán sólo dos, para darle mayor realce al certamen”, declaró Villegas.

El técnico aseguró estar agradecido con la dirigencia del club Bolívar “que está realizando inversiones muy importantes para tener sus frutos a largo y mediano plazo”. En el equipo que viajará están los jugadores Edwin Saavedra, Widen Rojas Diego Zamora, Nicolás Landa, Reny Balcázar, Ricardo Sagardia, Rubén Vaca, entre otros quienes esperan dejar en alto al elenco celeste.

Equipo juvenil listo para Internacional de fútbol

EQUIPO JUVENIL DE BOLÍVAR QUE ASISTE A UN TORNEO EN EEUU.

FOTO GETTY IMÁGENES

The Strongest, primer finalista de Copa de Invierno

Albergarán Sudamericano Sub-15

Meza y Doria Medina campeones

UN ENCUENTRO ENTRE THE STRONGEST Y ORIENTE PETROLERO.

FOTO ANFNACIONAL ABSOLUTO DE TENIS

Page 4: Deportes en Acción, 18 de Julio de 2013

Berlín, Alemania (ESPN).- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se pronunció el miércoles por celebrar el Mundial de Qatar 2022 al invierno, para evitar que los jugadores tengan que soportar las elevadas temperaturas estivales.

“Tenemos que proteger a los jugadores del calor. En la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, en octubre, adoptaremos la decisión. Estoy seguro de que los miembros del Comité Ejecutivo no me dejarán colgado”, apuntó Blatter, en declaraciones a la edición digital del diario alemán Bild.

El presidente de la FIFA

argumenta, además, que un mundial debe ser una “fiesta popular” y que, por mucho que se climaticen los estadios, no se puede hacer que “refresque” en todo un país.

Blatter hizo estas declaraciones en el llamado “Campamento Beckenbauuer” que se celebra en las inmediaciones de la ciudad austríaca de Kitzbühel.

Blatter no concreta cómo debe hacerse efectivo ese traslado, del tradicional verano austral al invierno, pero apunta que “si existe la voluntad de hacerlo se encontrará también el camino” para lograrlo.

Asunción, Paraguay (El Mundo).- Olimpia de Paraguay fue el ganador de la primera final de la Copa Libertadores. Anoche derrotó (2-0) ante su público, a un aguerrido Atlético Mineiro que no pudo romper la férrea defensa paraguaya.

Los goles del partido fueron anotados por Alejandro Silva al minuto 23; mientras que de tiro libre, Wilson Pittoni marcó el segundo cuando el partido moría (94´). La revancha se jugará el venidero 24 en el estadio de Belo Horizonte (Brasil).

En el congreso de 1946, en Luxemburgo, la FIFA determinó que la nueva sede para la Copa del Mundo de 1949 sea Brasil. Cabe destacar que el país “carioca” fue el único que se postuló a organizar el torneo, dado que ningún Estado europeo tenía intenciones de albergar al certamen porque se encontraban en plena reconstrucción. La única condición que impuso el anfitrión era postergar un año el puntapié inicial para poder acondicionar sus estadios y construir el mítico Maracaná.

Para esta edición, fueron excluidos Alemania y Japón por ser considerados los responsables del conflicto bélico y sus brutales consecuencias. A su vez, la Argentina se negó a participar porque su presidente, Juan Domingo Perón, no quería enviar un equipo a tierras brasileñas por diferencias con su gobierno. Además, Escocia, Portugal e India, que ya se habían clasificado, también decidieron retirarse de la cita mundialista. Los británicos consideraron que no les correspondía jugar el Mundial, los lusitanos argumentaron tener problemas técnicos y los asiáticos se negaron a participar porque no dejaban a sus jugadores jugar descalzos,

como lo hacían en Bombay o Nueva Delhi.

De este modo, el campeonato se inició con 13 equipos divididos en 4 zonas, y los primeros de cada grupo se disputaron el título en un cuadrangular. Así, el de 1950, fue el único Mundial que no tuvo una final. Fue por una casualidad del calendario, y por cómo se dieron los resultados, que Brasil y Uruguay se enfrentaron en el partido decisivo: los locales vencieron a Suecia 7 a 1 y a España 6 a 1, mientras que los charrúas empataron en 2 con los ibéricos y superaron a los escandinavos 3 a 2. Por lo tanto, a la selección “carioca” le alcanzaba el empate para consagrarse en su casa.

El día previo al choque entre los sudamericanos, Jacobo, un dirigente de la Asociación del Fútbol Uruguayo, les dijo a sus jugadores: “Traten de no comerse seis, con cuatro estamos cumplidos”, a lo que el capitán del equipo le respondió: “Los de afuera son de palo” anticipando el ánimo con el que iban a disputar el encuentro.

Ante más de 200.000 personas, el 16 de julio de 1950 se disputó el cotejo que definió al campeón. A los 48 minutos de juego Friaca abrió el marcador para confirmar el

carnaval brasileño. Obdulio Varela tomó la pelota y se la puso debajo del brazo. Empezó a caminar muy lentamente hasta la mitad de la cancha para discutir con el árbitro inglés, George Reader, un supuesto offside. El capitán “charrúa” impulsó a sus compañeros a jugarle de igual a igual a la potencia local y a los 66 minutos Juan Schiaffino marcó el empate. El suspenso se hacía presente en el Maracaná hasta que Alcides Ghiggia sentenció el 2 a 1 para la “Celeste”.

El resultado final provocó suicidios en masas. El ferviente público no podía entender lo que sucedía adentro de la cacha. “Lloraban todos, nunca vi algo así” dijo Schiaffino.

“No fue para tanto, ganamos y nada más. Pero de 100 partidos, perdíamos 99”, comentó el arquero Roque Maspoli. Sin embargo, hubo un hombre que fue fundamental para la hazaña “charrúa”. Un hombre que después del pitazo final se sintió culpable de la tristeza brasileña. Un hombre que la misma noche del partido se acercó a los rivales para compartir una cerveza. Un hombre llamado Obdulio Varela quien, desde ese día en adelante, jamás quiso hablar en público de aquel “Maracanazo”.

MUNDIAL DE QATAR

4. Trinidad, jueves 18 de julio de 2013

Joseph Blatter, se pronunció el miércoles por celebrar el Mundial de Qatar 2022 en invierno.

FOTO EFE

BRASIL EL PAÍS “CARIOCA” FUE EL ÚNICO QUE SE POSTULÓ A ORGANIZAR LA COPA DEL MUNDO DE 1949

A 63 años del Maracanazo Blatter lo quiere en invierno

Olimpia golpea primero y se prueba el traje de campeón

BLATTER QUIERE PROTEGER A LOS JUGADORES DEL CALOR EXTREMO.

FOTO GETTY IMAGES

RONALDINHO CUMPLIÓ UNA LABOR A MEDIAS EN SU EQUIPO.

FOTO EFE

El 16 de julio de 1950 se produjo un hecho inédito en la historia de la Copa del Mundo. Uruguay sorprendió a Brasil en el partido decisivo.