diagnÓstico-pdmt

432
HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE TAPACARI PDCR II Programa de Inversión Rural Partii!ativo A"RUCO Agroeolog#a Universidad Co$a%am%a AJUSTE DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TAPACARI (PDM) 2003 – 2007

Upload: jvelizh125

Post on 17-Oct-2015

164 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE TAPACARI

PDCR II Programa de Inversin Rural ParticipativoAGRUCO Agroecologa Universidad CochabambaAJUSTE DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TAPACARI

(PDM)

2003 2007

Cochabamba Bolivia

2003PRESENTACIN

El presente Plan de Desarrollo Municipal de Tapacar Ajustado para el perodo 2003-2007 es el resultado de un trabajo conjunto y ampliamente participativo con todas las organizaciones campesinas, dirigentes, autoridades municipales, instituciones pblicas y organizaciones no gubernamentales y de la cooperacin internacional: que tienen acciones en el Municipio de Tapacar.

La participacin de los pobladores tapareos y dirigentes comunales fue masiva en los diferentes talleres realizados para el ajuste del PDM Tapacar, lo que demuestra la activa participacin de la sociedad civil en el ajuste del diagnstico, la definicin de la visin y la estrategia de desarrollo.

Este plan de desarrollo municipal es un valioso instrumento tcnico que orientar al Gobierno Municipal de Tapacar en sus diferentes acciones, polticas y estrategias de desarrollo econmico-productivo, humano, institucional y de conservacin de los recursos naturales, garantizando as que todos los esfuerzos se enmarquen en la visin y los objetivos concertados en la estrategia de desarrollo, municipal.

Finalmente, es necesario hacer pblico nuestros reconocimientos al Proyecto de Desarrollo de Comunidades Rurales (PDCR-II) por el financiamiento que nos otorgaron para la elaboracin del presente ajuste del PDM Tapacar; asimismo agradecer a AGRUCO (Agroecologa Universidad Cochabamba) por todo el trabajo y la orientacin tcnica que ha brindado en su condicin de Entidad Ejecutora. Pero tambin es menester agradecer el apoyo recibido de las instituciones pblica, privadas y de todas las comunidades tapacareas en general, sin cuyo aporte no hubiera sido posible concluir exitosamente con el ajuste del PDM de Tapacar para el periodo 2003-2007.

Sr. Benigno Siles Cano

H. ALCALDE MUNICIPAL DE TAPACARII.INTRODUCCIN

Bolivia se enfrenta, desde hace mucho tiempo, a la necesidad de reducir los elevados niveles de pobreza, de reactivar el proceso productivo, de eliminar la exclusin social y de generar progresiva y sosteniblemente una mejor calidad de vida para sus habitantes. Si bien algunas acciones de cambio ya se han puesto en marcha, como por ejemplo la Ley de Participacin Popular y la Ley de Descentralizacin Administrativa, pero an son insuficientes sobre todo en reas y municipios rurales, como es el caso del municipio de Tapacar.

Es una prioridad impostergable para el Estado boliviano la promocin de polticas de desarrollo a nivel municipal y regional, que se traduzcan en una eficiente y equitativa utilizacin de sus recursos financieros, humanos, institucionales y materiales, con el fin de impulsar un proceso participativo de inversiones municipales que promueva el desarrollo humano sostenible.

Este desafo implica sin embargo, partir por una adecuada planificacin del desarrollo municipal que cambie sobre todo la antigua planificacin de arriba abajo e introduzca elementos para que los actores sociales participen y diseen su propio desarrollo a travs de autodiagnsticos, la priorizacin de sus necesidades y la definicin de sus estrategias de desarrollo. En ese marco, el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) constituye el instrumento ms importante de planificacin y de gestin municipal en el mediano y largo plazo, ya que orienta la definicin de polticas y estrategias de desarrollo municipal, el accionar de los actores sociales, el destino de las inversiones y, sobre todo, la participacin de los actores sociales e institucionales en la gestin del desarrollo municipal.

Los PDMs al tener un perodo de ejecucin de 5 aos, una vez finalizado este perodo requieren de un ajuste, lo que implica actualizar, complementar, ampliar, reordenar y repriorizar dicho instrumento para un nuevo perodo de 5 aos. En el caso del PDM de Tapacar tuvo su perodo de ejecucin entre 1997 y el 2002, por lo que requiere de un ajuste para el perodo 2003 al 2007. Este trabajo de ajuste se adjudic AGRUCO (Agroecologa Universidad Cochabamba) previa convocatoria pblica realizada por el Proyecto de Inversin Rural Participativa (PDCR II) Cochabamba y el Gobierno Municipal de Tapacar.

El ajuste del PDM de Tapacar fue desarrollado a travs de un proceso participativo y de dilogo intercultural, siendo sustentado todo este proceso por la experiencia institucional de AGRUCO de ms de 15 aos de trabajo con comunidades campesinas especialmente del Municipio de Tapacar. Los resultados que aqu se presentan son el reflejo de todo ese proceso de ajuste participativo y de dilogo intercultural realizado con todos los actores sociales del municipio, como son: las comunidades campesinas e indgenas (sindicatos agrarios), las asociaciones comunitarias, el gobierno municipal, las instituciones gubernamentales (OGs) y las instituciones no gubernamentales (ONGs).

El presente PDM de Tapacar ajustado para el perodo 2003-2007, esta basado en cuatro pilares fundamentales. El primero es la metodologa de diagnstico y planificacin participativa con todas las instancias y actores del municipio. El segundo es la amplia experiencia y resultados de investigacin que realiz AGRUCO en diferentes comunidades del Municipio de Tapacar. El tercer pilar es el enfoque de desarrollo que plantea AGRUCO a travs de los Programas Integrales Comunitarios para la Autogestin y el Desarrollo Sostenible (PICADS). Y el cuarto pilar es la Gua para ajustar Planes de Desarrollo Municipal proporcionado por el PDCR II.

Como resultado de todo el proceso de ajuste, se tienen los siguientes productos que engloban el PDM de Tapacar ajustado: la evaluacin de consistencia tcnica del PDM anterior, el diagnstico de la situacin municipal actual, la visin compartida del municipio, la estrategia de desarrollo, las demandas priorizadas, el plan multianual de inversiones, la estrategia de ejecucin del PDM, las fichas tcnicas de proyectos y la versin popularizada.

Por la importancia del trabajo participativo realizado y el proceso de ajuste con la plena participacin de las organizaciones de base, a continuacin se detalla con mayor profundidad estos aspectos metodolgicos de trabajo.

II.METODOLOGA Y ENFOQUE DE TRABAJO

La metodologa operativa de Ajuste del PDM de Tapacar se sustent en el Diagnstico y la Planificacin Participativa, lo que constituye uno de los objetivos de la Ley de Participacin Popular y de la lucha contra la pobreza. Esta metodologa ha seguido un proceso sistemtico, participativo y colectivo de trabajo orientado a identificar esencialmente los potenciales y fortalezas locales, buscando proponer alternativas de desarrollo a partir del enfoque de los Programas Integrales Comunitarios para la Autogestin y el Desarrollo Sostenible (PICADS).

Por otra parte, la metodologa utilizada implic una modalidad paralela de accin-capacitacin y de fortalecimiento institucional del municipio. En ese marco, la metodologa de ajuste del PDM de Tapacar se sustent en los siguientes principios bsicos:a)Participacin y Concertacin

La participacin podra simplemente entenderse como: formar parte de algo, llevndonos inmediatamente a preguntarnos quien forma parte de que? Los actores locales forman parte de las instituciones externas o las instituciones externas forman parte de la dinmica de los actores locales? De acuerdo con la experiencia de AGRUCO, la participacin debe entenderse como un proceso inverso a la planificacin de arriba abajo, puesto que es el instrumento indispensable para la autogestin del desarrollo, para que as las aspiraciones de los actores locales y sus objetivos de desarrollo se reflejen en los proyectos de apoyo y la estrategia de desarrollo municipal, adems el PDM ajustado debe ser apropiado por los actores locales para darle legitimidad.

Para operativizar el mecanismo de la participacin en el ajuste del PDM, se ha seguido al menos 2 condiciones:

Los agentes externos (profesionales e institucin) estn concientes de que los actores sociales locales tienen capacidades y conocimientos, esencialmente sobre su medio de vida, sus relaciones sociales, sus potenciales econmicos y su cultura.

La metodologa de ajuste permite a los agentes externos conocer las aspiraciones, los problemas, la visin de desarrollo y el modo de vida de los actores locales. Asimismo, los agentes externos deben tener la sensibilidad para insertarse y establecer un dilogo de saberes y respecto intercultural.

En ese marco, la participacin de los actores locales fue asumida como una forma dinmica e imprescindible y no mecnica, en la que se valora, se respeta y se aprovecha las capacidades de gestin y concertacin de los actores locales, cuya finalidad fue asegurar el protagonismo local como eje central de la planificacin y el ajuste del PDM de Tapacar, lo cual permiti delinear estrategias de desarrollo municipal concertadas, acorde a las necesidades y aspiraciones de hombres y mujeres del municipio de Tapacar.

Por consiguiente, para el ajuste del PDM Tapacar fue fundamental la participacin de las organizaciones vivas del Municipio de Tapacar, garantizando as la toma de decisiones y concertacin a travs de un dialogo horizontal entre los actores locales, gobierno municipal, organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y facilitadores externos de planificacin (entidad ejecutora).

b)Visin Integral y Autogestionario

El enfoque de desarrollo que gui el ajuste del Plan de Desarrollo Municipal de Tapacar tuvo un carcter de integralidad entre los diferentes componentes del contexto municipal. Por otra parte, se asumi la autogestin local como base del desarrollo municipal sostenible, tal como se plantea en el enfoque de los Programas Integrales Comunitarios para la Autogestin y el Desarrollo Sostenible (PICADS), que tienen el siguiente objetivo:

Fortalecer a las organizaciones locales de base y actores municipales, desarrollando sus saberes y sus capacidades, a travs del apoyo en la planificacin, formulacin y concrecin de proyectos priorizados por los actores locales bajo una visin de desarrollo integral, que permita el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin local, el crecimiento econmico, la sostenibilidad de la naturaleza y la autogestin local y municipal del desarrollo.

Esta concepcin de desarrollo integral y sostenible que orienta la planificacin y la gestin del desarrollo, tiene la ventaja de ajustarse y estar acorde con la realidad local, por estar planteados por los mismos actores locales que se constituyen en sujetos principales del desarrollo municipal.

Por otra parte, el enfoque de desarrollo sostenible que se ha seguido ha integrado en todos los componentes del PDM cuatro ejes o dimensiones de desarrollo, que son: El desarrollo fsico-ambiental, el desarrollo econmico, el desarrollo humano y desarrollo poltico-institucional.

Cada una de estas dimensiones o ejes de desarrollo tienen objetivos especficos que se articulan y son coherentes con los lineamientos estratgicos y polticas de desarrollo que figuran en el Plan General de Desarrollo Econmico y Social (PGDES) y el Plan Departamental de Desarrollo Econmico y Social (PDDES).

1.PROCESO OPERATIVO DE AJUSTE.

