determinación del circuito equivalente por el método a

3

Click here to load reader

Upload: h10gomez

Post on 20-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Determinación del circuito equivalente por el Método A. IEEE Std. 112-1996 (Sección 6.3).

TRANSCRIPT

Determinacin del circuito equivalente por el Mtodo A

Determinacin del circuito equivalente por el Mtodo A. IEEE Std. 112-1996 (Seccin 6.3).Paso 1: Consiste en determinar:

La tensin y corriente por fase en el estator consumida durante la prueba de vaco, V1,0 y I1,0.

Potencia por fase consumida por la mquina en vaco (P1,o)

Tensin y corriente, por fase, en el estator consumida durante la prueba de rotor trabado, V1,CC y I1,CC. Potencia por fase consumida por la mquina durante el ensayo de rotor trabado, (P1.CC)

Paso 2: Asumir un valor de X1/X2 segn letra de diseo NEMA; para la maquina bajo prueba se asume que es del tipo NEMA B:

Paso 3: Asumir un valor inicial de la reactancia de magnetizacin Xm y estatrica de dispersin X1.

Los valores iniciales se calculan segn formulas descritas en la gua de laboratorio segn estndar 112 de IEEE:

Para X1 se tiene lo siguiente:

Para Xm se tiene lo siguiente:

Paso 4: Para el calculo de la potencia reactiva tomamos la siguiente ecuacin:

Paso 5 al 9: Luego se repite un proceso iterativo que muestra iteracin por iteracin en los anexos. Despus de cuatro iteraciones (i=3) se tienen los siguientes resultados de Xm y X1 as como el calculo directo de los dems parmetros ya que la diferencia entre el ultimo valor y el anterior era menor o igual a 0.001.

Paso 10: Segn las tablas pertenecientes a la prueba de vaci se obtienen las perdidas mecnicas, que se calculo como P=a+b*E2.

Paso 11: Calculo de la potencia en el hierro:

Paso 12 y 13: Calculo de Rfe

Paso 14: Calculo de R2

_1105205436.unknown

_1118958240.unknown