detector de alcohol y bloque en vehículos, "dalbloq"

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” Y LA UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS CISNEROS” RESUMEN EJECUTIVO NOMBRE DEL TEMA: DALBLOQ “DETECCIÓN DE ALCOHOL Y BLOQUEO DEL VEHÍCULO”. RIOBAMBA-ECUADOR Año:

Upload: scott-chavez

Post on 03-Aug-2015

19 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Detector de alcohol y bloque en vehículos, "Dalbloq"

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL”

Y LA

UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS CISNEROS”

RESUMEN EJECUTIVO

NOMBRE DEL TEMA:

DALBLOQ “DETECCIÓN DE ALCOHOL Y BLOQUEO DEL VEHÍCULO”.

RIOBAMBA-ECUADOR

Año:

2015

Page 2: Detector de alcohol y bloque en vehículos, "Dalbloq"

Chávez Arias Segundo [email protected] – Investigador Instituto Tecnológico Superior “San Gabriel” y Unidad Educativa “Carlos Cisneros”

ABSTRACT

It is automation is based on safety systems and prevention since the increase of traffic accidents because of alcohol is necessary to create a device that performs the block both all electrical power as well as blocking part driving the car.

RESUMEN

Es la automatización se basa en los sistemas de seguridad y de prevención ya que por el incremento de los accidentes de tránsito por culpa del alcohol es necesario crear un dispositivo que realice el bloque tanto de toda la corriente eléctrica así como también el bloqueo de la parte motriz del automóvil.

INTRODUCCIÓN

El Funcionamiento del este bloqueo es que el solenoide se activé en el momento en que se corte la electricidad del vehículo la misma que se cortará en el momento en que el alcoholímetro detecte un grado de alcohol en el aliento del usuario. El grado de alcohol que debe detectar el alcoholímetro para cortar la electricidad del vehículo debe ser de 0.5 grados de alcohol. El alcoholímetro “DALBLOQ” debe estar conectado de tal manera que este aislado de la corriente principal del vehículo de la misma manera debe estar conectado el Solenoide. Al momento de ser cortada la electricidad del vehículo el Solenoide se activara y permanecerá activado hasta que la electricidad del vehículo vuelva a restablecerse. La activación de este dispositivo consiste en empujar una lámina o una plaqueta de acero la cual se introducirá en el cardan dejando rodar unos milímetros al automóvil para después bloquear su movimiento. La activación de este dispositivo está conectado con la detección del “DALBLOQ” la misma que cortara la electricidad del automóvil al momento de detectar 0.5 grados de alcohol en el usuario, el solenoide se desactivara al momento que el “DALBLOQ” no detecte alcohol en el usuario, en ese momento se volverá a activar la electricidad y el solenoide se desactivara para esto el solenoide

Page 3: Detector de alcohol y bloque en vehículos, "Dalbloq"

estará conectado de manera aislada a la corriente del automóvil lo que implica que tendrá un alimentador de energía que compartirá con el “DALBLOQ”

CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

El sensor realiza la detección del grado de alcohol de un conductor, el mismo realiza comparaciones y automáticamente realiza el bloqueo de todo el sistema eléctrico del automotor y el de las llantas, para desbloquear el dispositivo se realiza por medio de una llamada telefónica para que pueda volver a utilizar el automotor, y de forma manual.El material que se va a utilizar es un Solenoide el cual va a ser insertado en el lugar de la cruceta este dispositivo bloqueara al cardan evitando su movimiento

BENEFICIARIOS

El alcance del aplicativo de este proyecto está basado para la implementación de todos los automotores posibles ya sea del sector urbano y rural, siendo como beneficiados directos e indirectos toda la provincia de Chimborazo.

OBJETIVO GENERAL

Prevenir accidentes de Tránsito, por causas del alcohol.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Detectar el grado alcohólico de una persona. Bloquear todo el sistema eléctrico y motriz de un automóvil Exponer las bondades de seguridad que se pueden ser implementados. Implementar el control de seguridad en el volante de un automotor.

PARTE DESCRIPTIVA.