El proceso operativo de ajuste se ha desarrollado en tres etapas, con varias actividades en cada uno de ellas, que son:

1.1.Primera Etapa: ORGANIZACIN Y PLANIFICACIN.

La etapa de organizacin y planificacin implic todos los aspectos de preparacin, que ha contemplado las siguientes actividades:

a)Conformacin del Equipo Tcnico:

El equipo tcnico profesional que ha intervenido en el proceso de ajuste asciende a 11 profesionales, quienes tienen una formacin acadmica en diferentes disciplinas y poseen diferentes grados acadmicos, tal como se detalla a continuacin:

ResponsabilidadNombreTtulo Acadmico

Director Ejecutivo GeneralFreddy Delgado BurgoaDoctor Ingeniero Agrnomo

AdministracinIrineo ZapataLicenciado en Contadura Pblica

Coordinacin GeneralJaime Delgadillo

Juan Carlos MariscalMaster Ingeniero Agrnomo

Master candidato Ing. Agrnomo

Responsable del Eje de Desarrollo Fsico-AmbientalRodrigo PrezFrancisco HuaytaMaster Ingeniero Agrnomo

Ingeniero Agrnomo

Responsables del Eje de Desarrollo EconmicoDomingo TorricoMaster Licenciado en Economa

Responsable del Eje de Desarrollo HumanoLuis Carlos Aguilar

Marcelo CspedesIngeniero Agrnomo

Master Ingeniero Agrnomo

Responsable del Eje de Desarrollo Poltico- InstitucionalNelson Tapia

Gilberto LisperguerDoctor Ingeniero Agrnomo

Socilogo

Redaccin y Edicin finalFreddy Delgado Burgoa

Juan Carlos MariscalDoctor Ingeniero Agrnomo

Master candidato Ing. Agrnomo

Colaboradores de campo12 Egresados Agrnomos

1 Egresado de Economa

Los diferentes profesionales mencionados, han sido responsables de actividades y temticas relacionadas a su formacin y grado acadmico. Adems, al equipo tcnico de AGRUCO se ha sumado un Ingeniero Agrnomo como parte del equipo ampliado del municipio. Todo el equipo de trabajo que ha participado en el ajuste del PDM Tapacar suman a 25 profesionales especializados y 13 colaboradores egresados.

b)Promocin del Ajuste y Concertacin del Plan de Actividades:

AGRUCO juntamente al Gobierno Municipal han promocionado el ajuste del PDM en varias reuniones de subcentrales y particularmente en el Consejo de Participacin Popular de Tapacar (CPPT). Asimismo, se realiz una reunin interinstitucional para promocionar el ajuste y comprometer el apoyo, esencialmente, de las organizaciones no gubernamentales.

El plan de actividades fue concertado en un CPPT, donde participaron el Gobierno Municipal en pleno, el Comit de Vigilancia, las autoridades comunales y las instituciones gubernamentales y no gubernamentales. En esta misma oportunidad se efectu una capacitacin a todas las autoridades comunales para que cumplan la funcin de facilitadores locales en todo el proceso de ajuste.

1.2.Segunda etapa: AJUSTE DEL PDM

El ajuste del PDM propiamente, ha consistido en la realizacin de las siguientes actividades:

a)Evaluacin del PDM objeto de ajuste

El PDM objeto de ajuste fue evaluada en dos aspectos importantes, que han sido: La consistencia tcnica de su formulacin y la consistencia de su ejecucin.

Operativamente la evaluacin del PDM objeto de ajuste se realiz en dos fases. Una primera fase contempl la recoleccin de informacin y datos, esencialmente, de fuentes secundarias como las POAs, los informes anuales del Gobierno Municipal, documentos de seguimiento y monitoreo del comit de vigilancia e informes del personal tcnico del municipio. La segunda fase en cambio, se destino al anlisis de la consistencia tcnica y de ejecucin con toda la informacin recabada. El resultado de este trabajo de evaluacin fue documentado en un informe que es anexado al presente PDM ajustado.

b)Ajuste Tcnico y Concertacin Social de la Visin, el Diagnstico y la Demanda.

Esta fue una de las actividades ms importantes del trabajo de ajuste, puesto que todas las organizaciones de base participaron a travs de sus representantes y autoridades en los 27 talleres que se realizaron para el ajuste de la visin, el diagnstico y la demanda.

Los talleres siguieron una metodologa participativa y de dilogo intercultural, donde AGRUCO facilito la plena participacin de hombres y mujeres representantes y/o autoridades de las 259 comunidades del Municipio de Tapacar. La duracin de los talles en promedio fue dos das. El dilogo horizontal generado entre tcnicos y comunarios ha permitido cumplir ampliamente con los resultados esperados.

Una sntesis de la participacin de las organizaciones de base en los talleres de ajuste de la visin, el diagnstico y la demanda se presenta a continuacin:

Cuadro 1.Participacin en Talleres de Ajuste de la Visin, Diagnstico y DemandaCantonesN total de comunidades N de talleres realizadosN de comunidades participantesN total de comunarios participantesN promedio de participantes por taller

Challa3063040267

Leque3143128170

Tapacar9687973892

Ramadas6264045476

T. Vinto4034023378

TOTAL25927220210877

Fuente: Elaboracin Propia sobre la base de Listas de Participantes.

La participacin de las comunidades fue de un 85%, lo que expresa una amplia participacin de las organizaciones campesinas de base. La participacin de 2108 comunarios en 27 talleres es otra muestra de amplia participacin local en el proceso de ajuste de la visin, el diagnstico y la demanda.

b)Ajuste Tcnico y Concertacin Social de la Estrategia de Desarrollo y el Plan Quinquenal de Inversiones.

Para el ajuste de la estrategia desarrollo se han realizado 5 talleres a nivel cantonal, uno por cantn, convocando todas las comunidades del respectivo cantn ha participar a travs de sus autoridades y/o representantes.

El ajuste de la estrategia de desarrollo ha consistido en la presentacin de una propuesta por parte de AGRUCO como resultado de un anlisis de coherencia y consistencia de la visin, diagnstico y demanda ajustada. Luego de un proceso de discusin y anlisis entre los tcnicos y participantes en cada taller cantonal, se llego ha concertar y validar la estrategia de desarrollo y el plan quinquenal de inversiones.

La participacin en cada uno de los talleres cantonales fue el siguiente:

Cuadro 2.Participacin en Talleres para el Ajuste de la Estrategia de Desarrollo.

CantnN total de comunidadesN de comunidades participantesN total de comunarios participantes

Challa302959

Leque313165

Tapacar9693116

Ramadas626268

T. Vinto404052

TOTAL259255360

Fuente: Elaboracin Propia sobre la base de Listas de Participantes.

La participacin de las comunidades en los talleres cantonales a travs de sus representantes y autoridades fue superior a los talleres efectuados a nivel de subcentrales para el ajuste de la visin, el diagnstico y la demanda, puesto que asistieron el 98.5 % de las comunidades existentes en el municipio de Tapacar.

La dinmica generada en los talleres cantonales ha permitido concertar los programas y los proyectos pero a la vez validar la visin, el diagnstico y demanda ajustada, puesto que se analiz y discuti la consistencia de los programas y proyectos.

a) Validacin final del PDM ajustado

La validacin final del PDM ajustado se realiz a dos niveles: Cantonal y Municipal. Esta validacin se efectu en los llamados Consejos Cantonales de Participacin Popular (CCPP) y los Consejos Provinciales de Participacin Popular (CPPP), las cuales constituyen las asambleas ms importantes a nivel de cantn y municipal respectivamente, donde participan todas las comunidades del cantn en el caso de los CCPP y todas las comunidades del municipio en el caso de los CPPP.

La validacin consisti en primer lugar, en una presentacin de todos los resultados del proceso de ajuste, tales como la evaluacin del PDM objeto de ajuste, el diagnstico, la demanda, la visin y la estrategia de desarrollo; posteriormente se paso a una etapa de discusin, anlisis y observaciones, para finalmente concluir con una concertacin y validacin.

Un aspecto relevante del proceso de validacin fue la participacin e intervencin no solo de autoridades de las organizaciones de base, sino tambin de las autoridades municipales, subprefecturales y representantes de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales. La participacin en los CCPP y CPPP, en trminos de comunidades y personas, donde se valid el PDM ajustado es el siguiente:

Cuadro 3. Participacin en los CCPP y CPPP para la validacin final del PDMCantnN total de comunidadesN de comunidades participantes en el CCPPN total de participantes

Challa3030104

Leque313196

Tapacar9689206

Ramadas626297

T. Vinto404066

CPPP Municipal259215218

Fuente: Elaborado sobre la base de Libro de Actas del Consejo Municipal.

Los CPPP de Tapacar que se realiza cada dos meses y como complemento los CCPP una o dos veces al ao, son espacios de amplia participacin de todos los actores sociales del municipio, por lo que la insercin de las actividades de validacin del PDM ajustado le otorga verdadera legitimidad y una apropiacin del PDM ajustado por las organizaciones de base.

Otra actividad realizada en los CCPP y CPPP, fue la elaboracin y concertacin del POA para el primer ao de ejecucin del PDM ajustado correspondiente a la gestin 2003. El proceso inicialmente, recab la demanda anual y compatibiliz con la demanda priorizada en el PDM ajustado, luego presentar una propuesta para ser concertada y validada. Este trabajo fue llevado a cabo conjuntamente el personal tcnico del municipio de Tapacar.

1.3.Tercera Etapa: APROBACIN Y DIFUSIN DEL PDM AJUSTADO

Esta etapa consisti en la consolidacin y redaccin final del PDM ajustado, adems de la elaboracin de la cartilla de difusin. Asimismo, correspondi a todo el proceso de aprobacin por el Consejo Municipal y el pronunciamiento del Comit de Vigilancia. Finalmente se procedi a la difusin y distribucin del PDM en las comunidades e instancias pertinente.

III.DIAGNOSTICO Y DESCRIPCION DEL MUNICIPIO DE TAPACARI.

El diagnstico ajustado que a continuacin se presenta, permiti determinar y definir la situacin actual del Municipio de Tapacar en sus dimensiones o ejes de desarrollo: fsico-ambiental, humano, econmico productivo y poltico institucional. En este marco, el diagnstico esta orientado a caracterizar la realidad actual del municipio, identificando esencialmente las potencialidades y limitantes, y determinando las causas que generan las situaciones de problema.

Por otra parte el diagnstico ajustado busc establecer la distancia entre la situacin actual y la visin de largo plazo, como insumo fundamental para el ajuste de la estrategia de desarrollo.

A.DELIMITACION ESPACIAL Y TERRITORIO.

Este acpite se refiere a todos los aspectos de configuracin del espacio fsico-natural, ubicacin y organizacin poltica administrativa del Municipio de Tapacar.

A.1.UBICACIN GEOGRFICA

El Municipio de Tapacar correspondiente a la Primera y nica Seccin de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicada al sur oeste del departamento de Cochabamba en la Repblica de Bolivia, en la zona de transicin entre el altiplano central y la regin de los valles cochabambinos. Poltica y administrativamente la primera Seccin Tapacar se divide en cinco cantones, que son: Challa, Leque, Tapacar, Tunas Vinto y Ramadas. Estos cinco cantones son considerados a la vez distritos municipales (ver mapa 1).

