diapositivas control previo

20
CONTROL PREVIO LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Upload: muni

Post on 07-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control previo

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas Control Previo

CONTROL PREVIO

LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONALDE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA

GENERAL DE LA REPÚBLICA

Page 2: Diapositivas Control Previo

AUDITORIA GUBERNAMENTAL

El Control gubernamental consiste en la supervisión,

vigilancia y verificación de los actos y resultados de la

gestión pública, en atención al grado de eficiencia,

eficacia, transparencia y economía en el uso y destino

de los recursos y bienes del Estado.

Page 3: Diapositivas Control Previo

SISTEMA NACIONAL DECONTROL

Es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y

procedimientos, estructurados e integrados funcionalmente,

destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control

gubernamental en forma descentralizada.

Su actuación comprende todas las actividades y acciones en los

campos administrativo, presupuestal, operativo y financiero de

las entidades y alcanza al personal que presta servicios en ellas,

independientemente del régimen que las regule.

Page 4: Diapositivas Control Previo

Control Interno (Artículo 7º Ley N° 27785) El control interno comprende las acciones de cautela previa, simultánea y de

verificación posterior que realiza la entidad sujeta a control, con la finalidad que la

gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y

eficientemente. Su ejercicio es previo, simultáneo y posterior.

El control interno previo y simultáneo compete exclusivamente a las

autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades como

responsabilidad propia de las funciones que le son inherentes, sobre la base de las

normas que rigen las actividades de la organización y los procedimientos

establecidos en sus planes, reglamentos, manuales y disposiciones institucionales.

Page 5: Diapositivas Control Previo

CONTROL PREVIO

orientado a prevenir que las entidades incurran en desviaciones

que impidan o limiten la correcta ejecución de determinadas

operaciones o actividades.

Page 6: Diapositivas Control Previo
Page 7: Diapositivas Control Previo
Page 8: Diapositivas Control Previo

Quien los aplica el control previo:

El Titular, los funcionarios y los servidores, sobre la base de

las normas que rigen las actividades de la organización, los

procedimientos establecidos, los reglamentos y los planes

institucionales.

Page 9: Diapositivas Control Previo

Finalidad:

Regular e impulsar la labor del control preventivo para contribuir

con el correcto. Transparente y probo ejercicio de la función

pública en el uso de los recursos del estado, y por tanto con una

adecuada gestión de las entidades sin interferir en su labor.

Page 10: Diapositivas Control Previo

Objetivos: Establecer procedimientos orientados a ejercer el control preventivo por

parte de la contraloría general de la república y los órganos de control

institucional.

Promover y optimizar la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las

operaciones de la entidad.

Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier

pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales.

Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.

Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.

Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.

Promover el cumplimiento de rendir Cuenta.

Page 11: Diapositivas Control Previo

Importancia:a) El control es de vital importancia dado que:

b) Establece medidas para corregir las actividades, de tal

forma que se alcancen planes exitosamente

c) Se aplica a todo: a las cosas, a las personas, y a los actos.

d) Determina y analiza rápidamente las causas que pueden

originar desviaciones, para que no se vuelvan a presentar

en el futuro.

Page 12: Diapositivas Control Previo

EL CONTROL PREVIO EN LA EJECUCIÓN DEL GASTO

Compromiso, Devengado, Girado, Pagado y Rendición de Cuentas

Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Compromiso

Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Devengado

Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Girado

Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de Rendición

Page 13: Diapositivas Control Previo

EL CONTROL PREVIO EN LA EJECUCIÓN DEL INGRESO

a) Determinado, Recaudado y Devolución

b) Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del

Determinado

c) Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Recaudado

d) Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de Devolución

Page 14: Diapositivas Control Previo

EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA

a) El Control previo en las devoluciones realizadas a favor del Tesoro Público

b) El Control Previo en las devoluciones realizadas en la Cuenta de Ingresos Propios de la entidad.

c) El Control Previo en las devoluciones realizadas en la Cuenta de Endeudamiento.

d) El Control Previo en las devoluciones realizadas en la Cuenta de Donaciones.

e) El Control Previo en las Transferencias entre cuentas bancarias.f) El Control Previo en las Transferencias Financieras Otorgadas.g) El Control Previo en las Transferencias Financieras Recibidas.h) El Control Previo en el Registro de las Monetizaciones.

Page 15: Diapositivas Control Previo

EL CONTROL PREVIO EN LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO ley 22056

El Sistema de Abastecimiento es el conjunto

interrelacionado de políticas, objetivos, normas,

atribuciones, procedimientos y procesos técnicos,

orientados a la gestión eficiente de almacenes y al proceso

oportuno de abastecimientos que requieren las entidades

del Estado.

Page 16: Diapositivas Control Previo

Principales Procesos Técnicos del Abastecimiento

Los principales procesos técnicos de abastecimiento son los siguientes:

a) Programación

b) Catalogación de bienes

c) Registro y control

d) Recuperación de bienes

e) Mantenimiento

f) Almacenamiento

g) Distribución

Page 17: Diapositivas Control Previo

¿Cuáles son las Funciones Generales del Área de Abastecimiento y Control Patrimonial?

tiene como objetivo conducir de manera eficiente y eficaz los procesos técnicos del Sistema de Abastecimiento,

tales como el planeamiento, la programación, la obtención, la recepción, el ingreso, el almacén, la distribución, y

control patrimonial.

a) Formular el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de Bienes y Servicios de la Institución y elaborar los

presupuestos correspondientes.

b) Efectuar las adquisiciones y contrataciones cumpliendo las normas vigentes.

c) Custodiar y conservar los bienes y materiales del almacén en buenas condiciones, adoptando las medidas de

seguridad.

d) Distribuir los bienes a las dependencias de acuerdo a los documentos de salida de almacén, debidamente

autorizados.

e) Efectuar los inventarios de almacén.

f) Supervisar el registro y control patrimonial de los bienes de la institución.

g) Supervisar los servicios de seguridad, vigilancia y limpieza de la institución .

Page 18: Diapositivas Control Previo

Área Adquisiciones

Se encarga de la ejecución de

actividades altamente

especializadas, inherentes al

proceso de planeamiento,

programación y de obtención del

abastecimiento en la entidad.

Asimismo, ejecuta actividades de

apoyo profesional especializado a

los Comités Especiales y

Permanentes, en la conducción y

ejecución de los procesos de

adquisiciones de bienes y servicios.

AREAS DE ABASTECIMIENTO

Área de Almacén

Se encarga de coordinar y

ejecutar las operaciones y

actividades de recepción,

almacenamiento, control,

despacho y distribución de los

bienes a las distintas

dependencias de la entidad.

Área de Control Patrimonial

Se encarga de la administración

y supervisión de las actividades

técnicas del proceso de registro

y control de los bienes

patrimoniales existentes en la

entidad.

En ese sentido formula y

propone directivas internas de

procedimientos, instrumentos y

técnicas que permitan la

optimización de los procesos

del control patrimonial.

Page 19: Diapositivas Control Previo
Page 20: Diapositivas Control Previo