Page 4: Detector de alcohol y bloque en vehículos, "Dalbloq"

APLICABILIDAD DEL PROYECTO SEGÚN LOS OBJETIVOS Y

NORMATIVAS DEL BUEN VIVIR.

Objetivo 4

Objetivo 4.4.

Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad

Literal C. - Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de salida, destrezas, habilidades, competencias y logros de aprendizaje, para la efectiva promoción de los estudiantes entre los distintos niveles educativos.

Literal J.- Crear y fortalecer infraestructura, equipamiento y tecnologías que, junto al talento humano capacitado, promuevan el desarrollo de las capacidades creativas, cognitivas y de innovación a lo largo de la educación, en todos los niveles, con criterios de inclusión y pertinencia cultural.

Literal M.- Asegurar la incorporación sistemática de programas y actividades de aprendizaje desde el aprender haciendo y la vinculación de la comunidad al proceso educativo, en todos sus niveles y modalidades, para fomentaruna cultura de afectividad y responsabilidad con los seres humanos y la

naturaleza.

Objetivo 4.6.

Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector productivo y la investigación científica y tecnológica, para la transformación de la matriz productiva y la satisfacción de necesidades

Literal C.- Promover la transferencia, el desarrollo y la innovación tecnológica, a fin de impulsar la producción nacional de calidad y alto valor agregado, con énfasis en los sectores priorizados.

Literal D.- Ampliar y focalizar la inversión pública y privada y los mecanismos de cooperación interinstitucional nacional y cooperación internacional, para la transferencia de conocimiento y tecnología y para la circulación y la movilidad de académicos, investigadores y estudiantes a nivel regional.

Page 5: Detector de alcohol y bloque en vehículos, "Dalbloq"

Literal F.- Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas prioritarias y servicios esenciales para la transformación de la matriz productiva, considerando los beneficios del sistema dual de formación.

Literal H.- Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos para la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) de tecnologíasde información y comunicación (TIC).

Literal I.- Asegurar una efectiva transferencia de tecnología y fortalecer la capacidad doméstica de asimilación.

Literal J.- Generar mecanismos de incentivo y acceso a financiamiento de programas y proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico,Promoviendo su implementación con criterios de priorización para el desarrollo del país.

Literal K.- Promover encuentros científicos interculturales, reconociendo la pluralidad de métodos y epistemologías de investigación de forma no jerarquizada, para la generación de conocimiento y procesos sostenibles deInnovación, ciencia y tecnología.

CONCLUSIONES.

Para poder elaborar este proyecto de seguridad se debe tener muy en cuenta los requerimientos y del conocimiento del uso correcto de los sensores en este caso de detección de alcohol

Se demuestra que por medio de la utilización de los dispositivos electrónicos se pueden elaborar diseños electrónicos variados que van directamente en beneficio de la humanidad

Por medio de estas automatizaciones se logra optimizar tiempo y dinero, así como también los niveles de seguridad para evitar colisiones cuando las personas están en un alto grado de ebriedad.

RECOMENDACIONES.

Tener muy en cuenta los respectivos aislamientos de señales de voltaje de corriente directa.

El sistema de seguridad de bloqueo, se debe colocar en la cruceta el cual intervendrá en el cardán gracias a la presencia de un selenoide.

Page 6: Detector de alcohol y bloque en vehículos, "Dalbloq"

Para desactivar la Alarma y activar la energía del vehículo se debe colocar una etapa de reseteo.

Para desactivar el bloque del solenoide se lo hará cuando exista la presencia de energía del automotor.

BIBLIOGRAFÍA.

http://www.planetafatla.org/noticias/images/stories/carlos-cisneros1.jpg http://www.elmercurio.com.ec/383837-en-ecuador-71-consume-alcohol-segun-

investigacion/#.VWS3gNJ_Oko http://www.telegrafo.com.ec/justicia/item/alcohol-deja-33-millones-de-muertes-cada-

ano.html http://www.addixis.com/normativa-seguridad-vial-multa-consejos.php http://www.cea-online.es/reportajes/seguridad.asp