El cantn Challa se halla situado en la parte suroccidental del municipio; el cantn Leque en la parte noroccidental; el cantn Tapacar en la parte central; el cantn Tunas Vinto en la parte centro oriental y el cantn Ramadas en la parte oriental (ver tambin mapa 1).a.1.1.Longitud y Latitud

Segn Fernndez-AGRUCO (1993), el Municipio de Tapacar geogrficamente se sita entre los paralelos:

66 21 30 y 66 55 15 de Longitud Oeste en relacin al Meridiano de Greenwich, y 17 22 04 y 17 46 42 de Latitud Sur en relacin a la Lnea del Ecuador en el Trpico de Capricornio.a.1.2.Lmites Territoriales

El Municipio de Tapacar tiene los siguientes lmites territoriales (ver tambin mapa 1):

Al Norte limita con la provincia Ayopaya del Dpto. de Cochabamba y la provincia Inquisivi del Dpto. de La Paz

Al Este con la provincia Quillacollo del Dpto. de Cochabamba

Al Sur con la provincia Arque del Dpto. de Cochabamba, y

Al Oeste con la provincia Cercado del Dpto. de Oruro.

Existen algunos conflictos limtrofes que se presentan principalmente hacia el sur, lmite con los municipios de Tacopaya y Arque del departamento de Cochabamba. Sin embargo, estos conflictos ocurren a nivel de comunidades y en lugares especficos, y no afectan a todo los lmites municipales. Para la solucin de estos conflictos es necesario impulsar el saneamiento de tierras tanto a nivel comunal como a nivel municipal.

a.1.3.Superficie.

Abarca una superficie territorial aproximada de 1538 km2, representando alrededor del 3% de la superficie total del departamento de Cochabamba. En el cuadro 4 se muestra la distribucin de la superficie aproximada por cantn o distritos.

Cuadro 4.Superficie territorial por Cantones.

CANTON MUNICIPIO

ChallaLequeTapacariTunas VintoRamadas

TOTAL Km2431.0220.0347.0267.0273.01538.0

%28.214.222.517.317.8100.0

Fuente: Fernndez-AGRUCO (1993).

El cantn Challa cubre la mayor superficie territorial en el municipio; mientras que el cantn Leque es el ms pequeo en cuanto a superficie territorial. La diferencia entre estos dos cantones es de aproximadamente 50%. Los restante tres cantones (Tapacar, Tunas Vinto y Ramadas) tienen una superficie con pocas diferencias. Proporcionalmente las diferencias de superficie por cantn puede advertirse en la figura 1.

Figura 1.Distribucin de la superficie territorial por cantn.

Fuente: Elaborado en base a Fernndez-AGRUCO (1993)Mapa 1.Ubicacin, Lmites y Divisin Poltica del Municipio de Tapacar.

Fuente: Fernandez AGRUCO (1993)A.2.DIVISION POLTICA ADMINISTRATIVA

a.2.1.Cantones y Distritos

Segn la constitucin Poltica del Estado, el cantn es la unidad poltico administrativa ms pequea del territorio nacional, inferior a la Seccin de Provincia. Los distritos entre tanto, corresponden a unidades territoriales creadas mediante ordenanza municipal conforme a un plan de ordenamiento y desconcentracin administrativa de la municipalidad y del territorio del municipio (Honorable Senado Nacional, 2000: 37).

En el caso del Municipio de Tapacar la divisin poltica administrativa corresponde a la siguiente estructura:

Municipio

: Tapacar

Distritos Municipales: Challa, Leque, Tapacar, Tunas Vinto y Ramadas

Departamento: Cochabamba

Provincia

: Tapacar

Primera Seccin de Provincia: Tapacar

Cantones

: Challa, Leque, Tapacar, Tunas Vinto y Ramadas

La estructura poltico administrativa del Municipio de Tapacar es coincidente con la Primera Seccin y Provincia del mismo nombre. La capital de la provincia llamada tambin Tapacar, es el centro de operaciones de una gran mayora de las instituciones poltico administrativas de la provincia y del municipio, como la Subprefectua de la Provincia, el juzgado de instruccin, el distrito de educacin, el distrito de salud y el Gobierno Municipal. En el caso del Gobierno Municipal si bien tienen instalaciones y funciona alguna de sus oficinas en la capital de provincia, su funcionamiento esta centralizado en una oficina llamada de enlace en la ciudad de Cochabamba.

a.2.2.Comunidades y Organizaciones Sindicales de Base

Las comunidades en Bolivia constituyen las unidades bsicas de la organizacin social del mbito rural, tal como ocurre en casi todo el Municipio de Tapacar. Segn el Honorable Senado Nacional (op. cit.: 45), las comunidades estn constituidas por grupos de campesinos que comparten un territorio comn en el que desarrollan sus actividades productivas, econmicas, sociales y culturales, de acuerdo a sus usos y costumbres. Las comunidades pueden asumir diferentes formas de organizacin, como por ejemplo el sindicato agrario, el ayllu u otra.

Al respecto Delgado (2001:184) seala que la concepcin de comunidad, especialmente para los comunarios tapacareos, tiene una connotacin ms amplia que el sindicato agrario, aunque de acuerdo a diferentes fines y en base a quin es el interlocutor externo con quin se dialoga, se utiliza indistintamente el trmino de comunidad o sindicato, pero este ltimo no implica necesariamente una delimitacin del espacio fsico-natural.

Por otra parte, Delgado (op.cit.:159) indica que la persistencia de la lgica comunitaria, encontrada especialmente en el Ayllu Majasaya Mujlli parte del Municipio de Tapacar, est imbuida de energa vital que circula en las fiestas y zonas simbiticas, donde el sistema de cargos (originarios y sindicales) se constituyen en el instrumento y promotor visible para convertir los tiempos y espacios en sagrados, lo que permite la recreacin de la vida. Asimismo, seala que la complementariedad y el equilibrio entre autoridades sindicales y autoridades originarias, especialmente donde persisten los ayllus, han sido y son fundamentales para la cohesin social comunitaria y la pervivencia de las comunidades; en tal sentido no existe una clase poltica que determine el presente y el futuro de la comunidad, pues sta es subsumida por la determinacin de consenso de la comunidad que busca la autogestin en un sentido de autogobierno en beneficio Dsoldi1

e la comunidad.

En el Municipio de Tapacar las organizaciones de base, como son los sindicatos, las asociaciones de sindicatos (centrales y subcentrales) y los ayllus representados a travs de sus autoridades originarias, tienen fundamental importancia en la relacin con los rganos pblicos del Estado y particularmente con el Gobierno Municipal. La conformacin de las organizaciones sindicales de base por cantn o distritos es la siguiente:

Cuadro 5. Organizaciones Sindicales de Base por Cantn o Distritos (2002)Cantn / DistritoCentralesSubcentralesSindicatos/ ComunidadesJuntas Vecinales

Challa210282

Leque2731-

Tapacar117961

Tunas Vinto-640-

Ramadas210631

TOTAL7502584

Fuente: Elaboracin Propia en base a Talleres de Diagnstico.

El nmero de sindicatos y asociaciones de sindicatos (centrales y subcentrales) se han incrementado comparando desde 1994 a la fecha. Ello indica que algunas organizaciones sindicales han sufrido divisiones para dar lugar a la creacin de otras nuevas. Estas divisiones en muchos casos han provocado conflictos que debilitan las organizaciones de base y se disgregan cada vez ms las comunidades, lo que influye negativamente en la planificacin de proyectos con mayor alcance y cobertura social. Por otro lado, estas divisiones son tambin estrategias que les permite acceder a los servicios del Estado o de otras instituciones de desarrollo, dependiendo su expansin o contraccin de las necesidades y la coyuntura de la microregin o regin.

En las figuras 2, 3, 4, 5, y 6 se muestra la estructura de las organizaciones sindicales por cada cantn o distrito. Sin embargo, se debe tener en cuenta que esta puede cambiar de un ao para otro, debido a la dinmica que existe entorno a las organizaciones sindicales. Este hecho muchas veces ocasiona problemas permanentes entre comunarios, comunidades y organizacin sindicales.

Figura 2.Estructura Sindical del Cantn Leque

* No Cuentan con personera jurdica** Personera jurdica en trmiteFigura 3.Estructura Sindical del Cantn Challa.

* No Cuentan con personera jurdica** Personera jurdica en trmiteFigura 4.Estructura Sindical del Cantn Tapacar

* No Cuentan con personera jurdica** Personera jurdica en trmiteFigura 5.Estructura Sindical del Cantn Tunas Vinto

* No Cuentan con personera jurdica** Personera jurdica en trmiteImportante: Los sindicatos y las subcentrales del Cantn Tunas Vinto estn afiliados directamente a la Central Provincial Tapacar.

Figura 6.Estructura Sindical del Cantn Ramadas

* No Cuentan con personera jurdica** Personera jurdica en trmitea.2.3.Centros Poblados

Segn el INE (1992), se entiende por centro poblado a las poblaciones con ms de 2000 habitantes. En consecuencia en el Municipio de Tapacar no existen centros poblados, puesto que aqu no existe ninguna poblacin que alcance a los 2000 habitantes. Por lo tanto el Municipio de Tapacar es netamente rural y esta constituido por comunidades campesinas originarias y de exhacienda.

Una gran mayora de la poblacin del Municipio de Tapacar estn asentadas bajo caractersticas de comunidades andinas (ayllus), donde grupos familiares de estrecho parentesco se asientan en ranchos dispersos y distantes dentro un mismo territorio comunal; generalmente la disponibilidad de fuentes agua es la que determina la dispersin y el establecimiento de los ranchos. Sin embargo, casi siempre existe un rancho central donde, generalmente, esta ubicada la escuela, la iglesia, la sede sindical de la comunidad y alguna otra infraestructura comunal o de instituciones de desarrollo.

El nico centro poblado con caractersticas urbanas es la capital de la Provincia Tapacar, donde incluso la poblacin es mucho menor en comparacin a algunas comunidades. A manera de ilustracin, en el cuadro 6 se muestran a las 5 comunidades ms y menos pobladas del Municipio de Tapacar.

Cuadro 6.Las comunidades Ms y Menos pobladas del Municipio de Tapacar.CantnSubcentralComunidadHabitantes

Las 5 comunidades ms pobladasLequeNueva FloridaTajllu700

ChallaChallaAntakawa700

ChallaChallaChalla Arriba665

LequeLequeLeque Alto370

Tunas VintoApharumiriApharumiri322

Las 5 comunidades menos pobladasTunas VintoTotoraniLakalakani22

TapacarChilliwaAvicaya24

TapacarChilliwaPachachani25

TapacarTitagalluVila Vila26

TapacarJatun PampaMamaica30

Fuente: Elaboracin Propia en base a Talleres de Diagnstico.

En la actualidad sin embargo, varios centros se viene poblando paulatinamente sobre la carretera interdepartamental Oruro-Cochabamba, como esta ocurriendo por ejemplo con Japo Kasa, Confital, Pongo y Bombeo. La carretera interdeparmental asfaltada, la energa elctrica y la parada de vehculos de transporte vienen incentivando la urbanizacin de estos centros. Adems, en estos centros se genera una importante dinmica econmica a raz de las ferias campesinas que se realizan una vez por semana.

