dermato

23
PURPURAS CUTANEAS

Upload: henry-david

Post on 30-Jun-2015

518 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dermato

PURPURAS CUTANEAS

Page 2: Dermato

PURPURA

• Cambios de coloración de la piel o mucosas por extravasación

Petequias: maculas < 3 mm

Equimosis: maculas purpúricas azuladas

2-2,5 cm

Page 3: Dermato

La sangre se convierte en otros pigmentos derivados del hem en 2-3 semanas, lo que motiva cambios de coloración (naranja, marrón, azul y verde)

Page 4: Dermato

• Las purpuras es un signo guía cutáneo de múltiples causas.

Accidentes

Complemento de un cuadro dermatológico

Page 5: Dermato

Purpuras trombocitopénicas

Page 6: Dermato

PURPURA TROMBOCITOPÉNICA

DEFECTOS PLAQUETARIOS

CUANTITATICOS CUALITATIVOS

TROMBOCITOPENIA

Page 7: Dermato

Trombocitopénia

petequias < 20.000/mm3 equimosis h. mucosa h. quirúrgicas tendencias hemorrágicas h. SN (< 5.000/mm3)

Page 8: Dermato

Causas de trombocitopenia

• Producción defectuosa o disminuida• Aumento de la destrucción• Secuestro de las plaquetas

Page 9: Dermato

Purpura trombocitopenica idiopatica

NIÑOS

• Trastorno agudo• Autolimitado• Desencadenado por

anticuerpo frente a un antígeno vírico

ADULTOS• Trastorno crónico• Anticuerpos contra

antígenos situados sobre glucoproteinas especificas de la membrana plaquetaria

Petequias, hemorragias, abundante sangrado en la menstruación, hemorragias gingivales, epistaxis,

hematuria

Page 10: Dermato

diagnostico• Es diagnostico de exclusión,

descartando otros agentes.• Presencia de

esplenomegalia, fiebre• alteraciones en sangre

periférica o medula ósea

Tratamiento • Corticoides• Transfusión sanguínea• Ocasionalmente

esplenectomía

Page 11: Dermato

Tromocitopenia por drogas

• Por hipersensibilidad medicamentosa por sulfamidas, quinina y quinidina.

• El mecanismo de accion seria la formacion de complejo antigenoanticuerpo con afinidad por plaquetas.

• Se presenta posterior a la administracion del medicamento

Page 12: Dermato

Tratamiento

• Interrrumpir la ingesta de la droga responsable.

• Con lo cual remite el cuadro.

Page 13: Dermato

Purpuras no trombocitopénicas

Page 14: Dermato

Purpura de bateman (senil)

• Por acción de la luz solar• Dorso de las manos y antebrazos• Se puede presentar extensas erosiones

debido a desgarros, por fragilidad cutánea.

Page 15: Dermato

• Causadas por disminución de la resistencia de las paredes de los vasos y por traumatismos menores.

• Las maculas pueden ser pequeñas a muy extensas y de forma irregular

Page 16: Dermato

Purpura del escorbuto

Page 17: Dermato

Características

Petequial Perifolicular

Puede adquirir apariencia equimótica

En las piernas se observa

hiperqueratoris folicular

Enrojecimiento y sangrado de

las encías

Page 18: Dermato

Purpura simple

Page 19: Dermato

Individuos normales

Page 20: Dermato

Púrpura hipostática

Page 21: Dermato

Purpura hipostática

Page 22: Dermato

Purpura idiopáticaPurpura pigmentaria progresiva

Page 23: Dermato

Dermatosis benignas de extremidades inferioresAsintomáticas

El hallazg

o

de a

ume

nt

o

de la

per

mea

bili

da

d ca

pilar y fragili

da

d vasc

ular es c

onsta

nte e

n estas

pete

quias

Purpuras idiopáticas