A.3.CONCEPCIN Y MANEJO DEL TERRITORIO

Referirse al manejo del territorio es mucho ms apropiado que al manejo espacial, ello debido esencialmente, a que el Municipio de Tapacar se encuentra ocupada por comunidades campesinas aymaras y quechuas que poseen una concepcin propia de su medio de vida expresada como territorio, que implica mucho ms que un rea fsico con lmites. Espacio, por lo general, es el contexto fsico natural donde una determinada poblacin desarrolla sus actividades de vida; entonces manejo espacial hace referencia simplemente al manejo del espacio fsico natural; mientras que el territorio incluye los aspectos fsicos, socio-econmicos y espirituales.

San Martn-AGRUCO (1997:57-60) despus de un largo proceso de investigacin en comunidades del Municipio de Tapacar principalmente, concluye que en la concepcin campesina el Espacio es inseparable del Tiempo, categorias que en el idioma aymara y quechua es definido bajo un solo trmino llamado Pacha (Espacio-Tiempo), la cual engloba al Janaj Pacha (mundo de arriba), al Uku Pacha (mundo de abajo) y al Kay Pacha (mundo de aqu en el que vivimos).

El Janaj Pacha se entiende como el mundo de arriba donde habitan las divinidades y los cuerpos celestes como el sol, la luna, las estrellas, y de donde vienen las bondades, la misericordia y la bendicin de Dios. El Uku Pacha se puede entender como el mundo de abajo o dentro de la tierra, y es el lugar donde habitan las almas y espritus (benvolos y malignos) que en muchos casos pueden reaccionar positiva o negativamente segn el comportamiento moral del hombre. Y el Kay Pacha es el mundo donde viven los hombres, los animales y las plantas y donde Dios se manifiesta por medio de la Naturaleza y todos los frutos que le otorga al hombre para su reproduccin.

Delgado (2001:275-280), encuentra que territorio tiene especial importancia para las comunidades campesinas tapacareas al concebirlo como Pacha, expresando tres dimensiones fuertemente interrelacionados como son: lo natural, lo social y lo espiritual, connotaciones que van ms all de los lmites fsico naturales. As llega ha redefinir el concepto de Territorio, desde la concepcin de las comunidades campesinas, indicando que el territorio y sus formas de acceso considera tres mbitos que estn muy interrelacionados, que son:

El mbito natural, al que podramos definirlo como el espacio fsico-natural y el ecosistema, que considera los recursos naturales (suelos, vegetacin, fauna y minerales).

El mbito social, que son los espacios socio-econmicos definidos como las ferias y los territorios continuos y discontinuos a los que acceden en el rea rural y urbano, basados en el principio comunitario de reciprocidad y redistribucin que tienen con la sociedad global, con la naturaleza y con los dioses o espritus, donde no se concibe el concepto de la propiedad privada que se utiliza desde las culturas de occidente.

El mbito espiritual, que se puede definir como la interrelacin de los espacios fsicos naturales y los espacios socio-econmicos que a travs de los rituales en base a un calendario, sacralizan el espacio que se concibe como vivo y el tiempo que se concibe como cclico.

En consecuencia, el manejo del territorio desde la concepcin de las poblaciones tapacareas es mucho ms importante que el manejo de un espacio delimitado, puesto que implica el manejo y la organizacin de todo el espacio de vida considerando los aspectos naturales, socio-econmicos y espirituales.

Por ello, Delgado (op.cit.) afirma que el respeto y la paga a la Pachamama (Madre Tierra) se dan en cualquier territorio sin discriminacin, convirtindolo en espacio sagrado que es compartido con las deidades para ser renovado a travs de las fiestas. La sacralizacin de la tierra y el territorio tiene una connotacin directa con el concepto de propiedad, ya que en el espacio-tiempo sagrado no existe propiedad privada, transcendiendo el principio comunitario a toda la sociedad, la naturaleza y las deidades, siendo el acceso al territorio de libre disponibilidad. La renovacin permanente del territorio socio-econmico en sagrado permite disminuir los conflictos internos de tierras y buscar un equilibrio.

a.3.1.Ocupacin y Uso del Territorio.

Como se indico anteriormente, el territorio del Municipio de Tapacar esta ocupada por comunidades campesinas que tienen y mantienen profundas races culturales aymaras y quechuas. Desde un punto de vista utilitarista, se puede indicar que el territorio tapacareo se usa para desarrollar, esencialmente, actividades ganaderas y agrcolas; sin embargo desde el punto de vista de la concepcin campesina del territorio, se debe sealar que toda actividad productiva (agricultura y ganadera), socio-econmica (ferias, reciprocidad) y espiritual (fiestas y rituales) esta basada en una relacin y crianza reciproca entre Sociedad-Naturaleza.

En ese sentido, Delgado (2001) al estudiar una estrategia de las comunidades campesinas tapacareas relacionadas con su territorio y definida como complementariedad ecosimbitica, que implica en parte el manejo, uso y acceso a la diversidad ecolgica, lleg a la conclusin de que esta estrategia implica una crianza reciproca de los comunarios con la sociedad global, la naturaleza, el cosmos y las deidades, lo que implica acceder a los territorios continuos o discontinuos, a las ferias y a las festividades, tanto en el campo como en la ciudad, intercambiando dones, bienes y servicios, que permiten el dilogo intercultural, la reproduccin biolgica y social y la reproduccin de la vida desde su propia identidad y cosmovisin, que considera la vida material, social y espiritual.

En consecuencia, para las comunidades tapareas el territorio no es un simple recurso que se puede usar, sino que su connotacin es sagrada y se debe manejar bajo ese principio en todo los mbitos de la vida (natural, social y espiritual).

Es muy importante considerar esta concepcin en la perspectiva de coadyuvar a un manejo sostenible del territorio y la conservacin de los recursos naturales. Por ejemplo la necesidad de contar con un Plan de Ordenamiento Territorial Municipal debe estar basada en todos los principios sealados anteriormente.

a.3.2.Los Derechos de Propiedad del Territorio y los Recursos Naturales.

A pesar de los importantes avances para reivindicar los derechos del movimiento campesino y de estar en aplicacin casi cinco aos la ley INRA, la percepcin de las organizaciones campesinas, en especial del Municipio de Tapacar, sobre sus avances y logros en beneficio de su desarrollo sostenible, no parecen estar satisfechas por la diferente concepcin sobre la propiedad y uso de la tierra y de los recursos naturales.

Es indudable que la visin occidental sobre el territorio y en general sobre los recursos naturales, est fuertemente influido por las polticas que apuntan a globalizar la economa de mercado, como la nica alternativa para la lucha contra la pobreza y lograr el ansiado desarrollo. Desde esta perspectiva, es muy difcil conciliar criterios en funcin del bien comn y la convivencia pacfica, no slo entre los seres humanos sino tambin con la naturaleza, el cosmos y las deidades.

Todas las discusiones que se ha desarrollado hasta la fecha, sobre los derechos de propiedad de los pueblos indgenas y originarios, no solamente en Bolivia sino en el mundo y no solamente referidos a la tierra y el territorio, han terminado en dilogo de sordos donde se ha impuesto la fuerza del poder econmico. El concepto de no pertenencia, del aire y del agua (es decir que son bienes comunes), que todava se ha mantenido en varias regiones del mundo, hoy s estn revisando para convertir estos bienes naturales en privados, para incrementar las ganancias de pocas empresas transnacionales.

La Fundacin Genetic Resource Action International (GRAIN), despus de varios aos de luchas reivindicatorias en el tema de los derechos de propiedad de los pueblos indgenas y originarios del mundo sobre los recursos genticos, ha concluido que este tema no debe ser parte de ninguna negociacin internacional, porque con esto se valida (con la participacin de algunos lideres indgenas) algo que pertenece a la comunidad y a la vida de todos, para que luego se instrumentalice utilizando slo lo tangible (lo material), sin reconocer lo intangible (los usos, creencias y conocimientos sobre esos recursos).

En esta perspectiva, los aspectos administrativos y jurdicos sobre la propiedad de la tierra y de los recursos naturales, deben pasar a un segundo plano de la discusin, lo que implica para el caso de la tierra, revisar la ley INRA no desde los aspectos de forma, sino ms bien, analizar desde las diferentes concepciones que existen sobre el territorio y su forma de acceso.

Los movimientos de abril, contra la privatizacin del agua en Cochabamba, y de septiembre del 2000, por las varias reivindicaciones del campesinado boliviano, han paralizado el pas por varias semanas y han puesto otra vez en cuestin la dualidad antagnica y desequilibrada entre lo que se ha denominado como las dos Bolivias: la de los descendientes de indgenas (aymara, quechua, guaran) y los que asumen un mestizaje cultural y la poblacin de descendencia europea influida fuertemente por la cultura occidental.

a.3.3.Las Reformas Agrarias y la Concepcin Campesina del Territorio.

El sindicalismo agrario en Bolivia promova un radical cambio en la estructura agraria y terrateniente en beneficio de la poblacin mayoritaria del pas. Con la Reforma Agraria de 1953, en el occidente de Bolivia, la hacienda fue remplazada por el sindicato y en las partes ms altas se reconoci la personera jurdica de la comunidad campesina originaria, que mantuvo sus ancestrales formas de organizacin y representatividad a travs de las autoridades originarias, complementndose en algunos casos con la formacin de sindicatos campesinos en forma paralela. En el oriente de Bolivia, la reforma agraria no tuvo grandes implicaciones, mantenindose y en algunos consolidndose los exlatifundios con una nueva forma jurdica denominada como empresas agropecuarias, que les permita acceder a crditos y otras ventajas que en el fondo no promocionaron el desarrollo del agro.

En el Municipio de Tapacar, la Reforma Agraria de 1953 ha dado mucho nfasis a la titulacin de tierras de acuerdo a su ordenamiento jurdico que defina dos tipos de propiedad que eran: El solar campesino y las comunidades originarias. En el caso de las comunidades de exhacienda, ubicadas en los cantones Tapacar, Tunas Vinto, Leque y Ramadas, consiguieron la dotacin de tierras de cultivo legalizadas mediante Ttulos Ejecutoriales otorgados por el Servicio Nacional de Reforma Agraria.

Para el caso de las comunidades originarias del Cantn Challa, se hubiera tenido que tramitar la propiedad comunitaria, pero un exdirigente campesino (Feliciano Apaza) que particip en el proceso de las luchas reivindicatorias hasta la reforma agraria, indica que los campesinos hasta ahora con ttulos y sin ttulos, igual noms estamos, pues parece que no se hubiera conseguido nada porque nuestras condiciones no han mejorado, ms bien han empeorado. Ahora con el saneamiento de tierras de la ley INRA, otra vez hay que gastar plata sin motivo.

Otro campesino del Ayllu Majasaya Mujlli y exdirigente sindical (Dn. Patricio Cruz), en relacin al saneamiento de tierras mencion que, el saneamiento de las tierras parece que mas bien esta haciendo enfermar a la pachamama, nos esta causando divisiones entre hermanos y hasta ahora no podemos solucionar. La tierra no vamos a poder sanar simplemente con papeles de la INRA, es necesario cuidarla con cario.

Por otro lado, en Bolivia, los trmites para la titulacin de tierras han sido complicados y burocrticos, adems de que exiga un gasto para cancelar estos trmites. Por otro lado, las ventajas de esta titulacin, no ayud a mejorar la calidad de vida de la poblacin campesina. Un ejemplo claro de la indiferencia y hasta oposicin sobre el saneamiento de tierras es, el bajo porcentaje de titulacin de tierras que se ha dado en Bolivia desde 1953.

En la Revista ProCampo N. 88 (2001), el superintendente agrario indica como un gran logro, que entre 1953 a 1992 se han entregado 44 millones de hectreas de los 109 que existen en el pas, que nos parece muy poco para 40 aos. Pues, si las ventajas de la titulacin de tierras hubiesen favorecido a las comunidades campesinas andinas, la situacin hubiera sido diferente.

Es ampliamente conocido que los crditos de fomento a la agricultura promovidos en la dcada del 70 a travs del desaparecido Banco Agrcola, favoreci a los exhacendados del oriente, que en la mayor parte de los casos, no utilizaron los prstamos para fortalecer al sector agropecuario. No debemos olvidar que el cierre del Banco Agrario en la dcada del 80, se debi justamente a su alta mora y quiebra por incumplimiento de los deudores que deban montos millonarios y que no eran justamente pequeos agricultores o comunidades originarias. Uno de los ofrecimientos para legalizar la propiedad de la tierra era justamente el acceso a crditos que nunca lleg a las comunidades campesinas, mucho menos del Municipio de Tapacar.

Los bajos porcentajes de titulacin de tierra en casi 50 aos y los testimonios campesinos tapacareos que hemos presentado en prrafos anteriores, son ejemplos de otras similares, que nos permite afirmar que las soluciones que se ha pretendido dar desde el Estado Boliviano a la problemtica de la tierra y el territorio, han partido casi siempre, en definir la propiedad de la tierra en trminos eminentemente materiales y con nfasis en la concepcin de propiedad privada, cuando en los Andes y particularmente en el Municipio de Tapacar el principio comunitario y la lgica de complementariedad ecosimbitica es la que prevalece, a pesar del largo proceso histrico que intent su desestructuracin.

En el artculo 1 de la Ley INRA, se plantean tres objetivos: Establecer la estructura orgnica y atribuciones del servicio nacional de reforma agraria (SRNA) y el rgimen de distribucin de tierras; garantizar el derecho propietario sobre la tierra; crear la superintendencia agraria, la judicatura agraria y su procedimiento, as como regular el saneamiento de la propiedad agraria. En el artculo 3 inciso 3, se garantizan los derechos de los pueblos y comunidades indgenas y originarias sobre sus tierras comunitarias de origen, reconociendo sus costumbres o derecho consuetudinario.

En los dos artculos mencionados, el nfasis que s da en aspectos de orden administrativo y organizacional, como son la creacin de entidades como la superintendencia y la judicatura agrarias, o la estructura y reglamentacin del SRNA, o la regulacin del saneamiento de la propiedad agraria, todava no permite tocar los temas de fondo que estn ms referidos a la concepcin campesina e indgena sobre el uso y acceso a la tierra y el derecho consuetudinario existente

El anteproyecto de ley que pretende remplazar a la ley INRA presentada por la Confederacin sindical nica de trabajadores campesinos de Bolivia (CSUTCB) y denomina como ley INDIO (Instituto Nacional de Desarrollo Indgena y Originario del Derecho Originario de las Naciones) plantea como objeto, el reconocimiento del territorio, la tierra e instituciones poltico jurdicas pertenecientes tradicionalmente a los pueblos indgenas y originarios, ms all de regulaciones y reglamentaciones para el saneamiento de tierras. Define el territorio: a la porcin natural base fsica de sustentacin de la poblacin constituida por una determinada extensin y profundidad geogrfica. La unidad natural del territorio de los pueblos indgenas y originarios comprende subsuelo, suelo, espacio areo y aguas (Pachamama:alax pacha, manqha pacha y aka pacha). Este territorio es indivisible continuo o discontinuo(CSUTCB en: Procampo N 88:21 y 22).

El objeto de la ley INDIO y la concepcin que se plantea sobre el territorio, demuestra claramente esta profunda diferencia conceptual y de visin de vida entre el sistema oficial o no indgena y el sistema indgena campesino. Nuestra percepcin es que el tema de tierra y territorio, es tratado desde dos lgicas diferentes: la occidental representada por el derecho positivo y la andina o indgena que parte de una cosmovisin basada en su relacin con la naturaleza, el cosmos y las deidades. El principio de la diferencia parece estar en la concepcin de la vida, los derechos y la propiedad. Las profundas connotaciones sociales y espirituales que tiene la cosmovisin andina, parece no haber sido entendida por los diferentes gobiernos bolivianos y menos tomada en cuenta en la elaboracin de las leyes de reforma agraria.

En esta instancia, en septiembre del 2000 la CSUTCB junto a otros cincuenta puntos de discusin, pide al gobierno boliviano la derogatoria de la Ley INRA, argumentando la inadecuacin a la realidad de los indgenas y campesinos, poniendo en evidencia la inconformidad sobre los beneficios de la mencionada ley, adems de haberse planteado otras reivindicaciones como el uso de la biodiversidad y de los recursos genticos que pretende ser privatizado para luego ser reintroducido a travs de semillas transgnicas que causaran entre otros problemas, mayor inseguridad alimentaria.

Los comunarios del Municipio de Tapacar son parte de este proceso de reivindicaciones del movimiento campesino boliviano sobre la tierra y territorio, que va ms all de una simple lucha por la propiedad de la tierra. Por la importancia del tema, este ha sido tratado en comisiones especficas de diferentes congresos de la central regional y provincial. De las diferentes actas y resoluciones de los congresos se puede definir que: la tierra-territorio como un espacio socioeconmico que se convierte en sagrado a travs del ritual, que se realiza en tiempos indicados y definidos para ello a partir de la relacin con la vida del cosmos y de la naturaleza y que se operativiza a travs de la prediccin climtica que realizan muchos campesinos para decidir el calendario productivo ritual

Por otro lado, se hace permanente mencin a la importancia de lo que es el territorio continuo y discontinuo, denominados a veces como las estancias o como las zonas de colonizacin, que desde antao han formado parte de sus territorios, donde no se percibe el concepto de tenencia o propiedad privada, ni se delimita y reduce el concepto de territorio a un espacio fsico natural cerrado, que es el que ha caracterizado al concepto de propiedad privada de la visin occidental, que delimita fsicamente, la parcela o el territorio.

La relacin de redistribucin equitativa y reciprocidad que se da en la relacin con las deidades, el cosmos, la naturaleza y la sociedad, es claramente demostrada cuando los campesinos y los citadinos andinos hacemos ofrendas (challamos) a la madre tierra o pachamama. Intuitivamente, en el acto de challar, realizamos el ritual sin racionalizar la pertenencia de la propiedad o del territorio, simplemente estamos y accedemos a la madre tierra en ese momento y le agradecemos por darnos alimentos y vida.

B.ASPECTOS FISICO NATURALES

En este acpite se presentar una descripcin de los aspectos fsico-naturales que caracteriza al Municipio de Tapacar.

B.1.DESCRIPCIN FISIOGRFICA.

Fisiogrfcamente el Municipio de Tapacar pertenece a la regin montaosa de los Andes, correspondiente al sector septentrional de la cordillera Oriental de los Andes Bolivianos, situndose especficamente en la cordillera de Cochabamba. De manera particular, el Municipio de Tapacar presenta un paisaje fisiogrfico montaoso, de topografa accidentada y la presencia de numerosas quebradas, con pendientes y altitudes variables y un complejo sistema hidrogrfico y ecolgico.

En las zonas de puna, correspondiente principalmente al cantn Challa, se presentan terrenos ondulados y colinas de pendiente moderada que siguen sinuosidades de la serrana de confital. Mientras que en las zonas de prepuna y cabecera de valle, que cubren gran parte de los cantones Tunas Vinto, Ramadas, Leque y Tapacar, predominan formaciones montaosas quebradas con pendientes escarpadas, donde adems se presentan complejos sistemas de ros intermitentes que dan lugar a estrechos y profundos valles. En las zonas de valle se presentan algunos terrenos ligeramente planos ubicadas a la riberas del ro Tapacar, sobre todo en los cantones Tunas Vinto y Ramadas.

En el cuadro 7 se presenta la descripcin de las unidades fisiogrficas identificadas en el mapa 2 . Para una mejor apreciacin del perfil fisiogrfico de cada cantn o distrito ver las figuras 7, 8. 9, 10 y 11.

Las caractersticas de fisiografa, relieve y topografa, hace que exista una variabilidad amplia en cuantos suelos, microclimas y vegetacin, lo cual es muy bien aprovechado para desarrollar una agricultura diversificada que es caracterstica en el Municipio de Tapacar.

Cuadro 7.Unidades Fisiogrficas Identificas Segn el Mapa 2.SmboloSubpaisajePaisajeGrandes PaisajesProvincia Fisiografica

Sh111e2Laderas estructurales onduladasUnidades estructurales en formacin Devnico: Vila VilaSerranas altas de TapacariCordillera

Del Mazo

Cruz

Sh111d2Laderas estructurales muy onduladas.

Sh112e2Laderas estructurales moderadamente onduladasUnidades estructurales en Formacin Cilrico Uncia

Sh112d2Laderas estructurales moderadamente onduladas

Sh112e2Laderas estructurales onduladas

Sh113d2Laderas estructurales moderadamente onduladas.Unidades estructurales en formacin Cilurico Catavi

Sh113e2Laderas onduladas

Sh114d2Laderas muy onduladasUnidades estructurales en

Formacin Amutara.

Sh115cd2Ladera inclinada a muy ondulada.Unidades estructurales en formacin Ravelo

Su116d2Ladera moderadamente onduladaUnidades de origen estructural en formacin Anzaldo.

Su1116c2Ladera moderadamente inclinada

Su117e2Laderas onduladas.Unidades de origen estructural en formacin Amutara

Su118d2Ladera moderadamente onduladaUnidades de origen estructural en formacin Uncia

Su118e2Ladera ondulada.

Su119e2Ladera inclinada.Unidades de origen estructural en formacin Catavi

Su119d2Ladera moderadamente ondulada.

Su120c2Ladera inclinadaUnidades de origen estructural en formacin Capinota

Su121d2Ladera erosional moderadamente onduladaUnidades de origen erosional en formacin Chaumaca.Unidades de origen erosional

Su122a2Unidades de origen Fluvial

Fuente. AGRUCO y CISTEL (2002)Ref.:SmboloCondicin de HumedadPendienteErosin

S= Prov. Fisiogrficah= Prov. Climtica1= Gran Paisaje

1= Paisaje

1= Sub Paisaje

e= Pendiente

2= Grado de Erosinh=Hmedo

u= Subhmedo

a= 0-3% Plano Casi Plano

b= 3-7% Ligeramente Inclinado

c= 7-12% Inclinado

d= 12-25% Moderadamente Ondulado

e= 25-50% Ondulado

f= 50-75% Escarpado

g= >75% Muy Escarpado1. Sin Erosin

2. Ligero

3. Moderado

4. Fuerte

5. Muy fuerte

Mapa 2.Mapa Fisiogrfico del Municipio de Tapacar.

Figura 7.Corte fisiogrfico del Cantn ChallaFuente: PDM Tapacar (1997-2001).

Figura 8.Corte Fisiogrfico del Cantn Leque.

Fuente: PDM Tapacar (1997-2001).

Figura 9.Corte Fisiogrfico del Cantn Tapacar.

Fuente: PDM Tapacar (1997-2001).

Figura 10.Corte Fisiogrfico del Cantn Tunas Vinto.

Fuente: PDM Tapacar (1997-2001).

Figura 11.Corte Fisiogrfico del Cantn Ramadas.

Fuente: PDM Tapacar (1997-2001).

b.1.1.Altitudes.

El Municipio de Tapacar tiene una altitud variable entre los 2530 y los 4606 msnm. Esta amplia variabilidad altitudinal permite la presencia de una importante diversidad ecolgica y de vegetacin tanto silvestre como cultivada. En el cuadro 8 presentamos como referencia las altitudes mnimas y mximas por cantn.

Cuadro 8.Altitudes Mximas y Mnimas por Cantn o Distrito.

CantnComunidadAltura Mxima (msnm)Altura Mnima (msnm)Punto de Referencia

LequeLipiuma

Condepampa4575

--------

3000Cerro Wila Churu

Ro Joruma

ChallaKollpaa

Kusilliri4606

--------

3700Cerro Llojeta

Ro Kollpa Jaura

TapacarLinkho Khochi

Kara Karoni4314

--------

2900Cerro Warawarani

Ro Tapacar

Tunas VintoWaylloqo

Amaru4166

--------

2700Cerro Tucumani

Ro Tapacar

RamadasKullku

Coracaba4603

--------

2530Cerro Kunijuri

Ro Tapacar

Fuente: Elaboracin Propia en base a Cortes Fisiogrficos.

La variabilidad de altura se presenta en todos los cantones, con una menor amplitud altitudinal en el cantn Challa en comparacin a los dems cantones. Esta variabilidad generalizada hace que el territorio del Municipio de Tapacar presente variaciones en casi todos los factores biofsicos y climticos. En las figuras 7, 8, 9, 10 y 11 se puede advertir la variacin altitudinal aproximada por cantn.B.2.DESCRIPCION ECOLOGICA

b.2.1.Zonas Agroecolgicas y Zonas de Vida.

Si bien es necesario caracterizar las zonas ecolgicas y de vida en base a las condiciones biofsicas y climticas, pero en el Municipio de Tapacar resultara difcil entender esta sin considerar las vocaciones principalmente agroecolgicas. En ese sentido, se realiza una correlacin de las zonas agroecolgicas con las zonas de vida definidas en el mapa ecolgico de Bolivia elaborado en base al sistema de Holdrige y para el Municipio de Tapacar determinado por AGRUCO-CIDRE (1986).

Segn Fernndez-AGRUCO (1993), en el Municipio Tapacar se presentan dos zonas agroecolgicas, que son: la Zona Agroecolgica de Puna que se halla comprendida entre los 3500 y 4606 msnm y la Zona Agroecolgica de Valle entre los 2530 y 3500 msnm. Adems cada una de estas zonas agroecolgicas se subdividen en 5 subzonas agroecolgicas, que son: Puna Alta, Puna y Pre-puna correspondiente a la Zona Agroecolgica de Puna; Cabecera de Valle y Valle correspondiente a la Zona Agroecolgica de Valle (ver tambin mapa 3).

En el cuadro 9 se presenta una caracterizacin de las zonas y subzonas agroecolgias y su correlacin con las zonas de vida segn la clasificacin de Holdridge.Cuadro 9.Zonas y Subzonas Agroecolgicas en el Municipio Tapacar.Zona Agroeco-lgicaSubzona

Agroeco-lgicaAltitud

(msnm)Superficie %Zona de Vida*ClimaUso de la tierraCultivo CaractersticoGanadera predomi-nante

PunaPuna alta4500-46060.99th-ASTSemi frigidoPastoreoNingunoLlamas

Puna4000-450036.56th-SASTFroAgricultura

y

PastoreoPapa amarga

Kaahua, AvenaLlamas, Ovinos

Pre-puna3500-400032.08bh-MSTSemi froPapa Dulce

Avena, Cebada

Oca, PapalisaOvinos

Cabecera de valle3000-350021.58e-MSTSemi templadoTrigo, Cebada

Maz, ArbejaCaprino,

Ovino

ValleValle2530-30008.79bs-MSSTTempladoMaz,

Cebolla, Zanahoria y otras hortalizasCaprino, Vacuno,

Porcino

Fuente: Fernndez-AGRUCO (1993) * Segn clasificacin de Holdridge

De acuerdo con el cuadro 9, la correlacin entre las subzonas agroecolgicas y las zonas de vida segn la clasificacin de Holdridge presentan las siguientes caractersticas: La Subzona Agroecolgica de Puna Alta se correlaciona con la zona de vida denominada Piso alpino, tundra hmeda subtropical (th-AST), la cual se presenta en el ramal denominado de Tapacar o del centro, formado por las cordilleras de Confital, Sayari y Mazo Cruz. Esta zona corresponde a las zonas ms altas del municipio de Tapacar y se encuentran por encima de los 4500 msnm, donde las condiciones de baja temperatura no permiten el desarrollo favorable de vegetacin. Esta zona destinada casi exclusivamente al pastoreo de llamas abarca una proporcin aproximadamente de solo 0.99 % respecto de la superficie total del municipio (ver tambin mapa 3)

La Subzona Agroecolgica de Puna se correlaciona con la zona de vida llamada Piso subalpino, bosque hmedo subtropical (bh-SAST). Abarca las planicies serranas altas entre los 4000 y 4500 msnm; de clima fro y se caracteriza por la existencia de pastos y otras especies de porte bajo que son aprovechados para el pastoreo de llamas y ovinos. La agricultura se limita principalmente al cultivo de papa amarga, kaawa y avena. Esta zona ocupa aproximadamente un 36.56 % respecto del total de la superficie del Municipio.

La Subzona Agroecolgica de Pre-puna se correlaciona con la zona de vida llamada Piso Montano, bosque hmedo montano subtropical (bh-MST). Esta zona se halla comprendida entre los 3500 y 4000 msnm; de clima semi fro. Constituye la principal zona de cultivo de tuberculos: papa, oca y papalisa, adems de otros cultivos como cebada, avena, quinua, arbeja, haba y tarwi. En cuanto a especies ganaderas es predominante la crianza de ovinos. Esta zona abarca aproximadamente un 32.08% del total del la superficie municipal.

La Subzona Agroecolgica de Cabecera de Valle que se correlaciona con la zona de vida denominada Piso montano, estepa montano subtropical (e-MST) se halla comprendida entre los 3000 y 3500 msnm; de clima semi templado y seco. Representa aproximadamente el 21.58 % de la superficie municipal. Aqu se encuentra importantes reas de cultivo de trigo, maz y cebada, en menor escala se cultiva papa dulce, arbeja, haba y qunua. La ganadera esta caracterizada por la crianza de caprinos y ovinos.

La Subzona Agroecolgica de Valle se correlaciona con la zona de vida llamada Piso montano, bosque seco montano bajo subtropical (bs-MBST), comprendida entre los 2530 y 3000 msnm. Abarca gran parte de las zonas aledaas al ro Tapacar y sus afluentes que forman valles interandinos; de clima templado y seco. Pese a representar solo el 8.79% de la superficie total del municipio, es una zona importante para la agricultura puesto que se cultiva maz y trigo como cultivos principales, pero adems es una importante rea de cultivo de hortalizas (cebolla, zanahoria, lechuga y otros) y algunos frutales como higo y tuna. El uso de riego es importante en esta zona. La crianza de vacunos y porcinos caracteriza tambin esta zona.

Si bien se encuentra claras diferencias entre las subzonas agroecolgicas y las zonas vida caracterizadas anteriormente, cada una de estas presentan microclimas que reproducen las condiciones de otras subzonas agroecolgicas adyacentes, por efecto principalmente de las variaciones de topografa y altitud.

De acuerdo con el mapa 3, se puede establecer que los cantones Leque, Tunas Vinto y Ramadas presentan las 5 subzonas agroecolgicas (puna alta, puna, pre-puna, cabecera devalle y valle), predominando en Ramadas la Cabecera de Valle y Valle; mientras que en Tunas Vinto y Leque predominan las subzonas de pre-puna y cabedera de valle.

En cuanto al cantn Tapacar, est presenta 4 subzonas agroecolgicas: puna, pre-puna, cabecera de valle y valle, estando ausente la puna alta. Predominan sin embargo, las subzonas de pre-puna y cabecera de valle.

En el caso del cantn Challa, constituye el de menor densidad agroecolgica respecto a los dems cantones o distritos del Municipio, concentrando solamente las tres subzonas que corresponden a las subzonas de puna alta, puna y pre-puna, siendo predominante la subzona de puna.

En el Cuadro 10 se muestra la relacin de superficie y los porcentajes de las subzonas agroecolgicas por cantn o distrito municipal.

Cuadro 10.Relacin de subzonas agroecolgicas por cantn o distrito.Zona agroeco-lgicaSubzona agroecolgicaCantones MUNI-CIPIO

Ramadas

Tunas vintoTapacarLequeChalla

Km2%Km2%Km2%Km2%Km2%Km2%

PunaPuna alta31.010.4000.031.471.6140.99

Puna72.6207.55716.68940.536583.953836.56

Pre-puna3914.310639.716849.09744.06314.547332.08

ValleCabecera de valle11642.510238.210430.32913.2000.035121.58

Valle10839.63814.2144.120.9000.01628.79

Total2731002671003431002201004351001538100

Fuente: Fernndez-AGRUCO (1993)

Se puede advertir que las subzonas agroecolgicas predominantes tanto en el municipio como en los 5 cantones son: la puna, la pre-puna y la cabecera de valle. Por la superficie que abarcan las zonas agroecolgicas, se puede concluir que el Municipio de Tapacar tiene un territorio predominantemente de puna. En la figura 12 se puede advertir la cobertura de las subzonas Agroecolgicas en el Municipio de Tapacar.

Figura 12.Proporcin de Subzonas Agroecolgicas en el Municipio de TapacarFuente: Elaborado en base a Fernndez-AGRUCO (1993)Mapa 3.Zonificacin Agroecolgica del Municipio de Tapacar.

b.2.2.Clima

Bolivia por su ubicacin latitudinal debera tener mayormente un clima tropical tal como se presentan en la parte oriental del pas, pero la altitud hace que se produzcan grandes variaciones climticas.

Segn la clasificacin de climas en Bolivia, el Municipio de Tapacar correspondera a un piso climtico Supratropical Pluviestacional. Este bioclima predominante en la cordillera oriental de los Andes, tiene un ombrotipo generalmente subhmedo y solo localmente hmedo (Fundacin S. I. Patio; Revista Bolivia ecolgica N 14,1999). Sin embargo, en el Municipio de Tapacar la presencia de diversas zonas de vida y subzonas agroecolgicas, en funcin principalmente de la variacin altitudinal, hace que las condiciones climticas tambin sean variables entre estas zonas y subzonas.

Segn Delgado (2001:258), los comunarios definen las condiciones climticas de la regin de la siguiente manera: entre los meses de abril y junio es fro y seco, mientras que entre agosto y noviembre es tambin seco pero ms caluroso, finalmente el perodo comprendido entre diciembre y marzo que coincide con el desarrollo de los cultivos, es lluvioso y templado.

En cuanto a las condiciones climticas por cantn, los comunarios caracterizan de la siguiente manera: En el cantn Challa indican que el clima es fro con un invierno seco y muy fro. Mientras que en el cantn Leque los comunarios indican que el clima es fro en las partes altas y templado en las partes bajas y hmedo en la poca de lluvias. En los cantones Tapacar, Tunas Vinto y Ramadas los comunarios coinciden de alguna manera en la caracterizacin del clima, puesto que indican en los 3 cantones que el clima es templado gran parte del ao y fro en invierno, con un largo perodo sin lluvias (generalmente entre mayo y noviembre).

Al no existir una Estacin Metereolgica Estatal en el Municipio de Tapacar, se hace difcil disponer de datos y registros al menos de temperatura y precipitacin, mucho menos por subzona agroecolgica y cantn. Por ello se presentarn como referencia los registros que AGRUCO dispone de aos anteriores en dos comunidades: Japo (zona de puna) y Aramas (cabecera de valle), los cuales podran proporcionar referencias aproximadas de temperatura y precipitacin de dos zonas agroecolgicas (puna y cabecera de valle) representativas del Municipio Tapacar.

b.2.2.1.Temperaturas

Para el caso de la zona de puna, en la figura 13 se muestra la variacin de las temperaturas mximas, medias y mnimas segn los registros de AGRUCO en la comunidad de Japo del Cantn Challa a una altitud de 4180 msnm.

Los registros de temperaturas que grafican en la figura 13, pueden considerarse muy aproximados para el Cantn Challa, puesto que las mediciones se realizaron en una comunidad correspondiente a este cantn. Pero tambin pueden ser referencias para todas las zonas de puna presentes en los diferentes cantones.

Figura 13.Variacin de Temperaturas en la Zona Agroecolgica de Puna.Fuente: Elaborado en base a registros de AGRUCO en la Comunidad de Japo (4180 msnm)

La temperatura media anual para la Zona de Puna es de aproximadamente 6.5 C, con la presencia de temperatura mnimas de hasta 5 C en los meses de junio y julio, y temperaturas mximas de hasta 18 C en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Por lo general, existen grandes amplitudes diarias de temperatura y humedad en el ambiente; la intensa radiacin solar y baja humedad en el ambiente origina que el da se presente elevadas temperaturas (hasta de 20 C) y en las noches temperaturas cercanos o inferiores a 0 C.

Para el caso de la zona agroecolgica de cabecera de valle y valle, en la figura 14 se muestra la variacin de las temperaturas segn registros de la Parroquia de Aramas.

Figura 14.Variacin de Temperaturas en la Zona Agroecolgica de Cabecera de Valle.

Fuente: Elaboracin Propia en base a registros de la Parroquia de Aramas (3000 msnm)

Se puede concluir que Challa es el cantn que presenta las ms bajas temperaturas del Municipio, porque la mayor parte de su territorio se encuentra en la zona agroecolgica de Puna apta para cierto tipo de cultivos como las papas amargas, la kaawa, la avena (para forraje), la cebada (para forraje) y la crianza de llamas. Por el contrario, en las cabeceras de valle y valles de los cantones de Leque, Tapacar, Tunas Vinto y Ramadas se presentan temperaturas ms templadas que favorece el desarrollo de papas dulce, maz, trigo, cebada, avena, diferentes hortalizas y la crianza de ovinos y caprinos. Para el Municipio de Tapacar se estima una temperatura media anual de 10.7 C.

b.2.2.2.Precipitaciones Pluviales

Las precipitaciones pluviales por lo general varan de una campaa a otra. Segn las zonas agroecolgicas tambin es variable. Por otra parte, en los ltimos aos la presencia de fenmenos climticos adversos, como el llamado fenmeno del nio, ha provocado alteraciones no solo en la precipitacin anual, sino que tambin en la distribucin y frecuencia mensual.

Como referencia, en la figura 15 presentamos la precipitacin mensual y anual registrada en las comunidades de Japo (4180 msnm, Zona de Puna) y Aramas (3000 msnm, Zona de Cabecera de Valle)

Figura 15.Precipitacin en dos Zonas Agroecolgicas: Puna y Cabecera de ValleFuente: Elaborado en base a registros de AGRUCO en la comunidad de Japo (4180 msnm) y la Parroquia en la comunidad de Aramas (3000 msnm)

Las precipitaciones pluviales generalmente se concentran entre los meses de noviembre a marzo tanto en la zona de puna como de cabecera de valle, existiendo una carencia de lluvias en los meses restantes. Realizando una comparacin entre la zona de puna y cabecera de valle, segn la figura 15, no se encuentra diferencias marcadas, advirtindose una relativa ventaja para la zona de cabecera de valle en algunos meses del ao, pero en las zonas de puna son importantes las nevadas de invierno que permiten una mayor humedad relativa en el ambiente y en el suelo.

El promedio Municipal de precipitacin se estima en 524 mm anuales. Esta precipitacin podra considerarse adecuada para la agricultura, pero lamentablemente la mala distribucin y la elevada evapotranspiracin causa grandes deficiencias de aguas en la mayora de los meses del ao.

Finalmente, es necesario indicar que las condiciones climticas del municipio de Tapacar difcilmente interpretable en forma general, puesto que los elementos que determinan el clima varan dentro de espacios muy reducidos y de una campaa a otra.

b.2.3.Problemas Climticos.

Los principales problemas climticos que afectan al Municipio de Tapacar son las sequas (escasez de lluvias) y las granizadas, las cuales son consecuencias del clima altamente variable e inestable en la regin que se manifiesta en la ocurrencia de estos fenmenos climticos adversos. En los ltimos aos, la aparicin del fenmeno llamado del nio ha intensificado la ocurrencia de fenmenos adversos como las sequas y las tormentas acompaadas de granizadas.

a)Sequas

Gran parte del territorio del Municipio de Tapacar sufre una gran deficiencia de agua, situacin que afecta gravemente la atencin de las diferentes necesidades existentes por el agua, como el consumo domstico, la agricultura y la ganadera. En algunos aos las sequas prolongadas, particularmente entre los meses de octubre y diciembre, llegan a afectar la produccin agrcola y ganadera severamente.

Cspedes (2000) ha efectuado un balance hdrico en la comunidad de Aramas como parte de su tesis de grado asesorada por AGRUCO, concluyendo que los niveles de evapotranspiracin resultan ser mucho mayores a las precipitaciones registradas mensualmente, lo que implica que una mayora de los cultivos requieren de riegos suplementarios. Sin embargo, esto no es posible para la mayor parte de los cultivos que son de secano. Por ello el riesgo de lograr cosechas favorables es muy elevado sin una cantidad y distribucin adecuada de lluvias.

La ganadera tambin se ve afectada con las sequas, primero, porque no existe el agua necesaria para el mantenimiento de los animales y, segundo, porque la carencia de lluvias no permite el rebrote de los pastos anuales que son fuente de alimentacin primaria de los animales. Por otra parte, las sequas que siempre estn acompaadas de temperaturas elevadas provocan en los animales una serie de enfermedades que disminuyen notablemente los rebaos familiares.

Finalmente, es necesario indicar que las sequas traen incluso consecuencias sociales, puesto que en aos de sequa muchos comunarios se ven obligados a salir de sus comunidades en busca de fuentes de trabajo, lo que implica que las emigraciones hacia los centros urbanos se incrementan significativamente. Por otro lado, se ven obligados ha recurrir a la donacin de alimentos, lo que si bien les permite solucionar temporalmente sus problemas de alimentacin, pero a la larga les crea una dependencia insostenible y que desvaloriza totalmente las capacidades de produccin de alimentos y el trabajo de las familias campesinas.

b)Granizadas

El efecto negativo de las granizadas consiste en los daos que provocan, principalmente, en los cultivos debido al fuerte impacto fsico que tienen sobre estos. Normalmente resulta difcil percatarse de la ocurrencia de una granizada, puesto que esta depende de una variedad de condiciones atmosfricas y, en ms de los casos, son fenmenos localizados.

La distribucin estacional de las granizadas es similar a la de la lluvia, es decir, que se presentan con mayor frecuencia entre diciembre y febrero. La frecuencia de granizadas es tambin variable de un ao a otro. Sus efectos negativos tienen que ver principalmente con la reduccin de los niveles de produccin y, al igual que las sequas, traen consecuencias econmicas y sociales.

c)Heladas

Las heladas que se presentan entre los meses de octubre y febrero son las que no se desean, puesto que ocasionan daos en los cultivos que se encuentran en pleno desarrollo. En cambio las bajas temperaturas entre los meses de mayo a julio son muy requeridas, principalmente por las comunidades ubicadas en las zonas de puna, para el procesamiento del chuo que es indispensable en la dieta alimentara y los ingresos econmicos de una gran parte de las unidades familiares campesinas.

d)Nevadas

Las nevadas excesivas en los meses de junio y septiembre ocasionan problemas en la ganadera, puesto que provocan la disminucin de las temperaturas que afecta a los animales. No obstante, las nevadas normales son deseadas por las comunidades puesto que permite a los suelos una mayor retensin de humedad que es favorable por el momento de la siembra de los cultivos. Las nevadas se presentan generalmente en las Zonas de Puna y, particularmente, en el cantn Challa.

e)Tormentas

Este fenmeno se refiere a las precipitaciones fuertes y abundantes muchas veces acompaados de granizadas. La ocurrencia de estos fenmenos ocasiona una fuerte erosin de suelos ya sea laminar o por la formacin de crcavas y el arrastre de material de terrenos sobre todo ubicados a la ribera de los ros.

Si bien los fenmenos climticos adversos ocasionan severos problemas a la produccin y a la economa de las familias tapacareas, estas siempre han tenido presente la ocurrencia de los fenmenos climticos adversos, no por otra cosa han desarrollado profundos conocimientos de prediccin climtica que es utilizado hasta la actualidad.

En razn a ello y por la importancia que tiene la prediccin climtica para las comunidades campesinas, a continuacin presentamos una acpite para mostrar el profundo conocimiento de las comunidades campesinas que tienen para predecir el clima, siendo AGRUCO una de las instituciones pioneras en la revalorizacin de este conocimiento de las comunidades campesinas en el Municipio de Tapacar.

b.2.4.Prediccin Climtica

La continua relacin de las comunidades con su Naturaleza ha generado una profunda capacidad en la poblacin para realizar una lectura de indicadores naturales (plantas, animales, estrellas, piedras) que permiten predecir, con cierto tiempo de anticipacin, las condiciones climticas que caracterizaran a un determinado ao o perodo.

En Bolivia se pueden destacar los trabajos pioneros en la prediccin climtica de Ponce (1997) y Aguilar (1997), ambas tesis asesorados por AGRUCO. Estos trabajos tienen la virtud de haber recolectado y analizado los diferentes indicadores climticos que usan los campesinos andinos para su actividad agrcola, concluyendo que este conocimiento es fundamental recrearlo para garantizar la produccin agropecuaria, ms an en ecosistemas de montaas como el Municipio de Tapacar donde la variabilidad altitudinal, la heterogeneidad edfica y la variabilidad climtica son una constante.

En el Ayllu Majasaya Mujlli parte del Municipio Tapacar, los conocimientos para predecir el clima han pervivido en el tiempo y son como una especialidad de los ancianos y de las autoridades originarias y yatiris o sacerdotes andinos, aunque casi toda la poblacin tiene un conocimiento general que le permite tomar ciertas decisiones. Durante el ao existen varios das en los que se observa el clima, las observaciones son realizadas generalmente entre los meses de junio y agosto, perodo que antecede a las siembras y coinciden con las festividades catlicas de San Juan, San Pedro, Virgen del Carmen, Virgen de Asuncin y los primeros das del mes de agosto que son fechas claves para la prediccin climtica y la toma decisiones.

En los cuadros 11 y 12 a manera de ilustracin se muestra los indicadores que son utilizados en el Ayllu Majasaya Mujlli (zona de puna) y la comunidad de Tres Cruces (prepuna y cabecera de valle) respectivamente. Aunque varios de estos indicadores son tambin utilizados en muchas otras comunidades, por lo que son vlidos para una gran mayora de las comunidades del Municipio de Tapacar. Alcance

Cuadro 11.Indicadores de Clima en el Ayllu Majasaya Mujlli (Zona de Puna).

Tipos de indicadores climticosMeses de ObservacinObservaciones e indicaciones

Fitoindicadores

Brotes de PapaJunio-julio Si los tubrculos en los kayrus y/u phyas tienen brotes grandes, quiere decir que la siembra debe ser adelantada.

Brotes de PapaJulio- sept. Cuando el brote de tubrculo/semilla tiene necrosamiento en la punta habr helada temprana; si es al medio la helada afectar la siembra intermedia.

Lakho (algas)Jul-Sept. Cuando hay abundantes algas y permanecen verdes, indica buena temporada de lluvia.

Cuando hay pocas algas, y son de color pardo, indica que ser ao seco con muy poca lluvia.

TholaAgo-sept. Cuando florece abundante y cuando da frutos, indica buena produccin.

Cuando es poco la floracin y los frutos, ser mal ao

SankayoSept-oct. Cuando florece bien indica buen ao

Cuando la floracin es pobre y tiene quemazones, indica mal ao.

Khota chijiSept-oct. Cuando la floracin es uniforme y casi al 100%, sin presencia de quemazones, indica que la produccin ser buena y es tiempo del inicio de siembra, adems no habr heladas.

Sunchu tholaAgo-sept. Si florece uniforme bien hasta completar la planta, indica siembra adelantada.

Mua tholaIdem Cuando florece toda la planta, ser buen ao

Zooindicadores

ZorroAgos-sept. Cuando el zorro baja del cerro hacia el ro aullando, ser ao lluvioso. Cuando aulla casi al medio del cerro el ao ser regular.

Cuando el zorro sale aullando hacia el cerro, ser ao seco.

ZorroIdem Cuando el aullido es ronco (Chaja), habr buena produccin de papa.

Si el aullido es clarito (chua), ser pobre para el cultivo de papa.

Chijta (pjaro)May-jun Si pone ms de dos huevos ser buen ao

Si pone un solo huevo ser mal ao.

Kapurita (mosca tabano)Agos-sept. Cuando sus alas estn sanas, indica que no habr heladas.

Cuando las alas viejas, desgastadas, indica que habr heladas.

Tuju (roedor)Ago-nov. Si su madriguera est arriba, indica que habr lluvias.

Si est en la parte baja indica sequa.

LekelekeSept-nov. Cuando la hembra pone huevo en sitios montculos, indica que ser ao lluvioso.

Si colocan huevos en sitios donde eran ex charcos de agua (hoyos), significa sequa.

Khunu jamachis

(bandadas de pajaritos)Jun- agot. Si aparecen grupos de bandadas revoloteando. Significa que est prximo una nevada en ese mes.

Astronmicos y Fsicos

Qotu (constelacin, playares)13-21 junio Cuando se presentan muy claras, brillantes y grandes, indica buena produccin agrcola y ganadera.

Todo lo contrario cuando son opacas.

Kaanas (constelacin)Feb-sept. Son dos manchas, uno de Valle y otro de la Puna. Cuando uno de ellos es grande, brillante, indica buena produccin agrcola y ganadera.

Cuando se ven opacas y pequeas son malos aos para la agricultura y ganadera.

LunaTodo el ao Luna de lluvia = color blanco y amarillo

Luna de viento = medio borroso

Nubes1 al 6 de agosto Presencia de nubes los das:

1-2 indica siembra adelantada

3-4 indica siembra intermedia

5-6 indica siembra tarda

Das de fiestaMay- sept. Si en esas fechas festivas aparecen nubes, mejor si hay lluvias, indican que ser buen ao.

Piedras1-3 agost. Si hay humedad en la cara inferior de tipo roco, indica buen ao.

Si no hay humedad, indica mal ao.

Fuente: AGRUCO (2000)Cuadro 12.Indicadores de Clima en la Comunidad de Tres Cruces (Cabecera de Valle)IndicadoresManifestacin ObservadaMeses de ObservacinIndicaciones de ClimaPrevisin*

Fitoindicadores

Algas (laqho)AbundanciaMarzo, abril La aabundancia significa escasez de lluvias y sequa.M

Algarrobo (thago)Rebrote, fructificacinOctubre, Nov

Abril, Mayo Escasa rebrote de follaje escasez de lluvias.

Mayor fructificacin indica baja produccin de maz.M

Brotes de PapaQuemaduras en los brotesSeptiembre y octubreBrotes sanos indica buen ao; las puntas quemadas indica presencia de heladas y necrosidades presencia de granizo.M y L

ChiwankiInicio de floracinNoviembreSi presentan flores con ptalos completos (3 pares) y florece para Todo Santos indica continuidad de lluviasM

DuraznoFloracinSeptiembre, OctubreSi la floracin es escasa habr buena produccin de papa, de lo contrario la produccin de papa ser escasa.M

Manka PakiFloracinJulio, AgostoFloracin abundante indica buena temporada agrcolaM

Mua (chii mua)FloracinJulio, AgostoLa floracin completa indica que el desarrollo de los cultivos ser normal, y la floracin incompleta indica escasez de lluvia y presencia de enfermedadesM y L

Pulla PullaFloracinNoviembreSino florece hasta Todos Santos indica que ser un ao con lluvias escasasM

Tumbo (loqosti)FloracinEnero, febreroEscasa floracin indica buena produccin de papaM

TuwiFloracinJulio, AgostoLa floracin completa para Santiago (25 julio) indica buena temporada agrcola venidera.L

UlalaFloracinEnero, febrero Floracin abundante indica continuidad de lluviasM

WaraqoFloracinNoviembre, DiciembreLa floracin para San Andrs (30 Nov) indica siembra de trigo. El nmero par de ptalos indica continuidad de lluviasM

Wari SunchuFloracinMarzo, abrilLa floracin abundante indica suspensin de lluviasM

WaychaFloracinJunio a agostoFloracin abundante indica buena campaa agrcolaL

ZapatillaFloracinJunio a agostoFloracin abundante indica buena campaa agrcolaL

Zooindicadores

Chiwanku Tipo de cantoDic a febreroLa forma de su canto indica continuidad de lluviasC

GolondrinaTipo de vueloNov a febreroLa abundancia de golondrinas de tamao grande indica la ocurrencia de tormentas, y las pequeas sealan vientos secos para el venteado de cereales C

HormigaTipo de vueloNov a febreroCuando vuelan las reinas anuncian lluviasC

KarkaaTipo de vueloAbril a agostoCuando vuelan desde las partes altas indican heladas, y la pelea entre ellas indica la ocurrencia de granizos y nevadas C

LagartoPresenciaNov a marzoCuando no salen de sus nidos ser un da de lluviaC

Lombriz de tierraPresenciaNov a marzoCuando salen del suelo anuncian lluvias inmediatasC

RanaLugar Nov a marzoSi croan sobre los arbustos indican ao secoC

RatnPresenciaMarzo, abril Si se observan durante el barbecho anuncian la temporada agrcola venidera ser mala.L

SapoCroarNov a marzoSi croan anuncian continuidad de lluviasC

Yaka YakaForma de cantoEnero, febrero Su llanto anuncia lluvias inmediatasC

ZorroTiempo, lugar y tipo de aullidoJulio a septiembreSi aulla antes de Santiago (25 jul) indican que las siembras adelantadas (mishka papa) sern buenas

Si aulla en Guadalupe la siembras de ao ser buena

Si el aullido es claro o aulla desde las partes bajas indica que ser un ao lluvioso

Si el aullido es ronco interrumpido o aulla desde las lomas o cerros indica que ser una ao secoM y L

Indicadores Astronmicos y Fsicos

Arco irisColorNov a marzoColores ntidos indican que continuar las lluvias

Colores opacos indican que cesaran las lluviasC

PiedrasHumedadAgostoSi las piedras en el reverso presentan humedad indican que las lluvias sern buenas, lo contrario indica escasez de lluviasL

NeblinaDireccinNov a marzoEl choque de neblina indican ocurrencia de tormentasC

NubesForma, colorNov a marzo

Junio, julioNubes bajas de color oscuro indican lluvias

La presencia de nubes en invierno indican nevadasC

Nubosidad en AgostoPresenciaAgostoSi lo primeros das de agosto se presenta nubosidad indican que ser un ao con lluvias normales, das despejados anuncian ao seco con escasez de lluviaL

LunaFasesNov a febreroEn luna llena no realizan siembras, aporques, riegos ni castraciones. Las otras fases son apropiados para realizar todo tipo de trabajo agrcola y ganadero. C y M

Siete cabrillas o PlyadesBrilloJunio, julioSi en la madrugada de Corpus Cristi el brillo es intenso seala que es apropiado para hacer chuo, adems indica que ser buen ao.C y L

Fuente: Aguilar (1997) y Ponce (1997).

* Previsin del indicador en el tiempo:(C)Corto Plazo=horas hasta 2 das

(M)Mediano Plazo=Una semana hasta un mes

(L)Largo plazo= 3 meses hasta un ao

Es importante sealar que los indicadores no determinan unilateralmente una prediccin acertada, pues es necesario correlacionar varios indicadores e intercambiar las observaciones entre los comunarios y con sus yatiris o autoridades originarias.

En comunidades de puna y cabecera de valle muchos indicadores climticos son similares, particularmente aquellos que pueden ser observados indistintamente de la zona agroecolgica, como son los indicadores fsicos y astronmicos. Mientras que los fitoindicadores y zooindicadores son por lo general ms especficos a un lugar y zona agroecolgica, aunque tambin se encuentran fito y zooindicadores similares para las zonas de puna y cabecera de valle y valle.

Aguilar (1997; 76) seala que los indicadores se caracterizan por sus posibili